Info

La compañía ha suministrado tres generadores para el nuevo aeródromo del Tibet

Himoinsa suministra grupos electrógenos en el aeropuerto más alto del mundo

Redacción Interempresas21/02/2012

21 de febrero de 2012

Tíbet es una región autónoma de la República Popular China situada en la parte suroeste, en Asia Central, al norte del Himalaya. Esta región abarca un área de 1,2 millones de kilómetros cuadrados (superficie equivalente a la de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Holanda y Luxemburgo). Se trata de una zona de gran afluencia turística, con un paso de 3 millones de personas al año atraídas por su orografía y su cultura. Para hacer frente a esta entrada de turistas se está construyendo un nuevo aeropuerto, en el que los grupos electrógenos de Himoinsa juegan un papel protagonista.

Teniendo en cuenta esta demanda turística, el gobierno chino ha puesto en marcha el proyecto de construcción de un nuevo aeropuerto que, además, ha sido contemplado como parte del plan nacional para aumentar la inversión económica en la zona. El nuevo aeródromo está situado a 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar, en una de las zonas más inaccesibles del mundo.

Nuevo aeropuerto de El Tibet, situado a 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar
Nuevo aeropuerto de El Tibet, situado a 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar.
Uno de los retos que este proyecto ha presentado era disponer de una fuente de energía estable que proporcionara un suministro eléctrico fiable y seguro en esta zona inaccesible. La altura sobre la que están asentadas las instalaciones es uno de los principales aspectos que ha dificultado las obras de construcción y el suministro eléctrico.

Las condiciones climatológicas del entorno son especialmente duras. Predominan temperaturas extremadamente frías, que en invierno alcanzan una media de 6,3 °C durante el día y unos -20 °C por la noche. Además existe una gran fluctuación de temperaturas, llegando a pasar de 30 a 40 °C, con riesgo de precipitaciones de 422.2mm.

Para proporcionar un suministro energético óptimo, se ha requerido la instalación de grupos electrógenos con aplicación en emergencia que proporcionan electricidad principalmente para la iluminación del aeropuerto, la construcción de la terminal y el edificio de las oficinas centrales.

Por las condiciones del entorno del aeropuerto, se han requerido grupos electrógenos capaces de ofrecer una sencilla y rápida primera puesta en marcha en condiciones climatológicas adversas. Máquinas resistentes y con reducida pérdida de energía a grandes alturas, capaces de ofrecer un suministro de energía rápido y eficaz. Las características del aeropuerto han hecho necesario disponer de un suministro de energía de alta fiabilidad con garantía de funcionamiento de 24 h al día y con un porcentaje de éxito de un 99%, asegurando el abastecimiento de electricidad en condiciones climatológicas extremas.

Teniendo en cuenta los requisitos y las especificaciones del proyecto, Himoinsa ha suministrado tres generadores capaces de entrar en funcionamiento a los siete segundos de producirse un fallo en el suministro eléctrico y que ofrecen un abastecimiento energético de más de 250 horas.

Grupos electrógenos Himoinsa en la sala del nuevo aeropuerto
Grupos electrógenos Himoinsa en la sala del nuevo aeropuerto.
Se trata de dos grupos electrógenos trifásicos a 50 Hz de 1.060 kVA y un grupo electrógeno trifásico de 50 Hz de 1.900 kVA que montan motores Mitsubishi e incorporan alternador Stamford, Deep Sea controller, cargador de batería, batería y rejilla de cable, cubierta de precalentamiento de agua, bomba de aceite, líquido anticongelante y aceite.

Los productos de Himoinsa han obtenido el certificado de Inspección y Supervisión de Calidad de Maquinaria a elevada altura sobre el nivel del mar y el informe de inspección que concede el Centro de Inspección y Supervisión de Calidad de maquinaria a elevada altura sobre el nivel del mar.

Empresas o entidades relacionadas

Himoinsa, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/05/2024

  • Newsletter Minería y Canteras

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

MMH Sevilla (15 - 17 octubre' 24)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS