Info

Fal ha implantado el autoconsumo solar para proveerse de energía y compensar así la Huella de Carbono derivada de su fabricación

Fal Seguridad consigue una importante reducción de emisiones CO2 gracias a la energía limpia

Redacción Interempresas29/05/2020

Fal Calzados de Seguridad, S.A. da un paso más en la lucha contra el cambio climático y en su responsabilidad con el medio ambiente, y por ello ha querido implantar el autoconsumo solar para proveerse de energía y compensar así la Huella de Carbono derivada de su fabricación. Hay que destacar que la energía solar es una energía limpia, que permite una importante reducción de emisiones de CO2.

Instalaciones de Fal Seguridad en Arnedo (La Rioja)
Instalaciones de Fal Seguridad en Arnedo (La Rioja).

Cabe recordar que Fal Seguridad ha sido una de las empresas pioneras en establecer una adecuada política de respeto con el medio ambiente, con una actitud de mejora frente a la sostenibilidad y una evolución hacia una economía baja en carbono.

Ya en el año 2012 dio un importante paso en su compromiso con el medio ambiente y obtuvo la certificación de ‘Huella de Carbono CO2 Controlado’ por parte de Aenor, que consiste en un estándar voluntario para la implementación de una estrategia de reducción y/o compensación de emisiones de CO2 y por lo tanto su compromiso con el medio ambiente.

Por otro lado, Fal Calzados de Seguridad, S.A. tiene también implantado y certificado un Sistema de Gestión Medioambiental según la norma UNE-EN ISO 14001, sistema que se halla integrado en el de Gestión de la Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con las directrices que han promovido las autoridades europeas. La implementación de la ISO 14001 permite definir los aspectos e impactos ambientales significativos en la empresa, plantear objetivos y metas de mejora ambiental, establecer programas en esta área, y definir la política de la organización en relación con el Medio Ambiente.

El compromiso de Fal Seguridad es compensar las emisiones de CO2 que se derivan de su proceso de fabricación y trabajar a favor del medio ambiente y con esa premisa creó en 2015 el Bosque Chiruca dentro de su proyecto ‘Absorción Bosque Chiruca’ registrado en el MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) para calcular, reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la sostenibilidad medioambiental.

Por todo ello, Fal Seguridad, anticipándose a cualquier marco regulatorio nacional, internacional o global que pueda devenir y antes de que mercado y clientes exijan esa adaptación, ha decidido implantar placas de autoconsumo solar como medio muy eficaz para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones sin renunciar al uso y aprovechamiento de la energía.

Según los cálculos de la compañía riojana, en los meses de invierno se generará un 20% de lo consumido y en los meses de verano se eleva hasta un 37,5% de lo consumido, lo que supone un ahorro del 14% en consumo eléctrico.

La creciente emisión de dióxido de carbono (CO2) ya ha duplicado los índices de la era preindustrial y es la responsable del efecto de calentamiento global. El incremento de la temperatura en el planeta se ha convertido en uno de los principales desafíos para a comunidad internacional. Por ello la cuantificación y la reducción de la huella de carbono es hoy en día objeto primordial de Fal Calzados de Seguridad, convencida de que la responsabilidad ambiental tiene efectos positivos en sus beneficios y en su reputación.

Empresas o entidades relacionadas

Fal Calzados de Seguridad, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Naves

    04/06/2024

  • Newsletter Naves

    07/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS