Info

Iveco empieza el 2014 como líder del mercado español de vehículos industriales de más de 3,5 toneladas

11/04/2014

15 de abril de 2014

Iveco, la marca de vehículos industriales del Grupo CNH Industrial, ha empezado el año 2014 manteniendo el liderazgo en el mercado español de vehículos industriales de más de 3,5 toneladas como ya había cerrado el 2013. En el primer trimestre de este año Iveco matriculó 1.578 vehículos, un 62,8% más que en el mismo periodo del año anterior, aumentado su cuota de mercado casi tres puntos hasta el 21,8%.

El mercado español ha mantenido en el primer trimestre de 2014 la tendencia positiva con la que se movió en los últimos meses de 2013, aunque los volúmenes totales todavía son muy bajos para el potencial del país. Las matriculaciones aumentaron un 42,9% sobre las del primer trimestre de 2013, pero con un total de sólo 7.255 unidades vendidas. Iveco registró en el primer trimestre un crecimiento del 62,8%, por encima de la media del mercado.

El segmento de camiones pesados (más de 16 toneladas), en el que se sitúan los Iveco Stralis y Trakker, producidos en exclusiva en la planta de Madrid, creció un 48,2% con un total de 3.153 matriculaciones. Este crecimiento sigue estando influido, como el registrado en los últimos meses de 2013, por el efecto de la entrada en vigor de la nueva normativa Euro 6 el pasado 1 de enero, porque todavía es posible matricular este año un cupo de unidades Euro 5 fabricadas en 2013. Además, el primer trimestre de 2014 se compara con un periodo de 2013 en el que las matriculaciones habían caído un 20%.

Iveco Stralis Hi-way
Iveco Stralis Hi-way.

El segmento de ligeros (entre 3,5 y 7 toneladas) en el que se sitúa el Iveco Daily, aumentó un 40,3% entre enero y marzo, con 3.788 matriculaciones. La incidencia del Plan Pima Aire en este segmento de mercado está siendo determinante para la recuperación de las ventas y la renovación del parque, lo que contribuye a mejorar la seguridad vial y la calidad del aire en las ciudades.

Carmelo Impelluso, director general comercial de Iveco España, comentó que “el mercado de camiones pesados Euro 6 todavía no se ha consolidado por la distorsión que supone el adelanto de operaciones para la compra de modelos Euro 5. Estimamos que no se verá su dimensión real hasta el segundo trimestre del año”.

Impelluso añadió que “el Plan Pima Aire ha demostrado que es una excelente fórmula para activar el mercado de vehículos industriales ligeros y renovar el parque, como se demostró en los meses de enero y febrero y, tras la entrada en vigor el Pima Aire 3, en la última parte de marzo”.

Empresas o entidades relacionadas

Iveco España, S.L.