Info

De mano de Messe Düsseldorf recorremos algunas de las ferias de plástico más importantes del mundo

El plástico y el caucho viajan por el mundo

Redacción PU15/03/2006
La industria del plástico y del caucho es uno de los sectores económicos más dinámicos e innovadores del mundo actual. El plástico está considerado el material por excelencia del siglo XXI, y las razones de su éxito son muy numerosas, aunque destacan principalmente dos: unas propiedades técnicas extremadamente variables y, naturalmente, una excelente relación precio/rendimiento. Todas las infraestructuras y todas las tecnologías de futuro clave serían inimaginables sin el plástico. Por ello, las perspectivas de futuro de la industria internacional del plástico y del caucho siguen siendo inmejorables. Para poder mostrar todos u potencial y todas sus capacidades de forma convincente, el sector necesita plataformas adecuadas en los mercaos más interesantes. En este sentido, la industria del plástico tiene en Messe Düsseldorf un socio de confianza para organizar por todo el planeta los eventos más representativos del sector. Además de la feria líder, la K de Düsseldorf, cuya próxima edición tendrá lugar del 24 al 31 de octubre de 2007, en los próximos meses se celebrarán otros eventos que se han convertido en plataformas de información y de pedidos clave en sus respectivas regiones.
Imagen
El programa de eventos de 2006 para la industria internacional del plástico y del caucho se inauguró con la feria más importante del subcontinente indio: Plastindia, que tuvo lugar del 9 al 14 de febrero. Messe Düsseldorf colabora con Plastindia Foundation desde hace ya muchos años y en la pasada edición de Nueva Delhi se encargó de nuevo de ayudar y asesorar a los expositores europeos en calidad de “overseas associate”.

Messe Dusseldorf también se hace eco de la enorme importancia del mercado chino y ha establecido un acuerdo de cooperación con la empresas organizadora de eventos Adsale Exhibition Services Ltd., perteneciente al Grupo Adsale, con sede en Hong Kong. El organismo alemán también coordina desde hace ya varios años la delegación oficial alemana de Chinaplas, que organiza Adsale. Hace algún tiempo, esta colaboración se reforzó por medio de un contrato formal en virtud del cual la filial china de Messe Dusseldorf se convertía en coorganizadora del evento. Chinaplas se celebra cada dos años en Shangai y en los años intermedios de forma alternativa en distintos emplazamientos. La edición de 2006 se celebrará del 26 al 29 de abril en el Shangahi New International Expo Centre (Pudong/Shanghai) y ocupará una superficie total de exposición de alrededor de 90.000 metros cuadrados. Se espera la participación de más de 1.000 empresas expositoras y la visita de más de 50.000 profesionales. Messe Düsseldorf ha recibido de nuevo la del Ministerio de Economía y Tecnología alemán el encargo de organizar la delegación alemana que participará en Chinaplas, que cuenta también con el apoyo de Euromap.

En la ciudad de Brno abrirá sus puertas por primera vez Plastex, la feria internacional del plástico, el caucho y los materiales composites organizada por la filial de Messe Dusseldorf en la República Checa
En la ciudad de Brno abrirá sus puertas por primera vez Plastex, la feria internacional del plástico, el caucho y los materiales composites organizada por la filial de Messe Dusseldorf en la República Checa, Veletrhy Brno a.s.. El certamen tendrá lugar del 16 al 19 de mayo de 2006 y coincidirá con otras tres ferias tecnológicas: Fintech, feria internacional para la ingeniería de superficies; Fond- Ex Feria dedicada al sector de la fundición y Welding, que se ocupa de la soldadura. Juntas conforman la propuesta “Top Technology Brno 2006”.

A pesar de que Plastex y Fintech son ferias debutantes, no es la primera vez que ambos sectores se presentan juntos en el recinto ferial de Brno. Se trata de dos secciones tradicionales de la Feria Internacional de Ingeniería de Breno, que en los últimos tiempos han experimentado un fuerte desarrollo. En la edición de 2005 de MSV, los grupos de producto plásticos, caucho y química estuvieron representados por 260 empresas expositoras (48 por ciento extranjeras) y ocuparon una superficie total de exposición de 6.000 metros cuadrados.

La industria del plástico, el caucho y los composites es una de las industrias que mayor desarrollo está experimentando actualmente en Europa Central y del Este. Los mayores potenciales de venta se encuentran en las industrias automovilística, electrotécnica, de envases y embalajes, de ingeniería mecánica y de la construcción. La industria del plástico checa tiene una gran tradición, dispone de una fuerza de trabajo muy calificada y está aprovechando con éxito este boom. El número de empresas transformadoras de plásticos del país aumenta de forma continuada: sólo entre 1998 y 2003, el número de trabajadores del sector pasó de 40.000 a 50.000. Por otro lado, este aumento en la producción en la industria del plástico checa conlleva un incremento de la demanda de máquinas e instalaciones para la transformación de plásticos, caucho y composites.

El aumento de la producción en la industria del plástico checa conlleva un incremento de la demanda de máquinas e instalaciones para la transformación de plásticos, caucho y composites
Imagen
La región del Sudeste Asiático, Aseanplas se ha convertido en un punto de referencia dentro del sector. Esta feria abrió sus puertas por primera vez en 1995 y desde entonces se celebra cada tres años en Singapur en colaboración con reconocidas organizaciones de los países Asean, como por ejemplo Asean Federation of Plastic Industries (AFPI) y Singapore Plastic Industry Association (SPIA). En el periodo de entreferias también se organizan interesantes eventos en mercados nacionales, como por ejemplo Tailandia y Malasia. Uno de ellos Tiprex está organizada conjuntamente por Thai Plastics Industries Association, Federation of Thai Industries- Plastic Industry Club y Messe Düsseldorf Asia. Todos ellos han puesto la experiencia y la competencia de mercado adquiridas en anteriores eventos como por ejemplo TIPF y T-Plas, al servicio de la feria sucesora: la debutante Tiprex Bangkok. Tailandia es el mayor transformador de plásticos de la región Asean y el principal exportador de productos de plástico y caucho a los países vecinos de Vietnam, Camboya, Laos y Myanmar.

La próxima M-Plas, Internacional Plástica ad Rubor Tarde Fair Foz Malasia tendrá lugar previsiblemente en el mes de marzo de 2007 en Kuala Lumpur. Aseanplas, International Trade Fair for Plastics and Rubber, se celebrará en el año 2008 en Singapur, de forma paralela a Aseanrubber, International Conference & Trade Fair on Rubber Technology.

Tailandia es el mayor transformador de plásticos de la región Asean y el principal exportador de productos de plástico y caucho a los países vecinos de Vietnam, Camboya, Laos y Myanmar
En el espacio árabe , Messe Düsseldorf mantiene desde el año 2004 un acuerdo de colaboración exclusivo con la feria Arabplast de Dubái, en virtud del cual se encarga de captar y azorar a empresas expositoras de Europa, América del Norte y del sur, Rusia, Ucrania, Japón, Malasia, Filipinas, Singapur, Indonesia, Vietnam, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. La feria Arab International Plasic & Rubber Industry Trade Show, cuya séptima edición tuvo lugar en el año 2005 bajo la dirección de Al Fajer Information & Services, se ha consolidado como la plataforma líder del sector del plástico y caucho en Oriente Próximo y Medio. La edición de 2005 recibió la visita de alrededor de 10.000 profesionales y contó la con la presencia de más de 300 expositores procedentes principalmente de Austria, China, Alemania, Italia, India, Corea, Taiwán y los Emiratos Árabes Unidos. Al Fajer Information & Services considera que las cifras récord alcanzadas en la séptima edición de Arabplast son una clara muestra del creciente potencial de la industria del caucho y del plástico en Oriente Próximo y de la cada vez mayor contribución de este sector al desarrollo económico de la región. En Oriente Próximo están aumentando tanto las capacidades de producción como el consumo, y según los expertos esta evolución al alza se mantendrá en los próximos años.

La próxima edición de Arabplast tendrá lugar del 13 al 16 de enero de 2007 en el recinto Dubái International Exhibition Centre.

Desde su primera edición en el año 1988, Interplastica se ha convertido en la feria líder del mercado ruso del plástico y de caucho. Así lo confirma la última edición celebrada del 13 al 16 de diciembre de 2005, en la que se alcanzó una excelente cifra de visitantes y se presentaron novedades espectaculares en los ámbitos de ingeniería mecánica y fabricación y transformación de materias primas. Más de 25.000 expertos procedentes de todos los rincones de la Federación Rusa y de los países vecinos acudieron al recinto ferial Zao Expocentr de Krasnaja Presnja para informarse de las últimas novedades en Interplastica y en Upakovka/ Upak Italia, la feria del envase y el embalaje que se celebró simultáneamente. Los stands de los expositores registraron una elevada actividad tanto en lo que a reuniones de negocios como a formalización de acuerdos concretos se refiere. Con una superficie neta de exposición de alrededor de 10.000 metros cuadrados y la participación de 450 empresas expositoras, Interplastica 2005 fue la edición más grande de sus historia.

Rusia se ha convertido en uno de los mercados de exportación más importantes para los fabricantes europeos. En la última década, el consumo de plástico y de caucho ha aumentado de forma continuada y la favorable coyuntura económica actual hace prever que este incremento continúe. Por otro lado, las exigencias de calidad cada vez más elevadas obligan a las empresas transformadoras rusas a fabricar piezas cada vez más complejas, para lo cual necesitan disponer de quipos igualmente sofisticados. Así, las empresas rusas realizan actualmente fuertes inversiones en tecnología, y los expertos prevén que esta tendencia continúe al alza. La próxima edición de Interplastica tendrá lugar en Moscú del 30 de enero al 2 de febrero de 2007.

Imagen
En Oriente Próximo están aumentando tanto las capacidades de producción como el consumo, y según los expertos esta evolución al alza se mantendrá en los próximos años
El evento estrella del año 2007 en el sector internacional del caucho y del plástico será, sin lugar a dudas, la K de Dusseldorf, que tendrá lugar del 24 al 31 de octubre. La K es la feria líder del sector, muy por delante de sus competidoras, y se ha convertido en la bolsa de contactos más importantes del mundo, no sólo para los profesionales del sector del plástico y del caucho, sino también para los profesionales de las industrias usuarias. Cada tres años, la K de Düsseldorf ofrece a las industrias automovilística, de envases y embalajes, electrotécnica, electrónica y de comunicaciones, del sector médicos, aerospacial y de la construcción una oportunidad única de informarse ampliamente acerca de las últimas novedades en aplicaciones del plásticos y del caucho y de observar las tendencias que se perfilan de cara al futuro. Para la K 2007, Messe Dusseldorf espera la participación de más de 2.500 empresas expositoras y la visita de más e 200.000 profesionales.

Empresas o entidades relacionadas

Euromap c/o VDMA, FV KuG
Messe Düsseldorf GmbH

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos