Info

This news article was originally written in Spanish. It has been automatically translated for your convenience. Reasonable efforts have been made to provide an accurate translation, however, no automated translation is perfect nor is it intended to replace a human translator. The original article in Spanish can be viewed at La productividad, el absentismo y las vacaciones de Merkel

The productivity, the absenteeism and the holidays of Merkel

Ibon Linacisoro. Director of Interempresas25/05/2011
Imagen

25 May 2011

Come, for the usual. That should think Merkel and their advisors when they decided to go out in public to say that it is not tolerable that Spanish workers have more holidays than the Germans. He came to insinuate that clear, that their turn always to lend a hand so that people of little work as the Spaniards are all day of chirigota. He did not comment, or at least didn't in the media, none of the hours worked by the Spaniards to the year (many more than the Germans), or (much lower) wages or social benefits (see German education system), or for many other things. She had enough to move to their fellow human beings that idea that the Spaniards are those living in the Sun on the terraces, with the messing and little desire to work. Come to Spain on vacation, spend a week and a half as Kings, and think that this is the way of living of the Spaniards. Angela, dear, you were very unfair. It is very likely that 100% of the Spanish changed their terms of hours/year, wages, hours and services which the State provided by the Germans at ease. As a statesman, he Angela, you know perfectly well that things are not that simple, as it is not the explanation of why we have these very dramatic differences in the way of life. The lack of Spanish productivity is dramatic, the half of the U.S., according to Ramón Tamames recently said in an interview and 60% of the Germans. Absenteeism is also spectacular. We are one vague? Tamames in that interview he said: "the Spanish works in function where it is, according to the framework that has". Switzerland are great workers; "However in other places, as in Andalusia, point to the PER and do not give blow". A sentence far inside and that it opens up the controversy. Do tends humans genetically to work little and the little or the much dependent on what one enable? Or is it a cultural issue for each region or country and soon or the much dependent on the responsibility of each one, which is marked by its education and its environment?

Despite the outrage, of unemployment and the obscurity of the future, more than half of the Spanish declare happy. They say those who know of happiness, i.e., the pundits, which has been proved that, in the West, those countries with a higher level of social inequality are more unhappy. And they are because it comes in something as human as envy. The fact of know, see or guess the existence of others with more or better life than one's own, makes us to be more unhappy. But envy is not necessarily related to the tangible. I think that Angela Merkel is envy. It has everything, I had it already before he became President, but it is not able to reach that joy and enjoyment that she saw in the Spaniards when he went to the Spain of the Sun and the beach. Dear Angela, lets please drop half truths in public, because they are also average lies, look to your interior and find that happiness which envy continues to flourish.

Comments on article / news piece

#17 - Silvia
09/06/2011 10:14:10
Creo que el problema de la baja productividad en España tiene que ver con la difícil conciliación familiar y la falta de motivación por parte del empresario. El trabajador da cuando le dan, y no sólo es cuestión de sueldo.
#16 - Otto (antes Juanjo)
05/06/2011 18:39:21
Al margen de lo que diga Merkel, que es solo una anécdota, la realidad es que vienen tiempos en los que habrá que trabajar más para ganar lo mismo o incluso para ganar menos. Y el que no lo tenga claro, que haga las maletas y se marche a Alemania, como hicieron nuestros padres o abuelos y como están empezando a hacer ya muchos de nuestros hijos.
#15 - hope
03/06/2011 12:54:34
para ser mas productivos hay que terminar con las largas jornadas de presencia en la empresa, que agotan solo por el hecho de estar en el entorno laboral, empezar antes a trabajar, no a las 10 de la mañana como hacen much@s (incluidos superdirectivos y superempresarios) No planificar numerosas reuniones que tienen hora de comienzo pero no hora de fin y que se usan para justificar en muchos casos las horas no productivas de los de arriba. No hacer de la hora de la comida la hora de la tertulia y dejar de hacer caso a los chistes muchas veces de mal gusto que llegan al correo electrónico. y seguro que hay muchas más ideas que a mi no se me ocurren ahora. Es mi humilde opinión como trabajadora y responsable de mi trabajo. por cierto, los alemanes deberían dejar de criticar todo lo que no es alemán.
#14 - suma
26/05/2011 19:30:17
El articulo esta muy bien, y tal com en se expresa la Sra. Angela peca de generalizar. Como al conterturlio ya ha comentado , en España hemos trabajado siempre mas horas que en Alemania y seguramente más duro, pero otra cosa es la productividad.Ese gran dilema , no sera que eso no depende solo del trabajador , no dependera más del empresario , el direccivo de turno , que no esta preparado ni quiere ejercer con responsabilidad su misión.Yo por experiencia he trabajado en una gran empresa , con grandes y no tangrandes direcivos , los cuales se reodeaban de aduladores y vividores , no soortando a los que osaban dudar o hacer observaciones a las grandes ideas.Y cuando surgia el fracaso los culpables eran los de abajo que no sabian entender su iliminación. Así nos va y lo que nos queda , pues la generacion perdida de jovenes es dificil de recuperar. saludos
#13 - Pedro
26/05/2011 15:02:55
El problema no es lo que digan los alemanes, es la crisis real que tenemos. EL mercado laboral ha de cambiar o todo se va al garete, los sindicatos solo defienden a los que tienen trabajo y que los indemnizaciones que pueden percibir. Eso si les importa un rabano que ese puesto de trabajo desaparezca, el que lleva 35 años en la empresa se lleva un pico y los que vienen de atrás SIN PUESTOS DE TRABAJO. HAy que incentivar a las empresas que contratan trabajadores, el mercado a de ser libre sin indemnizaciones, sin funcionarios vitalicios, QUIEN NO CURRE A CASA. QUEREMOS JUSTICIA PUES ESO ES JUSTICIA. Muchos no quieren 30 dias de vacaciones porque tienen 365 dias.
#12 - manuel angel
26/05/2011 12:37:51
Yo viví en Alemania, y corroboro totalmente lo que enuncia el señor Linacisoro, cuando se habla hay que primero informarse, y la Merkel, o no lo ha hecho, o lo ha hecho muy mal. Yo trabajé en la industria, y entraba a las 7 de la mañana, salía a las 3 de la tarde, con media hora para comer a la 1 de la tarde, y los viernes solo trabajábamos hasta la 1. Teníamos 30 días de vacaciones anuales y alrredesor de 6 días feriados anuales. Se cobreba por hora trabajada, y no por convenio anual, y mi suldo era de alrededor de 5 veces el sueldo español en la misma actividad (matricero). Eso fue a principios del Euro, en el año 2000. O los alemanes sufrieron una debacle laboral, o la Merkel miente como una berraca.
#11 - francisco carrasco
26/05/2011 12:08:17
NO NOS ENGAÑEMOS A NOSOTROS MISMOS, no somos,no lo hemos sido nunca, o casi nunca lo que nos quisieron hacer creer a los que tenemos mas de 50. nunca hemos sido UNA,GRANDE Y LIBRE, eso nos hizo creer que eramos alguien en el mundo,aquello de EN NUESTROS CONFINES NO SE PONIA NUNCA EL SOL, pero los españolitos de a pie solo tenian eso, el sol, pues aun entonces mucha gente pasaba hambre, trabajando de sol a sol todos los dias del año, sin saber lo que era ningun tipo de descanso. conclusion. mientras no se corten algunas cabezas no habra los cambios para cambiar. ahora toca, trabajar como antaño para no volver a vivir como entonces, pese a quien le pese eso sera asi, y de verdad que lo siento como el que mas
#10 - Julio Muñoz Giner
26/05/2011 11:16:49
Alguna razón tendrá la Sra.Merkel, cuando Alemania esta como esta y nosotros..., en nuestro pais tenemos exceso de picaros y no los podemos exportar que pena. Tenemos un gobierno que hemos hemos votado que parece el caballo de Atila; nos va a tocar trabajar más y mejor, pero de verdad, y por menos, durante años, esperemos que nuestros conciudadanos no se dejen engañar de nuevo en las próximas elecciones.
#9 - inocencio
26/05/2011 11:16:42
Los alemanes trabajan 1.389 h/año y los españoles 1.653h/año.La productividad por hora trabajada es de 93,5% en Alemania y del 82,2% en España. La media de pagos a impuestos directos y seguridad social es del 19,7% en España y del 41,3% en Alemania.La jubilación real es de 62,8 años en España y de 61,5 en Alemania. La pensión media en españa es de 570 eur x 14 pagas y en Alemania (tienen un cáculo complicado,por puntos) pero sale +/- 1.645eur x 12. Con estos datos,vemos que la gran diferencia está en los impuestos y lógicamente en la administración de los mismos por parte de los gobiernos. YO,PERSONALMENTE,AHORA MISMO CAMBIO A "LA MERKEL" POR ZAPATERO. ¡Y USTED?
#8 - un español
26/05/2011 11:12:44
tiene más razón que un santo, los españoles somos unos vagos
#7 - Lola
26/05/2011 10:59:07
¡Cuánta razón tienes Ibon! La señora Merkek suele dar casi siempre en el clavo, pero con estas declaraciones se ha lucido. Un poco más de alegría y sol para los alemanes, y para nosotros un mucho más de su rigor y criterio a la hora de trabajar.
#6 - Ana María Jurisch
26/05/2011 10:48:35
Desde Alemania, donde vivo hace tiempo les digo que es una vergüenza la arrogancia con la que Angela Merkel trata a los paises en crisis. Primero: como dice Ibon, no consultó las estadísticas y segundo: no os confundais amigos ... es populismo baratísimo pero peligroso para alimentar los sentimientos nacionalistas de la derecha. La Democracia Cristiana en Alemania está perdiendo elecciones como loca ... y como evidentemente no convocan por el medio y la izquierda - verde, lo intentan por la derecha más derecha que ellos mismos. Total, les da lo mismo a lo que pueda llevar todo esto, con tal de permanecer en el poder.
#5 - Naroa
26/05/2011 10:27:22
La clave está en la base. Mis hijos estudian en un colegio alemán y desde muy pequeños les enseñan a ser responsables, consigo mismos y con su entorno, independientes y autosuficientes. Alemania es un gran país, pero la sra. Merkel es una demagoga, porque sabe perfectamente que no se pueden armonizar tan a la ligera peras y manzanas. Tendremos más vacaciones, pero los sueldos alemanes son casi el doble que los españoles. Y las prestaciones sociales españolas están a años luz de las alemanas. La clave es trabajar menos pero más eficientemente, que aquí se pierde mucho tiempo en "hacer que se hace". Pues eso, responsabilidad y seriedad. Desde pequeñitos.
#4 - Idoia Ingrid
26/05/2011 9:43:01
Muy bueno! El análisis de las declaraciones de Merkel, las grandes diferencias entre los diferentes estados y el tono del artículo me parece muy acertado.
#3 - RFS
26/05/2011 7:51:14
El que los españoles seamos mediocres no quiere decir que los alemanes sean envidiosos. Su articulo es de tal simpleza que para rebatirlo solo tenemos que ver los resultados de unos y otros.
#2 - Rafael Almansa
25/05/2011 21:57:16
YA LO DECÍA EL PRESINDENT PUJOL. EL TRABAJO BIEN HECHO NO TIENE FRONTERAS Y EL MAL HECHO NO TIENE FUTURO. de Rafael Almansa, el miércoles, 25 de mayo de 2011 a las 21:00 Me quedo perplejo con las soluciones que nos dan nuestros preparadisimos y formadisimos políticos, Se les llena la boca diciéndonos que tenemos que ser competitivos. Competitivos jugando en cuarta división regional, o competitivo en la champions leage. Creo que con sueldos milieuristas no se ni si podremos jugar en cuarta regional. La solución no es fabricar productos de " mierda" mass baratos que nadie ofrecer servicios de "mierda" idem de lo mismo. España es un país preparado para jugar la CHAMPIONS LEAGUE y con posibilidades de ganarla. Sigo diciendo que tenemos a los mejores profesionales,las mejores universidades, las mejores infraestructuras y medios suficientes para estar hay arriba.¿ Por que nos tenemos que conformar con las migajas?. Porque nuestra clase política nos vendío hace tiempo a las multinacionales : Alemanas, japonesas y americanas.Rompamos sus compromisos. Necesitamos vender productos de alta calidad con I+D. Servicios de alto valor añadido. Pero lo bueno es que estamos preparados para hacerlo, e incluso en muchos casos lo hacemos pero lo canalizamos a través de multinacionales para las cuales nosotros hacemos el trabajo y ellas se llevan la gloria y los beneficios naturalmente.
#1 - rafael almansa
25/05/2011 21:56:00
QUE ALGUIEN LE DIGA ALGO A ESTA SEÑORA PORFI........... de Rafael Almansa, el Domingo, 22 de mayo de 2011 a las 19:42 Sra. Merkel no deja de impresionarme ,su ignorancia o su cara dura no tiene limites. Pide que los demás países armonicemos nuestras vacaciones, edad de jubilación etc. Porque no explica usted cuantos trabajadores tiene en agricultura, ganadería, pesca, minería, construcción,sector servicios de base, trabajos más duros que requieren un mayor esfuerzo físico, el cual merma con la edad. Su multinacionales se quedan con el trabajo mecanizado e intelectual y envían el trabajo duro y manual a sus filiales o empresas en países periféricos como Irlanda, Grecia, Portugal,Polonia, España entre otros. Pagan poco por los productos de origen,Sus filiales tienen perdidas y cobran mucho por sus servicios. Nuestros estados paga las investigaciones y los royalties se los llevan ellos.Los trabajos duros en su pais son realizado por inmigrates.paso, les" extraen el jugo" en plena juventud y cuando no tiene más los "devuelven "a sus paise de origen. Necesitan personal cualificado ya que no han invertido en educación.Todo esto repercute en la bonanza de sus finanzas, .No somos tan espabilados como usted Sra. Merkel, no nos pueden dar lecciones a los demás les recuerdo que en el siglo pasado iniciaron dos guerras mundiales y las dos las perdieron, Por favor muy listillos puede que no seamos, pero tontos tampoco. CÁLLESE SRA MERKEL

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento industrial

    28/05/2024

  • Newsletter Equipamiento industrial

    14/05/2024

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Services