Info

Fronius expandirá notablemente durante el 2014 su gama de inversores

14/01/2014

14 de enero de 2014

El fabricante de inversores Fronius comienza el año preparado para el desarrollo de importantes avances tecnológicos entre los que cabe destacar una solución para el almacenamiento a corto plazo, un compacto inversor central y una completa gama de productos para el sector residencial.

“Esperamos con anhelo el comienzo de este nuevo año. Con nuestros innovadores productos estamos cumpliendo las expectativas del mercado e inspirando a nuestros clientes”, explica Martin Hackl, director de la División Solar Energy, en Fronius International GmbH.

Fronius Agilo
Fronius Agilo.
El inversor Fronius Hybrid es el componente principal de la visión de Fronius ‘24 hours of sun’. Para Fronius, este inversor establece el futuro de generación de energía. Con una potencia máxima de salida de 5 kW, permite que la energía producida y no utilizada por un sistema FV pueda ser almacenada en una batería. Esto maximiza el autoconsumo y nos acerca un paso más hacia la autosuficiencia energética. Este novedoso dispositivo destaca por el diseño modular tanto del inversor como de la batería y por su variable capacidad de almacenamiento individual. Se lanzara al mercado durante el 2014.

También este año, a mediados, dará comienzo la producción de los compactos inversores Fronius Agilo TL 333.0 y 400.0, que son sinónimo de instalación y mantenimiento sencillos y altos rendimientos. Estos poderosos inversores centrales han sido desarrollados para sistemas a gran escala. Gracias al ingenioso y compacto diseño del sistema de estos inversores, los costes de transporte y operación son muy bajos. La clase de protección IP 55 confirma el sólido diseño del dispositivo. Se ha optimizado para la conexión a la red de media tensión y también proporciona interfaces para la monitorización y el control remoto. Con una eficiencia máxima del 98,6%, el dispositivo produce rendimientos extremadamente altos.

Por último, el inversor Fronius Symo estará disponible desde abril de 2014 en las categorías de potencia entre 3 y 20 kW y dispondrá de 2 seguidores MPP. Con este rango tan amplio de potencias, la compañía cubre perfectamente las necesidades tanto de sistemas más pequeños para uso privado, como de sistemas mayores ya sean de uso residencial o para pequeñas y medianas empresas. Un práctico diseño del sistema, una comunicación de datos integral y la posibilidad de ampliarlo/ actualizarlo mediante tarjetas enchufables, hacen del Fronius Symo un inversor preparado para el futuro. Se han tenido en cuenta los posibles retos del futuro, como la ampliación de la gestión energética, la conexión a sistemas de gestión de viviendas o un detector del arco voltaico.

Empresas o entidades relacionadas

Fronius España, S.L.U.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos