Info

El centro está equipado con tecnología punta que permite diseñar modelos de altas prestaciones a bajo coste

El CDTI apoya a Tabe en la creación del mayor banco de pruebas de España

Redacción Interempresas12/03/2008

12 de marzo de 2008

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, contribuirá a la financiación del mayor banco de pruebas de España, desarrollado conjuntamente por Tabe y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).

El nuevo banco de pruebas permitirá aplicar la nueva tecnología de gas puro desarrollada por Tabe en martillos hidráulicos grandes de alta capacidad a través de técnicas de prototipado virtual. El único modelo accionado por gas puro hasta el momento es el AGB-10, de 900 kilogramos. El AGB-40, de 4,5 toneladas, será el primer proyecto del banco de pruebas.

La idea de crear este banco de pruebas nace como consecuencia del desarrollo de una nueva tecnología por parte de Tabe: el sistema de Gas Puro (GP). El proceso ha sido largo y costoso. Durante cinco años, Tabe ha testado y desarrollado este nuevo concepto en martillos de gama ligera (de 1.000 kilogramos máximo), y así nació el AGB-10 en 2006 proporcionando unas claras ventajas, desde el punto de vista de costes, mantenimiento y potencia.

Tecnología innovadora

El banco de pruebas permitirá aplicar la tecnología de gas puro a través de técnicas de prototipado virtual
El banco de pruebas permitirá aplicar la tecnología de gas puro a través de técnicas de prototipado virtual.

La tecnología del gas puro permite prescindir del acumulador de membrana y de los tirantes de conexión entre cabeza, cuerpo y cilindro, obteniendo una energía de impacto un 20 por ciento mayor que la actual y el incremento del número de golpes por minuto. Otra de las ventajas es la fortaleza del producto. Al reducir a la mitad las uniones atornilladas, se elimina un 25 por ciento de los componentes de la máquina. De este modo disminuyen las incidencias de S.A.T., las averías prematuras y el coste de mantenimiento, ya que hay menos elementos que necesiten ser sustituidos debido al desgaste, o que puedan sufrir roturas. No se conoce si los avances obtenidos con la nueva tecnología de gas puro se pueden aplicar a los martillos de alta capacidad. El elevado coste derivado de las tradicionales técnicas de prueba-error encarecen los nuevos desarrollos y el ‘time to market’ del producto.

Por este motivo, nace este ambicioso proyecto de crear un banco de pruebas equipado con tecnología punta. Permitirá diseñar modelos de altas prestaciones a bajo coste, empleando los recursos de la forma más eficiente posible. A través de las técnicas de prototipado virtual (MEF, CFD), poco empleadas en el sector de la maquinaria de obras públicas, se evalúa la funcionalidad del nuevo producto. El banco de pruebas asegura la viabilidad de cada proyecto durante el proceso de diseño, así como su adecuación a las prestaciones definidas inicialmente.

“Uno de los más ambiciosos proyectos a nivel nacional”

Tabe podrá así testar la viabilidad del sistema GP en martillos hidráulicos de gama pesada, así como la potencia de sus rompedores, conforme a los estándares más exigentes. El primer prototipo que se diseñará en el banco de pruebas será el AGB-40, de entre 4.400 y 5.000 kilogramos de peso.

Ya ha concluido la primera fase de desarrollo del banco de pruebas, en la que se ha diseñado su estructura, y se ha preparado su maquinaria y sus sistemas de medición. En breve dará comienzo la segunda fase de la ejecución de la obra, que culminará “uno de los más ambiciosos proyectos a nivel nacional”.

Empresas o entidades relacionadas

Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
Talleres Betoño, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automatización y Componentes

    29/05/2024

  • Newsletter Automatización y Componentes

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS