Info

El proyecto Cenit de la Máquina-Herramienta celebró su asamblea anual

03/06/2008

3 de junio de 2008

La Asamblea Anual del proyecto Cenit de la Máquina-Herramienta, ‘eEe- Tecnologías avanzadas para los equipos y procesos de fabricación de 2015’, se celebró en las instalaciones de Fatronik contando con la presencia de más de 60 representantes técnicos de los socios del proyecto: empresas fabricantes, organismos de investigación y universidades. Organizada conjuntamente por Invema, unidad tecnológica de AFM, y por Fatronik, durante la Asamblea, los líderes de las cuatro líneas de trabajo del proyecto repasaron los avances que se han producido hasta el momento, entre los que destacan 15 demostradores y bancos de ensayos, 2 solicitudes de patentes, 11 publicaciones en medios científico-técnicos y 11 proyectos.

En la línea 1, dedicada a la Eco-Máquina, desde Nicolás Correa, destacaron como logros más significativos la reducción del consumo energético de las prensas (máquinas de elevado consumo energético) en un 30 por ciento y la del consumo de tolueno (presente en pinturas y disolventes) en un 72 por ciento, junto a la utilización de materiales innovadores en las piezas móviles de las máquinas, que han permitido sustituir las piezas de fundición tradicionales por espumas metálicas, más ecológicas y que proporcionan mejores prestaciones dinámicas. Por su parte, el representante de Fagor Automation, empresa líder de la segunda línea, habló de cómo se diseñan máquinas cada vez más ‘inteligentes’, que son capaces de responder a la voz del operario, que se pueden manejar desde una PDA o cuyo manual de instrucciones y mantenimiento se puede proyectar en las gafas del operario. La tercera de las líneas del proyecto, la dedicada a nuevos procesos, tal como presentaron desde Etxe-tar, ha logrado avances reseñables en la implantación de máquinas que utilicen el láser o los ultrasonidos en sustitución o como complemento de los procesos convencionales, así como en el desarrollo de tecnologías que evitan la utilización de grandes cantidades de lubricantes, como el mecanizado en seco.

Finalmente, en la línea 4, cuyo objeto es la mejora de la precisión y de la productividad, el responsable de Danobat, explicó como han conseguido reducir los errores que se producen en la máquina debido a las deformaciones térmicas, a las vibraciones o a los movimientos de masas. Con un presupuesto cercano a los 30 millones de euros, financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y una duración de 4 años, de los cuales han transcurrido ya los dos primeros, se trata del mayor proyecto de investigación llevado a cabo jamás por el sector. Participan en él, un total de 20 empresas fabricantes de Máquinas-Herramienta, que representan más del 60 por ciento de la producción del sector y 16 organismos de investigación, que investigan para conseguir que las máquinas del futuro sean más ecológicas, más inteligentes, más eficientes y más precisas. Liderado por cuatro de las empresas más significativas del sector, como son Danobat, Etxe-tar, Fagor Automation y Nicolás Correa, la finalidad de este proyecto Cenit es situar a la Máquina-Herramienta española en una posición estratégica en el mercado mundial en 2015.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas, AFM
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
Danobat, S.Coop.
Fagor Automation, S.Coop.
Fundación Fatronik, S.A. (Tecnalia)
Invema - Fundación de investigación de la máquina-herramienta

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automatización y Componentes

    29/05/2024

  • Newsletter Automatización y Componentes

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS