Info

Himoinsa confía en un ligero crecimiento del sector del alquiler en 2015

06/02/2015

6 de febrero de 2015

Según los recientes estudios publicados por ERA (European Retal Association), y la Consultora IHS Global, el mercado del alquiler cerró 2014 con una caída del 6.5%, facturando 1.225 millones, tras caer un 8.7% en 2013 (1310 millones de euros). Las cifras así lo confirman. Los agentes económicos que operan en el sector del alquiler y que se dieron cita en el Foro de Aseamac, Asociación Española de Alquiladores de Maquinaria, tienen las miras puestas en el año 2015, donde las cifras auguran un ligero crecimiento del 1,6% con respecto a 2014.

Himoinsa, que fabrica grupos electrógenos y torres de iluminación para importantes empresas alquiladoras que operan en el mercado internacional, formó parte del Foro de Aseamac, como expositor y patrocinador. Un evento que contó con la presencia de alquiladores europeos a los que Francisco Inglés, sales regional manager de Himoinsa, preguntó sobre el mercado de grupos electrógenos en las distintas áreas geográficas.

“En los países nórdicos normalmente disponemos de electricidad en las obras, por lo que la demanda de grupos electrógenos en el sector del alquiler no suele ser muy alta”, explicó Magnus Rose, de Ramirent. Sin embargo, en estos momentos, importantes alquiladores de Reino Unido y Alemania están renovando su flota de equipos, lo que supone una oportunidad de crecimiento para la empresa fabricante de grupos electrógenos. “A lo largo de 2014, hemos incrementado las ventas con respecto a 2013 y, según recientes conversaciones con los alquiladores, en 2015 suministraremos aún más grupos electrógenos”, añade Francisco Inglés.

En estos momentos, los grupos electrógenos y torres de iluminación Himoinsa integran parte de la flota de grandes empresas alquiladoras como Loxam, Ramirent, Red-D-Arc, Speedy, Woodlands Generators, Charles Wilson Engineers, Atut Rental, Power Rental, Power Hire…, siendo Reino Unido uno de los principales mercados para la multinacional. Himoinsa fabrica grupos electrógenos para el sector del alquiler con motor stage IIIA, cuyo rango de potencia va de las 30 a las 665 kVA. Además diseña generadores de mayor potencia, con configuraciones especiales y conexiones en paralelo que permiten ampliar y/o disminuir la potencia adaptándola a la demanda del cliente en cada momento.

Foro de Aseamac, Asociación Española de Alquiladores de Maquinaria, en el que estuvo presente Himoinsa
Foro de Aseamac, Asociación Española de Alquiladores de Maquinaria, en el que estuvo presente Himoinsa.
Los alquiladores tienen las miras puestas en la tendencia del mercado. Parece evidente que las constructoras prefieren cada vez más alquilar a tener sus propios parques de maquinaria, lo que permite mayor rotación en la flota de equipos de las empresas alquiladoras. Si bien España ha sido un país en retroceso, la tendencia se invierte al contemplar los próximos ejercicios, siendo el español el tercer mercado con expectativas de crecimiento para los próximos 12 meses, tras Reino Unido y los países nórdicos, según ERA/IRN RentalTracker. Durante la jornada desarrollada en Madrid, Vesa Koivula de Cramo, afirmó que “España puede convertirse en un país interesante si las tendencias de crecimiento continúan”. Por su parte, Michel Petitjean, Secretario General de ERA, puso la atención en algunos puntos que hay que rectificar. “Los fabricantes están cada vez desarrollando maquinaria más sofisticada y lo que pide realmente el cliente es una máquina sencilla de manejar con escaso mantenimiento”, aclaró.

Desde luego, en lo que todos coincidieron fue en la digitalización del sistema para ofrecer un servicio plural, inmediato y global al cliente. “Sólo así estaremos conectados directamente con nuestros clientes. Necesitamos una estrategia basada en servicios y soluciones digitales”, añadió Vesa Koivula de Cramo. Peter Schrader de Zeppelin, afirma que “en los próximos cinco años, internet va a ocupar un papel importante en este sector. Las grandes empresas deberemos utilizar los nuevos canales con nuestros clientes”. En este sentido, Himoinsa trabaja en el desarrollo de un entorno on line a través del que garantizará una interacción 24/7 con el cliente, servicio y herramientas comerciales con las que operar en el mercado internacional.

Empresas o entidades relacionadas

Himoinsa, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/06/2024

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

MMH Sevilla (15 - 17 octubre' 24)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS