Cambios en la cúpula de la industria europea de fabricantes de cable
Desde la ligera recuperación en la industria en 2004 se ha atravesado un nuevo periodo de reestructuración en la industria:
- La división de cables de Pirelli fue vendida a Goldman Sachs en julio de 2005. Este es un ejemplo del significativo incremento de grupos de calidad en la reestructuración de la industria de plástico y envuelve una de las mayores compañías de cables de Europa.
- Wilms Group adquirió la división alemana de ABB y piezas de NKT.
- La fusión de Belden y CDT.
- La fusión de las divisiones de fibra óptica y cable de fibra óptica Draka y Alcatel.
Los líderes de mercado en Europa continúan siendo Pirelli y Nexans. La última operación en el sector del cable se produjo en Alcatel, que fue separada en una compañía independiente en 2000 y entonces y expuesta en la bolsa de París.
Las adquisiciones han visto a Draka Holding emerger como el tercer fabricante de cables europeo, detrás de Pirelli y Nexans. Durante los últimos años ha asumido el control del rival holandés NKF Holding y las unidades de cable suecas y noruegas de ABB.
Telefónika domina la industria de cables polaca pero en general, la industria se encuentra mucho más fragmentada en Europa del Este que en Europa occidental. Tan sólo Pirelli, Belden CDT, Leoni y NKT tienen plantas en más de un país del este europeo.
En un mercado tan complejo y variado la necesidad de disponer de una base de datos de mercado fiable es vital. Por esta razón, el informe de AMI tiene como objetivo proveer a los profesionales una herramienta actualizada de revisión de los mercados actuales con un único análisis del material utilizado por los productores de cable.
La estructura de la industria y el rol cambiante de las principales compañías está también expuesto. Esta nueva edición de la guía contiene, por primera vez, información detallada de los extrusores de cable de la Europa del Este.
Los tres principales productores de cable en Europa: Pirelli, Nexans y Draka que contabilizan más del 35 por ciento de todos los polímeros consumidos para aislamientos de cables en 2004.
Mantienen una posición dominante y existen, por lo menos, 50.000 toneladas de distancia entre sus rivales más cercanos.
De hecho, aparte de estas tres compañías, ninguna otra empresa o grupo mantiene más del 5 por ciento de la cuota del consumo de polímeros en el mercado europeo.

Italia es actualmente el mayor mercado, con el 20 por ciento del volumen de consumo total para aplicaciones de cable en 2004. Por otro lado, la cuota de mercado alemana ha caído significativamente durante los últimos años de 230 kt en 200 a 203 kt en 2004 y 202 kt en 2005.
La producción subió mucho a principios de 1990, siguiendo la reunificación y la necesidad de mejorar la infraestructura en la mitad este del país. La demanda ha disminuido porque estos proyectos han sido completados y el país ha experimentado un crecimiento económico estancado, mientras las exportaciones a Europa del Este han declinado sustancialmente.
La naturaleza y estructura de la industria del cable se recoge en detalle en la guía “AMI’s guide to the cable industry in Europe”. Esta cuarta edición actualizada enumera en detalle todas las plantas de los fabricantes de cable en Europa y ofrece información de los tipos de cable en cada planta de fabricación y los materiales poliméricos utilizados en cada producción para ofrecer una visión de fácil comprensión y un resumen del actual estado de la industria.