Info

Himoinsa destaca el panel de control como parte primordial en este tipo de equipos

Recomendaciones para elegir un grupo electrógeno

Himoinsa14/04/2011

14 de abril de 2011

A la hora de decidir qué grupo electrógeno adquirir siempre se da más protagonismo al alternador y el motor, subestimando en ocasiones otra de las partes primordiales del generador: el panel de control. Independientemente de la aplicación, el binomio motor-alternador no es capaz de rendir y satisfacer los requerimientos del cliente sin un control total, eficaz y fiable. Himoinsa, empresa especializada en la fabricación de grupos electrógenos, ofrece en este reportaje algunas recomendaciones a la hora de elegir un grupo electrógeno, prestando especial atención a los paneles de control.

Un panel de control ofrece soluciones a diferentes niveles dependiendo de las necesidades de cada cliente. Los primeros niveles son los básicos y el panel de control se encarga de gestionar y controlar la seguridad del motor, asegurando la vida del mismo ante cualquier problema de temperatura de agua de refrigeración y presión de aceite. También se encarga de accionar los mandos de arranque y parada y de comprobar que las lecturas del motor sean correctas. El segundo nivel gestiona el control de los aspectos eléctricos: la frecuencia, la tensión y la corriente. Una vez cubiertas las necesidades básicas, el panel de control puede incorporar aplicaciones para controles adicionales que proporcionen el análisis de calidad eléctrica, estadísticas de consumo de combustible, posibilidades de control remoto y supervisión, entre otros.

Centrales de Himoinsa
Centrales de Himoinsa.
Sin un sistema de control adecuado es imposible obtener una optimización de los recursos y un resultado satisfactorios

Himoinsa recomienda prestar atención a dos características claves de los paneles de control a la hora de comprar un grupo electrógeno, la expandibilidad y la flexibilidad.

La expandibilidad

La expansibilidad permite, con un mismo sistema, cubrir tanto las exigencias mínimas de control de seguridad como también la integración del grupo electrógeno en sofisticados sistemas de building management systems, comunicación remota o control de cualquier otra variable del entorno.

Cuadro de pizarra abierto
Cuadro de pizarra abierto.

La importancia de contar con un software de gestión flexible

Además, otro aspecto importante es la flexibilidad del software de gestión para tener en cuenta todas las variables de campo que son difícil de controlar. Un panel de control debe ser capaz de incluir la programación de umbrales y niveles de alarma de forma que sea posible la gestión del producto ante cualquier imprevisto, garantizando la funcionalidad del grupo electrógeno. Los ruidos en las líneas de control, tensiones inestables o micro-interrupciones de red podrán ser discriminados, aislados y gestionados con medidas independientes para cada incidencia.

Por ello, aunque el motor y el alternador son partes primordiales de un grupo electrógeno, Himoinsa recomienda prestar especial atención al sistema de control y la selección de cada uno de sus componentes que el grupo electrógeno incorpora. Sin el sistema de control adecuado no es posible obtener la optimización de los recursos y un resultado satisfactorio.

Acerca de Himoinsa

Fundada en 1982, Himoinsa, ubicada en San Javier, Murcia, es una multinacional especializada en la fabricación y comercialización de sistemas de generación de energía “capaces de satisfacer cualquiera de las necesidades de aquellos que precisan de un suministro energético continuo, limpio, eficiente y garantizado”. En la actualidad, Himoinsa está presente en más de 100 países repartidos por los cinco continentes.

Himoinsa dispone del sistema CE*7 que goza de una plataforma CAN-BUS que permite expandir el sistema hasta 14 módulos, estos módulos pueden desarrollar funciones diferentes e independientes, funcionalidades complementarias del controlador principal o pueden conectarse hacia el exterior: LAN, TCP/IP, Modbus, GPRS, Satélite. Se podría tener todas estas conexiones activas simultáneamente, ofreciendo múltiples posibilidades del sistema.

Para más información: www.himoinsa.com.

Empresas o entidades relacionadas

Himoinsa, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/05/2024

  • Newsletter Minería y Canteras

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

MMH Sevilla (15 - 17 octubre' 24)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS