Info

Impulsadas por las matriculaciones de empresa y rent a car

Las ventas de coches suben un 8,3% en la primera quincena, según Ganvam

Redacción Interempresas19/01/2016

Las matriculaciones de turismos y todoterreno subieron un 8,3% en la primera quincena de enero, hasta alcanzar las 26.992 unidades, impulsadas por el buen comportamiento de las ventas en el canal de alquiladoras y empresas, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

Imagen
Concretamente, las matriculaciones de rent a car protagonizaron la mayor subida en la primera mitad del mes, con un incremento del 34,7%, hasta las 2.950 unidades, debido principalmente a que comienzan su provisión de flota con vistas al buen comportamiento del sector turístico en la Semana Santa, que este año se adelanta a marzo.

Las empresas no alquiladoras, por su parte, continúan invirtiendo en flotas como partida estratégica para sus negocios, animadas por la mejora de las perspectivas económicas. De esta forma, las ventas en este canal subieron un 20,3%, hasta situarse en las 7.642 unidades. Las matriculaciones de particulares se mantuvieron prácticamente estables, con 16.400 unidades comercializadas.

Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “las ventas del canal de empresa están actuando como motor de mercado; ya en 2015, cerraron con una subida del 30,9% y sólo el canal de renting -que supone el 32% de los coches que se matriculan en el canal de empresa- cerró con un crecimiento del 21,5%. Llegados a este punto y teniendo en cuenta el peso que van ganando las flotas en el mercado, resulta obligado que formen parte activa de las políticas de automoción a través de medidas que, por ejemplo, popularicen el alquiler a largo plazo entre los particulares, desgravando sus cuotas mensuales en el IRPF. Medidas como ésta favorecerían el cambio de coche cada cuatro años, contribuyendo a rejuvenecer el parque”.

Cuadro 1. Matriculaciones durante la primera quincena por CC.AA.
Imagen

La Rioja, la comunidad que más crece

En un detalle por comunidades autónomas, la subida más llamativa en la cifra de matriculaciones vino protagonizada por La Rioja (+46,5%) en esta primera quincena. A gran distancia, le siguieron la Comunidad de Madrid (+18,3%) y Murcia (+17,7%).

Asimismo, otras zonas que experimentaron aumentos significativos en sus ventas durante la primera mitad del mes fueron la Comunidad Valenciana, con una subida del 15%, y Extremadura, con un incremento del 11,6%. Los menores incrementos vinieron protagonizadas por Cataluña (+2,9%), el archipiélago canario (+3,6%) y País Vasco (+5,3%), mientras que Galicia, prácticamente se mantuvo estable.

Por el contrario, Cantabria registró el mayor descenso en las matriculaciones, con una caída del 25,3%, seguido del Principado de Asturias (-11%), Navarra (-10,5%), Castilla-La Mancha (-4,9%), Baleares (-2,4%) y Castilla y León (-1,0%).

Empresas o entidades relacionadas

Ganvam - Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.