News Info News

La iniciativa europea desarrolla tecnologías digitales avanzadas para la creación de un modelo de productos y servicios adaptado a las pymes

Ideko participa en el proyecto Qu4lity para una fabricación cero defectos autónoma, personalizada y competitiva

Redacción Interempresas27/07/2021
La introducción de soluciones digitales en el paradigma de fabricación cero defectos se enfrenta a desafíos como la fragmentación de los sistemas que dan soporte a los datos durante su ciclo de vida, la falta de modularidad de los desarrollos y la dificultad de aplicar sistemas de control de calidad. El proyecto europeo Qu4lity aúna las capacidades de 45 empresas y centros tecnológicos europeos con el objetivo de construir un modelo de productos y servicios para la factoría cero defectos que sea transformador y esté adaptado a las necesidades de las pymes.

En el marco de la iniciativa, en la que participa el centro tecnológico Ideko, miembro de la alianza BRTA, se está creando un ecosistema de plataformas digitales abiertas y orquestadas que permitirán desarrollar estrategias de cero defectos personalizadas, que contemplen todas las etapas de la vida del producto y proceso y hagan posible elevar la competitividad de la industria. “Nos enfrentamos al reto de mejorar las decisiones en cuanto a calidad y procesos asegurando la velocidad, transparencia y fiabilidad de la información. Se trata de aplicar bucles de control de la calidad que involucran a múltiples niveles organizativos y etapas técnicas en la producción en planta. Para ello se necesitan redes de datos interoperables que puedan conectar diversos equipamientos productivos, plantas de fabricación y distintas plataformas digitales”, asegura la coordinadora del proyecto Qu4lity en Ideko, Elena Urkia.

Las tecnologías y arquitecturas definidas en el proyecto se encuentran en fase avanzada de validación en las plantas industriales e instalaciones...
Las tecnologías y arquitecturas definidas en el proyecto se encuentran en fase avanzada de validación en las plantas industriales e instalaciones para la experimentación.

Avances significativos

En estos momentos, la iniciativa, que arrancó en 2019 y se prolongará hasta el próximo año, ha conseguido definir y desarrollar las tecnologías digitales y arquitecturas necesarias (digital enablers) para conseguir una fabricación autónoma con cero defectos. En la actualidad, esas tecnologías se encuentran ya en fases avanzadas de validación en las plantas industriales o en instalaciones para la experimentación.

Asimismo, el consorcio está trabajando en la elaboración de un portal de resultados y aplicaciones, denominado el ‘Qu4lity Market Platform’, cuyo objetivo es proveer de servicios y tecnologías a desarrolladores e integradores interesados en soluciones autónomas para la fabricación cero defectos.

Desde su inicio, el proyecto ha lanzado también dos convocatorias para ofrecer apoyo financiero a terceras empresas, especialmente pymes, que quieran incorporar las tecnologías generadas en el proyecto en sus procesos productivos.

Además, en el marco del proyecto también se ha puesto en marcha una nueva alianza, la Digital Factory Alliance (DFA), que tiene el objetivo de constituir un foro de innovación e intercambio de experiencias a todo tipo de empresas europeas que estén trabajando o quieran empezar a trabajar en el ámbito de la fabricación digital.

Enfoque multitecnológico

El proyecto Qu4lity abarca el uso y desarrollo de un gran número de tecnologías basadas en la conectividad digital y el edge computing, los equipamientos de fabricación autónomos ‘plug and control’, las soluciones de captación de datos en tiempo real para monitorización y adaptación de procesos y los modelos de simulación para la creación de gemelos digitales. “El uso de estas tecnologías conlleva ventajas competitivas que van desde la mejora de la eficiencia operacional o reducción del defectivo hasta la eficiencia energética y los nuevos modelos de negocio digitales”, añade Urkia.

La participación de Ideko en la iniciativa se está centrando en la monitorización de la condición de la máquina y en el análisis de datos suministrados por los sensores instalados en los elementos críticos monitorizados, como son los cabezales y ejes de la máquina.

El centro tecnológico tiene como tarea específica la incorporación de servicios cero defectos a la plataforma digital orientada al desarrollo de procesos de rectificado del fabricante de máquina herramienta vasco Danobat, que también participa en la iniciativa.

Ideko ofrece además apoyo en dos de los 14 pilotos de la iniciativa. En concreto, un caso piloto a nivel de línea y en un demostrador a nivel de máquina.

Coordinado por la empresa de transformación digital Atos y con un presupuesto de 19,5 millones de euros, Qu4lity cuenta con la presencia de fabricantes y proveedores líderes en sus sectores como Siemens o Airbus. También forman parte del consorcio de la iniciativa la Corporación Mondragon y varios centros de investigación y universidades como el Fraunhofer FHG, Innovalia o la fundación AIC.

La iniciativa, en la que participa el centro tecnológico especializado en Fabricación Avanzada Ideko, se encuentra en su tercer año de ejecución y está previsto que finalice en 2022

Related Companies or Entities

IDEKO, S.Coop.

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • VOLLMER VHybrid 260

    VOLLMER VHybrid 260

  • MaxiChange: Sistema de cabezas intercambiables para torneado y ranurado

    MaxiChange: Sistema de cabezas intercambiables para torneado y ranurado

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    30/05/2024

  • Newsletter Metal

    28/05/2024

Highlighted links

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsJornadas InterempresasAMB24Easyfairs Iberia - MetalMadrid

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Services