Info

El 60% de los stands ya han renovado su espacio para las próximas ediciones del certamen

Más de 3.000 visitantes y un centenar de expositores en el salón EasyFairs Packaging Innovations Barcelona

Redacción PU25/03/2009

25 de marzo de 2009

Un total de 3.044 visitantes profesionales, procedentes de 15 países, y un centenar de expositores son las cifras que avalan a la feria EasyFairs Packaging Innovation, la cita internacional de tendencias en packaging de alto valor añadido, celebrada en el Recinto del Fòrum-CCIB de Barcelona los pasados 4 y 5 de marzo.
Durante estos dos días, el CCIB-Recinto del Fòrum de Barcelona se llenó de directores generales y gerentes, directivos de márketing, branding e I+D, directores de producto, responsables de compras, diseñadores y creativos, todos deseosos de tomarle el pulso al sector del packaging y conocer lo último en materiales, tendencias de diseño, etiquetaje y PLV. “Es un salón muy profesional, donde encuentras todas las novedades del packaging. Muy cómodo de visitar y de fácil recorrido en no más de dos horas”, explico Eva Luaces, del Departamento de Compras de Antonio Puig.

El flujo continuado de visitantes con poder de decisión de compra (más del 65%), el ambiente de negocio y la calidad de los contactos motivó que el 60% de expositores renovara automáticamente su espacio para EasyFairs Packaging Innovations Barcelona 2010 (14 y 15 de abril en el CCIB-Recinto del Fórum), el salón del packaging de diseño & branded packaging, o para EasyFairs Empack Madrid 2009, el Salón del envase, etiquetado, embalaje y acondicionamiento, con un enfoque más industrial, que se celebrará el 18 y 19 de noviembre en Ifema.

Los ejes centrales de las conferencias 'LearnShops' fueron la eco-innovación y el 'branded packaging'

Doble ciclo de conferencias gratuitas

Además de conocer las novedades que presentaron las empresas expositoras, los visitantes tuvieron la oportunidad de asistir a un doble ciclo de conferencias gratuitas 'LearnShops', coorganizadas por el Instituto Tecnógico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene), la Asociación de Diseñadores Profesionales (ADP) y la 'Belgian Biopackaging Association' (BPA). Fundamentalmente, los ejes centrales de las 'LearnShops' fueron la eco-innovación y el 'branded packaging'. Se trataron temas como la influencia del packaging en la decisión de compra, el branding en tiempos de crisis, nuevos materiales de envases sostenibles o el ecodiseño, entre otros.
El 60% de expositores renovó automáticamente su espacio para EasyFairs Packaging Innovations Barcelona 2010
El 60% de expositores renovó automáticamente su espacio para EasyFairs Packaging Innovations Barcelona 2010.