Info

Iveco lanza el nuevo Stralis Hi-Way

Nuevos estándares en eficiencia, calidad y valor para el cliente

Redacción Interempresas30/09/2013

Iveco presenta el Stralis Hi-Way, la última generación de vehículos de la gama pesada, que supone una propuesta altamente competitiva para el sector del transporte de larga distancia actual y el del futuro. El vehículo se distingue por su eficiencia, calidad y valor para cliente. Es la respuesta de Iveco a las exigencias de movilidad sostenible gracias a sus emisiones ‘ultra limpias'.

Con el nuevo Stralis Hi-Way, Iveco refuerza su estrategia empresarial de atención al cliente, dirigida a la reducción de los costes totales de mantenimiento (Total Costs of Ownership-TOC).

El Stralis Hi-Way garantiza una serie de importantes ventajas para el cliente: un consumo de carburante reducido, unos costes de mantenimiento más bajos, una mayor fiabilidad y calidad, además de la optimización de la gestión de la flota. A esto se une una mejor ergonomía de la cabina, que asegura un mayor confort de conducción.

Nuevo Stralis Hi-Way
Nuevo Stralis Hi-Way.

Alessandro Mortali, vicepresidente senior de la división de Pesados de Iveco, ha explicado: “El nuevo Stralis maximiza los ahorros en las principales partidas de gastos. El resultado es una considerable disminución del coste total de mantenimiento del vehículo, que puede llegar hasta el 4%, para el tipo de actividades más habituales”.

Enzo Gioachin, vicepresidente senior de Ventas y Márketing de Iveco, añade: “La actual situación económica es una de las más críticas que nuestro sector ha tenido que afrontar nunca. Con el lanzamiento del nuevo Stralis Hi Way queremos hacer frente a esta tendencia negativa. El nuevo vehículo ofrece la perfecta combinación de innovación, servicios avanzados y ventajas económicas para nuestros clientes”:

El Stralis Hi-Way se caracteriza por una nueva tecnología de motores altamente innovadora, que incluye el sistema HI-eSCR, desarrollado y patentado por FTP Industrial, que respeta los límites impuestos por la normativa Euro 6 sin comprometer la eficiencia del consumo.

El nuevo Stralis Hi-Way ofrece un coste de explotación reducido
El nuevo Stralis Hi-Way ofrece un coste de explotación reducido.
El nuevo vehículo incluye una cabina con un diseño totalmente renovado, programas telemáticos avanzados e integrados, innovadores sistemas electrónicos de seguridad en carretera y mejores herramientas de servicio al cliente. Los vehículos de nueva generación han sido sometidos a rigurosos ensayos de calidad y seguridad y han superado más de seis millones de kilómetros de pruebas de resistencia y otros once millones de kilómetros de conducción real en carretera.

El nuevo Stralis se fabrica en la planta de Iveco en Madrid (España), especializada en la producción de vehículos pesados. La factoría acaba de ser galardonada por su alto nivel de calidad con la medalla de plata por el prestigioso sistema de gestión industrial World Class Manufacturing (WCM), obteniendo una de las puntuaciones más altas.

El WCM tiene como objetivo optimizar los procesos de producción y logística, mejorar la calidad del producto, reducir los costes de facturación y aumentar la productividad, lo que se consigue a través de un sistema internacional de auditoría que analiza veinte elementos de la organización del puesto de trabajo, la calidad, el mantenimiento y la logística.

Nueva cabina renovada en diseño, confort y ergonomía
Nueva cabina renovada en diseño, confort y ergonomía.

Resumen de las principales innovaciones

El nuevo Stralis incorpora los motores Cursor FPT Industrial de reducido consumo y excelente rendimiento. Además, gracias a la elevada eficiencia del nuevo sistema de reducción catalítica High Efficiency SCR (HI-eSCR), desarrollado y patentado por FPT Industrial, el nuevo Stralis es el único vehículo pesado del mercado que respeta los límites de la normativa Euro 6 sin necesidad de EGR.

Esta exclusiva solución ha permitido a Iveco simplificar el sistema de post tratamiento de gases y utilizar la misma estructura de la cabina, ya que con el Hi-eSCR el motor no exige un sistema de refrigeración adicional.

El sistema HI-eSCR ofrece a los clientes de Iveco numerosas ventajas como la reducción de peso, un menor consumo de carburante y una mayor duración gracias a una tecnología más simple y eficiente.

La cabina del Stralis Hi-Way, ha sido renovada en ergonomía y confort de conducción y es el resultado de un trabajo conjunto con concesionarios y clientes. El rediseño exterior de la cabina se ha centrado, principalmente, en mejorar la aerodinámica del vehículo para lograr una mayor eficiencia en los consumos. El nuevo frontal se caracteriza por una nueva calandra central, deflectores laterales rediseñados y paragolpes optimizados con los grupos ópticos integrados.

Los nuevos vehículos incorporan motores Euro 6 con la exclusiva tecnología HI-eSCR
Los nuevos vehículos incorporan motores Euro 6 con la exclusiva tecnología HI-eSCR.

El nuevo vehículo se propone como una solución ventajosa para todo tipo de transportes, actividades y exigencias de gestión de flota, añadiendo a una gama ya muy amplia de servicios, las exclusivas funciones ‘Driving Style Evaluation’, Iveconnect (el sistema de Iveco que integra en un único dispositivo los servicios de información y entretenimiento, navegación, asistencia a la conducción) y la función Iveconnect Fleet, para la gestión de las pequeñas, medianas y grandes flotas.

El Stralis Hi-Way incorpora los más avanzados sistemas electrónicos disponibles, como el EBS con la función Brake Assistant, el Lane Departure Warning System, el ESP, ACC (Adaptative Cruise Control), faros bi-xenón y DRL (Daytime Runninng Light), la nueva función Driver Attention Support, y, en los vehículos Euro 6, el Advanced Emergency Braking System.

Iveco y el nuevo Stralis Hi-Way, protagonistas del Gran Premio de MotoGP de Aragón

El Stralis Hi-Way, el buque insignia de la gama pesada de Iveco, ha vuelto a ser protagonista en la carrera de MotoGP del Gran Premio Iveco de Aragón como ‘Safety Truck’, dando la vuelta a la pista antes del comienzo de las carreras.

Este camión, que hace un año celebraba precisamente en el circuito de MotorLand el reconocimiento internacional como Truck of the Year 2013, estuvo de nuevo en la pista con su característico color naranja de lanzamiento.

La marca Iveco estuvo claramente visible a lo largo de todo el trazado, sobre todo en el puente de la parrilla de salida, a lo largo del muro de la recta principal y en las principales curvas del circuito. También el logo de Iveco estuvo presente en todos los materiales de comunicación oficiales de la carrera, que volvió a denominarse ‘Gran Premio Iveco de Aragón’.

Iveco es desde hace cuatro años socio de MotoGP, el campeonato internacional de motociclismo más famoso del mundo, como suministrador oficial de camiones y vehículos comerciales. Una colaboración que se concretó este año con la entrega a Dorna, empresa organizadora del campeonato, de trece nuevos Stralis Hi-Way y cuatro furgones Daily. Los vehículos Iveco se utilizan para el transporte del equipamiento, materiales, talleres y oficinas móviles.

Además, como en anteriores temporadas, Iveco figura en el cadenado de las Yamaha YZR-M1 del Team Yamha Factory Racing y está sobre la pista en las motos de Jorge Lorenzo y Valentino Rossi.

Publicidad del nuevo Stralis Hi-Way en el Gran Premio de MotoGP de Aragón
Publicidad del nuevo Stralis Hi-Way en el Gran Premio de MotoGP de Aragón.

Empresas o entidades relacionadas

Iveco España, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.