Info

Ascamm organizó una jornada técnica sobre las aleaciones ligeras

24/07/2007

24 de julio de 2007

Más de una treintena de empresarios y técnicos de distintos sectores productivos, participaron recientemente en una jornada técnica organizada por la Fundación Ascamm sobre las aleaciones ligeras.
Esta acción formativa e informativa, enmarcada dentro del proyecto Supralimm, permitió desarrollar ampliamente el tema genérico de la misma “Diseño de piezas y utillajes con aleaciones ligeras: Magnesio y Aluminio”.
Uno de los aspectos destacados de la jornada fue la coincidencia de criterios entre todos los asistentes con relación a la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo tecnológico para potenciar el sector de las aleaciones ligeras, tanto a nivel nacional como internacional.
En este sentido, el director de la Unidad de Aleaciones ligeras de Ascamm, Alberto Martínez, hizo especial hincapié en este aspecto y dio a conocer algunos de los avances que en este sentido se han propiciado desde el Centro Tecnológico de la Fundación Ascamm y algunas de las acciones e iniciativas que se piensan llevar a cabo próximamente.
Las ponencias técnicas desarrolladas , y que consiguieron despertar un gran interés entre todos los asistentes, corrieron a cargo de Alberto Martínez, Director de la Unidad de Aleaciones Ligeras de Ascamm; Germán Cabañero, Responsable de I+D del CTC y Lorenzo Gutiérrez, Director Técnico de la Unidad de Magnesio”.
La sesión, desarrollada en las propias instalaciones de Ascamm, también contó con la asistencia de todos los miembros de la cadena de valor, es decir, moldistas, transformadores (fundidores de aluminio, zamak y magnesio) y los clientes finales.
Asimismo y como complemento a la jornada, los participantes pudieron visitar las instalaciones de Ascamm, que acogen, desde enero de este año, dos células de inyección de aluminio (Buhler 53D y una Petransa PT 1100), operativas para realizar pruebas de moldes simulando los procesos de transformación con todos los utillajes necesarios (atemperadores, sistemas de vacío, robot, etc…) y en las cuales se han realizado ensayos de moldes de aluminio para diferentes clientes.
Desde la Fundación Ascamm se ha indicado que este tipo de jornadas, muy técnicas y especializadas, permiten profundizar en determinados aspectos relacionados con el sector de moldes y matrices y son de gran utilidad para los profesionales que desarrollan su actividad en este sector.
foto

Empresas o entidades relacionadas

Eurecat (ex Fundació Privada Ascamm)