Info

Un proyecto de Eurecat transforma elementos urbanos en objetos inteligentes generadores de energía

17/11/2015

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado en la feria Smart City Expo World Congress unos nuevos módulos fotovoltaicos que permiten transformar elementos urbanos como farolas, bancos o paradas de autobús en objetos inteligentes generadores de energía para contribuir al ahorro energético.

En la actualidad, estos nuevos módulos fotovoltaicos flexibles impresos, que se han desarrollado dentro del proyecto EnerCiudad2020 con técnicas preindustriales de impresión, se están testando en Barcelona para su integración en elementos de mobiliario urbano.

Stand de Eurecat en la Smart City Expo
Stand de Eurecat en la Smart City Expo.

Asimismo, Eurecat ha presentado en su stand una bicicleta eléctrica utilizada en una prueba piloto que se acaba de poner en marcha en Cataluña para enlazar las estaciones de tren con polígonos industriales, con el objetivo de promover el uso de este vehículo como modo energéticamente eficiente para las distancias cortas y que integra varias soluciones innovadoras fruto de la suma de capacidades tecnológicas de Eurecat en baterías, geoposicionamiento, análisis de Big Data y sistemas de gestión inteligentes.

Esta iniciativa se encuadra en el apoyo que Eurecat presta a diferentes administraciones públicas para catalizar la adopción del vehículo eléctrico en sistemas de movilidad más sostenibles. Este tipo de transporte tiene ventajas de bajo consumo, de emisiones cero y de ausencia de ruido y tiene un gran potencial de conectividad gracias a la recolección y al análisis de datos de patrones de movilidad en tiempo real. Se calcula que la movilidad inteligente puede ahorrar 200.000 millones de euros a las grandes ciudades.

Eurecat ha presentado también en la Smart City Expo los proyectos que lleva a cabo para reutilizar baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil, integrándolas en sistemas de almacenamiento eléctrico para edificios inteligentes y sus avances para contribuir a acelerar el desarrollo de baterías que permitirán una gestión más eficiente de la energía en edificios smart.

Empresas o entidades relacionadas

Eurecat (ex Fundació Privada Ascamm)