Info

Destaca la continua caída de las matriculaciones del canal de empresas

La matriculaciones caen un 5,8% en lo que va de año

Redacción Interempresas03/06/2013
El volumen de matriculaciones del mes de mayo se situó en 70.534 unidades (-2,6%). En lo que llevamos de ejercicio, las cifras muestran un volumen total de 313.576 unidades, lo que supone una caída del 5,8%, moderado en los últimos meses por el efecto positivo del Plan Pive 2.

El Plan Pive 2 contabiliza ya más de 82.000 reservas, habiendo superado el ecuador del programa. Además de sus efectos económicos, es importante destacar su impacto medioambiental, ya que la media de los vehículos que se retiran de la circulación está en los 16 años. El Plan Pive 2, junto a los esfuerzos promocionales de marcas, concesionarios y distribuidores, está ejerciendo una presión a la baja en los precios de los automóviles. Según el último dato del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de los vehículos ha descendido un 4,5% desde septiembre.

Por canales, hay que destacar la continua caída de las matriculaciones del canal de empresas. Justo antes de la crisis, este canal representaba el 29% del mercado, y hoy en día apenas llega a una cuota del 22%. En mayo sufrió una nueva caída del 19,9%, con un total de 15.681 unidades. En el acumulado, las ventas a empresas cayeron un 22,5%, con un volumen de 78.626 unidades. Por su parte, el mercado de alquiladores descendió un 8,6% durante el pasado mes, con un total de 21.862 unidades. En el acumulado del año, este canal retrocede un 3,8%, con un total de 86.993 matriculaciones. Sin embargo, el canal de particulares ha crecido por segundo mes consecutivo gracias al efecto del Pive 2, registrando en mayo un crecimiento del 14%, con 32.991 unidades, lo que representa un 47% del total del mercado.

Imagen

El plan, ‘un verdadero impulsor’

Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de vehículos a Motor, reparación y recambios (Ganvam) afirma que el plan de ayudas está contribuyendo a dinamizar las ventas. “Gracias a él esperamos, al menos, repetir la misma cifra de matriculaciones del año pasado, con un volumen en torno a las 700.000 operaciones; cifra que sigue siendo fiel reflejo de una demanda deprimida, cuando lo normal sería matricular en torno a 1,2 millones”, sostiene.

Por su parte, David Barrientos, director de Comunicación de Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) asegura que el Plan Pive 2 está actuando como “un verdadero impulsor del canal de particulares que, de nuevo vuelve a crecer en el mes de mayo, un 14%”. Además, añade Barrientos, Además, el plan está produciendo impactos en reducción de emisiones y eficiencia energética, con más de 26 millones de litros de combustible ahorrados en lo que llevamos del plan.

Empresas o entidades relacionadas

Ganvam - Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios