Info

Ascamm celebra una jornada técnica sobre aceros de alta y ultra resistencia

14/06/2012

14 de junio de 2012

Ascamm organizó el pasado 5 de junio una jornada técnica titulada ‘Soluciones avanzadas para la estampación. Aceros para herramientas y de alta y ultra alta resistencia’ con la colaboración de las empresas de aceros Uddeholm y SSAB y la de recubrimientos Oerlikon Balzers Coating Spain.

Los 83 profesionales del sector de la matricería y la estampación que asistieron a la jornada valoraron positivamente las novedades tecnológicas aportadas para la transformación de aceros de ultra alta resistencia en frío y también las nuevas tecnologías de estampación en caliente, utilizadas ambas principalmente en el sector de automoción. También destacaron el poder escuchar de primera mano las explicaciones de dos de los mejores técnicos mundiales en aceros.

Imagen
La jornada se inició con la bienvenida de Xavier López, director general de la Fundació Privada Ascamm, los técnicos de la misma, Xavier Ardanuy y Juan Martínez Arcas, hicieron una introducción al conformado en frío, así como tecnologías no convencionales de transformado de chapa: conformado en caliente, conformado incremental y proyecto RoboSTamp.

Seguidamente, Kenneth Olsson, Product manager para automoción de SSAB a nivel mundial, detalló los aceros avanzados de alto límite elástico para la automoción, incidiendo en la reducción de peso y consumo, incremento de autonomía, mejora de la absorción de impactos y datos clave para el diseño, proceso de conformado y unión de aceros avanzados de alta resistencia. Demostró durante su presentación que las novedades en el diseño y en los aceros de ultra alta resistencia consiguen salvar vidas al ser aplicados en la automoción. Comparando un ‘crash test’ de dos vehículos, uno actual y otro de hace 40 años se observó que en un mismo impacto, el coche actual absorbe las inercias de la colisión conservando el habitáculo de los pasajeros casi intacto, mientras que en el coche antiguo, el habitáculo cedía, deformándose y atrapando al conductor en su interior.

La jornada continuó con los tratamientos de superficie para procesado de chapa de gran resistencia. Juan José Reverter, técnico de Oerlikon Balzers, presentó las soluciones técnicas que el grupo ha desarrollado para los utillajes de estampación en frío de chapas de alta y ultra alta resistencia. Estas pasan por el análisis de fallo, la correcta selección del acero su tratamiento térmico y la aplicación en las instalaciones que la compañía tiene en Cataluña, País Vasco y Portugal, de la experiencia técnica internacional en optimización de superficie y aplicación de recubrimientos específicos como la gama Advanced. Diferentes casos reales mostraron los resultados alcanzables para mejorar las prestaciones del utillaje al procesar la mayoría de chapas mostradas en la ponencia anterior: ahorros en reposición de utillaje y disminución de paro máquina, incremento de la calidad de la pieza estampada y su mantenimiento a lo largo de la producción, así como la ganancia en productividad de las líneas de prensa. Para terminar un breve resumen de las soluciones específicas desarrolladas por Oerlikon Balzers para hot forming, dando énfasis a aquellas experiencias internacionales, recientes, en la estampación en caliente del 22MnB5 con y sin recubrimiento.
Por último, Thomas Hillskog, Product manager de Aplicaciones para trabajo en frío de Uddeholm, presentó los aceros de herramientas para la transformación de aceros de alta resistencia, planteando las nuevas demandas de los utillajes de trabajo en frío para la transformación de aceros de alta resistencia, con la identificación de los problemas más destacados, la presentación de los casos prácticos de optimización de la herramienta, introducción de nuevas calidades comprobando las mejoras frente a las calidades convencionales y finalmente realizando unas recomendaciones. También introdujo nuevas tecnologías de estampación en caliente, realizando una introducción general, diferenciando los dos procesos más utilizados (directo e indirecto), indicando las propiedades mecánicas y térmicas más relevantes y finalmente, mostrando un cuadro general de las calidades para estampación en caliente relacionadas con las diferentes propiedades.

Al finalizar la jornada, se organizó una visita a las instalaciones robotizadas de conformado de chapa de Ascamm, donde se presentaron la ‘dieless forming’, para obtener de forma rápida y sencilla piezas de chapa metálica, y las instalaciones de automatización dónde se realizan trabajos del proyecto RoboSTamp.

Empresas o entidades relacionadas

Eurecat (ex Fundació Privada Ascamm)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Naves

    07/05/2024

  • Newsletter Naves

    02/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS