Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) - Noticias

Foto de El sector de la biomasa advierte de que la nueva metodología de retribución pone en riesgo 30.000 empleos

El sector de la biomasa advierte de que la nueva metodología de retribución pone en riesgo 30.000 empleos

Tras la publicación de la Orden TED/526/2024 que establece la metodología de actualización de la retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración, tratamiento de residuos y biomasa, Appa Renovables ha emitido un comunicado en el que muestra su preocupación con el nuevo marco retributivo del sector de la biomasa, ya que, entre otras consecuencias, podría llevar a la quiebra a cientos de pequeñas y medianas empresas, poniedo en riesgo 30.000 empleos. La gestión de los residuos agrícolas y ganaderos y la prevención de los incendios se verían también gravemente afectados... [+]
Foto de El V Congreso Nacional de Autoconsumo destaca el papel del sector en la transición energética

El V Congreso Nacional de Autoconsumo destaca el papel del sector en la transición energética

Más de 400 personas asistieron al V Congreso Nacional de Autoconsumo celebrado por Appa Renovables los pasados días 9 y 10 de mayo en el hotel Meliá Avenida América de Madrid. Durante dos jornadas, se analizaron temas cruciales para el futuro del sector como el acceso y la conexión, el reglamento de baja tensión, programas de ayudas, certificados de ahorro energético, valor de los excedentes, precio de los equipos, comunidades energéticas, los contratos PPA en sus distintas modalidades, seguridad y mantenimiento o almacenamiento y vehículos eléctricos... [+]
Foto de Appa Renovables organiza la jornada Green-E Tech en el marco de Net Zero Tech

Appa Renovables organiza la jornada Green-E Tech en el marco de Net Zero Tech

La electrificación con energías renovables como elemento fundamental en la transición energética y la descarbonización de la economía es el tema central de la jornada Green E-Tech que Appa Renovables celebra el próximo 5 de junio en el marco de la feria Net Zero Tech de Barcelona.
[+]
Foto de Una jornada analiza el impacto real de los precios cero y negativos en los proyectos renovables

Una jornada analiza el impacto real de los precios cero y negativos en los proyectos renovables

El próximo 16 de mayo se celebra en Madrid la jornada “Precios cero y negativos: impacto real en proyectos renovables”, organizada por Appa Renovables con el patrocinio de AFRY Management Consulting y Aleasoft Energy Forecasting.
[+]
Foto de Ya está disponible el programa definitivo del V Congreso Nacional de Autoconsumo

Ya está disponible el programa definitivo del V Congreso Nacional de Autoconsumo

Appa Renovables acaba de presentar el programa definitivo del V Congreso Nacional de Autoconsumo, que tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo de 2024 en el Hotel Meliá Avenida América de Madrid.
[+]
Foto de Nuevo curso sobre tramitación e instalación de energías renovables

Nuevo curso sobre tramitación e instalación de energías renovables

Los días 24, 25 y 26 de abril se celebra una nueva edición del curso de 'Tramitación e instalación de energías renovables', organizado por Appa Renovables y Enerclub.
[+]
Foto de Los biocarburantes consumidos en España en 2022 evitaron la emisión de 4,65 millones de toneladas de GEI

Los biocarburantes consumidos en España en 2022 evitaron la emisión de 4,65 millones de toneladas de GEI

Los biocarburantes consumidos en España en 2022 (1,7 millones de toneladas) evitaron la emisión a la atmósfera de 4,65 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (GEI), lo que equivale a las emisiones medias anuales por el tubo de escape de 3,3 millones de coches nuevos matriculados en España entre 2019 y 2022... [+]
Foto de Appa Renovable presenta el programa preliminar del V Congreso Nacional de Autoconsumo

Appa Renovable presenta el programa preliminar del V Congreso Nacional de Autoconsumo

Ya están abiertas las inscripciones para asistir al V Congreso Nacional de Autoconsumo, cuyo programa preliminar acaba de presentar Appa Renovables. Este encuentro se celebrará en el Hotel Meliá Avenida América de Madrid los días 9 y 10 de mayo.
[+]
Foto de La política fiscal del Gobierno de Aragón amenaza el desarrollo de las energías renovables en la región

La política fiscal del Gobierno de Aragón amenaza el desarrollo de las energías renovables en la región

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa Renovables) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian el riesgo al que se enfrentan las inversiones en energías limpias en Aragón debido a la nueva política fiscal del Gobierno autonómico.
[+]
Foto de España cuenta con medio millón de instalaciones de autoconsumo que cubren el 3% de la demanda eléctrica

España cuenta con medio millón de instalaciones de autoconsumo que cubren el 3% de la demanda eléctrica

En 2023 se instalaron en España 1.943 MW de autoconsumo fotovoltaico, lo que supuso una reducción del 27% respecto al récord marcado en 2022. A pesar de esta contracción en el ritmo de crecimiento, Appa se muestra optimista: “El sector se consolida con la instalación de cerca de 2 GW de potencia en 2023, con cifras un 69% mayores que las de hace dos años”, señaló Jon Macías, presidente de Appa Autoconsumo, durante la presentación del Informe Anual de Autoconsumo Fotovoltaico. En total, más de 480.000 instalaciones (410.000 residenciales y 70... [+]
Foto de “El consumo real de biocarburantes ha disminuido un 18% en España desde 2019”

“El consumo real de biocarburantes ha disminuido un 18% en España desde 2019”

De acuerdo con los últimos datos de Eurostat, el consumo real de biocarburantes en España se ubicó en 1,4 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep) en 2022, representando una disminución significativa del 18% en comparación con los niveles alcanzados en 2019, que ascendían a 1,7 Mtep.
[+]
Foto de Appa Renovables reclama un plan de choque para incrementar el consumo real de biocarburantes

Appa Renovables reclama un plan de choque para incrementar el consumo real de biocarburantes

El consumo real de biocarburantes en España, de acuerdo con los últimos datos de Eurostat, se situó en 2022 en sólo 1,4 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep), lo que supone una bajada del 18% con respecto al consumo alcanzado en 2019 (1,7 Mtep). Esta importante disminución del consumo real de biocarburantes ha provocado la caída de la cuota real de energías renovables en el transporte al 3,57% en 2022, el nivel más reducido de los últimos años... [+]
Foto de APPA celebra el aumento de la generación renovable e insta a priorizar la electrificación

APPA celebra el aumento de la generación renovable e insta a priorizar la electrificación

A pesar del récord de generación renovable en 2023, aportando el 50,4%, el sector renovable representado en APPA muestra su preocupación por la contracción de la demanda eléctrica, que en los últimos dos años ha disminuido más de un 5%, frente al 5% de incremento anual de la demanda contemplada en el PNIEC.
[+]
Foto de VII Congreso Nacional de Energías Renovables de APPA

VII Congreso Nacional de Energías Renovables de APPA

Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, el Auditorio Mutua Madrileña acogió la séptima edición del Congreso Nacional de Energías Renovables que anualmente organiza la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
[+]
Foto de Ya está disponible el programa definitivo del VII Congreso Nacional de Energías Renovables

Ya está disponible el programa definitivo del VII Congreso Nacional de Energías Renovables

Más de 60 ponentes de primer nivel se darán cita en el VII Congreso Nacional de Energías Renovables, que se celebrará en el Auditorio Mutua Madrileña los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.
[+]
Foto de El sector renovable nacional aumentó su aportación directa al PIB en un 21,6% en 2022

El sector renovable nacional aumentó su aportación directa al PIB en un 21,6% en 2022

En 2022, debido principalmente a la nueva potencia y a los mayores precios de la energía, el sector de las renovables aumentó su aportación directa al PIB en un 21,6%. Contabilizando la contribución directa y el efecto arrastre, las renovables aportaron 21.961 millones de euros al PIB de España. Adicionalmente, el sector empleó a 130.815 profesionales (80.322 fue empleo directo) y supuso en 2022 el 1,65% del PIB nacional. [+]
Foto de Appa presenta el programa preliminar del VII Congreso Nacional de Energías Renovables

Appa presenta el programa preliminar del VII Congreso Nacional de Energías Renovables

Appa Renovables acaba de presentar el programa preliminar del VII Congreso Nacional de Energías Renovables, que tendrá lugar en el Auditorio Mutua Madrileña los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.
[+]
Foto de El VII Congreso Nacional de Energías Renovables analizará cómo alcanzar los objetivos de 2030

El VII Congreso Nacional de Energías Renovables analizará cómo alcanzar los objetivos de 2030

Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre se celebrará el VII Congreso Nacional de Energías Renovables en el Auditorio Mutua Madrileña, en Madrid. Organizado por Appa Renovables, este evento analizará cómo alcanzar los objetivos marcados para 2030. La concentración de proyectos por los plazos actuales, la financiación en el actual entorno inflacionista o la inclusión de renovables en los sectores difusos son algunos de los temas que se verán en detalle.
[+]
Foto de Appa considera imprescindible incrementar los objetivos para biocombustibles del PNIEC

Appa considera imprescindible incrementar los objetivos para biocombustibles del PNIEC

La cuota de energías renovables en el transporte que propone el borrador de la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para 2030 (25%) es inferior al porcentaje mínimo exigido por la nueva Directiva de Energías Renovables para ese mismo año (29%), al tiempo que el objetivo de consumo final de combustibles renovables en el transporte que el borrador prevé para 2030 (2.184 ktep) es inferior al previsto para 2025 (2... [+]
Foto de El IV Congreso Nacional de Autoconsumo reunió a más de 400 profesionales

El IV Congreso Nacional de Autoconsumo reunió a más de 400 profesionales

Los días 24 y 25 de mayo tuvo lugar el IV Congreso Nacional de Autoconsumo, organizado por Appa Renovables con la colaboración de Avaesen. Más de 400 profesionales asistieron de forma híbrida, tanto presencial como online, a este evento que se celebró en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
[+]
Foto de Últimas plazas presenciales disponibles para el IV Congreso Nacional de Autoconsumo

Últimas plazas presenciales disponibles para el IV Congreso Nacional de Autoconsumo

A una semana para la celebración del IV Congreso Nacional de Autoconsumo, ya quedan pocas plazas presenciales disponibles. El icónico edificio del Palacio de Las Artes de Valencia acogerá los días 24 y 25 de mayo este evento que mostrará las últimas tendencias y novedades técnicas del sector.
[+]
Foto de Appa Renovables presenta el programa del IV Congreso Nacional de Autoconsumo

Appa Renovables presenta el programa del IV Congreso Nacional de Autoconsumo

Ya conocemos el programa definitivo del IV Congreso Nacional de Autoconsumo, que organiza Appa Renovables y que se celebrará los días 24 y 25 de mayo en Palacio Les Arts (Valencia). El encuentro será inaugurado por la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el presidente de APPA Renovables, Santiago Gómez Ramos, y contará con la participación de más de 50 ponentes de primer nivel.
[+]
Foto de Curso sobre tramitación e instalación de energías renovables

Curso sobre tramitación e instalación de energías renovables

Appa Renovables y el Club Español de la Energía organizan el curso 'Tramitación e instalación de energías renovables', que se celebrará de forma presencial y online los días 10, 11 y 12 de mayo.
[+]
Foto de Madrid acoge la segunda edición de los cursos para la mejora de competencias de autoconsumo

Madrid acoge la segunda edición de los cursos para la mejora de competencias de autoconsumo

Los días 8 y 9 de mayo tendrá lugar en Madrid la segunda edición de los 'Cursos de Formación a Profesionales para la Mejora de Competencias de Autoconsumo', organizados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) y Appa Renovables.
[+]
Foto de Curso sobre autoconsumo en Sevilla los días 17 y 18 de abril

Curso sobre autoconsumo en Sevilla los días 17 y 18 de abril

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) y APPA Renovables organizan, en distintas ciudades españolas, unos 'Cursos de Formación a Profesionales para la Mejora de Competencias de Autoconsumo'. La primera edición será en Sevilla, los días 17 y 18 de abril.
[+]
Foto de Cursos de formación a profesionales para la mejora de competencias de autoconsumo

Cursos de formación a profesionales para la mejora de competencias de autoconsumo

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) y Appa Renovables organizan, en distintas ciudades españolas, unos 'Cursos de Formación a Profesionales para la Mejora de Competencias de Autoconsumo'. La primera edición será en Sevilla, los días 17 y 18 de abril.
[+]
Foto de España ante los objetivos renovables

España ante los objetivos renovables

Decía Walt Disney que los objetivos han de establecerse lo antes posible para dedicar toda la energía y el talento a lograrlos. España y Europa han marcado, a lo largo de las últimas décadas, muchos objetivos en materia de renovables. Hemos vivido los objetivos del año 2000, los de 2010, el famoso 20-20-20 de 2020… y ahora estamos embarcados en un interesante viaje para conseguir, al menos, un 74% de la electricidad renovable y un 42% de la energía en 2030. [+]
Foto de El sector renovable reclama un análisis profundo antes de modificar el mercado eléctrico europeo

El sector renovable reclama un análisis profundo antes de modificar el mercado eléctrico europeo

El Gobierno español ha enviado a la Comisión Europea una propuesta de modificación del mercado eléctrico europeo que ha generado inquietud en el sector renovable, representado por la Asociación Empresarial Eólica y la Asociación de Empresas de Energías Renovables. Ambas organizaciones consideran que el Gobierno ha dado este paso sin haber realizado un análisis profundo del alcance de los cambios propuestos, tarea que debe realizarse de la mano del sector renovable... [+]
Foto de Las energías renovables llegarán a Genera 2023 con un saldo positivo de aportación económica

Las energías renovables llegarán a Genera 2023 con un saldo positivo de aportación económica

Del 21 al 23 de febrero de 2023 se celebra en Ifema Madrid la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2023. Esta 26ª edición destacará la fuerte contribución del sector de energías renovables a la economía española, tras una mejora de indicadores reportados en el último año por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA-Renovables).
[+]
Foto de Las renovables crecen más de un 50% en 2021

Las renovables crecen más de un 50% en 2021

En 2021 las energías renovables experimentaron un gran crecimiento superior al 50%, suponiendo ya más del 1,58% del PIB nacional. Las renovables ahorraron 10.327 millones de euros en importaciones fósiles evitadas, 3.090 millones en derechos de emisión y tuvieron un saldo neto exportador de 1.887 millones. Estos fueron algunos de los datos que ofreció José María González Moya, director general de APPA, durante la presentación del avance del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2021, que han elaborado... [+]
Foto de La transformación digital, uno de los principales retos de las empresas instaladoras de autoconsumo

La transformación digital, uno de los principales retos de las empresas instaladoras de autoconsumo

El informe “Retos y oportunidades para las empresas instaladoras frente al incremento de demanda de instalaciones de autoconsumo” repasa el estado de las energías renovables en nuestro país, haciendo un foco especial en el segmento de la autogeneración de energía para propio uso.
[+]
Foto de Disponible el programa del VI Congreso Nacional de Energías Renovables

Disponible el programa del VI Congreso Nacional de Energías Renovables

Ya se puede consultar el programa del VI Congreso Nacional de Energía Renovables, uno de los más importantes eventos del sector renovable, que se celebrará en Madrid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.
[+]
Foto de Proyecto Wendy: cómo mejorar la aceptación social de la energía eólica en Europa

Proyecto Wendy: cómo mejorar la aceptación social de la energía eólica en Europa

El proyecto europeo WENDY ha comenzado en Bruselas con la participación de nueve entidades de seis Estados miembros de la Unión Europea. Su objetivo es analizar cuáles son los principales factores técnicos, medioambientales y sociales necesarios para optimizar la aceptación de la energía eólica.
[+]
Foto de Appa organiza una Jornada sobre autoconsumo industrial en Extremadura

Appa organiza una Jornada sobre autoconsumo industrial en Extremadura

El 5 de julio Appa celebrará una jornada presencial en el Parador de Mérida donde, de la mano de la Junta de Extremadura, la Agencia Extremeña de la Energía y con el apoyo de la Mesa del Autoconsumo Eléctrico en Extremadura, analizarán el potencial del autoconsumo para las industrias extremeñas. [+]
Foto de APPA Renovables analizará la Transición Energética en una edición de Genera marcada por el autoconsumo

APPA Renovables analizará la Transición Energética en una edición de Genera marcada por el autoconsumo

APPA Renovables organiza durante Genera 2022 un total de seis jornadas técnicas que cubrirán distintos aspectos del desarrollo renovable como la climatización, el liderazgo español en Europa, el autoconsumo o las energías marinas.
[+]
Foto de Más de 300 profesionales se darán cita en el III Congreso Nacional de Autoconsumo en Sevilla

Más de 300 profesionales se darán cita en el III Congreso Nacional de Autoconsumo en Sevilla

El Pabellón de la Navegación, en la Isla de la Cartuja de Sevilla, acogerá del 26 al 27 de mayo el III Congreso Nacional de Autoconsumo, que organiza APPA Renovables, con la colaboración del CLANER y al que esperan recibir a más de 300 profesionales del sector.
[+]
Foto de Ya está disponible el programa del III Congreso Nacional de Autoconsumo

Ya está disponible el programa del III Congreso Nacional de Autoconsumo

APPA Renovables ya ha definido el programa de la tercera edición del Congreso Nacional de Autoconsumo que tendrá lugar en el Pabellón de la Navegación, en la Isla de la Cartuja de Sevilla, los días 26 y 27 de mayo.
[+]
Foto de El III Congreso Nacional de Autoconsumo elige Sevilla para su celebración

El III Congreso Nacional de Autoconsumo elige Sevilla para su celebración

APPA Renovables y la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) organizan la III edición del Congreso Nacional de Autoconsumo, que tendrá lugar en el Pabellón de la Navegación, en la Isla de la Cartuja de Sevilla, los días 26 y 27 de mayo.
[+]
Foto de Appa organiza un webinar gratuito sobre el potencial del autoconsumo en la Comunidad de Madrid

Appa organiza un webinar gratuito sobre el potencial del autoconsumo en la Comunidad de Madrid

Appa Renovables organiza el 24 de febrero un webinar gratuito para conocer más sobre las oportunidades del autoconsumo en la Comunidad de Madrid.
[+]
Foto de El autoconsumo crece en España un 85% en 2021

El autoconsumo crece en España un 85% en 2021

Con un crecimiento del 85% respecto al año precedente, en 2021 se instalaron 1.151 MW de potencia en instalaciones de Autoconsumo. El sector residencial, clave en el aumento de estas cifras, supone ya el 22% del total (253 MW). El ámbito doméstico estuvo muy condicionado por los altos precios del mercado eléctrico y el autoconsumo se ha identificado claramente como una forma de conseguir grandes ahorros en la factura eléctrica.
[+]
Foto de La potencia instalada de renovables aumentó el pasado año

La potencia instalada de renovables aumentó el pasado año

En un año marcado por la crisis sanitaria y económica, el sector renovable incrementó su participación porcentual en el PIB nacional, del 1,01% al 1,05%. Este ha sido uno de los principales mensajes de la presentación “Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España”, cuya edición de 2020 fue presentada por el presidente de APPA Renovables, Santiago Gómez Ramos, y José María González Moya, director general de la asociación. Ambos estuvieron acompañados en la sede de Enerclub por Arcadio Gutiérrez, director general de esta entidad... [+]
Foto de V Congreso Nacional de Energías Renovables

V Congreso Nacional de Energías Renovables

Organizado por APPA, el 1 y 2 de diciembre se celebrará en Madrid el V Congreso Nacional de Energías Renovables. De la mano de los principales profesionales del sector analizarán las principales novedades y retos que enfrentará la Transición Energética durante la próxima década.
[+]
Foto de El 74% de la electricidad renovable en 2030 sólo se alcanzará combinando todo tipo de instalaciones

El 74% de la electricidad renovable en 2030 sólo se alcanzará combinando todo tipo de instalaciones

En apenas 10 años, el sector eléctrico pasará de contar con un 44% de electricidad renovable (2020) a un 74% (según los objetivos para 2030). Las altas tasas de implantación renovable, que obligarán a instalar del orden de 5.400 MW renovables anualmente, han provocado la preocupación de distintos colectivos. A pesar de esta preocupación, el cambio de modelo energético pasará por las pequeñas instalaciones de autoconsumo, más distribuidas, y las grandes plantas, necesarias para asegurar costes competitivos gracias a las economías de escala... [+]
Foto de Webinar Appa sobre ayudas al autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas en Andalucía

Webinar Appa sobre ayudas al autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas en Andalucía

Como continuación al webinar celebrado el 6 de octubre sobre las ayudas al autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas en Castilla y León, el 22 de octubre Appa celebrará otro webinar gratuito en el que expertos de la Junta de Andalucía analizarán las ayudas al autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas en esta comunidad autónoma.
[+]
Foto de APPA Renovables reclama la modificación en las cortes del Real Decreto-ley 17/2021

APPA Renovables reclama la modificación en las cortes del Real Decreto-ley 17/2021

La medida de la minoración de retribución que recoge el Real Decreto-ley 17/2021 implica, con su redacción actual, un efecto retroactivo implícito sobre cientos de instalaciones renovables que, desde el 16 de septiembre, afectará gravemente a su viabilidad. El impacto que la norma tendrá sobre numerosos proyectos eólicos y fotovoltaicos con coberturas de precios y contratos de compra venta de energía (PPAs) hará que los propietarios o las contrapartes del contrato pierdan dinero con cada MWh inyectado en la red... [+]
Foto de Jornada informativa: 'Líneas de apoyo del Idae para autoconsumo y almacenamiento'

Jornada informativa: 'Líneas de apoyo del Idae para autoconsumo y almacenamiento'

El 10 de septiembre tendrá lugar la Jornada Informativa gratuita sobre las Líneas de Apoyo para autoconsumo y almacenamiento. La cita contará con la participación de profesionales del Idae y de APPA Renovables que analizarán estas líneas y cómo ciudadanos y empresas pueden beneficiarse de ellas.
[+]
Foto de La necesaria descarbonización de la edificación

La necesaria descarbonización de la edificación

No es una sorpresa si decimos que los principales cambios estructurales de nuestro país suelen venir de Europa. Bien por nuestra incapacidad para ponernos de acuerdo, bien por pertenecer a un sistema supranacional, lo cierto es que Bruselas suele marcar nuestro paso en las grandes decisiones. [+]
Foto de Jon Macías, elegido primer presidente de APPA Autoconsumo

Jon Macías, elegido primer presidente de APPA Autoconsumo

Jon Macías Santiago ha sido elegido primer presidente en la Asamblea General de la Sección de Autoconsumo de APPA Renovables hasta el año 2025. Macías, con una trayectoria de más de veinte años en el sector energético y renovable, se convierte en presidente de la Sección en un momento esperanzador para el autoconsumo en España.
[+]
Foto de Curso de tramitación e instalación de energías renovables

Curso de tramitación e instalación de energías renovables

Del 21 al 23 de junio Appa va a celebrar junto con el Club Español de la Energía (Enerclub), la segunda edición del Curso de Tramitación e Instalación de Energías Renovables, tras el éxito de la primera edición, que alcanzó su aforo máximo a los pocos días de anunciarse y dejó a muchos profesionales sin poder realizar el curso.
[+]
Foto de II Congreso Nacional de Autoconsumo

II Congreso Nacional de Autoconsumo

Ya está definido el programa del II Congreso Nacional de Autoconsumo, organizado por APPA Renovables , que se celebrará los días 7 y 8 de julio. Inaugurado por la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, contará además con más de 50 ponentes de alto nivel que representan todos los actores de la cadena de valor (fabricantes, distribuidores, instaladores, comercializadoras...), así como los más importantes organismos públicos y empresas que son protagonistas del desarrollo del autoconsumo... [+]
Foto de La hibridación supondría ahorros de entre el 10 y el 15% en los futuros proyectos renovables

La hibridación supondría ahorros de entre el 10 y el 15% en los futuros proyectos renovables

APPA Renovables ha presentado el informe de Everis 'Hibridación en la Generación Renovable' en el que se pone de relieve que la combinación de distintas tecnologías renovables permitiría conseguir ahorros en CAPEX y OPEX de entre el 10 y el 15% en los nuevos proyectos renovables.
[+]
Foto de La biomasa puede ahorrar 3.600 millones y se posiciona como una tecnología renovable más rentable

La biomasa puede ahorrar 3.600 millones y se posiciona como una tecnología renovable más rentable

Según el informe “Aportación de la biomasa de nueva generación al sistema eléctrico en el contexto de la transición energética” de PwC, presentado por APPA Renovables el 25 de marzo, la biomasa podría ahorrar cerca de 3.600 millones de euros y, a la vez, contribuir de forma decidida a los ahorros del sistema eléctrico y al desarrollo económico, social y medioambiental de las zonas rurales.
[+]
Foto de Álvaro Mitjans, nuevo presidente de APPA Biocarburantes

Álvaro Mitjans, nuevo presidente de APPA Biocarburantes

La Asamblea General de APPA Biocarburantes ha elegido a Álvaro Mitjans como nuevo presidente de la sección de biocarburantes de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables) para los próximos cuatro años. Mitjans sucede en el cargo a Óscar García, quien agotó el mandato máximo de ocho años fijado en los Estatutos de la asociación renovable.
[+]
Foto de APPA Renovables reclama la celebración de subastas específicas por tecnologías

APPA Renovables reclama la celebración de subastas específicas por tecnologías

Durante la jornada 'Lecciones aprendidas de las Subastas Renovables' organizada por Appa Renovables el 9 de febrero, su director general, José María González Moya, ha reclamado la publicación del calendario de futuras subastas que “deben ser específicas por tecnologías, lo contrario nos llevará a una acumulación de proyectos que podrían dificultar la operación y gestión del sistema y, de seguir esta dinámica, podrían provocar desequilibrios indeseados en el mercado”... [+]
Foto de Appa Renovables organiza una jornada sobre la nueva normativa de Acceso y Conexión de renovables

Appa Renovables organiza una jornada sobre la nueva normativa de Acceso y Conexión de renovables

Appa Renovables está organizando para el 21 de enero, la Jornada 'Nuevo marco normativo de Acceso y Conexión de instalaciones renovables', en la que participarán 16 ponentes y moderadores, entre los que se encuentran juristas, gestores de red y promotores de proyectos, que analizarán todos los cambios normativos en Acceso y Conexion de los proyectos renovables y las novedades que conllevan.
[+]
Foto de Las renovables ya representan más del 1% del PIB nacional

Las renovables ya representan más del 1% del PIB nacional

La nueva edición del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, presentado el 16 de noviembre, ha confirmado el buen momento que atraviesa el sector renovable. Con un crecimiento real del 15,6% en 2019 hasta los 12.540 millones aportados al PIB, las energías renovables generaron más de 95.000 empleos. Las exportaciones ascendieron a 4.273 millones, con un saldo exportador positivo de 1.186 millones. Los ahorros de la electricidad renovable, las renovables térmicas y los biocarburantes superaron los 8.702 millones en importaciones fósiles y 1... [+]
Foto de Appa Renovables organiza su IV Congreso Nacional de Energías Renovables en formato on line y presencial

Appa Renovables organiza su IV Congreso Nacional de Energías Renovables en formato on line y presencial

APPA Renovables organiza el IV Congreso Nacional de Energías Renovables que se celebrará el 1 y 2 de diciembre en el Hotel InterContinental Madrid. En esta edición ofrecen la posibilidad de asistir al Congreso vía streaming (on line).
[+]
Foto de Arranca el proyecto europeo DRES2Market

Arranca el proyecto europeo DRES2Market

El 1 de agosto arrancó el proyecto europeo DRES2Market que analizará la integración de las energías renovables en los mercados europeos de la electricidad y propondrá un marco que facilite la participación de la generación distribuida en estos. Quince instituciones y empresas de seis países europeos, entre los que se encuentran Deloitte, la Fundación IMDEA, OMIE y el IDAE estudiarán esta integración durante los próximos treinta meses y propondrán soluciones que se adelanten a los retos que están por llegar. APPA Renovables coordinará este proyecto... [+]
Foto de Santiago Gómez, nuevo presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables

Santiago Gómez, nuevo presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables

Santiago Gómez Ramos ha sido nombrado presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa) por la Asamblea General de la asociación. Ingeniero superior de Minas por la ETSM de Madrid, Gómez es director de Gestión de la Energía en Acciona y había presidido, durante los últimos ocho años, la Sección Eólica de Appa Renovables. Su mandato se extenderá hasta el año 2024 y coincidirá con el primer tramo del PNIEC 2021-2030.
[+]
Foto de El Consejo de Ministros aprueba la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

El Consejo de Ministros aprueba la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

El Consejo de Ministros del 19 de mayo de 2020 aprobó la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aunque todavía falta la aprobación definitiva por parte de las Cortes. Para las diferentes asociaciones vinculadas a las energías renovables y la eficiencia energética, la tan esperada Ley supone un paso más para dar estabilidad y seguridad al sector.
[+]

Impacto del COVID19 en los contratos energéticos: Modificaciones por causa de fuerza mayor

La crisis sanitaria del COVID19 se ha extendido rápidamente a la economía. Las medidas de confinamiento necesarias para evitar que se propague la pandemia y se colapsen los sistemas sanitarios han disminuido drásticamente el consumo energético lo que ha supuesto un importante cambio de escenario. Para analizar como está incidiendo en el sector Appa Renovables organizará el 23 de abril, de 11 a 12 el webinar 'Impacto del COVID19 en los contratos energéticos: Modificaciones por causa de fuerza mayor'... [+]

Las #charlas renovables de Appa continuan: 'Nuevos Códigos de Red'

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa) sigue organizando sus #charlas renovables. El próximo webinar tendrá lugar el 22 de abril con el título 'Nuevos Códigos de Red: Cumplimiento para el sector renovable', en la que se analizará en profundidad el Reglamento de mano de Miguel Martínez de CERE, la primera empresa en España en acreditarse para ensayos según el UE2016/631. También se mostrará cómo adaptar las instalaciones ya en funcionamiento y las que están en fase de construcción para adaptarlas al cumplimiento de la norma.
Reservar plaza... [+]

Nuevas #charlas renovables de Appa

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) sigue organizando sus #charlas renovables. Ya han dado a conocer las proximas convocatorias:... [+]
Foto de Appa lamenta la reducción de ingresos que provocará la nueva Orden de Parámetros

Appa lamenta la reducción de ingresos que provocará la nueva Orden de Parámetros

Para la Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa), la nueva Orden de Parámetros, publicada el 28 de febrero, producirá una importante reducción de ingresos a las plantas renovables debido al uso de precios del mercado superiores a los reales, tanto para 2019 como para el futuro, así como a ignorar el año 2016 en los cálculos, año con el mayor apuntamiento del último lustro.
[+]
Foto de APPA Biocarburantes apoya la decisión del Gobierno de facilitar la implantación de gasolina E10 en España

APPA Biocarburantes apoya la decisión del Gobierno de facilitar la implantación de gasolina E10 en España

El pasado 1 de enero el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) derogó la exigencia que obligaba a las estaciones de servicio a ofrecer gasolina 95 E5 (gasolina de 95 octanos con un máximo del 5% en volumen de bioetanol), vigente desde 2010... [+]
Foto de El proyecto iDistributedPV sienta las bases de la fotovoltaica distribuida en Europa

El proyecto iDistributedPV sienta las bases de la fotovoltaica distribuida en Europa

El proyecto europeo iDistributedPV ya ha presentado sus conclusiones. A lo largo de treinta meses el consorcio encargado de desarrollarlo ha analizado más de ochenta casos reales de proyectos fotovoltaicos en cinco redes distintas de distribución de la Unión Europea. Las recomendaciones y soluciones recopiladas sentarán las bases de una mejor integración de la energía fotovoltaica en las redes de distribución.
[+]
Foto de Optimismo entre el sector renovable ante los retos futuros

Optimismo entre el sector renovable ante los retos futuros

Los días 3 y 4 de diciembre se celebró en Madrid la tercera edición del Congreso Nacional de Energías Renovables, organizado por APPA, que ha reunido a más de 450 profesionales y ponentes de alto nivel. Durante el Encuentro del Sector Renovable se hizo entrega del premio anual del sector a José Blanco, que en su etapa de europarlamentario fue ponente y defensor de la actual directiva de renovables REDII.
[+]
Foto de Aprobado el RDL por el que se prorroga el valor actual de la rentabilidad razonable de las instalaciones de energías renovables, cogeneración y residuos

Aprobado el RDL por el que se prorroga el valor actual de la rentabilidad razonable de las instalaciones de energías renovables, cogeneración y residuos

El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado 22 de noviembre el Real Decreto Ley, por el que se prorroga el valor actual de la rentabilidad razonable de las instalaciones de energías renovables, cogeneración y residuos para los próximos 12 años, con lo que se palía la incertidumbre regulatoria de los proyectos existentes.
[+]
Foto de APPA presenta en Bilbao su Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2018

APPA presenta en Bilbao su Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2018

APPA Renovables ha presentado su Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, correspondiente a 2018 en Bilbao con la colaboración del Ente Vasco de la Energía. Durante el evento, se ha destacado la excelente oportunidad que el crecimiento renovable supone para Euskadi, ya que cuenta con 388 empresas en el sector energético y más de 150 en el sector naval y auxiliar.
[+]
Foto de Abierto el plazo de inscripción al III Congreso Nacional de Energías Renovables

Abierto el plazo de inscripción al III Congreso Nacional de Energías Renovables

APPA Renovables organiza el III Congreso Nacional de Energías Renovables que se celebrará el 3 y 4 de diciembre en el Auditorio de la Mutua Madrileña. Esta edición tiene entre sus objetivos hacer balance de este año con fuerte implantación renovable y analizar y debatir sobre el futuro que espera al sector renovable nacional, fruto de los objetivos europeos que tenemos al año 2030... [+]
Foto de Máxima actividad del sector renovable en 2018 a la espera de una planificación a largo plazo

Máxima actividad del sector renovable en 2018 a la espera de una planificación a largo plazo

En 2018, el sector de las renovables creció un 10,7% en términos reales, marcando un nuevo récord de exportaciones (4.739 M€) y situando su aportación al PIB nacional en 10.521 M€ (0,87%). El empleo en este sector creció un 3,3%, empleando a 81.294 personas. Los ahorros producidos en el mercado eléctrico (4.735 M€) fueron inferiores a la retribución regulada percibida (5.694 M€). A nivel medioambiental, generó ahorros en importaciones energéticas por valor de 8.547 M€ y de 899 M€ en derechos de emisión... [+]
Foto de Biomasstep: España y Portugal unen fuerzas para impulsar el sector biomásico

Biomasstep: España y Portugal unen fuerzas para impulsar el sector biomásico

La biomasa está llamada a ser una de las tecnologías clave en la gestionabilidad del sistema energético futuro. Aunque esta renovable aún no ha experimentado la reducción de costes de eólica y fotovoltaica, su versatilidad, capacidad de gestión y posibilidad de almacenamiento, complementan técnicamente a una de las renovables que mayor número de empleos genera por megavatio instalado... [+]
Foto de El sector del autoconsumo coge impulso para la transición energética

El sector del autoconsumo coge impulso para la transición energética

El I Congreso Nacional de Autoconsumo ha reunido a más de 350 profesionales en Madrid con el objetivo de dinamizar el sector de cara al incremento de actividad que se espera para los próximos años. El nuevo marco regulatorio, reflejado en el Real Decreto-ley 15/2018 y el RD 244/2019, permite un nuevo escenario que acercará las energías renovables a los consumidores finales. La fuerte presencia institucional (Ministerio para la Transición Ecológica, CNMC, IDAE, REE, OMIE…) ha supuesto un gran apoyo a las más de treinta y cinco empresas que estuvieron representadas en las ponencias... [+]
Foto de El proyecto europeo Biomasstep permitirá analizar in situ la calidad de la biomasa de uso energético

El proyecto europeo Biomasstep permitirá analizar in situ la calidad de la biomasa de uso energético

Andalucía lidera el proyecto europeo Biomasstep, cofinanciado por la Comisión Europea a través del programa de cooperación transfronteriza Interreg-Poctep, para desarrollar una nueva metodología que posibilite a las empresas del sector de la bioenergía la evaluación in situ de la calidad de la biomasa para uso energético entre las regiones de Algarve y Andalucía y que ha sido presentado recientemente en Sevilla.
[+]
Foto de José Lozano, nuevo presidente de Appa Hidráulica

José Lozano, nuevo presidente de Appa Hidráulica

José Lozano Muñoz ha sido elegido presidente de la Sección Hidráulica de Appa Renovables por unanimidad.
[+]
Foto de Appa y Fenie ponen en marcha el I Congreso Nacional de Autoconsumo

Appa y Fenie ponen en marcha el I Congreso Nacional de Autoconsumo

Appa Renovables y Fenie van a organizar el I Congreso Nacional de Autoconsumo, que tendrá lugar en Madrid los dias 25 y 26 de junio. Esta nueva iniciativa busca establecer un punto de encuentro a nivel nacional para todos los profesionales que se dedican a esta forma de generación eléctrica.
[+]
Foto de El sector renovable levanta el vuelo con más empleo y nuevo récord en exportaciones

El sector renovable levanta el vuelo con más empleo y nuevo récord en exportaciones

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa), ha presentado en Madrid la décima edición del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, que analiza los costes y beneficios que estas tecnologías aportaron a la economía española en 2017, un año marcado por la adjudicación de nueva potencia renovable fruto de las últimas subastas, la caída de la generación hidráulica provocada por la fuerte sequía que azotó al país y el repunte de las emisiones de gases de efecto de invernadero tras varios años de cierta estabilidad... [+]
Foto de Biomasa y geotermia: soluciones renovables eficientes para la climatización urbana

Biomasa y geotermia: soluciones renovables eficientes para la climatización urbana

Los ayuntamientos de diversas ciudades, entre ellos el de Madrid, han dado un paso adelante para mejorar el aire de sus habitantes. Desde APPA Renovables se aplaude la iniciativa de introducir medidas fiscales, como la bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), para la climatización renovable y se pide la misma bonificación para todas las tecnologías renovables para que la decisión la tomen proveedores y consumidores de acuerdo con criterios técnico-económicos y para garantizar la máxima eficiencia de cada proyecto... [+]

La ministra Ribera y el comisario Arias Cañete inaugurarán el Congreso Renovables 2018

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa Renovables) organizará el 18 y 19 de octubre el Congreso Nacional de Energías Renovables, Renovables 2018, que tendrá lugar en el Auditorio Mutua Madrileña. El Congreso Renovables 2018 contará con importantes autoridades del sector renovable dentro de las cuales hay que desatacar la presencia la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, que inaugurarán el Congreso... [+]
Foto de Appa organiza el II Congreso Nacional de Energías Renovables

Appa organiza el II Congreso Nacional de Energías Renovables

La Asociación de Empresas de Energías Renovables, (Appa), organiza los próximos 18 y 19 de octubre el II Congreso Nacional de Energías Renovables, #Renovables2018, que tendrá lugar en el Auditorio Mutua Madrileña, en Madrid, con el objetivo de analizar y debatir sobre la situación del sector renovable y, especialmente, sobre las perspectivas de desarrollo en el corto y medio plazo que han variado sustancialmente en los últimos meses.
[+]
Foto de AEE y APPA analizan las oportunidades de la eólica en el nuevo modelo de sociedad ante la Transición Energética

AEE y APPA analizan las oportunidades de la eólica en el nuevo modelo de sociedad ante la Transición Energética

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) celebraron en el marco de Genera la jornada 'El nuevo modelo de sociedad ante la Transición Energética. Una oportunidad para el sector eólico y el nuevo concepto de ciudad y movilidad'.
[+]
Foto de Unión por la Biomasa presenta el 'Balance socioeconómico de las biomasas en España 2017-2021'

Unión por la Biomasa presenta el 'Balance socioeconómico de las biomasas en España 2017-2021'

Unión por la Biomasa presentó el 19 de junio el 'Balance Socioeconómico de las Biomasas en España 2017-2021', un estudio que revela que el balance actual de las biomasas en España es positivo y alcanza los 1.323 millones de euros. Una cifra que, con un rediseño de los incentivos para el sector, podría alcanzar un balance positivo anual de 2.147 millones de euros en 2021.
[+]
Foto de Los avances de la biomasa en España, analizados en Genera 2018

Los avances de la biomasa en España, analizados en Genera 2018

Unión por la Biomasa y el Foro por el Empleo, la Sostenibilidad y el Desarrollo Rural a partir de la valorización energética de las biomasas, ha celebrado en Genera una jornada técnica en la cual ha expuesto los avances de esta fuente de energía renovable en España.
[+]
Foto de El sector renovable exige rigor sobre costes y precios

El sector renovable exige rigor sobre costes y precios

Las recientes declaraciones del ministro Álvaro Nadal en las que aseguraba que “hemos ahorrado a los españoles 175.000 millones en energía” por la reforma efectuada en 2013 son carentes de rigor. Además de estas declaraciones, el ministro ha asegurado que “pagamos 250.000 millones por tener prisa en las energías renovables”. Teniendo en cuenta todos los efectos, costes y beneficios, el ministro constataría que, en realidad, estas tecnologías redujeron la factura eléctrica de consumidores domésticos e industriales... [+]
Foto de APPA lamenta que el Comité de Expertos sobre transición energética no contemple la complementariedad y valor de algunas renovables

APPA lamenta que el Comité de Expertos sobre transición energética no contemple la complementariedad y valor de algunas renovables

El informe elaborado por el Comité de Expertos sobre transición energética presentado al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital constata un futuro energético basado en renovables. En los múltiples escenarios presentados por la Comisión, el común denominador ha sido la mayor presencia renovable en las próximas décadas, acorde con la tendencia mundial de la que España se ha desvinculado en los últimos años. Sin embargo, desde APPA lamentan que no hayan tenido en cuenta en valor de algunas de la renovables... [+]
Foto de Una estrategia para nuestro futuro energético

Una estrategia para nuestro futuro energético

El año pasado, 2017, nos dejó dos datos interesantes por separado y, mucho más, si lo hacemos de forma conjunta. El primer dato es que este año fue el tercero más caluroso desde que existen registros, los otros dos fueron 2015 y 2016. El segundo dato es que batimos por tercer año consecutivo nuestro récord de importaciones de petróleo. Tres años en los que nuestro país ha importado más petróleo que en toda su historia y tres años en los que las temperaturas del planeta se han situado en máximos... [+]
Foto de La biomasa nacional podría incrementar su producción eléctrica un 23%

La biomasa nacional podría incrementar su producción eléctrica un 23%

Para la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), las tecnologías biomásicas en España son uno de los principales medios con los que contamos para conjugar los objetivos renovables para 2020 y 2030 con la necesaria gestionabilidad del sistema. Los 90 MW de biomasa que ya estarán en construcción el mes de abril, podrían complementarse con proyectos adicionales, ya que España cuenta con un potencial de, al menos, 8.000 megavatios que podrían aportar electricidad renovable totalmente gestionable si se realizasen subastas específicas. Además, los 1... [+]
Foto de La Minihidráulica cierra 2017 enfrentando su peor crisis por la grave sequía y los cambios regulatorios

La Minihidráulica cierra 2017 enfrentando su peor crisis por la grave sequía y los cambios regulatorios

Según el balance realizado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), la grave sequía que ha afectado a nuestro país durante el año 2017 ha tenido unos graves efectos para la generación hidráulica, que ha pasado de aportar desde el 14,6% de la electricidad en 2016 al 7,3% del 2017. Especialmente grave es la situación de las centrales minihidráulicas, en general pequeñas empresas que no disponen de otros ingresos para compensar las pérdidas. De media, las centrales minihidráulicas funcionaron unas 1.400 horas, prácticamente la mitad de la estimación oficial de 2... [+]
Foto de El Parlamento Europeo reclama objetivos más ambiciosos en eficiencia energética y renovables

El Parlamento Europeo reclama objetivos más ambiciosos en eficiencia energética y renovables

El 17 de enero, el pleno del Parlamento adoptó su posición sobre tres propuestas de energía limpia: energías renovables, eficiencia energética y un mecanismo de control ('gobernanza de la unión energética'). Ahora los eurodiputados comenzarán las negociaciones con el Consejo.
[+]
Foto de Las comunidades autónomas ayudan a impulsar las renovables en España

Las comunidades autónomas ayudan a impulsar las renovables en España

Tras años de moratoria renovable, las subastas de 2016 y 2017, así como la posibilidad de acudir directamente a mercado gracias a la reducción de costes, abren en España una nueva etapa para las energías renovables. Las comunidades autónomas impulsan una revolución energética renovable que utiliza energía autóctona y limpia, a la vez que crea industria, empleo y riqueza en las regiones.
[+]
Foto de El Consejo Europeo ignora la reducción de costes de las renovables

El Consejo Europeo ignora la reducción de costes de las renovables

Los ministros de los 28 Estados Miembros de la Unión Europea acordaron el pasado 21 de diciembre no aumentar el objetivo del 27% de renovables para 2030. Esta decisión, al igual que la del ITRE del Parlamento Europeo de aumentarlos al 35%, no es aún definitiva pero manda un mensaje negativo a los actores implicados. APPA Renovables reclama al Gobierno que dé un paso al frente para que España protagonice un cambio de modelo que permita a nuestra economía liderar la transición energética... [+]
Foto de APPA Renovables solicita al Gobierno que haga suyos los objetivos europeos de 2030

APPA Renovables solicita al Gobierno que haga suyos los objetivos europeos de 2030

La Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha aprobado hoy la propuesta de directiva europea de renovables, aumentando los objetivos del 27% al 35% para 2030. Este objetivo del 35% de renovables pierde fuerza al existir un margen del 10% para los Estados Miembros. La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA solicita al Gobierno que incluya el objetivo del 35% en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética para garantizar el desarrollo renovable español... [+]
Foto de APPA: “La falta de coherencia en política energética en España amenaza los objetivos de penetración de renovables”

APPA: “La falta de coherencia en política energética en España amenaza los objetivos de penetración de renovables”

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA denuncia la falta de coherencia del Gobierno, que por una parte está impulsando el desarrollo de las energías renovables, pero por otra, está poniendo condicionantes a las decisiones empresariales de cierre de centrales que las compañías no consideran viables. Aunque la actual Ley del Sector Eléctrico ya reserva al Gobierno la competencia para autorizar o no el cierre de las instalaciones de generación, mediante un nuevo real decreto se pretende alargar artificialmente la vida de determinadas centrales de generación... [+]
Foto de Entrevista a José Miguel Villarig, presidente de APPA Renovables

Entrevista a José Miguel Villarig, presidente de APPA Renovables

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA celebra este 2017 sus treinta años de defensa del sector. Uno de los actos para conmemorar este aniversario fue la organización del I Congreso Nacional de Energías Renovables los días 23 y 24 de octubre en Madrid. En él, ponentes de prestigio como el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, y el eurodiputado José Blanco, ponente de la nueva directiva de Renovables ante el Parlamento Europeo, defendieron el compromiso europeo con la descarbonización y las energías renovables... [+]
Foto de Las renovables aumentaron en 2016 su aportación al PIB y abarataron el sistema eléctrico

Las renovables aumentaron en 2016 su aportación al PIB y abarataron el sistema eléctrico

APPA Renovables ha presentado hoy el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España. En 2016, el sector contribuyó con 8.511 millones de euros al PIB nacional, aportando 1.000 millones en fiscalidad neta y mejorando nuestra balanza comercial con un saldo exportador neto de 2.793 millones de euros. El sector empleó a 74.566 trabajadores y produjo ahorros en importaciones energéticas de 5.989 millones de euros. Los ahorros producidos en el mercado eléctrico (5... [+]
Foto de Las renovables marinas españolas se posicionan en Europa

Las renovables marinas españolas se posicionan en Europa

El sector de las energías renovables marinas en España está dando pasos decididos para responder al compromiso de la Comisión Europea con la Energía Azul. Estos pasos han sido uno de los principales temas tratados en el encuentro anual de la asociación europea de energías marinas (Ocean Energy Europe-OEE), en cuya Junta Directiva se ha integrado recientemente Francisco García Lorenzo, presidente de APPA Marina... [+]
Foto de La fuerte sequía hace insostenible la situación de las instalaciones minihidráulicas

La fuerte sequía hace insostenible la situación de las instalaciones minihidráulicas

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA denuncia la gravísima situación que están sufriendo en la actualidad las centrales minihidráulicas. Estas centrales, muchas de ellas centenarias, han sufrido severos recortes en los últimos años debido a un impuesto del 2,2% específico para hidráulica, adicional al 7% de generación eléctrica... [+]
Foto de Europa reitera en Madrid su compromiso con las renovables

Europa reitera en Madrid su compromiso con las renovables

El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, y el eurodiputado José Blanco, rapporteur (ponente) de la nueva directiva de Renovables ante el Parlamento Europeo, han defendido el compromiso europeo con la descarbonización y las energías renovables y han resaltado que la reducción de costes permitirá alcanzar los objetivos con menor inversión de la inicialmente prevista. Sus intervenciones, ante más de 350 profesionales del sector energético, han tenido lugar en el I Congreso Nacional de Energías Renovables organizado por APPA Renovables... [+]
Foto de APPA defiende la fiscalidad ambiental de ‘quien contamina, paga’

APPA defiende la fiscalidad ambiental de ‘quien contamina, paga’

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA ha presentado su contribución a la consulta pública de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Para el sector renovable, es fundamental que la futura Ley establezca un marco regulatorio estable y predecible, que contemple un escenario de protección para las inversiones en renovables pasadas y futuras. Para que no se vuelquen todos los objetivos en el sector eléctrico, es necesario abordar los sectores difusos, estableciendo objetivos vinculantes, ambiciosos y alcanzables en climatización y transporte... [+]
Foto de APPA Renovables conmemora sus treinta años de defensa del sector empresarial renovable

APPA Renovables conmemora sus treinta años de defensa del sector empresarial renovable

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA, conmemora sus treinta años de defensa del sector y lo celebrará coincidiendo con el I Congreso Nacional de Energías Renovables, que organiza para los días 23 y 24 de octubre.
[+]
Foto de 50 años de instalaciones renovables

50 años de instalaciones renovables

Appa Renovables y El Instalador comparten este año importantes aniversarios. Para El Instalador, se trata ya de medio siglo de existencia, en Appa Renovables cumplimos 30 años. En los cincuenta años que El Instalador lleva liderando la información técnica sobre instalaciones de climatización, refrigeración o eléctricas, ha sido testigo de cómo las energías renovables pasaban de ser la principal fuente de generación eléctrica a ser consideradas energías “alternativas” y, de nuevo, volver a ser la principal fuente de generación... [+]
Foto de APPA Renovables convoca el I Congreso Nacional de Energías Renovables

APPA Renovables convoca el I Congreso Nacional de Energías Renovables

La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA, organiza los próximos 23 y 24 de octubre el I Congreso Nacional de Energías Renovables, Renovables 2017, que tendrá lugar en el Palacio Duque de Pastrana, en Madrid, con el objetivo de analizar y debatir sobre la situación del sector y, especialmente, sobre las perspectivas de desarrollo en el corto y medio plazo que han variado sustancialmente respecto a estos últimos años.
[+]

APPA lamenta la decisión de la UE de rebajar los derechos antidumping al biodiésel argentino

APPA Biocarburantes lamenta la decisión de la Unión Europea (UE), publicada en su Diario oficial, de rebajar entre un 63% y un 82% los derechos antidumping (AD) hasta ahora aplicados a la importación de biodiésel argentino. La abstención del Gobierno español en la votación de la propuesta presentada por la Comisión Europea ha contribuido a la adopción de esta medida... [+]
Foto de Arranca iDistributedPV para sentar las bases de la fotovoltaica distribuida en Europa

Arranca iDistributedPV para sentar las bases de la fotovoltaica distribuida en Europa

APPA Renovables acoge, los días 7 y 8 de septiembre, la reunión inicial de los trabajos del proyecto europeo iDistributedPV. Este proyecto, que reúne a doce entidades expertas en el sector solar fotovoltaico de seis países distintos, desde el prestigioso Instituto Fraunhofer hasta operadores de sistema, analiza las barreras existentes en Europa para la fotovoltaica distribuida y propone soluciones efectivas para su desarrollo.
[+]
Foto de Biomasa: potencia renovable firme para compensar el cierre de centrales nucleares

Biomasa: potencia renovable firme para compensar el cierre de centrales nucleares

APPA Biomasa reclama un mayor protagonismo para la bioenergía en el mix eléctrico tras la comunicación del cierre definitivo de la central nuclear de Garoña (Burgos). La potencia aportada por las centrales nucleares que se cierren debería sustituirse con renovables que aporten potencia firme y gestionable, como la biomasa.
[+]
Foto de La fotovoltaica se hace con el 78% de la nueva potencia asignada en la subasta de renovables

La fotovoltaica se hace con el 78% de la nueva potencia asignada en la subasta de renovables

La fotovoltaica ha sido la gran ganadora de la segunda subasta celebrada en 2017. Con más de 3.900 megavatios fotovoltaicos adjudicados, esta tecnología demuestra su plena competitividad. Jorge González Cortés, presidente de APPA Fotovoltaica, celebra el éxito de esta tecnología solar y recuerda los años anteriores: “El desarrollo del mercado fotovoltaico ha sido fruto del esfuerzo de numerosos inversores particulares así como de cientos de empresas pequeñas, medianas y grandes”... [+]
Foto de APPA y Aedive firman un acuerdo de colaboración para impulsar el vehículo eléctrico sostenible

APPA y Aedive firman un acuerdo de colaboración para impulsar el vehículo eléctrico sostenible

La Asociación de Empresas de Energías Renovables –APPA Renovables– y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico –Aedive– han suscrito un acuerdo de colaboración para fomentar el uso de electricidad renovable en el vehículo eléctrico. Para las dos asociaciones, la sostenibilidad en el transporte eléctrico debe incentivar medidas que aseguren una mayor participación de las renovables en el mix eléctrico y el incentivo del autoconsumo como una herramienta de reducir la dependencia energética en el transporte... [+]
Foto de Jordi Aguiló, nuevo presidente de APPA Biomasa

Jordi Aguiló, nuevo presidente de APPA Biomasa

Jordi Aguiló, director general de Operaciones de Energía de Ence Energía y Celulosa, ha sido elegido nuevo presidente de APPA Biomasa para los próximos cuatro años. Su presidencia coincide con un momento crucial para la tecnología que lucha por volver a tener subastas específicas y poder aportar energía renovable y gestionable, firme y segura para el sistema eléctrico.
[+]
Foto de Se lanza el ‘Etiquetado de aerogeneradores de pequeña potencia en España’

Se lanza el ‘Etiquetado de aerogeneradores de pequeña potencia en España’

El Idae, el Ciemat y APPA han lanzado conjuntamente el ‘Etiquetado de aerogeneradores de pequeña potencia’: Un procedimiento a nivel nacional que, conforme con la normativa y recomendaciones internacionales existentes, fomenta el crecimiento ordenado de la energía eólica de pequeña potencia en España, garantizando la calidad técnica y prestaciones de los aerogeneradores que se instalen.
[+]

APPA augura que la precipitación en el desarrollo de proyectos renovables dificultará su ejecución

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA considera que la nueva subasta de renovables, prevista para el 18 de julio, es una muestra más de la precipitación y falta de planificación en el sector energético. La nueva subasta producirá una acumulación de potencia renovable a instalar en un corto espacio de tiempo, lamenta en una nota de prensa el colectivo. Los 6.000 MW que se subastarán -y que tendrán que instalarse antes del 31 de diciembre de 2019- "suponen una carga excesiva para un sector que ha estado cinco años paralizado por decreto"... [+]

La subasta de 3.000 MW da esperanza a la eólica en España, tras varios años de letargo

La subasta de 3.000 MW celebrada, de la que 2.979 MW han sido adjudicados a la eólica, da esperanza al sector tras varios años de letargo. No hay que olvidar que la eólica es la única tecnología renovable con una industria propia en España en toda la cadena de valor, con más de 200 centros de fabricación en 16 comunidades autónomas. Según las previsiones de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que representa al 90% del sector eólico español, la instalación de los proyectos supondrá unas inversiones superiores a los 3.000 millones de euros, así como la creación de más de 30... [+]
Foto de Jorge González Cortés, nuevo presidente de APPA Fotovoltaica

Jorge González Cortés, nuevo presidente de APPA Fotovoltaica

Jorge González Cortés ha sido elegido nuevo presidente de APPA Fotovoltaica por la Asamblea General de esta Sección para los próximos cuatro años. Su presidencia coincide con un momento crucial para la tecnología que está demostrando su plena competitividad... [+]
Foto de APPA considera un grave error del Ministerio enfrentar las tecnologías renovables en la subasta

APPA considera un grave error del Ministerio enfrentar las tecnologías renovables en la subasta

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA denuncia la precipitación, ausencia de consenso y falta de planificación de la subasta renovable. Una subasta que perpetúa la inseguridad jurídica incluso para los proyectos que aún no se han presentado, pues la “rentabilidad razonable” no tendrá un valor fijo a lo largo de la vida útil de los mismos. La variabilidad de un parámetro tan importante viene a sumarse a la innecesaria complejidad de la subasta.
[+]
Foto de El sector de la biomasa considera que su contribución a la economía circular resulta esencial para España

El sector de la biomasa considera que su contribución a la economía circular resulta esencial para España

La jornada sobre biomasa de Genera 2017 celebrada el martes 28 de febrero y organizada conjuntamente por la Unión por la Biomasa y APPA Biomasa, ha contado con la participación de destacadas organizaciones y empresas que han puesto de manifiesto cómo se está contribuyendo desde diversos ámbitos del sector de la biomasa a la economía circular de España... [+]

El Ministerio de Energía reducirá en 600 M€ la retribución de las renovables entre 2017 y 2019

Las instalaciones de energías renovables verán reducidos sus ingresos en 600 millones de euros en el periodo 2017-2019, como consecuencia de la distorsión de la previsión del precio del mercado eléctrico a partir de 2020 realizada por parte del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (Minetad). Así lo estima la CNMC en su informe sobre la ‘Propuesta de Orden por la que se actualizan los Parámetros retributivos de las instalaciones tipo (…) a partir del 1 de enero de 2017’... [+]

APPA analiza la situación de las energías renovables en Genera

La Asociación de Empresas de Energías Renovables -APPA- participa de forma activa en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera, que se celebra en Madrid del 28 de febrero al 3 de marzo. En total, APPA organiza cinco jornadas técnicas sobre la situación de diferentes tecnologías renovables... [+]

APPA Biomasa pide subastas específicas para su tecnología

APPA Biomasa pide que la regulación de la subasta anunciada por el Ministerio de Energía contemple por su especificad el encaje de proyectos de instalaciones de biomasa, biogás y residuos renovables, a la vez que denuncia que la metodología planteada excluye, de hecho, a las instalaciones de biomasa, al no contemplar aquellas plantas de generación que tienen asignada retribución a la operación... [+]
Foto de Sector eólico, entre la incertidumbre y la esperanza

Sector eólico, entre la incertidumbre y la esperanza

El desarrollo modélico del sector eólico en España y el papel fundamental que las energías renovables juegan y jugarán en el mix energético y en la lucha contra el cambio climático deberían ser motivo más que suficiente para que la tecnología eólica gozara de muy buena salud en nuestro país... [+]

La Comisión Europea prevé que los biocarburantes sigan siendo en 2030 la principal energía alternativa en el transporte

Los biocarburantes no sólo seguirán siendo en 2030 la principal energía alternativa utilizada en el transporte de la Unión Europea (UE), sino que su cuota de mercado crecerá significativamente durante los años siguientes hasta cubrir a mediados de siglo el 37% de la demanda energética final en el transporte, superando claramente a la aportación de la electricidad (16%)... [+]
Foto de El sector renovable aportó 8.256 millones de euros al PIB en 2015

El sector renovable aportó 8.256 millones de euros al PIB en 2015

Durante 2015, el sector de las energías renovables aportó en su conjunto 8.256 millones de euros al PIB español, redujo la balanza comercial en 2.511 millones, realizó una aportación fiscal neta al Estado de 1.090 millones, invirtió en innovación tecnológica 230 millones, evitó importaciones energéticas por valor de 6.866 millones, ahorró 423 millones en emisiones de CO2 y empleó a 75.475 personas. En el sector eléctrico, las energías renovables produjeron ahorros en el mercado diario o pool por valor de 4.180 millones de euros, al abaratar en 16,9€ cada MWh vendido... [+]
Foto de Es necesario y urgente impulsar las renovables

Es necesario y urgente impulsar las renovables

Las energías renovables en España atraviesan la mayor crisis de su historia, fruto de la mala regulación de los últimos gobiernos acrecentada por la moratoria dictada contra ellas por el gobierno del Partido Popular en enero de 2012, justo a su llegada al poder, y la posterior reforma eléctrica llevada a cabo por el Ministerio de Industria. El resultado es un sector paralizado, que lleva años sin apenas instalar potencia renovable, con las empresas en una difícil situación y sin perspectiva alguna de futuro... [+]

APPA analizará la situación de las energías renovables en Genera

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA participará de forma activa en la 19ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera, que tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de junio. En total, APPA participará en cinco jornadas durante los tres días que dura la feria. Organizada por Ifema, la Feria Genera se convierte como cada año en un punto de encuentro para los principales actores del sector energético y el medio ambiente... [+]

APPA propone extender los criterios de sostenibilidad de los biocarburantes a todos los usos de las materias primas utilizadas

Los requisitos de sostenibilidad que se vienen aplicando a los biocarburantes consumidos en la Unión Europea (UE) desde hace varios años deberían extenderse a todos los usos de las materias primas utilizadas con el fin de evitar que otros sectores agroindustriales sigan provocando cambios del uso de la tierra en detrimento de áreas con elevada biodiversidad o reservas de carbono... [+]

APPA Biocarburantes solicita al Minetur la prórroga urgente de la asignación de cantidades de producción de biodiésel

Ante la inminente finalización del período de asignación de cantidades de producción de biodiésel iniciado en mayo de 2014, APPA Biocarburantes solicita a la Secretaría de Estado de Energía del Minetur que apruebe de manera urgente la prórroga de la actual asignación por otros dos años adicionales, tal como expresamente le permite la legislación vigente... [+]

APPA denuncia que los requisitos de la subasta de biomasa han distorsionado el resultado

APPA Biomasa, integrada en la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA, pide al nuevo Gobierno un apoyo decidido a la Biomasa y denuncia que el Ministerio de Industria (Minetur) desoyera sus recomendaciones para corregir los requisitos de la subasta para 200 MW de biomasa, que en su opinión “era excluyente, permeable a la especulación e incluía condiciones poco realistas, que harían difícil que se materializarían los proyectos, para los que sería difícil conseguir financiación”... [+]
Foto de APPA lamenta la inesperada rebaja final del objetivo de biocarburantes para 2016 aprobada por el Gobierno

APPA lamenta la inesperada rebaja final del objetivo de biocarburantes para 2016 aprobada por el Gobierno

APPA lamenta la decisión del Gobierno de rebajar por sorpresa el objetivo global de biocarburantes para 2016 desde el 5% previsto en el proyecto hasta el 4,3% incluido en el Real Decreto (RD) publicado este pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)... [+]
Foto de El recurso de APPA contra el Real Decreto 413/2014 de renovables más cerca del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El recurso de APPA contra el Real Decreto 413/2014 de renovables más cerca del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El recurso interpuesto por la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, está cerca de llegar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en el que APPA podrá defender los intereses del sector de las renovables... [+]

El recurso de APPA contra el Real Decreto 413/2014 de renovables más cerca del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El recurso interpuesto por la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, está cerca de llegar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en el que APPA podrá defender los intereses del sector de las renovables. Esto es así, pues en el marco del recurso contencioso administrativo interpuesto por APPA, el Tribunal Supremo ha dictado providencia contra el citado Real Decreto, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos... [+]
Foto de Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2014

Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2014

Las renovables ahorraron 8.794 millones de euros al evitar la importación de 20,5 millones de tep y la emisión de 54,4 millones de toneladas de CO2 y abarataron el precio del mercado diario, ‘pool’, en 7.105 millones (29,2 euros MWh). La retribución regulada (antiguas primas) fue de 5.238 millones de euros -un 22% menos que la recibida en 2013- y el ahorro en el pool fue 1.867 millones superior a la retribución regulada recibida por las renovables. El ahorro generado por las renovables en la última década en el sistema eléctrico ha sido de 32... [+]

Las renovables abaratan el precio del mercado eléctrico en 7.105 M€ en 2014

Las energías renovables abarataron en 7.105 millones de euros el precio del mercado eléctrico en 2014, lo que supuso un ahorro de 29,2 euros por cada MWh adquirido en el pool. Sin la existencia de la generación renovable, el precio medio en el mercado mayorista de electricidad el año pasado habría sido de 71,33 €/MWh, frente a los 42,13 €/MWh que resultaron de la casación... [+]

APPA apoya la propuesta de la CNMC de mantener objetivos separados de bioetanol y biodiésel

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) rechaza la propuesta del Minetur de suprimir los objetivos separados de bioetanol y biodiésel en España, incluida en un proyecto de Real Decreto actualmente en tramitación. En su informe sobre este proyecto, la Comisión estima de manera acertada que dicha eliminación pondría en peligro la subsistencia de la industria española de bioetanol... [+]

APPA Minieólica lanza un proyecto de ensayos de aerogeneradores de pequeña potencia

Appa Minieólica ha puesto en marcha un proyecto que tiene por objetivo la realización de los pertinentes ensayos de los aerogeneradores de pequeña potencia que se comercialicen e instalen en el mercado español. La finalidad del proyecto es que los equipos que se instalen en nuestro país cumplan unos determinados estándares de calidad y que los usuarios finales de los mismos sepan que adquieren equipos fiables... [+]
Foto de APPA reclama objetivos de biocarburantes más ambiciosos hasta 2020

APPA reclama objetivos de biocarburantes más ambiciosos hasta 2020

APPA, Asociación de Productores de Energías Renovables, valora positivamente la obligación global de biocarburantes propuesta por el Minetur para 2020 (8,5%) pero considera necesaria una senda más ambiciosa de crecimiento para alcanzarlo, así como el mantenimiento del modelo de objetivos específicos y separados de bioetanol y biodiésel vigente desde 2008. Estas son las principales observaciones que la asociación ha presentado al proyecto de Real Decreto (RD) de fomento de biocarburantes actualmente en tramitación... [+]

APPA impulsa la cooperación entre las energías marinas renovables y el sector naval

APPA Marina, sección de la Asociación de Empresas de energías Renovables-APPA, ha celebrado en Cádiz su asamblea general ordinaria en la que ha revisado su estrategia para dar un nuevo impulso al sector de las energías marinas, que agrupa tecnologías como la eólica offshore, las olas y las corrientes... [+]

APPA denuncia "la nefasta y premeditada regulación del Gobierno contra la fotovoltaica"

La Asamblea General de APPA Fotovoltaica ha denunciado la política del Gobierno contra la tecnología solar fotovoltaica, que ha llevado a la paralización del sector. Los socios de la sección Fotovoltaica de APPA, en su análisis del sector consideran que “el último acto de la campaña de acoso y derribo contra esta tecnología ha sido el borrador de Real Decreto sobre autoconsumo, que deja sin opciones de futuro a esta tecnología”... [+]
Foto de Juan de Dios Bornay, elegido presidente de APPA Minieólica

Juan de Dios Bornay, elegido presidente de APPA Minieólica

La Asamblea General de la Sección Minieólica de la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA ha elegido por unanimidad a Juan de Dios Bornay Martínez presidente de la sección para los próximos cuatro años... [+]

Las subastas renovables, otra muestra de la improvisación del Gobierno en materia energética

La propuesta de Real Decreto del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur) para establecer un régimen retributivo específico a instalaciones eólicas y de biomasa es una prueba más de la improvisación con la que actúa el Gobierno en materia energética, según la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA... [+]

APPA impulsa la tecnología marina en la Bilbao Marine Energy Week

La sección Marina de la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA (APPA Marina) participa activamente en la segunda edición de 'Bilbao Marine Energy Week (BMEW)', el mayor congreso de energías marinas del sur de Europa. El congreso, que se celebra conjuntamente con la feria 'Sinaval Eurofishing 2015', está teniendo lugar en el BEC de Bilbao desde el 20 hasta el 24 de abril... [+]

Las energías renovables sufrieron recortes por valor de 2.261 millones de euros en 2014

La reforma eléctrica ha supuesto en 2014 un recorte en la retribución a las energías renovables de 2.261 millones de euros, que viene a sumarse al impacto que estas tecnologías han tenido que soportar por medidas anteriores. El ministro de Industria, José Manuel Soria, había anunciado que los recortes para todas las tecnologías del Régimen Especial estarían en torno a unos 1.350 millones... [+]

El Tribunal Supremo da diez días al Ministerio de Industria para completar el expediente en el que basó la retribución a las renovables

El Tribunal Supremo ha accedido a la petición de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) de suspender el plazo para que esta formalice su demanda contra la Orden IET1045/2014, que establece la nueva retribución a las energías renovables. En la misma diligencia, de 24 de marzo, el Alto Tribunal acuerda pedir al Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur) que complete en diez días el expediente administrativo que había sido demandado por APPA... [+]

APPA solicita que el Ministerio de Industria aporte toda la documentación sobre la que elaboró la retribución a las renovables

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA ha presentado un escrito al Tribunal Supremo en el que vuelve a solicitar que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo aporte antecedentes esenciales relacionados con el recurso contencioso-administrativo que la Asociación tiene presentado contra la Orden IET 1045/2014, que establece la nueva retribución a las energías renovables... [+]

El Ministerio de Industria se contradice sobre el papel de las consultoras en la fijación de la retribución a las energías renovables

En la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de 20 de septiembre de 2013, cuya referencia puede consultarse en la página de La Moncloa, el ministro Soria declaró textualmente... [+]

Los retrasos en los pagos de la retribución regulada asfixian a las renovables

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa) pide al Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur) que establezca mecanismos financieros que permitan a las empresas de energías renovables hacer frente a la grave situación financiera que soportan como consecuencia de la aplicación de la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico... [+]

La eólica perdió 200 millones en 2014 sobre la “rentabilidad razonable” calculada por el Gobierno

El bajo precio del mercado eléctrico en 2014 con relación a la estimación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur) a la hora de calcular la llamada rentabilidad razonable a las energías renovables afectará negativamente en cerca de 200 millones de euros a las cuentas de las empresas eólicas, según denuncia la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA... [+]

El Minetur obstaculiza el procedimiento judicial contra la Orden de parámetros retributivos de las renovables

La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA, ha presentado un nuevo escrito ante el Tribunal Supremo en el que reitera la solicitud de aportación de los informes encargados por el IDAE a las consultoras Boston Consulting Group y Roland Berger Strategy Consultants al Expediente correspondiente a la demanda interpuesta por APPA contra la Orden de parámetros retributivos de las energías renovables... [+]
Foto de El sector de las energías renovables ahorró 9.197 millones de euros al sistema eléctrico

El sector de las energías renovables ahorró 9.197 millones de euros al sistema eléctrico

La Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa), presentó el pasado 16 de diciembre los resultados del ‘Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables’. Appa destacó que las renovables ahorraron casi 9.200 millones de euros al sistema eléctrico. Además, es destacable que los ahorros generados suponen 2.484 millones más que las primas recibidas.
[+]

España incumplirá el objetivo de las renovables 2020 si no triplica su consumo de biocarburantes

El consumo de biocarburantes en España deberá multiplicarse por tres para cumplir el objetivo fijado en la legislación comunitaria de que las renovables satisfagan el 20% de la demanda energética española en 2020. Así lo estima un reciente informe del prestigioso Grupo de Economía Energética de la Universidad Tecnológica de Viena (Austria) sobre las previsiones de cumplimiento de los objetivos de energías renovables para 2020... [+]
Foto de Francisco García Lorenzo, elegido presidente de Appa Marina

Francisco García Lorenzo, elegido presidente de Appa Marina

Francisco García Lorenzo ha sido elegido por unanimidad presidente de Appa Marina para los próximos cuatro años por la Asamblea General de esta Sección de la Asociación de Empresas de Energías Renovables-Appa. La asamblea general de Appa Marina ha elegido asimismo una nueva junta directiva, de la cual Roberto Legaz (anterior presidente) es parte, y en la que están representadas Abengoa Seapower, Enerocean, el Ente Vasco de la Energía y Wedge Global... [+]

Appa reclama ante el Supremo los informes de las consultoras que fijaron el nuevo régimen económico de las renovables

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa) ha presentado un escrito ante el Tribunal Supremo solicitando que se aporten los informes encargados por el Idae a las consultoras Boston Consulting y Roland Berger Strategy Consultants al Expediente de la Orden de Parámetros, por ser éstos fundamentales para estudiar todos los extremos suscitados en el presente debate... [+]

Appa recurre ante el Tribunal Supremo el Real Decreto sobre renovables y la Orden de parámetros retributivos

La Asociación de Empresas de Energías Renovables, Appa ha interpuesto ante el Tribunal Supremo sendos recursos contencioso-administrativos contra el Real Decreto 413/2014 y la Orden IET/1045/2014. El primero regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, cogeneración y residuos. La segunda establece, por su parte, los parámetros retributivos de las 'Instalaciones Tipo' aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de dichas fuentes... [+]
Foto de Appa y Ciemat firman un acuerdo de colaboración para potenciar la minieólica española a nivel internacional

Appa y Ciemat firman un acuerdo de colaboración para potenciar la minieólica española a nivel internacional

Appa-Minieólica y Ciemat han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la tecnología minieólica española en los foros y mercados internacionales en los que ambas instituciones participan. Así lo harán, por ejemplo, en la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency-IEA) o en la Asociación Mundial de Energía Eólica (World Wind Energy Association-Wwea)... [+]
Foto de El Gobierno paraliza el desarrollo del sector renovable y pone en peligro las instalaciones existentes

El Gobierno paraliza el desarrollo del sector renovable y pone en peligro las instalaciones existentes

La aprobación del Real Decreto 413/2014 por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos es un paso más “en la estrategia de acoso y derribo” al sector de las energías renovables, algo que el Gobierno del Partido Popular ha venido haciendo desde su llegada al poder y su estreno con un primer Real Decreto ley que significó una moratoria para las renovables... [+]

El objetivo de biocarburantes en España para 2014 es uno de los más bajos de toda la Unión Europea

El análisis realizado ha revelado también que en la mayoría de los países europeos los objetivos de biocarburantes vienen siguiendo una tendencia creciente. Así, por ejemplo, han subido su obligación para 2014 con respecto al año anterior países como Francia, Eslovenia, Países Bajos, Bulgaria, Hungría, Luxemburgo, Eslovaquia, Malta y Grecia... [+]

La reforma del sector eléctrico aplasta al sector de la biomasa

Unión POR LA Biomasa ha organizado en el marco de Genera 2014, una jornada sobre la Biomasa en España en la que se ha dado una visión sobre la situación actual y las perspectivas de futuro a corto-medio plazo del sector, desde los puntos de vista de la generación de energía eléctrica, térmica y de biogás haciendo especial hincapié en el ámbito de la biomasa forestal, en el que España es líder europeo por cantidad y disponibilidad de recursos.
... [+]

Appa tiene una importante presencia en Genera 2014

Como cada año, la Feria Genera se convierte en un punto de encuentro para los principales actores del sector energético y el medio ambiente. La Asociación de Empresas de Energías Renovables-Appa tiene una importante presencia en la Feria, en la que organiza cinco jornadas y en la que cuenta con un stand propio (6E02), situado en el pabellón 6 del recinto ferial... [+]

Appa organiza la jornada 'La Reforma Eléctrica desde la perspectiva europea, territorial y tecnológica. Vías legales de actuación'

El jueves 24 de abril, Appa, en colaboración con Holtrop S. L. P. Transaction&Business Law, organiza la jornada “La Reforma Eléctrica desde la perspectiva europea, territorial y tecnológica. Vías legales de actuación”, a la que estás invitado (asistencia gratuita)... [+]

La generación renovable redujo a la mitad el precio de la electricidad en el mercado en el primer trimestre

“Los datos de generación de electricidad, de Red Eléctrica, y los del precio del mercado, de OMIE, vienen a demostrar lo que venimos defendiendo desde el sector de que a más renovables en el sistema más se reduce el precio de la electricidad”, ha declarado José Miguel Villarig, presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables-Appa... [+]
Foto de La importación de combustibles fósiles en 2013 costó a España 57.100 millones de euros

La importación de combustibles fósiles en 2013 costó a España 57.100 millones de euros

Para Appa es inadmisible y va contra toda lógica que España mantenga una dependencia energética del 75% y el Gobierno haya puesto en una situación crítica al sector de las energías renovables, únicas tecnologías autóctonas y limpias con las que cuenta nuestro país para reducir esa dependencia. Mucho más, cuando ha quedado más que demostrado que cuanta más generación renovable entra en el sistema eléctrico más se reduce el precio de la electricidad y más ahorros consigue nuestro país en importaciones de combustibles fósiles... [+]
Foto de Appa acusa al presidente de la CNMC de falta de independencia y de rigor

Appa acusa al presidente de la CNMC de falta de independencia y de rigor

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-Appa acusa al presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, de falta de independencia y de rigor al valorar públicamente la reforma energética del Gobierno y el efecto que la misma tiene en el sector de las energías renovables... [+]

Appa analizará la situación del sector eólico en Ewea 2014

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-Appa organiza con motivo de Ewea 2014 una jornada que bajo el título de ‘El sector eólico en España tras la última reforma eléctrica’ analizará en profundidad la situación del sector eólico en España. La jornada tendrá lugar el miércoles 12 de marzo de 9:30 a 14:00 horas en Fira de Barcelona, donde se celebra, del 10 al 13 de marzo, Ewea 2014, el mayor evento sobre tecnología eólica que se celebra en Europa... [+]
Foto de Las renovables denuncian “la estrategia del Gobierno para acabar con el sector”

Las renovables denuncian “la estrategia del Gobierno para acabar con el sector”

Las asociaciones de renovables de ámbito estatal, Anpier, Appa, Protermosolar y Unef se han reunido en Madrid para denunciar que la propuesta de Orden de parámetros retributivos y el Real Decreto sobre renovables, de inminente aprobación, culmina "la estrategia contra el sector de las energías renovables iniciada por el Gobierno nada más llegar al poder". Según denuncian, "su primer Real Decreto-ley ha estado encaminado a aniquilar al sector renovable... [+]

El futuro energético de Europa, a debate en el Congreso Eólico Ewea 2014

La directora ejecutiva de la Agencia Internacional de la Energía, Maria van der Hoeven, que participará en las conferencias junto a un número importante de consejeros delegados de empresas, ha afirmado que “Europa corre el riesgo de perder su posición de liderazgo en energías renovables si no invierte lo suficiente en las redes y la integración del mercado”. Van der Hoeven hablará con más detalle de este tema en la inauguración del evento, que se centrará en cómo las empresas de energía eólica pueden conseguir que su negocio se recupere... [+]
Foto de Appa denuncia “el ensañamiento del Gobierno con las renovables”

Appa denuncia “el ensañamiento del Gobierno con las renovables”

El Ministerio de Industria y el Gobierno del Partido Popular siguen con su estrategia de acoso y derribo al sector de las energías renovables iniciada nada más llegar al poder con el Real Decreto-ley 1/2012 sobre moratoria renovable. La publicación de los estándares retributivos materializa el durísimo recorte que se aplica a las diferentes tecnologías renovables y está en línea con las previsiones de la orden de peajes, que cifraba en 1.750 millones de euros el total del ajuste... [+]

La Comisión condena a Europa a la dependencia energética y arriesga su liderazgo en renovables, según Appa

Para Appa, la decisión de la Comisión no es coherente con la estrategia seguida hasta ahora, pues según sus propios datos, marcarse un objetivo del 30% habría supuesto la creación de más 550.000 puestos de trabajo adicionales a la propuesta finalmente aprobada del 27% y pondría coto a la sangría de divisas que sufre Europa debido a la importación de combustibles fósiles al haber generado ahorros adicionales de 260.000 millones de euros... [+]

Appa valora la decisión de la Eurocámara de pedir una cuota de renovables del 30% en 2030

Appa aplaude y valora muy positivamente el paso dado por el Parlamento Europeo, especialmente en cuanto a los objetivos de energías renovables, y pide a los eurodiputados que refrenden la propuesta de las comisiones en la sesión plenaria del Parlamento en el mes de febrero y pueda ser incluida en el nuevo paquete de energía y clima para 2030 sobre la que habrá de decidir la cumbre de Jefes de Estado de marzo... [+]

APPA pide modificar el mercado eléctrico y la retirada de la reforma del Gobierno

La Asociación de Productores de Energías Renovables-Appa pide una vez más modificar el funcionamiento del mercado eléctrico y que el Gobierno dé marcha atrás en su mal llamada reforma energética.
Appa denuncia, como también ha hecho la Comisión Europea, que la falta de competencia en el mercado eléctrico y la retribución excesiva de las nucleares y las grandes hidráulicas son la causa principal del déficit de tarifa y no las primas a las renovables, como intentan trasladar a la opinión pública el Gobierno y las cinco grandes eléctricas... [+]
Foto de Las renovables ahorran más de 32.500 millones de euros al sistema eléctrico

Las renovables ahorran más de 32.500 millones de euros al sistema eléctrico

El pasado 16 de diciembre, la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) organizó un encuentro en el que se analizó el impacto macroeconómico de las energías renovables en España en el año 2012. En dicho evento se concluyó que el sector de las energías renovables produjo unos ahorros al sistema eléctrico de 6.756 millones de euros en el año 2012 y un total de 32.538 millones de euros en el periodo 2005-2012 como consecuencia del abaratamiento que provocó su entrada en el mercado diario... [+]
Foto de Las asociaciones de renovables denuncian la urgencia del proyecto de Ley del Sector Eléctrico

Las asociaciones de renovables denuncian la urgencia del proyecto de Ley del Sector Eléctrico

Las cuatro asociaciones de renovables de ámbito estatal – Anpier, Appa, Protermosolar y Unef- se muestran contrarias a que las enmiendas de la oposición a una ley de capital importancia para la sociedad y la economía españolas, como es la nueva Ley del Sector Eléctrico, se tramiten sin apenas tiempo para el debate. El proyecto de ley ha recibido 498 enmiendas, 57 del Partido Popular, que se incluyeron directamente en el texto la semana pasada, y 441 del resto de partidos... [+]
Foto de Las renovables, en contra de la reforma energética

Las renovables, en contra de la reforma energética

La Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa) junto a la firma de abogados Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, reunió el pasado 6 de noviembre a gran parte del sector de las energías renovables para llevar a cabo la jornada ‘Las energías renovables tras la reforma eléctrica. Análisis legal y económico’, donde se puso a examen las consecuencias que tendrá la nueva reforma eléctrica a nivel fiscal, jurídico, económico, etc.
[+]

El Minetur sigue acumulando retrasos en el procedimiento de asignación de cantidades de biodiésel

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur) sigue acumulando nuevos retrasos en el proceso de asignación de cantidades de producción de biodiésel. Transcurridos ya casi nueve meses desde la convocatoria del procedimiento, el Ministerio no ha aprobado aún la resolución de asignación definitiva, pese a que la Orden reguladora del procedimiento le obligaba a hacerlo, a más tardar, el 10 de agosto de 2013... [+]

Appa reclama el gran potencial de la geotermia para generación eléctrica

Appa Geotermia de Alta Entalpía reclama una mayor presencia de la geotermia para generación eléctrica en el futuro mix energético español y europeo dadas sus inmejorables perspectivas en cuanto a potencial y capacidad de producción, así como por los valores añadidos que aporta frente a las energías procedentes de combustibles fósiles y las nucleares... [+]

Las renovables denuncian la campaña de las grandes eléctricas en la UE para mantener sus beneficios a costa de hundir el sector

Las renovables vuelven a denunciar la campaña de las eléctricas de identificar déficit de tarifa con primas a las renovables. Según los informes de la CNE, el 41 % del déficit de tarifa proviene del llamado déficit ex ante, es decir, el déficit en el que ya se sabe que se va a incurrir a principios de año pero que los gobiernos deciden no corregir para no sufrir desgaste político. El 31% proviene de la desviación de precios del pool, el 5% de la desviación de costes extrapeninsulares y el 22% del régimen especial, incluida la cogeneración... [+]
Foto de Appa aplaude que la CE inste vía dictamen a España a cumplir la normativa europea sobre renovables

Appa aplaude que la CE inste vía dictamen a España a cumplir la normativa europea sobre renovables

Appa aplaude la decisión de la Comisión Europea de enviar a España un dictamen motivado por no haber completado el proceso de transposición de la directiva sobre energías renovables en la que se fija determinadas cuotas de consumo energético procedentes de fuentes renovables (2009/28/EC), una reclamación que la Asociación de Productores de Energías Renovables viene haciendo desde hace tiempo... [+]

Appa lamenta las limitaciones a los biocarburantes convencionales

La Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa) valora negativamente las propuestas aprobadas recientemente por el Pleno del Parlamento Europeo de aplicar a partir de 2020 valores de cambio indirecto del uso de la tierra (Ciut) en el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los biocarburantes, así como de limitar la utilización de biocarburantes convencionales al 6% del consumo de energía en el transporte a partir de ese mismo año... [+]

El Minetur incumple de nuevo el plazo fijado para la asignación de cantidades de biodiésel

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur) incumple de nuevo el procedimiento de asignación de cantidades de producción de biodiésel. A falta de sólo diez días para la finalización del plazo máximo de seis meses legalmente previsto para la publicación de la Resolución definitiva de asignación, su cumplimiento resulta ya materialmente imposible dado que ni siquiera ha aprobado aún la propuesta de resolución provisional, que tenía que haberse publicado hace casi dos meses... [+]
Foto de La eólica se reúne con los servicios jurídicos de la Comisión Europea

La eólica se reúne con los servicios jurídicos de la Comisión Europea

Los Servicios Jurídicos de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea analizan si la reforma energética vulnera la Directiva de Energías Renovables u otros preceptos legales comunitarios. La Asociación Empresarial Eólica (AEE), APPA Eólica y la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA) se reunieron el lunes con representantes de los Servicios Jurídicos para informarles sobre los pormenores legales de las medidas tomadas por el Gobierno este año en materia de energía eólica... [+]

APPA rechaza la limitación a los biocarburantes convencionales propuesta por el Parlamento Europeo

APPA Biocarburantes valora negativamente la propuesta aprobada por la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo –con 43 votos a favor, 26 en contra y una abstención– de limitar la utilización de los biocarburantes convencionales en 2020. Esta propuesta se incluye en el informe que ha emitido esta Comisión parlamentaria sobre el proyecto de Directiva de regulación del cambio indirecto del uso de la tierra (CIUT) presuntamente ocasionado por los biocarburantes... [+]

Las renovables piden una reforma profunda del mercado eléctrico

Las asociaciones de renovables, Anpier, Appa, Protermosolar y Unef exigen al Gobierno que la anunciada reforma afecte a todo el sector eléctrico, para lo que piden una auditoría en profundidad e independiente de todos los costes que inciden en la factura eléctrica. Hasta ahora, prácticamente todas las medidas de ajuste han recaído sobre los costes regulados, mientras que los llamados costes de energía, los que marca el mercado y que suponen el 50% del recibo eléctrico, no han sufrido ningún tipo de recorte... [+]
Foto de La Plataforma por el Autoconsumo reclama una regulación del balance neto justa y beneficiosa para los consumidores

La Plataforma por el Autoconsumo reclama una regulación del balance neto justa y beneficiosa para los consumidores

El 26 de junio en la madrileña calle Príncipe de Vergara, 74, en la sede de Secorbe, La Plataforma para el impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, ha reclamado que la próxima regulación de autoconsumo con balance neto sea justa, de modo que realmente beneficie a los consumidores, al permitirles ahorrar en su factura energética y aumentar su competitividad... [+]
Foto de Appa impulsa la geotermia con un código de buenas prácticas y el sello de calidad Geo+

Appa impulsa la geotermia con un código de buenas prácticas y el sello de calidad Geo+

Appa Geotérmica de Baja Entalpía pretende promover un uso eficiente y sostenible de la geotermia, así como sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de esta tecnología renovable, a través de un código de buenas prácticas y un sello de calidad, denominado Geo+. Ambos, código y sello de calidad, se crean con el objetivo de regular las actividades de todos los asociados de la citada sección de Appa. El objetivo fundamental de las citadas iniciativas es fomentar el crecimiento y el desarrollo de los sistemas basados en la tecnología geotérmica en España... [+]
Foto de Oettinger analizará posibles infracciones del Gobierno español en materia de renovables

Oettinger analizará posibles infracciones del Gobierno español en materia de renovables

El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, se ha comprometido a mantener una línea de diálogo y colaboración con los diferentes agentes implicados del sector renovable español para analizar en detalle las infracciones del derecho europeo en las que haya podido incurrir el Gobierno español a la hora de regular en materia de renovables. Las eventuales infracciones se refieren al incumplimiento de las directivas europeas de renovables, eficiencia energética y cambio climático o algunos principios jurídicos de la Unión Europea... [+]

El CO2 alcanza su máximo histórico mientras el Gobierno español paraliza las energías renovables

El dióxido de carbono, más conocido por su fórmula molecular, CO2, ha superado por primera vez en la historia las 400 partes por millón, según datos hechos públicos por el observatorio de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de los Estados Unidos. Según los expertos, esta cifra récord es consecuencia de la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural... [+]

España incumplirá sus objetivos de renovables a 2020, según la Comisión Europea

España será uno de los países que incumpla en mayor medida sus propios objetivos de porcentaje de renovables en el año 2020, según un informe publicado por la Comisión Europea encargado a un consorcio liderado por la consultora Ecofys para analizar la situación de los Estados miembros en relación a la transposición de la Directiva de energías renovables (2009/28/CE).De acuerdo con estas estimaciones, España solamente lograría alcanzar entre un 12,6 y 17,1% de energías renovables en el 2020, en función de los distintos escenarios previstos en el documento... [+]
Foto de El País Vasco es una de las zonas con mayores recursos de energía marina de España

El País Vasco es una de las zonas con mayores recursos de energía marina de España

La sección Marina de la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA ha celebrado en Bilbao su Asamblea General. La edición de este año coincide con el Congreso ‘Bilbao Marine Energy Week (BMEW)’ y la Feria ‘Sinaval Eurofishing 2013’, una triple cita sin precedentes que convierte a la capital vizcaína en punto neurálgico del sector... [+]

Appa analizará los últimos cambios regulatorios en seis jornadas en Genera 2013

La Asociación de Productores de Energías Renovables-Appa analizará la situación del sector tras los últimos cambios regulatorios en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2013. Appa tendrá una presencia muy activa, con seis jornadas y un stand propio, en Genera 2013, que comienza el martes 26 de mayo y finalizará el jueves 28. La Asociación aprovechará este privilegiado punto de encuentro del sector para debatir la situación actual de las diferentes tecnologías renovables y el futuro del sector tras los últimos cambios regulatorios... [+]
Foto de El sector renovable se siente estafado por Industria

El sector renovable se siente estafado por Industria

Las principales asociaciones nacionales de las energías renovables (Anpier, Appa, Protermosolar y Unef) se oponen frontalmente al Real Decreto-ley 2/2013 y harán oír su voz ante todos los organismos nacionales e internacionales para denunciar la falta de seguridad jurídica de las inversiones renovables en España... [+]

Appa denuncia que el Gobierno aniquila, decreto a decreto, al sector renovable

Según señala la Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa), el Real Decreto-ley anunciado el pasado viernes por el ministro de Industria, José Manuel Soria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros supone un nuevo golpe al sector nacional de energías renovables. La no actualización de las primas mediante el IPC y la abolición de la modalidad de mercado más prima, que en la práctica saca a las energías renovables del mercado, constituyen nuevos pasos en la política de exterminio del sector renovable en España... [+]

El 81% de los españoles apuesta por las energías renovables

El 70% de los europeos y el 81% de los españoles consideran que las energías renovables constituyen la opción energética a potenciar en la actualidad. Según el Flash Eurobarometer 360, de la Comisión Europea, los españoles consideran de forma mayoritaria que las energías renovables deben potenciarse ahora para garantizar el futuro energético de nuestro país.Dentro de las distintas preguntas del Flash Eurobarometer 360, los ciudadanos fueron preguntados acerca del futuro energético de su país... [+]
Foto de El 76% del déficit tarifario generado hasta noviembre de 2012 no guarda relación con las renovables

El 76% del déficit tarifario generado hasta noviembre de 2012 no guarda relación con las renovables

En función de los datos publicados por la Comisión Nacional de Energía (CNE) se puede inferir que más del 76% del déficit tarifario generado entre enero y noviembre de 2012 no guarda relación con las primas satisfechas a las energías renovables. Incluso sin considerar los múltiples beneficios económicos (ahorros en el mercado, importaciones y emisiones evitadas, empleos generados, etc.) el incremento de las primas, 974 millones, no alcanza a explicar ni siquiera una cuarta parte del déficit tarifario generado hasta noviembre de 2012 (4... [+]
Foto de Los beneficios económicos de las energías renovables son muy superiores a sus costes

Los beneficios económicos de las energías renovables son muy superiores a sus costes

Solo en la reducción del precio del mercado diario, las energías renovables ahorraron 7607 millones de euros más que las primas recibidas en el período 2005-2011, tal y como muestran los datos del ‘Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2011’, que ha sido elaborado por la Asociación de Productores de Energías Renovables y que ha sido presentado en Madrid por José Miguel Villarig, presidente de la Asociación, y Jaume Margarit, director general de la misma... [+]

El Gobierno y el PP ignoran las propuestas del sector renovable, según APPA

En su último comunicado, la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) señala que las medidas introducidas por el Partido Popular en el Senado son aún más perjudiciales que las inicialmente propuestas para cientos de empresas del sector de las energías renovables. El texto original de la Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética ya era especialmente discriminatorio contra el sector renovable y comprometía seriamente la viabilidad de las compañías... [+]

El Colegio de Geólogos y APPA firman un acuerdo para promover la implantación de la geotermia

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) han firmado un convenio de colaboración, cuyo objetivo es aprovechar y generar iniciativas, proyectos y propuestas encaminadas a promover la energía geotérmica en España. Para ello, ambas instituciones se comprometen a desarrollar acciones conjuntas para la implantación de esta energía en nuestro país... [+]

Galicia tiene unas condiciones ideales para la implantación de energías marinas

La sección Marina de la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA ha celebrado su Asamblea General en la sede del centro tecnológico CIS Galicia, en Ferrol (A Coruña). La asamblea ha sido presidida por Roberto Legaz, presidente de APPA Marina, y a la misma han asistido representantes de las principales empresas del sector de las energías marinas en España, así como importantes empresas invitadas para la ocasión, como Navantia SL, Navacel, AON Risk Solutions y DNV, que pueden aportar un gran valor al sector... [+]

Amplia representación española en el IV Congreso Internacional sobre Energías Marinas

El IV Congreso Internacional sobre Energías Marinas (ICOE 2012), que se ha celebrado en Dublín del 17 al 19 de octubre, ha contado con una amplia participación del sector español de las energías marinas. España muestra así su destacada posición en este campo, en el curso de un evento que ha congregado a los principales agentes que a nivel internacional trabajan actualmente en el desarrollo de tecnologías capaces de obtener energía renovable en el ámbito marino. La relevante delegación española ha incluido tanto empresas industriales como de base tecnológica... [+]
Foto de Santiago Gómez Ramos, elegido presidente de la sección Eólica de APPA

Santiago Gómez Ramos, elegido presidente de la sección Eólica de APPA

Santiago Gómez Ramos ha sido elegido presidente de la Sección Eólica de la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA. El nuevo presidente, que fue elegido por unanimidad por la Asamblea General de la Sección para un periodo de cuatro años, sustituye a José Miguel Villarig, que recientemente ha sido elegido presidente de APPA. Madrileño, Santiago Gómez es ingeniero superior de Minas por la ETSM de Madrid, especialidad de Energía y Combustibles, y PDG por el IESE... [+]

APPA denuncia una grave discriminación hacia las renovables en la nueva regulación eléctrica

Las medidas adelantadas por el ministro Soria, resultan claramente discriminatorias para las energías renovables, según señala la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA. Estas tecnologías, que soportan recortes retroactivos a su producción desde el año 2010 por la que existen numerosas reclamaciones judiciales, nacionales e internacionales, verán aumentados sus gravámenes hasta una situación absolutamente insostenible... [+]

Appa, Protermosolar y Unef hacen una declaración conjunta sobre la reforma eléctrica

Las asociaciones empresariales del sector de las Energías Renovables, ante las informaciones divulgadas en los últimos días, acerca de los posibles contenidos de las reformas del sistema eléctrico y de la regulación energética pendiente de aprobar por el gobierno, solicitan de los responsables gubernamentales que:1.- Cualquier medida se adopte en el debido y máximo respeto de la seguridad jurídica, entendida ésta en su más amplio sentido y no exclusivamente en el de la (de por sí indebida política y jurídicamente) retroactividad... [+]
Foto de José Miguel Villarig, elegido presidente de APPA

José Miguel Villarig, elegido presidente de APPA

José Miguel Villarig Tomás es el nuevo presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). En la última Asamblea General de la Asociación, Villarig ha sido elegido por unanimidad para el cargo durante los próximos cuatro años. Sucede en el cargo a José María González Vélez, que ha ejercido la presidencia de APPA los últimos ocho años... [+]

La Federación Europea de Energías Renovables reelige presidente a Rainer Hinrichs-Rahlwes

El alemán Rainer Hinrichs-Rahlwes ha sido elegido presidente de la Federación Europea de Energías Renovables (EREF), en el que será su segundo mandato al frente de la federación. La Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA ha actuado de anfitriona de la Asamblea General, en la cual se ha acordado también la incorporación de Jaume Margarit, director general de APPA, a la Junta Directiva de la federación europea... [+]
Foto de APPA inicia el proceso de unión del sector renovable español

APPA inicia el proceso de unión del sector renovable español

La Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA ha iniciado un proceso de transformación cuyo objetivo final es la unión del sector de las energías renovables. En este sentido, se encuadran los acuerdos tomados la última semana por su junta directiva y por la asamblea general de su sección Fotovoltaica... [+]

APPA y Acluxega firman un convenio para impulsar la Geotermia

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y la Asociación Cluster da Xeotermia de Galicia (Acluxega), que aglutinan a más de setenta empresas y organizaciones del sector de la Geotermia, han firmado un convenio de colaboración, cuyo objetivo es el desarrollo de acciones conjuntas encaminadas a la promoción y avance de la energía geotérmica. Ambas organizaciones colaborarán para aprovechar y generar cuantas iniciativas, proyectos o propuestas en el ámbito de la energía geotérmica les corresponda por la defensa de los intereses que les son propios... [+]
Foto de APPA propone medidas a la CNE que abaratarían anualmente el sistema eléctrico en más de 6.800 M

APPA propone medidas a la CNE que abaratarían anualmente el sistema eléctrico en más de 6.800 M

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha propuesto a la Comisión Nacional de Energía distintas medidas que, en conjunto, ahorrarían al sistema eléctrico más de 6.800 millones de euros anuales. Durante 2012, se podría lograr un ahorro de 6.325 millones, que pasarían a 6.855 a partir de 2013 si se comenzasen a subastar los derechos de emisión durante ese año. Algunas de estas medidas se refieren, simplemente, a la aplicación de distintas leyes vigentes como la Ley del Sector Eléctrico o el Real Decreto-ley 6/2009... [+]
Foto de Jaume Margarit, nuevo director general de APPA

Jaume Margarit, nuevo director general de APPA

Jaume Margarit Roset se ha incorporado como director general a la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA. Margarit se hace cargo de la dirección general de la Asociación de Productores de Energías Renovables en un momento crucial para el desarrollo de estas energías en España. “Las energías renovables deben formar parte de la transformación de nuestro modelo productivo, algo que ya han entendido otros países de nuestro entorno y el conjunto de la Unión Europea”, ha comentado el nuevo director general de APPA... [+]
Foto de La energía marina se afianza como una de las renovables del futuro

La energía marina se afianza como una de las renovables del futuro

La sección Marina de la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA celebró su Asamblea General en la sede del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IH Cantabria), durante la que diferentes empresas y entidades, entre las veinticinco que componen la sección, trabajaran para definir la estrategia de desarrollo de las energías marinas en España. Los asistentes a la reunión fueron recibidos, minutos antes de iniciar sus trabajos, por el consejero delegado y director general de Sodercan, Miguel Cabetas... [+]

APPA celebra la aprobación del Plan de Energías Renovables 2011-2020

El Consejo de Ministros del 11 de noviembre, el penúltimo de la legislatura antes de las elecciones del día 20, aprobó el Plan de Energías Renovables 2011-2020, que constituye la hoja de ruta de las energías limpias en nuestro país para la presente década. El PER marca un objetivo del 20,8% de energías renovables en el consumo final bruto de energía en 2020. Esta cifra es sólo ligeramente superior al compromiso vinculante del 20% marcado en la Directiva 2009/28/CE... [+]
Foto de La apuesta por las energías renovables supone un ahorro neto para el sistema energético español en términos económicos

La apuesta por las energías renovables supone un ahorro neto para el sistema energético español en términos económicos

Las energías renovables se consolidan como uno de los motores de la economía española, alcanzando el 0,94% del PIB nacional. El crecimiento de este sector supera al de la economía española y al del sector energético, tal y como se desprende de los datos arrojados por el ‘Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2010’, elaborado por la consultora Deloitte para la Asociación de Productores de Energías Renovables–APPA. [+]

En España hay en marcha 26 proyectos de energía marina por valor de 236 M

La sección Marina de la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA celebró a mediados de junio su Asamblea General en Avilés en la que su presidente, Roberto Legaz, expuso la situación de esta tecnología en España y en la que diferentes empresas y entidades, de entre las veintitrés que componen la sección, presentaron los proyectos que está llevando a cabo... [+]

Íñigo Ruiz Ayesta, primer presidente de la Sección Geotérmica de Baja Entalpía de APPA

Íñigo Ruiz Ayesta ha sido elegido presidente de la Sección Geotérmica de Baja Entalpía de la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA. La elección se produjo en la última Asamblea General de la Sección, en la que Ruiz Ayesta fue nombrado presidente de la Sección para los próximos cuatro años... [+]

APPA analiza la situación de las energías renovables en Genera 2011

La Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA tendrá una activa participación en la 14ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera, que tendrá lugar en Madrid del 11 al 13 de mayo. En total APPA participará en siete jornadas y una conferencia durante los tres días que dura la feria y en las que se debatirá la situación actual de las diferentes tecnologías renovables... [+]
Foto de Las renovables: ¿la mejor alternativa a la energía nuclear?

Las renovables: ¿la mejor alternativa a la energía nuclear?

Todos nosotros asistimos con estupor a lo acontecido en el noreste de Japón el pasado marzo. No sólo un terremoto y un tsunami arrancaban miles de vidas; también provocaron el mayor incidente nuclear ocurrido desde Chernobil, hace ya 25 años. Otro tsunami, en este caso de miedo por un posible desastre nuclear, hizo que la comunidad internacional no tardara en responder: varios países, como Francia, ordenaban la revisión de los sistemas de seguridad de todas las centrales de su país y China suspendía la aprobación de nuevas plantas nucleares... [+]

El sector fotovoltaico celebra la derogación del Senado de los recortes retroactivos

La Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la sección Fotovoltaica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), celebran la decisión tomada por el Senado de anular el recorte de horas a las plantas fotovoltaicas que el Gobierno había introducido en el Real Decreto-Ley 14/2010... [+]

El sector fotovoltaico denuncia el caos regulatorio creado por el Gobierno

La Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), denuncian en un comunicado que el Gobierno y el legislativo “no han sido capaces de aplicar una visión progresista y de futuro de las energías renovables, y han propiciado la implantación de un estado de grave inseguridad en el sector energético –especialmente en la tecnología fotovoltaica–, al impedir una mejora de la regulación mediante el consenso y el control de riesgo”... [+]
Foto de Rubén González Cereijo, nuevo presidente de la sección Geotérmica de Alta Entalpía de APPA

Rubén González Cereijo, nuevo presidente de la sección Geotérmica de Alta Entalpía de APPA

Rubén González Cereijo ha sido elegido presidente de la sección Geotérmica de Alta Entalpía de la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA. En la última asamblea general de la asociación, González Cereijo fue elegido para el cargo de presidente de la sección durante los próximos cuatro años. [+]
Foto de La nueva legislación pone al sector fotovoltaico en pie de guerra

La nueva legislación pone al sector fotovoltaico en pie de guerra

Tras un 2009 desastroso para el sector de la energía fotovoltaica española —si en 2008 se conectaron 2.500 MW, en 2009 fueron sólo 70 MW—, el principal reclamo de las empresas del sector en 2010 fue la resolución de una vez por todas de la incertidumbre legislativa en que estaban sumidas. Y llegó el nuevo Real Decreto-Ley 14/2010 para resolver esta incertidumbre, aunque quizás fue peor el remedio que la enfermedad. [+]

Bruselas considera “inaceptables” los recortes a la fotovoltaica española

La Unión Europea, a través de la clara toma de posición del Comisario Europeo de la Energía, Günther Oettinger, legitima las posiciones que el sector fotovoltaico español viene defendiendo ante la actitud del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de imponer medidas retroactivas, mediante el recorte de la actividad y eficiencia de las plantas... [+]

El sector fotovoltaico reclama seguridad jurídica y garantía de derechos

El sector fotovoltaico español lamenta profundamente la aprobación por el Congreso de los Diputados del RD-L 14/2010 que, con su carácter retroactivo, cercena los intereses sociales y económicos de más de 200.000 personas y pone de manifiesto la falta de seguridad jurídica a la que se ha llegado en el marco de la actual política energética del Gobierno español... [+]

El sector fotovoltaico anuncia miles de recursos contra ‘el decretazo’

La Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), advierten de que la aprobación por parte del Congreso de los Diputados del Real Decreto-Ley 14/2010 conllevará que los afectados presenten cientos de miles de recursos ante los tribunales hasta que haya sentencia firme. Atendiendo a la dilatada lista de espera del Tribunal Supremo, de unos tres años para este caso, pueden acumularse alrededor de 630.000 de recursos hasta que se dicte sentencia... [+]

Más de 200.000 personas resultarán afectadas por los recortes a la fotovoltaica

Las medidas retroactivas en el sector fotovoltaico, aprobadas el pasado 23 de diciembre por el Gobierno, tendrán un efecto socioeconómico negativo para un colectivo superior a las 200.000 personas, según señalan la Asociación empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). [+]

El sector fotovoltaico español acude a los tribunales en defensa de sus intereses

El Gobierno de España, a pesar de su propaganda de apoyo a las energías renovables en general y a la fotovoltaica en particular, aprobó en el último Consejo de Ministros del año pasado el Real Decreto-Ley 14/2010, discriminatorio, retroactivo y contrario al ordenamiento jurídico español y europeo. La norma recorta un 30% de los ingreso a más de 50.000 instalaciones solares, afectando a unas 200.000 personas, que verán cómo la rentabilidad de su inversión fotovoltaica, respaldada por la regulación vigente en el momento en que decidieron hacerla, merma o desaparece... [+]

El sector fotovoltaico solicita a los diputados que rechacen el RD-L 14/10

Las Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), solicitan a la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados —que hoy se reúne para decidir la agenda del pleno de los próximos días 24 y 25 de enero— que tomen conciencia de las graves medidas que para el sector fotovoltaico español y para la propia credibilidad de España dispone el Real Decreto-Ley 14/2010 y, en consecuencia, lo rechacen en la citada sesión plenaria... [+]
Foto de Miles de inversores de fotovoltaica, afectados por las medidas retroactivas del Gobierno

Miles de inversores de fotovoltaica, afectados por las medidas retroactivas del Gobierno

La tramitación de una nueva legislación sobre fotovoltaica, la cuarta en cuatro años, introduce medidas de carácter retroactivo que afectan a la viabilidad de los proyectos existentes, modificando sus ingresos. En vez de hacer cumplir las leyes existentes, persiguiendo el fraude o ejecutando avales, se opta desde el Ministerio por legislar de manera retroactiva para afectar a todas las instalaciones. De esta forma, la inmensa mayoría de plantas en funcionamiento, que cumplieron rigurosamente la legislación vigente, verán comprometida su viabilidad económica... [+]

APPA acusa a Industria de intentar acabar con el sector fotovoltaico

La Asociación de Productores de Energías Renovables —APPA— pide al Gobierno un cambio de política energética que impida que la nueva normativa de Industria termine definitivamente con el sector fotovoltaico español. Según un comunicado de la asociación, la paralización completa que vive el sector, la incertidumbre regulatoria y las falsas acusaciones que se han vertido contra la fotovoltaica están acabando con las escasas posibilidades de recuperación de un sector estratégico para España... [+]
Foto de José Miguel Villarig, reelegido presidente de APPA Eólica

José Miguel Villarig, reelegido presidente de APPA Eólica

José Miguel Villarig Tomás ha sido reelegido presidente de la Sección Eólica de la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA. En la última Asamblea General de la Sección Eólica, Villarig fue reelegido por unanimidad para el cargo de presidente de la Sección durante los próximos cuatro años.
Nacido en Josa, Teruel, la trayectoria profesional de José Miguel Villarig ha estado ligada íntimamente al Grupo Samca, en el que ha trabajado en diversas actividades y sectores, desempeñando puestos de creciente responsabilidad... [+]
Foto de Fotovoltaica en tejados: un enorme potencial desaprovechado

Fotovoltaica en tejados: un enorme potencial desaprovechado

Los objetivos acordados con la Unión Europea establecen que, al finalizar la presente década, el 20% del consumo final bruto de energía deberá provenir de fuentes de energía renovables. Este porcentaje, que puede parecer pequeño, será mayor en el campo de la generación eléctrica al ser este un sector en el que las energías limpias han encontrado una mejor adaptación. Las características de algunas de las tecnologías de generación renovable permiten su integración efectiva en edificios. La energía fotovoltaica constituye uno de los mejores ejemplos... [+]
Foto de Roberto Legaz, nuevo presidente de APPA de la sección marina

Roberto Legaz, nuevo presidente de APPA de la sección marina

Roberto Legaz Poignon ha sido elegido presidente de la sección marina de APPA para los próximos cuatro años por la asamblea general de esta sección de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). El nuevo presidente es consejero independiente de varias sociedades: Alemparte, Perseo, Vinci Energía, Axiom, Strat Consult y OPT... [+]
Foto de La oportunidad de las energías renovables

La oportunidad de las energías renovables

En el debate energético que durante los últimos meses se ha llevado a cabo, y que se recrudecerá en lo que queda de año, son muchos los datos que se ofrecen a los ciudadanos y que, en ocasiones, pueden hacerles perder la perspectiva del verdadero problema. Los ataques que ha sufrido el sector de las energías renovables, nunca vistos salvo en actividades que rozan claramente la ilegalidad, dan una idea de los poderosos intereses existentes y de la importancia de las decisiones que hoy tomemos... [+]

Más del 54% de la electricidad consumida en España podría ser renovable en 2020

La Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA presentó a mediados de junio sus previsiones sobre el desarrollo de las energías renovables en España hasta 2020... [+]
Foto de APPA exige al Gobierno estabilidad regulatoria y seguridad jurídica

APPA exige al Gobierno estabilidad regulatoria y seguridad jurídica

La Asociación de Productores de Energías Renovables —APPA—, tras la reunión celebrada el pasado 16 de junio con el Ministerio de Industria, exige al Gobierno estabilidad regulatoria y seguridad jurídica... [+]
Foto de España no cumplirá sus objetivos de renovables para 2010

España no cumplirá sus objetivos de renovables para 2010

La Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa) coincide con la conclusión del ‘Informe de avance sobre la energía procedente de fuentes renovables’ elaborado por la Comisión Europea en que Europa y, por supuesto, España no van a cumplir sus objetivos en materia de renovables para 2010, al menos que se haga un esfuerzo en su desarrollo mucho mayor del realizado hasta ahora... [+]

Luis Unceta entra en la junta directiva de la APPA

Luis Unceta, socio fundador de Unceta Ecosolutions, ha accedido a la junta directiva de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). El nuevo ejecutivo se ubicará en la sección minieólica de la asociación de referencia del sector de las renovables en España.
[+]

Appa crea una sección geotérmica y nombra a Raúl Hidalgo su presidente

La Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa) ha creado la sección Geotérmica de Alta Entalpía, cuya asamblea constituyente ha elegido como presidente por un periodo de cuatro años a Raúl Hidalgo Fernández. La nueva sección pretende promover la geotérmica de alta entalpía como fuente de energía renovable, tanto en su aprovechamiento para generación de energía eléctrica como en su uso directo en procesos industriales y redes de calefacción urbanas... [+]

Appa y Adap impulsan el desarrollo del Biogás en España

Appa, asociación de referencia en el campo de las energías renovables en España desde hace más de veinte años, y Adap, la asociación que desde hace diez años representa a las empresas implicadas en la solución de los problemas ambientales creados por los residuos ganaderos, han decidido coordinar sus esfuerzos mediante la que han denominado 'Unión por el Biogás' para llevar a cabo acciones conjuntas que fomenten el desarrollo de esta tecnología para la producción de energía en nuestro país... [+]
Foto de Gesternova comercializa los productores independientes de energías renovables de APPA

Gesternova comercializa los productores independientes de energías renovables de APPA

Gesternova, la comercializadora eléctrica de los productores independientes de energías renovables asociados a APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables), emprende su actividad en el mercado eléctrico español de la mano de Factorenergia, la primera empresa eléctrica nacida en el mercado liberalizado. Gesternova, constituida en 2005, se presenta como la única compañía que comercializa exclusivamente energía eléctrica certificada y genuina de origen renovable de productores independientes y lanza un distintivo que certifica el uso de la energía verde que suministra... [+]
Foto de La energía solar fotovoltaica será competitiva, sin ayudas, hacia 2015

La energía solar fotovoltaica será competitiva, sin ayudas, hacia 2015

La energía solar fotovoltaica será competitiva y rentable, sin ayudas, hacia 2015, momento en que a los consumidores les resultará más barato adquirir paneles, instalarlos y autoabastecerse de electricidad, que comprar la energía a la red de distribución. Así lo han manifestado recientemente en un comunicado conjunto la Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa) y la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif)... [+]
Foto de APPA reelige a José María González Vélez como presidente

APPA reelige a José María González Vélez como presidente

José María González Vélez ha sido reelegido Presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) por unanimidad de la Asamblea General celebrada el día 26 de junio en Madrid. Durante su intervención, el Presidente de APPA recalcó que, en los últimos cuatro años, la asociación ha experimentado un crecimiento mayor que en sus dieciséis años de historia anterior, adaptándose para reflejar la realidad de las distintas tecnologías renovables y creando cinco nuevas secciones, hasta llegar a las nueve con que cuenta actualmente... [+]

La Appa denuncia "la campaña contra los biocarburantes planificada por el 'lobby' alimentario estadounidense"

La Asociación de Productores de Energías Renovables, Appa, manifiesta que "a lo largo de los últimos meses, existen campañas organizadas para desprestigiar a los biocarburantes en Europa y Estados Unidos. Los verdaderos autores de estas campañas de descrédito comienzan a salir a la luz; sin embargo, el daño ocasionado al sector frente a la opinión pública ha sido muy grave"... [+]

El Secretario General de Energía confirma a APPA que habrá Ley de Renovables en esta legislatura

Pedro Luis Marín Uribe, Secretario General de Energía, ha confirmado a la Asociación de Productores de Energía Renovables (APPA) que el Gobierno promulgará a lo largo de esta legislatura una Ley de Energías Renovables.
Según describe APPA en un comunicado, la reunión ha trascurrido en “un ambiente cordial” y en ella el nuevo Secretario General de Energía se ha mostrado “abierto al diálogo para tratar de resolver los problemas planteados por APPA”, la asociación sectorial decana y representativa de todas las energías renovables, que agrupa a cerca de 500 empresas... [+]
Foto de ¿Hay futuro para los productores de biocombustibles de primera generación?

¿Hay futuro para los productores de biocombustibles de primera generación?

Los organizadores del Biofuel Summit & Expo de Madrid vaticinaron un futuro incierto para el sector de biocomustibles de primera generación. Dicho sector se negó a participar en el III Congreso Summit, dejando la voz a productores de segunda generación y ONG como Greenpeace. [+]

Genera 2008 presentará un completo programa de jornadas técnicas y conferencias

Genera 2008, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, que celebrará una nueva edición del 26 al 28 de febrero de 2008, presentará en el pabellón 12 de la Feria de Madrid los últimos avances, productos y soluciones en materia de energías renovables y eficiencia energética. [+]
Foto de La importación de biodiésel subvencionado procedente de Estados Unidos amenaza la supervivencia de la industria nacional

La importación de biodiésel subvencionado procedente de Estados Unidos amenaza la supervivencia de la industria nacional

El biodiésel norteamericano se vende en España por debajo del coste medio de la producción nacional. 20.000 toneladas de biodiésel procedente de Estados Unidos han entrado ya este año en España, lo que representa una tercera parte del mercado nacional Appa propone modificar con urgencia la legislación para evitar que los biocarburantes importados con subvención se beneficien también de la exención fiscal española. [+]

La APPA crea una Sección Minieólica

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) tiene una nueva Sección, la Minieólica, creada para defender y promocionar esta fuente de energía renovable. [+]

APPA propone modificar la legislación para evitar que los biocarburantes de EE.UU. importados con subvención se beneficien de la exención fiscal española

La competencia desleal amenaza la supervivencia de la industria española de producción de biodiésel. La entrada creciente en el mercado nacional de biodiésel subvencionado en Estados Unidos –con 0,20 euros por litro– puede provocar en pocos meses el cierre de muchas plantas productoras en España... [+]

El Congreso de los Diputados aprueba la obligación de biocarburantes para España

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) acoge con satisfacción la aprobación final del Congreso de una obligación de biocarburantes para España y confía en que el desarrollo reglamentario de esta obligación incluya aspectos fundamentales no incluidos en la Ley como, por ejemplo, porcentajes de biocarburantes para después del año 2010 y objetivos obligatorios separados e idénticos para bioetanol y biodiésel. [+]
Foto de APPA valora la nueva regulación de las energías renovables

APPA valora la nueva regulación de las energías renovables

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) valora el Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial, en el que se incluyen las renovables y la cogeneración. [+]

La demanda de biocarburantes en España resulta insuficiente

Las ventas de biocarburantes en España aumentaron en 2006 un 19 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con los datos compilados por la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). Este incremento en las ventas resultó, sin embargo, totalmente insuficiente para dar salida al aumento de la producción nacional de bioetanol y biodiésel, que creció un 44 por ciento. [+]
Foto de Appa valora muy positivamente los logros y los avances de la Mesa de Biocarburantes

Appa valora muy positivamente los logros y los avances de la Mesa de Biocarburantes

La Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa) valora muy positivamente los avances registrados en la Mesa de Biocarburantes, auspiciada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) como punto de encuentro entre los productores de biocarburantes y el sector agrario. Ambas partes han salido satisfechas de la reunión celebrada esta mañana, tanto por los acuerdos alcanzados como por el hecho de que la Mesa seguirá reuniéndose para dar solución a los temas pendientes y las problemáticas que puedan surgir... [+]
Foto de La demanda de biocarburantes en España resulta insuficiente para absorber la creciente producción nacional

La demanda de biocarburantes en España resulta insuficiente para absorber la creciente producción nacional

Las ventas de biocarburantes en España aumentaron en 2006 un 19% respecto al año anterior, de acuerdo con los datos compilados por la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). Este incremento en las ventas resultó, sin embargo, totalmente insuficiente para dar salida al aumento de la producción nacional de bioetanol y biodiésel, que creció un 44%... [+]

El 25% de la energía consumida en Europa en 2020 tendrá origen renovable

El pasado 14 de diciembre, la Eurocámara aprobó que, en 2020, el 25 por ciento de la energía primaria que se consuma en la Unión Europea tenga origen renovable, según informó la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). Así mismo, los europarlamentarios acordaron el establecimiento de objetivos sectoriales y diferenciados para la producción de electricidad, la producción de calor y frío, y la producción de biocarburantes, todos ellos obligatorios. [+]
Foto de El sector duda que se alcancen los objetivos previstos por el Gobierno de 20.155 MW de potencia eólica instalada en 2010

El sector duda que se alcancen los objetivos previstos por el Gobierno de 20.155 MW de potencia eólica instalada en 2010

La potencia eólica instalada en España a 1 de enero de 2007 es de 11.615,07 MW, según el Observatorio Eólico de AEE con los datos recabados por la Asociación Empresarial Eólica y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). Los 1.587,16 MW instalados durante 2006 suponen un crecimiento anual del 15,8 %, porcentaje similar al registrado en 2005. Las cifras advierten que con este ritmo de crecimiento de los dos últimos ejercicios no se cumplirán los objetivos aprobados por el Gobierno en el Plan de Energías Renovales (PER)... [+]

APPA, IDAE, ANFAC y ANIACAM desarrollarán un estudio sobre la calidad del biodiésel comercializado en España

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad Pública Empresarial del Ministerio de Industria Turismo y Comercio, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones... [+]

APPA reclama que se obligue a los suministradores de gasóleos y gasolinas a incorporar un mínimo de biocarburantes

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y otras asociaciones hermanas del continente han solicitado, dentro del proceso de consultas que la Comisión Europea está realizando con vistas a la revisión de la Directiva 2003/30/CE de fomento del uso de biocarburantes en el transporte, que se implante una “obligación de biocarburantes” a escala comunitaria o en cada uno de los estados miembros. [+]
Foto de Entrevista con José María González Vélez, Presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables

Entrevista con José María González Vélez, Presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables

La Asociación de Productores de Energías Renovables, Appa, agrupa a más de doscientas noventa empresas que operan en el sector de las energías renovables. El organismo, creado en 1987, es la única asociación del sector de ámbito estatal y en ella están representados socios de todas las comunidades autónomas. Appa la conforman sociedades de los sectores hidráulico, eólico, fotovoltaico, biomasa y biocarburantes. La Asociación de Productores de Energías Renovables agrupa a más de doscientas noventa empresas que operan en el sector de las energías renovables... [+]

1.600 millones de euros para I+D en energías renovables y eficiencia energética

El Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de junio destinar las 2/3 partes del presupuesto para Investigación y Desarrollo (I+D) de las energías no nucleares a la mejora tecnológica de las renovables y la eficiencia energética. En total, la dotación del VII Programa Marco, basado en las tecnologías limpias y autóctonas, asciende a 2.400 millones de euros a repartir entre los años 2007 y 2013. [+]

Enrique Martínez Pomar, nuevo director general de APPA

Enrique Martínez Pomar se ha incorporado a la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) como director general. Madrileño, de 43 años, Martínez Pomar es ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por el Instituto de Empresa y profesor de la Universidad de Valladolid. Enrique Martínez Pomar era responsable de las líneas de negocio de Biomasa, Residuos y Solar de la empresa Genesa-Neo (Hidrocantábrico-EDP), a la que se había incorporado hace cinco años y en la que ha ocupado diferentes puestos de creciente responsabilidad... [+]

La Comisión Europea descarta armonizar los sistemas de apoyo a las renovables

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha acogido con gran satisfacción las principales conclusiones de la Comunicación sobre Sistemas de Apoyo a la Electricidad de Origen Renovable, publicada por la Comisión Europea. En el documento se reclama la coordinación de los estados miembros para adaptar los sistemas eléctricos a la generación renovable, el establecimiento de la garantía de origen de la electricidad y la mejora de la estabilidad legislativa, con la subsiguiente reducción del riesgo para el inversor... [+]

Gabriel Ferraté presidirá el Forum de la Automática MCA, promovido por dos exdirectores de Automática e Instrumentación

Definido como “Tecnologías al servicio de la Innovación, la Productividad y el Medio Ambiente” y bajo el lema indicado en el titular, el Forum de la Automática MCA (cuya marca pertenece a los promotores desde noviembre de 2004) tendrá lugar del 29 al 31 de marzo de 2006. Constituyen el equipo promotor Ferran Puig Vilar y Laura Tremosa, que fueron directores de Automática e Instrumentación en los años 1981-1989 + 2003-2004 y 1990-2003 respectivamente... [+]

El Gobierno aplazará un año la obligación de programar la energía y la penalización por desvíos

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) valoró positivamente la intención del Gobierno de suspender durante un año la obligación de programar la energía y por tanto, la penalización por desvíos, tal y como venía proponiendo la asociación desde antes de que se aprobara el RD 436 en marzo pasado. [+]

Los productores de renovables recurren ante el Supremo

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha interpuesto recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra aquellos puntos del Real Decreto 436/2004 –que establece la metodología para la actualización y sistematización del régimen jurídico y económico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial (renovables y cogeneración)– que a su juicio vulneran la Ley del Sector Eléctrico. [+]
Foto de El crecimiento de la energía eólica se ralentiza

El crecimiento de la energía eólica se ralentiza

La potencia eólica ya instalada y en funcionamiento existente en España al finalizar 2003 asciende a 6.202 megavatios. Teniendo en cuenta que el año 2002 acabó con 4.825 megavatios, durante el pasado año se instalaron en España un total de 1.377 nuevos megavatios eólicos, lo que representa 111 megavatios menos que los instalados durante el año 2002. Con estos nuevos datos, nuestro país pierde el segundo puesto mundial y se lo cede a Estados Unidos. [+]