Los sistemas de embalaje que contienen agentes biológicos patógenos, como la COVID-19, necesitan superar exigentes ensayos para certificar la idoneidad de su uso por el alto riesgo de contagio durante su manipulación, según explica el responsable del Laboratorio de Mercancías Peligrosas de Aidimme, consejero de seguridad, y miembro de la subcomisión de Transportes de Mercancías Peligrosas del Ministerio de Transportes, Raúl Moreno.
[+]
El Instituto Tecnológico Aidimme se ha posicionado entre uno de los principales centros en Europa en fabricación aditiva en metal con la última incorporación del multiláser Print Genius de la firma italiana Prima Industries, que acorta los tiempos de impresión y presenta excelentes acabados, según ha afirmado el jefe de Nuevos Procesos de Fabricación de Aidimme, José Ramón Blasco.
[+]
La homologación de envases y embalaje para residuos de materias infecciosas se denomina técnicamente 'aprobación de tipo', en la que interviene un Organismo de Control (OC) acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que es el que concede la homologación.
[+]
La Plataforma Tecnológica Forestal Española (PTFOR) celebró el pasado 16 de diciembre su asamblea anual bajo la presidencia de Mariano Pérez Campos y con una importante representación de miembros y responsables de las cadenas de valor del sector forestal, papel y celulosa, y madera y derivados (Creaf, Aspapel y Aidimme, respectivamente).
[+]
La Simbiosis Industrial (SI) ha sido la protagonista de dos presentaciones del Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme) en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades: el pasado día 15 de octubre, en el que el proyecto Tris (Transition Regions Towards Industrial Symbiosis) desarrolló su evento final, y el 21 de octubre donde la Dirección General de Innovación, Universidad, Ciencia y Sociedad Digital presentó la S3 como una clave para el Pacto Verde Europeo (Green Deal), con acciones desarrolladas por Aidimme como ejemplificadoras...
[+]
El instituto tecnológico Aidimme ha puesto en marcha el sistema Plasma, un demostrador de las tecnologías 4.0 diseñado inicialmente para los sectores metalmecánico, mueble, y madera, con un alcance inicial a 2.310 fabricantes españoles de cocina, baño, mobiliario infantil, productos metálicos en general, productos y componentes electrónicos y eléctricos, lámparas, o mobiliario de oficina, entre otros.
[+]
El sector español de fabricación de mobiliario no se ha detenido y ha logrado recuperar producción tras el periodo de confinamiento, con una tendencia al alza y que se refleja también en los sectores afines al mueble que conforman el hábitat, según se ha puesto de manifiesto en el Congreso Hábitat Estrategia Empresarial 'Respuestas Sectoriales en un Entorno de Incertidumbre', que se clausuró el pasado 22 de octubre en el Palacio de Congresos de Valencia.
[+]
El sector español de equipamiento para baño, cocina y complementos prevé cerrar el tercer trimestre de 2020 con una crecimiento del 20% en ventas respecto al mismo trimestre del año anterior, tras caer un 24,3% en el segundo. Así se ha puesto de manifiesto durante los Foros Empresariales de Mercado y Productividad de Arvet (Agrupación Española de Empresas Exportadoras) en los que se han avanzado las previsiones del sector para el tercer trimestre después de analizar los datos del segundo trimestre recogidos en el Observatorio de Mercado del Equipamiento de Baño y Cocina (OMEBC)...
[+]
El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme) impulsa la iniciativa Fungistop para desarrollar un trabajo específico que potencie el conocimiento sobre la aplicación de biocidas naturales en pinturas y barnices para el entorno del hábitat humano. Esta investigación persigue preservar la salud del efecto nocivo que pueden causar la proliferación de microorganismos, sobre todo hongos, y con especial atención al control de la calidad del aire en interiores...
[+]
Los días 6, 7 y 8 de octubre se impartirá el curso ‘Formación en fabricación aditiva para aplicaciones industriales’ en las instalaciones de Aidimme...
[+]
Nuestro entorno marca las acciones que realizamos a diario, desde la casa donde vivimos, la oficina, tiendas y cafeterías han sido diseñadas como espacios que nos definen y nos permiten una buena interacción con el hábitat y aquellas personas que nos rodean...
[+]
Sales Ibiza es doctora en Ciencias Biológicas y responsable de los laboratorios de microbiología y entomología de Aidimme. Tiene 41 años y trabaja en el instituto tecnológico desde 2005.
[+]
Los sectores españoles de fabricación de mobiliario de baño y cocina, equipamientos —fregaderos, mamparas, platos de ducha...— y complementos —herrajes, tiradores, accesorios...— prevén un descenso de facturación del 20% en 2020 a causa de la pandemia de la COVID-19. Así lo refleja el Observatorio de Mercado del Equipamiento de Baño y Cocina (OMEBC), que analiza trimestralmente la evolución del sector y que está realizado por Arvet (Agrupación Española de Empresas Exportadoras), y sus asociaciones integradas Aseban y Cofearfe, en colaboración con el Instituto Tecnológico Aidimme...
[+]
Aidimme, Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico y el ITC, Instituto de Tecnología Cerámica, están llevando a cabo el proyecto PLACE: PLAtaforma de Compra Ecológica / PLAtaforma Colaborativa de Ecodiseño...
[+]
En las últimas semanas se ha constatado cómo numerosas empresas han reorientado sus producciones para dotar de asistencia y protección a la sociedad en la lucha contra la agresión de la pandemia. Del mismo modo aumenta la demanda de soluciones mediante la instalación de mamparas o barreras de protección anticontagios. Unos elementos que pueden ser transitorios en algunos casos y definitivos en otros, y que aportan otras prestaciones como preservar la privacidad o disminuir el ruido ambiente...
[+]
El Instituto Tecnológico Aidimme está acreditado según norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 [1] para la realización de los ensayos necesarios para la aprobación de envases y embalajes para materias de la clase 6.2, es decir, materias infecciosas con peligro para la vida por alto riesgo de contagio.
[+]
Los equipos del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) de las tres provincias de la Comunidad Valenciana han probado con éxito un adaptador fabricado mediante impresión 3D por el Instituto Tecnológico Aidimme y diseñado por la empresa Tecnikoa para las conocidas máscaras de buceo utilizadas en esta crisis como material de protección individual...
[+]
El paquete de medidas de los programas ‘Frustration Free Packaging’ que desarrolla la multinacional Amazon para la optimización de los embalajes de los productos que vende, vienen a reducir de manera muy significativa los materiales empleados, y a minimizar, por tanto, los residuos generados, según las comparativas que la propia compañía realiza antes y después del rediseño de las cajas de cartón y otros sistemas de embalaje o amortiguación, y que pueden comprobar en los casos de uso desde este enlace...
[+]
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha liderado el desarrollo de un nuevo ventilador mecánico, listo ya para su rápida producción industrial y que contribuiría así a dotar de estos dispositivos a los hospitales para el tratamiento de pacientes afectados con COVID-19.
[+]
El instituto tecnológico Aidimme organiza el 12 de marzo una jornada gratuita para dar a conocer los requisitos que exige la multinacional Amazon para el conjunto de embalajes que tengan determinadas dimensiones y peso conforme al conjunto de normas ISTA-6 Amazon, para las que el centro tecnológico está acreditado como Laboratorio Oficial. La Cámara de Comercio de Valencia acogerá esta jornada técnica en su Escuela de Negocios Lluís Vives ubicada en la calle Benjamín Franklin número 8 del Parque Tecnológico de Paterna...
[+]
Las instalaciones del Instituto Tecnológico Aidimme han acogido el curso ‘Fabricación Aditiva: Tecnologías de procesado de metales y polímeros. Análisis de casos industriales prácticos’, formación a medida adaptada a las necesidades y objetivos de la empresa Stadler Valencia.
[+]
Cuatro centros de investigación referentes en España en fabricación aditiva, Ceit, Lortek, Catec y Aidimme se han unido en el ‘Programa estratégico para la Capacitación de Excelencia en la Fabricación Aditiva de materiales Metálicos’ (Cefam), coordinados por Ceit, teniendo en cuenta que sus capacidades permiten cubrir toda la cadena de valor de esta tecnología...
[+]
El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme) y el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) están integrando distintas tecnologías para configurar un sistema de gestión de los procesos de transporte de mercancías peligrosas que mejore por un lado la trazabilidad, y por otro, reduzca el riesgo de incidencias durante el aprovisionamiento, tránsito, y descarga final del producto en destino. Entre las mercancías peligrosas se encuentran compuestos que utiliza la industria de la madera y el mueble en sus productos...
[+]
Las federaciones empresariales del metal y de la madera (Femeval y Fevama), Unión de Mutuas, el Instituto Tecnológico Aidimme, Unimat Prevención y Valmetal han presentado, en una jornada empresarial, celebrada en Valencia, el estudio ‘Tecnologías emergentes ¿Qué está por venir?’, un trabajo en el que analizan las ventajas, los retos y el impacto de la incorporación, en el mundo del trabajo, del Internet de las Cosas, los exoesqueletos, los drones, los cobots, la fabricación aditiva y la Realidad virtual y Aumentada...
[+]
La Industria 4.0 ya está aquí y es imparable. La cuarta revolución industrial es una realidad que está empezando a impactar sobre las nuevas formas de producción, las nuevas formas de organización de las empresas y, como no, sobre la seguridad y la salud de los trabajadores. Estamos ante una revolución en la que prima la digitalización de los procesos productivos, la conectividad, la automatización de las máquinas y las nuevas tecnologías emergentes como son la robótica, la inteligencia artificial, la fabricación aditiva o la realidad virtual y aumentada, entre otras...
[+]
El mantenimiento predictivo y el mantenimiento basado en las condiciones del equipo (o CBM – Condition Based Maintenance) son sistemas de mantenimiento proactivo que persiguen aumentar la fiabilidad y reducir el tiempo de inactividad de una máquina. La principal diferencia entre ellos es la forma en que se mide la necesidad de actuar sobre los equipos. En ambos casos se realizan medidas relacionadas con el funcionamiento del equipo para apoyar la toma de decisiones respecto a las acciones de mantenimiento que se debe emprender, basándose en el actual estado de funcionamiento de los mismos...
[+]
Dentro del proyecto Proactiv en el que participa Instituto Tecnológico AIDIMME se ha desarrollado el primer prototipo para calcular los indicadores básicos de la eficacia de un proceso de fabricación mediante la medición indirecta de sus variables de funcionamiento.
[+]
La industria española de mobiliario dispone de un nuevo sistema de gestión para el control de las medidas antropométricas que permite elegir al usuario el mobiliario de asiento que mejor se adapte a su estructura corporal, y a su vez, permite a la fábrica producirlo de manera personalizada en sus dimensiones si no cuenta en su catálogo con el producto demandado.
[+]
El Observatorio de Mercado del Equipamiento de Baño y Cocina (OMEBC) refleja durante el primer trimestre de 2019 una buena respuesta en la venta de herrajes hasta alcanzar los 8,3 puntos porcentuales, por encima incluso de la expectativa del 8% manifestada por las empresas para el segundo trimestre del año.
[+]
De primeras, poca gente en nuestro país consideraría que la madera es un buen material para construir edificios altos. Sin embargo, la realidad nos está demostrando que sí lo es, y sería muy beneficioso para nuestro sector nacional de madera y materiales derivados que tuviera en cuenta las oportunidades que ofrecen esos edificios de madera.
[+]
El Instituto Tecnológico Aidimme ha puesto en marcha el plan Aidimme Packaging Service ante la inminente entrada en vigor de la homologación de la serie de embalajes que la compañía Amazon va a exigir a sus “vendors” a partir del próximo 1 de octubre de 2019.
[+]
El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme), y el instituto tecnológico FCBA se han convertido en las primeras entidades acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (Enac) para la realización de ensayos y la certificación, en el primer caso, y para la certificación, en el segundo, de derivados de la madera de baja emisión de formaldehído que permite dar cumplimiento la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) de Estados Unidos...
[+]
Las 5 plantas de biogás instaladas en la Comunitat Valenciana podrían generar 38 mil toneladas de toneladas anuales de fertilizantes orgánicos mediante el tratamiento propuesto en el proyecto ‘Life in Brief', coordinado por el Instituto Tecnológico Aidimme, en el que se plantea un nuevo modelo integrado de gestión de bio-residuos y lodos de depuración para su transformación en energía renovable y fertilizantes de alto valor añadido...
[+]
En la nueva publicación Cuaderno de Tendencias del Hábitat 2019-2020 son siete las tendencias detectadas por el Observatorio de Tendencias del Hábitat, un sistema pionero que nació en 2006, integrado por el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme), el Instituto Tecnológico Textil (Aitex) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC)...
[+]
La Comisión Europea está impulsando la iniciativa eFactory con 13,6 millones de euros para la creación de una ‘supraplataforma’ que interconecte las distintas soluciones operativas que existen para la fabricación inteligente, y que suponen una dificultad añadida para la gestión de los procesos de producción de la Industria. El Instituto Tecnológico Aidimme coordina el proyecto ‘European Connected Factory Platform for Agile Manufacturing’ (http://efactory-project...
[+]
Congreso Hábitat 2018 contempla en su segunda edición, que se inaugurará el próximo jueves en el Centro de Eventos de Feria Valencia, un compendio de intervenciones para abordar la actualidad de los sectores del hábitat y cómo evolucionan en el contexto nacional e internacional, así como distintas experiencias de empresas en exportación, Industria 4.0, o modelo de negocio, entre otras ponencias.
[+]
El Congreso Hábitat 2018 contempla en su segunda edición, que se inaugurará el próximo jueves 18 de octubre en el Centro de Eventos de Feria Valencia, un compendio de intervenciones para abordar la actualidad de los sectores del hábitat y cómo evolucionan en el contexto nacional e internacional, así como distintas experiencias de empresas en exportación, Industria 4.0 o modelo de negocio, entre otras ponencias.
[+]
“Siempre que nuestras empresas generen valor y sean más tecnológicas vamos a poder exportar, (…) siempre que podamos comerciar vamos a progresar. Y este es el camino. Los empresarios que tienen que hacer: lo que han estado haciendo: Son los que nos han sacado de la crisis” Con estas palabras, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide, José María O’Kean, se dirigió al auditorio durante el pasado Congreso Hábitat, con una visión del entorno económico que actualizará en la edición 2018 el próximo jueves 18 de octubre en Feria Valencia...
[+]
La producción española de mobiliario ha consolidado su crecimiento en los cuatro últimos ejercicios, registrando en 2017 una facturación que alcanzó los 4.364 millones de euros, que supone un incremento del 3,2 por ciento de sobre el volumen de negocio de 2016, según destaca el estudio ‘La Industria del Mueble en España, Edición 2018’, que anualmente edita el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines, Aidimme.
[+]
La Asamblea General del Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines, Aidimme, eligió el pasado 29 de marzo al empresario Fernando Saludes como nuevo presidente de la entidad. Fernando Saludes es, a su vez, presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, Redit, desde 2016. Por su parte, Francisco Javier García ha revalidado su cargo en la vicepresidencia del Centro Tecnológico...
[+]