Green Building Council España (GBCe) - Noticias

Foto de Plan de acción de GBC para descarbonizar la edificación en Europa y lograr la neutralidad climática para 2050

Plan de acción de GBC para descarbonizar la edificación en Europa y lograr la neutralidad climática para 2050

Los Green Building Council (GBC) de España, Croacia, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido han participado en París en la Jornada Europea del proyecto #BuildingLife, donde se ha presentado el documento de análisis de las 12 hojas de ruta nacionales de la descarbonización de la edificación.
[+]
Foto de El Gobierno de España se compromete a incluir un documento sobre sostenibilidad en la revisión del CTE de 2026

El Gobierno de España se compromete a incluir un documento sobre sostenibilidad en la revisión del CTE de 2026

El Gobierno de España se ha comprometido a desarrollar e incluir un documento básico dedicado a la sostenibilidad en la revisión del Código Técnico de la Edificación (CTE) de 2026. Así lo ha anunciado María Teresa Verdú Martínez, directora General de Agenda Urbana y Arquitectura —del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)—, quien ha mantenido una reunión en Madrid con 75 expertos de la edificación, del análisis de ciclo de vida y de la huella de carbono... [+]
Foto de Europa reconoce por vez primera el impacto del ciclo de vida completo de la edificación en el cambio climático

Europa reconoce por vez primera el impacto del ciclo de vida completo de la edificación en el cambio climático

Europa reconoce, por primera vez, el impacto del ciclo de vida completo de la edificación en el cambio climático y su papel fundamental para combatirlo. Así se desprende de la reciente revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios (EPBD), que recoge la petición promovida por Green Building Council España (GBCE) en su Hoja de Ruta para la Descarbonización de la Edificación en España —enmarcada en el proyecto Building Life—.
[+]
Foto de Cómo rehabilitar de forma eficiente el hogar

Cómo rehabilitar de forma eficiente el hogar

Un alto porcentaje del actual parque de viviendas español presenta necesidades de rehabilitación, tanto para restablecer o mejorar la calidad global del edificio como en lo referente a mejorar su comportamiento energético. En la actualidad, el 82% de los edificios españoles se consideran ineficientes desde el punto de vista energético... [+]
Foto de El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados para descarbonizar la edificación

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha expresado su interés en el proyecto Indicate, durante una reunión celebrada el pasado 27 de noviembre en la sede ministerial, mostrando así su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización. [+]
Foto de Los productos reciclados obtenidos a partir de RCD pueden tener mejores prestaciones que los convencionales

Los productos reciclados obtenidos a partir de RCD pueden tener mejores prestaciones que los convencionales

Valrec, proyecto financiado por la Comunidad de Madrid (CAM) para fomentar la valorización de los residuos de construcción y demolición (RCD) y el uso de materiales recuperados bajo criterios de economía circular, ha presentado sus prometedores resultados finales. [+]
Foto de España incumplirá sus compromisos de descarbonización a 2030 y 2050 si no se aprueba la EPBD

España incumplirá sus compromisos de descarbonización a 2030 y 2050 si no se aprueba la EPBD

España no alcanzará los objetivos de descarbonización del sector a 2030 y 2050, enmarcados en los compromisos del Acuerdo de París y del Green Deal europeo, si no interviene masivamente en los edificios —construidos y por construir—. Para ejecutar esta rehabilitación generalizada y en todo el ciclo de vida del parque edificado español, en el que cuatro de cada cinco edificios son ineficientes energéticamente, es imperativa la aprobación urgente de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés)... [+]
Foto de GBCe defiende ante la ministra Ribera que la tramitación “urgente” y “ambiciosa” de la EPBD es clave para descarbonizar la edificación a 2050

GBCe defiende ante la ministra Ribera que la tramitación “urgente” y “ambiciosa” de la EPBD es clave para descarbonizar la edificación a 2050

La Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés) es “la mayor oportunidad y el instrumento clave para alcanzar los objetivos de descarbonización del sector de la edificación a 2030 y 2050”. Por este motivo, “su tramitación es urgente e imprescindible” para que los Estados miembros transformen sus edificios, tanto construidos como por construir... [+]
Foto de El MITMA publica la hoja de ruta para seguir avanzando en la implementación de la ERESEE y lograr un sector descarbonizado para 2050

El MITMA publica la hoja de ruta para seguir avanzando en la implementación de la ERESEE y lograr un sector descarbonizado para 2050

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha publicado la hoja de ruta para implementar y acelerar la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESEE) e iniciar la transición hacia el Plan Nacional de Rehabilitación de Edificios, previsto en la nueva Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés), en proceso de revisión... [+]
Foto de Europa endurecerá los criterios de sostenibilidad antes de 2030 para regular el mercado financiero

Europa endurecerá los criterios de sostenibilidad antes de 2030 para regular el mercado financiero

La Comisión Europea impondrá unos criterios de sostenibilidad muy exigentes antes de 2030 para regular el mercado financiero. Europa pretende así orientar las inversiones hacia proyectos sostenibles con el objetivo de ser climáticamente neutra en 2050. Para ello, aprobó el Pacto Verde Europeo —también conocido como Green Deal— en 2020, compuesto por un conjunto de iniciativas políticas entre las que se incluye la taxonomía verde europea, un reglamento que establece una clasificación sobre qué actividades económicas son ambientalmente sostenibles... [+]
Foto de Profesionales del sector fomentan el cuidado de la salud en edificios con una guía de actuaciones en rehabilitación

Profesionales del sector fomentan el cuidado de la salud en edificios con una guía de actuaciones en rehabilitación

Con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster Hábitat Eficiente (AEICE) han presentado la guía práctica “Rehabilita Saludable”, una herramienta práctica que guía a los técnicos con las diferentes soluciones posibles para llevar a cabo las actuaciones de rehabilitación, siempre enfocadas al impacto que en la salud tiene para los ocupantes de los edificios... [+]
Foto de Saint-Gobain y GBCe refuerzan su cooperación para lograr un sector de la edificación sostenible

Saint-Gobain y GBCe refuerzan su cooperación para lograr un sector de la edificación sostenible

Saint-Gobain, empresa puntera mundial en construcción ligera y sostenible, y Green Building Council España (GBCe), asociación de referencia en España en materia de sostenibilidad en la edificación, han reforzado su cooperación en una estrategia común para lograr un sector de la edificación sostenible. Para ello, ambas entidades han renovado el convenio que vincula a Saint-Gobain como Patrocinador Platino de GBCe... [+]
Foto de La industria, la universidad y los gobiernos de España, Irlanda y Chequia se unen en un proyecto clave para descarbonizar la edificación

La industria, la universidad y los gobiernos de España, Irlanda y Chequia se unen en un proyecto clave para descarbonizar la edificación

El proyecto Indicate, iniciativa internacional en la que participan los GBC de Irlanda, de Chequia y otras universidades y órganos gubernamentales de aquellos países, está liderada en España por Green Building Council España (GBCe) y la Universidad de Sevilla. El objetivo es facilitar la medición, para lo que pretende impulsar el incremento de datos climáticos disponibles sobre edificios de calidad... [+]
Foto de Soprema y GBCe refuerzan su compromiso por un sector innovador, sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Soprema y GBCe refuerzan su compromiso por un sector innovador, sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Soprema, empresa de referencia a nivel mundial en soluciones de impermeabilización y aislamiento térmico y acústico; y Green Building Council España (GBCe), asociación de referencia en España en edificación sostenible, han reforzado su cooperación para lograr un sector de la edificación innovador, sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las personas. Con este fin, ambas entidades han renovado el convenio que vincula a Soprema como Patrocinador Oro de GBCe... [+]
Foto de Casa Sophia, la vivienda más sostenible de España

Casa Sophia, la vivienda más sostenible de España

Casa Sophia, vivienda unifamiliar construida en Guadalix de la Sierra (Madrid), “es la vivienda más sostenible de España”. Así lo asevera Ander Echevarría, director técnico de la empresa promotora del proyecto 100x100 Biopasiva-Construcción Sostenible, basándose en los resultados obtenidos durante la evaluación del proyecto con la herramienta española de certificación de la sostenibilidad de edificios VERDE, desarrollada por Green Building Council España (GBCe).
[+]
Foto de Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia D en 2033

Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia D en 2033

La Comisión Europea obligará a que todas las viviendas tengan un certificado de eficiencia energética E en enero de 2030 y D —o mejor— en enero de 2033. Esta exigencia de Bruselas se incluye en los Estándares Mínimos de Eficiencia Energética (MEPS, en sus siglas en inglés), hitos temporales intermedios que deben fijar los Estados miembros para alcanzar el objetivo de que el 100% de los edificios sean cero emisiones en 2050. [+]
Foto de Grupo Construcía y GBCe renuevan el compromiso para trasformar el sector de la construcción en fuerza de cambio positivo

Grupo Construcía y GBCe renuevan el compromiso para trasformar el sector de la construcción en fuerza de cambio positivo

Grupo Construcía, referentes en construcción circular, y Green Building Council España (GBCe), asociación referente para la edificación sostenible en España, han reforzado su cooperación para fomentar un sector cada vez más sostenible... [+]
Foto de Las regiones de España más cálidas son las que sufren peores temperaturas en sus viviendas

Las regiones de España más cálidas son las que sufren peores temperaturas en sus viviendas

Las regiones de España con un mayor porcentaje de su población con temperatura inadecuada en sus hogares (todas por encima del 15%) son la ciudad autónoma de Ceuta (con un 33,3%), la Región de Murcia (21,4%), la ciudad autónoma de Melilla (18,8%), Andalucía (18%), Extremadura (17,6%), Canarias (16,7%), Cataluña (15,9%) y Comunitat Valenciana (15,5%). [+]
Foto de El presupuesto de carbono para cumplir con el Acuerdo de París obliga a un cambio de modelo en la construcción equivalente a disminuir casi un 95% la obra nueva

El presupuesto de carbono para cumplir con el Acuerdo de París obliga a un cambio de modelo en la construcción equivalente a disminuir casi un 95% la obra nueva

Con el actual modelo de construcción, incluso con las estrategias de descarbonización ya previstas, España no podría construir los 4,9 millones de viviendas nuevas hasta 2050 que prevé la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (Eresee). Con la actual huella de carbono de los edificios, y con el presupuesto de carbono del que dispone el sector de la construcción español entre 2021 y 2050 —751 MtCO2—, sólo se podrían edificar 300.000 viviendas nuevas en ese periodo —10.345 viviendas al año—... [+]
Foto de Las certificaciones más relevantes en construcción eficiente ofrecen formación para responder a los desafíos de hoy

Las certificaciones más relevantes en construcción eficiente ofrecen formación para responder a los desafíos de hoy

La Plataforma Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e Indistintamente BREEAM ES), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) organizan los días 1 y 8 de febrero, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, unos ‘Talleres de Edificación Sostenible y Eficiente’... [+]
Foto de La edificación sólo será sostenible si impulsa con urgencia su descarbonización

La edificación sólo será sostenible si impulsa con urgencia su descarbonización

El sector de la edificación solo podrá dar respuesta a los retos de la sostenibilidad impuestos para este siglo XXI si se impulsan con la misma intensidad y urgencia la descarbonización, la economía circular, la renovación integral, la biodiversidad, la salud en los edificios y la resiliencia de la sociedad. Así se desprende del ‘Informe País GBCe 2022: sobre el estado de las urgencias de la edificación sostenible en España’, presentado en el marco del evento Sostenibilidad XL... [+]
Foto de La edificación no alcanzará la neutralidad climática en 2050 si no cambian las reglas de la construcción

La edificación no alcanzará la neutralidad climática en 2050 si no cambian las reglas de la construcción

El sector de la edificación queda muy lejos de la neutralidad climática en 2050 si continúa por la senda prevista de actividades, construcción y rehabilitación, según la última actualización de la Hoja de ruta para la descarbonización de la edificación en España del proyecto #BuildingLife. Así lo ha comunicado la directora general de Green Building Council España (GBCe), Dolores Huerta, en el marco de Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). [+]
Foto de Las tendencias sostenibles de los edificios de lujo que atraen a los inversores españoles

Las tendencias sostenibles de los edificios de lujo que atraen a los inversores españoles

La apuesta por la construcción de edificios sostenibles cada vez es mayor en el sector inmobiliario hasta el punto de marcar la hoja de ruta de la industria, así lo recoge el informe World Green Building Trends, en el que se señala que en 2022 está previsto que se construyan un 42% más de edificios verdes en todos los países del mundo frente al 23% de 2021. En este sentido, los edificios de lujo no se han quedado atrás y estos también están experimentando este cambio de tendencia... [+]
Foto de Sika y GBCe renuevan su colaboración para trabajar por el fomento de la edificación sostenible

Sika y GBCe renuevan su colaboración para trabajar por el fomento de la edificación sostenible

Sika, empresa global de productos químicos para la construcción e industria, y Green Building Council España (GBCe), asociación referente para la edificación sostenible en España, refuerzan su cooperación para reducir la huella de carbono en los materiales de construcción y en el cierre de su vida útil.
[+]
Foto de Las obras de rehabilitación tendrán que garantizar que el 70% de los residuos que generen no van a ir al vertedero

Las obras de rehabilitación tendrán que garantizar que el 70% de los residuos que generen no van a ir al vertedero

El sector de la construcción debe cambiar ya su mentalidad para recorrer el largo y necesario camino que le queda desde la linealidad hasta la circularidad. Sólo a través de la sensibilización, por parte de todos los agentes, se podrá transformar el modelo en todo el ciclo de vida, lo que implica la total valorización de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD). [+]
Foto de La certificación española VERDE refuerza su alineamiento con las políticas europeas y se afianza como herramienta para mejorar la sostenibilidad de la edificación en Europa

La certificación española VERDE refuerza su alineamiento con las políticas europeas y se afianza como herramienta para mejorar la sostenibilidad de la edificación en Europa

La certificación española de edificios VERDE fortalece su alineamiento con las políticas europeas de sostenibilidad y se afianza como una herramienta eficaz en España y en el resto de Europa, para reducir los impactos de las edificaciones sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía. Así, el sistema de evaluación de VERDE refuerza su vínculo con el marco europeo Level(s), conjunto de indicadores de referencia en la UE que abordan el comportamiento de los edificios durante todo su ciclo de vida... [+]
Foto de Más de 600 profesionales se dan cita en Contart 2022 Toledo para debatir sobre la rehabilitación y descarbonización del parque edificado

Más de 600 profesionales se dan cita en Contart 2022 Toledo para debatir sobre la rehabilitación y descarbonización del parque edificado

Toledo se convierte en la capital internacional de la Arquitectura Técnica hoy y mañana, 12 y 13 de mayo. La IX Convención Internacional Contart 2022 abordará durante estos días los retos de la profesión en el contexto socioeconómico actual. [+]
Foto de Valrec avanza en el uso de residuos de construcción y demolición para fabricar nuevos productos de construcción

Valrec avanza en el uso de residuos de construcción y demolición para fabricar nuevos productos de construcción

Valrec, proyecto de economía circular financiado por la Comunidad de Madrid (CAM) para potenciar el uso de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en la fabricación ecoeficiente de nuevos productos de construcción, ya muestra sus primeros avances. Así ha quedado patente en la primera reunión de seguimiento del consorcio que está desarrollando los trabajos, en la que han participado las nueve empresas que lo integran y representantes de la CAM... [+]
Foto de La UE contempla que cada edificio nuevo o rehabilitado se componga en un 50% de materiales reutilizados, reciclados o de fuentes responsables

La UE contempla que cada edificio nuevo o rehabilitado se componga en un 50% de materiales reutilizados, reciclados o de fuentes responsables

Los edificios, tanto nuevos como rehabilitados, deberán estar compuestos en al menos un 50% —en peso o superficie de sus elementos— de materiales reutilizados, reciclados o de fuentes responsables. Así lo propone la Platform on Sustainable Finance que, a petición de la Comisión Europea, recoge en su informe final una serie de criterios técnicos para determinar qué actividades del sector de la construcción contribuyen sustancialmente a la economía circular... [+]
Foto de La UE exige sostenibilidad a las rehabilitaciones de edificios para acceder a sus 6.820 millones en ayudas

La UE exige sostenibilidad a las rehabilitaciones de edificios para acceder a sus 6.820 millones en ayudas

Las rehabilitaciones de edificios que quieran beneficiarse de los Fondos Next Generation deberán demostrar que son sostenibles. Para ello, Bruselas ha establecido una Taxonomía Europea, un reglamento que establece una clasificación, que fija los criterios para determinar si una actividad económica se puede considerar sostenible. [+]
Foto de Cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes

Cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes

Cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes energéticamente. Esto significa que el 82% del parque edificado de nuestro país consume más recursos de los necesarios, para alcanzar unos niveles óptimos de confort y servicio, tal y como se recoge en el Informe País Green Building Council España (GBCe)... [+]
Foto de España necesita multiplicar por cinco su ritmo anual de rehabilitación de viviendas, para cumplir su compromiso de cero emisiones en 2050

España necesita multiplicar por cinco su ritmo anual de rehabilitación de viviendas, para cumplir su compromiso de cero emisiones en 2050

España necesita incrementar por cinco su actual ritmo de rehabilitación anual de viviendas, hasta las 120.000 rehabilitaciones de media al año, para lograr que sus edificaciones tengan cero emisiones en 2050. Sólo así podrá cumplir con su compromiso contra la emergencia climática, adquirido con la UE, y logrará llegar hasta los 10 millones de rehabilitaciones de viviendas principales en las próximas tres décadas, según se recoge en la estrategia a largo plazo, para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESSE)... [+]
Foto de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, las comunidades más afectadas por la pobreza energética

Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, las comunidades más afectadas por la pobreza energética

Según la última actualización de la Estrategia a Largo Plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESSE), en 2020 las regiones españolas más afectadas por la pobreza energética han sido Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia. [+]
Foto de España necesita invertir 13.000 millones en rehabilitación de edificios, para acabar con la pobreza energética

España necesita invertir 13.000 millones en rehabilitación de edificios, para acabar con la pobreza energética

En torno a 2 millones de hogares en España son víctimas de la Pobreza Energética. Para acabar con este problema estructural, España tendría que invertir más de 13.000 millones de euros en la rehabilitación de su parque edificado, según la estimación elaborada por Green Building Council España (GBCe), coincidiendo con el Día Europeo de Lucha contra la Pobreza Energética. Esto equivaldría a dedicar una quinta parte de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en poner fin a esta lacra... [+]
Foto de Green Building Council España presenta la hoja de ruta para la descarbonización del sector de la edificación

Green Building Council España presenta la hoja de ruta para la descarbonización del sector de la edificación

Green Building Council España ha presentado su hoja de ruta para la descarbonización del sector de la construcción, uno de los principales responsables del consumo energético y de emisiones CO2, en nuestro país. Un acto en el que se han sentado las bases del proyecto #BuildingLife, un foro de debate que cuenta con la participación de 250 entidades y casi 500 profesionales del sector, que suman esfuerzos por cumplir los objetivos marcados de reducir la huella de carbono en la edificación en 2050... [+]
Foto de GBCe presenta el primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España

GBCe presenta el primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España

Green Building Council España ha presentado el 16 de diciembre el ‘Informe País GBCe 2021’, el primer documento abierto que analiza el estado actual del sector de la edificación y sus avances en la transformación hacia un modelo sostenible, de una manera objetiva y con propuestas para el futuro. En esta línea, el informe también se ha convertido en un documento de diagnóstico y de propuesta para paliar la falta de demanda de un modelo sostenible en el sector de la edificación en España... [+]
Foto de Green Building Council España presenta el primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España

Green Building Council España presenta el primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España

El 16 de diciembre a las 10:00 horas, Green Building Council España (GBCe) presenta el Informe País, el primer documento abierto que se realiza en el sector de la edificación en España y que analiza las palancas de la transformación, la medición de la sostenibilidad y la visión hacia el futuro más inmediato... [+]
Foto de Presentada la Hoja de ruta para la descarbonización del sector de la edificación

Presentada la Hoja de ruta para la descarbonización del sector de la edificación

El 3 de noviembre, Green Building Council España (GBCe) organizó una sesión para poder compartir los avances que se han realizado en la elaboración del primer borrador de la Hoja de Ruta Nacional para la descarbonización del sector de la edificación en todo su ciclo de vida.
[+]
Foto de CGATE, GBCe y Clúster AEICE presentan el libro 'Edificios y Salud: reinventar el hábitat pensando en las personas'

CGATE, GBCe y Clúster AEICE presentan el libro 'Edificios y Salud: reinventar el hábitat pensando en las personas'

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, han presentado en Rebuild la publicación 'Edificios y Salud: reinventar el hábitat pensando en las personas'.
[+]
Foto de GBCe, AEICE y CGATE presentan en Rebuild el libro ‘Edificios y Salud: Reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas’

GBCe, AEICE y CGATE presentan en Rebuild el libro ‘Edificios y Salud: Reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas’

Pasamos más del 80% del tiempo en el interior de los edificios y, sin embargo, no somos conscientes de ello –el 50% de los españoles cree que está más de 10 horas al aire libre–. Sin embargo, los edificios son algo más que un espacio donde vivir; son lugares que habitamos y con los que interactuamos, afectando de manera directa a nuestra salud y confort... [+]
Foto de La World Green Building Week 2021 incidirá en la resiliencia de los edificios

La World Green Building Week 2021 incidirá en la resiliencia de los edificios

Del 20 al 24 de septiembre se celebra la World Green Building Week 2021, la campaña anual coordinada desde WorldGBC que este año incide en cómo el enfoque holístico sobre la resiliencia de los edificios puede acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la edificación sostenible en todo el planeta. En esta 12ª edición el lema de la campaña es #BuildingResilience para las personas, el clima y las economías.
Se puede participar en los eventos de la World Green Building Week 2021 organizados o con la participación de GBCe:... [+]
Foto de Arranca el Foro #BuildingLife para la neutralidad climática de los edificios en todo su ciclo de vida

Arranca el Foro #BuildingLife para la neutralidad climática de los edificios en todo su ciclo de vida

El 20 de mayo tuvo lugar la sesión inaugural del proceso participativo #BuildingLife que busca definir una Hoja de Ruta para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida. [+]
Foto de GBCe presenta el informe ‘Economía circular en la edificación’ que demuestra la necesidad urgente de la transformar el sector

GBCe presenta el informe ‘Economía circular en la edificación’ que demuestra la necesidad urgente de la transformar el sector

Aunque la economía circular ha avanzado bien en otros sectores, en la edificación todavía existe un largo camino por recorrer y se necesita la implicación de todos los actores para transformar el modelo en todo el ciclo de vida de los edificios. Esta es una de las principales conclusiones del informe Economía circular en la edificación, elaborado por Green Building Council España (GBCe) y publicado en el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra este lunes 17 de mayo... [+]
Foto de La rehabilitación y electrificación de edificios, clave en la transición energética

La rehabilitación y electrificación de edificios, clave en la transición energética

Uno de los segmentos de consumo energético más relevantes es, sin duda, el de los edificios. La reciente aprobación de la modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), el pasado 23 de marzo, es una piedra angular básica a la hora de avanzar en el ahorro y la eficiencia energética de los edificios, trasponiendo a su vez los contenidos de los Directiva de Eficiencia Energética para edificios. [+]
Foto de GBCe coordina el Foro Aúna para la financiación de la rehabilitación energética en edificación

GBCe coordina el Foro Aúna para la financiación de la rehabilitación energética en edificación

Tras el éxito del proceso de diálogo llevado a cabo por Green Building Council España (GBCe) para la consulta pública para la Estrategia de Rehabilitación Energética a largo plazo de la Edificación en España (ERESEE) en octubre de 2019, se ha iniciado el Foro Aúna sobre financiación en rehabilitación en España, en el cual forma parte del consorcio junto con GWP, UCI, CoH, AFI, ECOOO, AGENEX, ICCL y AEICE... [+]
Foto de LoxamHune se asocia a Green Building Council España

LoxamHune se asocia a Green Building Council España

LoxamHune, referente en el alquiler de maquinaria en España y Portugal, se ha unido como nuevo miembro asociado a Green Building Council España (GBCe) con el objetivo de sumar esfuerzos en el desarrollo de un sector de la edificación basado en parámetros de ecología y sostenibilidad. La empresa ha querido reforzar así su compromiso y papel dentro de este ámbito, como actor clave en el sector de la construcción, donde aporta máquinas y plataformas elevadoras cada vez más eficientes... [+]
Foto de Sika renueva su colaboración con GBCe para contribuir al fomento de la edificación sostenible

Sika renueva su colaboración con GBCe para contribuir al fomento de la edificación sostenible

El fomento de la edificación sostenible, la reducción de la huella de carbono de los materiales y la descarbonización del parque edificado con una fuerte apuesta por la rehabilitación energética son algunos de los objetivos más importantes de Sika. La compañía ha desarrollado una ambiciosa campaña para cumplirlos que incluye las alianzas con los principales agentes del sector más comprometidos con la sostenibilidad ambiental, económica y social... [+]
Foto de GBCe presenta el primer estudio de taxonomía de la Unión Europea que permite clasificar la sostenibilidad de los edificios

GBCe presenta el primer estudio de taxonomía de la Unión Europea que permite clasificar la sostenibilidad de los edificios

Green Building Council España ha publicado el primer estudio de taxonomía de la mano de los GBC de Alemania (DGNB), Dinamarca (DK-GBC) y Austria (ÖGNI). La principal conclusión de la investigación es que el mercado inmobiliario tiene que ponerse al día para procesar los criterios de taxonomía establecidos por la Unión Europea. El informe final, que ya está disponible en la página web de GBCe, muestra que esto se debe a la falta de disponibilidad de los datos necesarios para la verificación y que, además, algunos de los criterios apenas pueden cumplirse en su formulación actual... [+]
Foto de Ursa trabajará con GBCe en el marco europeo Level(s) que busca una transformación del sector de la edificación

Ursa trabajará con GBCe en el marco europeo Level(s) que busca una transformación del sector de la edificación

Ursa continuará un año más brindando su apoyo a Green Building Council España (GBCe) con la que lleva colaborando desde su fundación en 2009.
El acuerdo de colaboración, que convierte a Ursa en Patrocinador de GBCe, ha sido firmado por los directores generales de ambas entidades, Ramón Ros y Bruno Sauer, respectivamente... [+]
Foto de GLP y GBCe se asocian para impulsar la transformación del sector de la edificación

GLP y GBCe se asocian para impulsar la transformación del sector de la edificación

GLP Spain y GBCe han firmado un nuevo convenio de patrocinio con el fin de reforzar su compromiso con la edificación logística sostenible, y se convierte en una figura clave para GBCe... [+]
Foto de Videoentrevista a Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España: “Mi principal objetivo es conseguir que GBCe sea una asociación útil para el sector en el reto de la transición energética”

Videoentrevista a Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España: “Mi principal objetivo es conseguir que GBCe sea una asociación útil para el sector en el reto de la transición energética”

Dolores Huerta lleva siendo una de las personas más activas y útiles en iniciativas y proyectos del sector de la edificación sostenible y la rehabilitación desde hace mucho tiempo; ahora asume la dirección general de Green Building Council España, donde Huerta busca aunar al sector y dotarle de conocimiento, visión y herramientas para llevar a cabo su necesaria transformación... [+]
Foto de Jornada ‘La descarbonización de los edificios en el marco de la economía circular’

Jornada ‘La descarbonización de los edificios en el marco de la economía circular’

En el marco del Pacto Europeo por el Clima, GBCe celebró el 21 de enero esta jornada para debatir y reflexionar sobre la descarbonización del entorno construido en el marco de la economía circular e identificar las estrategias clave que pueden ayudarnos a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción. ¿Puede el sector de la construcción alcanzar los objetivos del Green Deal? Las respuestas pueden encontrarse en este resumen.
[+]
Foto de Green Building Council España organiza una jornada sobre la descarbonización en el marco de la Economía Circular

Green Building Council España organiza una jornada sobre la descarbonización en el marco de la Economía Circular

El próximo jueves 21 de enero a las 10:00 horas, Green Building Council España organiza esta jornada con el objetivo de identificar estrategias que ayuden a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción y, concretamente, en el entorno ya construido... [+]
Foto de Se presenta en España la DGNB System ES, la herramienta europea para la certificación sostenible de edificios

Se presenta en España la DGNB System ES, la herramienta europea para la certificación sostenible de edificios

El 10 de diciembre tuvo lugar la presentación oficial online de esta herramienta internacional adaptada a la realidad española del sector. La certificación alemana ‘DGNB System’ llega a España de la mano de Green Building Council España (GBCe) tras el acuerdo alcanzado con DGNB, el Green Building Council alemán. ‘DGNB System´ permite evaluar y certificar la sostenibilidad de edificios y distritos, siempre bajo las normas y los estándares europeos.
[+]
Foto de Green Building Council España nombra directora general a Dolores Huerta Carrascosa

Green Building Council España nombra directora general a Dolores Huerta Carrascosa

Green Building Council España (GBCe) anunció el 10 de noviembre el nombramiento de Dolores Huerta Carrascosa como nueva directora general. La arquitecta manchega desempeñaba desde 2009 el cargo de secretaria técnica de la organización, coordinando las distintas áreas de investigación, desarrollo de herramientas de evaluación ambiental, formación, comunicación y relaciones internacionales. Ahora compartirá su nuevo cargo con Bruno Sauer, director general de GBCe desde 2015... [+]
Foto de Entregado el Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible

Entregado el Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible

El 9 de diciembre se ha dado a conocer el Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible que ha recaído en el proyecto Fabra & Coats, de Roldán + Berengué Arquitectos.
[+]
Foto de El informe de GBCe ‘La descarbonización de la edificación’ demuestra la importancia de adaptar los edificios españoles para enfrentarse a climas extremos

El informe de GBCe ‘La descarbonización de la edificación’ demuestra la importancia de adaptar los edificios españoles para enfrentarse a climas extremos

“El aumento de la temperatura es inevitable y, al mismo tiempo que se trabaja en frenarlo, hay que empezar a pensar en la adaptación de los edificios a las previsibles consecuencias del cambio climático”. De una forma clara y contundente, el nuevo estudio de Green Building Council España (GBCe). La descarbonización de la edificación muestra cómo el planeta está muy cerca de cruzar un punto de no retorno en el aumento de la temperatura global y reflexiona sobre la necesidad de adecuar nuestro parque edificado ante la previsión de situaciones climáticas muy adversas... [+]
Foto de GBCe participa en el análisis de aplicabilidad de la taxonomía de inversiones sostenibles de la UE para actividades del sector de la edificación

GBCe participa en el análisis de aplicabilidad de la taxonomía de inversiones sostenibles de la UE para actividades del sector de la edificación

Green Building Council España (GBCe) participa, junto con los GBC de Alemania (DGNB), Dinamarca (DkGBC) y Austria (ÖGNI) en un estudio para definir los criterios que identifican que una actividad es sostenible en el ámbito de la edificación. Este estudio servirá para contribuir a la taxonomía de inversiones sostenibles de la Unión Europea, una iniciativa necesaria para crear un lenguaje común entre todos los estados miembros que identifique aquellas actividades alineadas con los compromisos del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible... [+]
Foto de Arranca el proyecto Happening para promover la climatización limpia y eficiente en los hogares europeos

Arranca el proyecto Happening para promover la climatización limpia y eficiente en los hogares europeos

Actualmente, los edificios son responsables del 40% de la demanda de energía y del 36% de las emisiones de CO2 en Europa. La descarbonización de los edificios existentes desempeña un papel clave para alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea para 2050 en materia de protección del medioambiente. Sin embargo, las tasas actuales de rehabilitación energética del parque edificado son tan solo del orden del 1%. Para rehabilitar y descarbonizar en fase de uso es clave sustituir la combustión de derivados del petróleo por energías renovables... [+]
Foto de HAPPENING, proyecto europeo que promueve la climatización limpia y eficiente en los hogares

HAPPENING, proyecto europeo que promueve la climatización limpia y eficiente en los hogares

Para promover la instalación de bombas de calor combinadas con la producción de energía limpia nace el proyecto HAPPENING -HeAt PumPs in existing multi-family buildings for achieving union’s ENergy and envIroNmental Goals (bombas de calor en edificios multifamiliares existentes para alcanzar los objetivos energéticos y medioambientales de la Unión Europea)-, respaldado con fondos del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea para la investigación y la innovación. El proyecto tendrá una duración de 42 meses y cuenta con un presupuesto total de 2,9 millones de euros... [+]
Foto de Un informe de GBCe y H.A.U.S. Healthy Buildings revela cómo intervenir en las distintas fases del proceso edificatorio para mejorar la salud de las personas

Un informe de GBCe y H.A.U.S. Healthy Buildings revela cómo intervenir en las distintas fases del proceso edificatorio para mejorar la salud de las personas

La relación entre los edificios y la salud de las personas que los habitan es innegable. De hecho, a lo largo de los últimos años, la comunidad científica ha ido desvelando nuevas evidencias que prueban la influencia sobre las personas del entorno edificado. [+]
Foto de El análisis del valor social de los nuevos desarrollos urbanos generará entornos más prósperos, saludables y sostenibles

El análisis del valor social de los nuevos desarrollos urbanos generará entornos más prósperos, saludables y sostenibles

En un momento como el actual en el que la sociedad se enfrenta a grandes retos económicos, sociales y medioambientales, gobiernos, industria y ciudadanos tienen ante ellos la responsabilidad colectiva de plantear los nuevos desarrollos urbanos generando el mínimo impacto en el entorno y fomentando la sostenibilidad como forma de vida. [+]
Foto de La Alianza Rehabilitar el Futuro solicita al Gobierno que la emergencia climática sea también una emergencia legislativa

La Alianza Rehabilitar el Futuro solicita al Gobierno que la emergencia climática sea también una emergencia legislativa

Rehabilitar el Futuro, la alianza que representa a las entidades más relevantes del sector de la rehabilitación energética de los edificios, promovida por Greenward Partners, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) y Green Building Council España (GBCe), ha hecho pública la carta abierta al presidente del Gobierno en la que manifiestan la urgente necesidad de que se tomen las medidas legislativas que permitan el desarrollo de esta actividad... [+]
Foto de Arranca la Semana Mundial de la Edificación Sostenible 2020

Arranca la Semana Mundial de la Edificación Sostenible 2020

Green Building Council España (GBCe) se suma un año más a la celebración de la World Green Building Week (#WGBW2020), la Semana Mundial de la Edificación Sostenible, que se celebrará del 21 al 25 de septiembre de forma coordinada en los 70 GBC de todo el mundo. World Green Building Council (WorldGBC) organiza la undécima edición de esta campaña, que este año quiere instar a los líderes gubernamentales y empresariales a priorizar los edificios neutros en emisiones de carbono... [+]
Foto de Green Building Council España organiza tres mesas redondas en la Semana Mundial de la Edificación Sostenible

Green Building Council España organiza tres mesas redondas en la Semana Mundial de la Edificación Sostenible

La World Green Building Week (Semana Mundial de la Edificación Sostenible) es una campaña mundial coordinada por la red internacional de WorldGBC.
Del 21 al 25 de septiembre de 2020 los Green Building Councils de 70 países, representando a más de 65.000 organizaciones, empresas y profesionales, se suman a la celebración de la #WGBW2020... [+]
Foto de Europa deberá reducir las emisiones de sus edificios en más de un 50% en 2030 para conseguir una economía neutra en carbono

Europa deberá reducir las emisiones de sus edificios en más de un 50% en 2030 para conseguir una economía neutra en carbono

Los edificios de España y Europa se enfrentan en la próxima década a los años más trascendentales de su historia para definir el futuro del sector, de la economía y del medioambiente. Esta es una de las principales conclusiones del Informe sobre la “Agenda de la Unión Europea para la edificación sostenible y su influencia en la regulación y políticas en España”, elaborado por Green Building Council España (GBCe)... [+]
Foto de Soprema Iberia se asocia a GBCe para aunar fuerzas en la transformación del sector de la edificación hacia la sostenibilidad

Soprema Iberia se asocia a GBCe para aunar fuerzas en la transformación del sector de la edificación hacia la sostenibilidad

En línea con su estrategia de innovación y crecimiento centrada en el respeto al medio ambiente y las personas, Soprema se ha asociado a Green Building Council España (GBCe) para reforzar su compromiso con la edificación sostenible y colaborar con la asociación en la consecución de sus objetivos... [+]
Foto de AIFIm, nuevo asociado de GBCe

AIFIm, nuevo asociado de GBCe

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, AIFIm, es, desde hace unos días, nueva asociada de Green Building Council España (GBCe). Las dos asociaciones colaborarán de forma conjunta en la promoción de la sostenibilidad en la edificación y en la difusión de los beneficios de la rehabilitación energética de edificios... [+]
Foto de Ciudades y regiones que lideran la recuperación social verde en España

Ciudades y regiones que lideran la recuperación social verde en España

El 2 de julio tuvo lugar este evento, segunda parte del Webinar ´La COVID-19 y la Recuperación Social Verde´: Cómo las soluciones verdes y la innovación fiscal pueden impulsar la creación de empleo, la recuperación económica y una transición ecológica justa. El webinar estuvo organizado por GBCe en colaboración con GNE Finance y EuroPACE.
[+]
Foto de El sector de la eficiencia energética en la edificación propone al Gobierno 20 medidas para generar hasta 88.000 empleos al año

El sector de la eficiencia energética en la edificación propone al Gobierno 20 medidas para generar hasta 88.000 empleos al año

La alianza Rehabilitar el Futuro, que integra a los principales actores del sector de la eficiencia energética en la edificación, ha propuesto al Gobierno la adopción de veinte medidas para activar la rehabilitación energética de edificios y aprovechar su potencial como motor de la recuperación económica y de la lucha contra el cambio climático. La propuesta se ha llevado a cabo a través de la presentación de una propuesta a la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados y de la publicación de un manifiesto... [+]
Foto de La ERESEE incluye muchas de las propuestas del sector recogidas durante el proceso participativo coordinado por GBCe

La ERESEE incluye muchas de las propuestas del sector recogidas durante el proceso participativo coordinado por GBCe

Green Building Council España (GBCe) coordinó a finales de 2019 el proceso participativo abierto para la actualización de la ERESEE, la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España, que acaba de ver la luz... [+]
Foto de habitissimo se asocia a GBCe para priorizar la sostenibilidad en sus servicios de reforma y rehabilitación

habitissimo se asocia a GBCe para priorizar la sostenibilidad en sus servicios de reforma y rehabilitación

Alianzas para lograr los objetivos de desarrollo sostenible. Este es el título del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, con el que la Agenda 2030 anima a crear acuerdos de colaboración entre instituciones, empresas y administraciones para solucionar problemas relacionados con el desarrollo sostenible, mediante el intercambio de conocimientos, especialización, tecnología y recursos... [+]
Foto de Webinario GBCe ´La COVID-19 y la Recuperación Social Verdé

Webinario GBCe ´La COVID-19 y la Recuperación Social Verdé

GBCe junto con GNE Finance y EuroPACE organiza el webinario sobre ´La COVID-19 y la Recuperación Social Verdé... [+]
Foto de El sector de la eficiencia energética en la edificación tiene capacidad de generar hasta 80.000 empleos al año

El sector de la eficiencia energética en la edificación tiene capacidad de generar hasta 80.000 empleos al año

Greenward Partners, empresa de activación de capital ecológico, ha hecho público el 1 de junio un manifiesto, al que se han adherido las principales asociaciones del sector de la eficiencia energética en la edificación y en el que se insta a las Administraciones Púbicas a adoptar veinte medidas que permitan aprovechar todo el potencial de la rehabilitación energética de los edificios como motor de la recuperación económica y como herramienta para la lucha contra el cambio climático... [+]
Foto de Anese, A3e y GBCE se adhieren al manifiesto de Greenward Partners 'Rehabilitar el futuro'

Anese, A3e y GBCE se adhieren al manifiesto de Greenward Partners 'Rehabilitar el futuro'

Greenward Partners, la primera empresa de activación de capital ecológico en España, ha hecho público un manifiesto, al que se han adherido las asociaciones Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) y Green Building Council España (GBCe), en el que se insta a las Administraciones Púbicas a adoptar veinte medidas que permitan aprovechar todo el potencial de la rehabilitación energética de los edificios como motor de la recuperación económica y como herramienta para la lucha contra el cambio climático... [+]
Foto de Ecooo se asocia a GBCe para fomentar la transición energética justa y participativa en la edificación

Ecooo se asocia a GBCe para fomentar la transición energética justa y participativa en la edificación

Ecooo Revolución Solar, empresa de no lucro con más de 15 años de experiencia en el diseño y puesta en marcha de proyectos que fomentan la participación y empoderamiento ciudadano en el ámbito energético, se integra en Green Building Council España (GBCe) para trabajar con la asociación en la promoción de alianzas y proyectos en torno a la activación de un nuevo modelo energético integrado en procesos de rehabilitación energética de edificios y la eficiencia energética... [+]
Foto de GBCe, Ecoacsa y la UPM unen esfuerzos para incorporar la mejora de la biodiversidad en el diseño de proyectos de edificación sostenible

GBCe, Ecoacsa y la UPM unen esfuerzos para incorporar la mejora de la biodiversidad en el diseño de proyectos de edificación sostenible

Green Building Council España (GBCe), Ecoacsa Reserva de Biodiversidad y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han sellado un acuerdo de colaboración por el que trabajarán conjuntamente para desarrollar acciones que impulsen la edificación sostenible en España y en el marco europeo. Lo harán a través de la incorporación del diseño orientado a la mejora de la biodiversidad (BOP, por su acrónimo en inglés) en los entornos empresariales e industriales... [+]
Foto de GBCe participa en una nueva edición del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible 2020

GBCe participa en una nueva edición del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible 2020

Green Building Council España (GBCe) colabora en la nueva edición del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible 2020, una convocatoria anual que se ha convertido ya en un claro referente de la arquitectura y la edificación sostenible en España... [+]
Foto de Nace el PAS-E, Pasaporte del edificio

Nace el PAS-E, Pasaporte del edificio

Cíclica y Green Building Council España (GBCe) lanzan el PAS-E, Pasaporte del edificio, un instrumento para la rehabilitación profunda por pasos que puede descargarse en la web www.pas-e.es. Se trata de un plan de acompañamiento a la comunidad y un plan de rehabilitación del edificio, que se traduce en una hoja de ruta que marca una secuencia de intervenciones a realizar adaptada a las necesidades de las personas. Incluye ejemplos prácticos e indicaciones para abordar el marco legislativo, operativo, financiero y social... [+]
Foto de Nace el Pasaporte del Edificio para el fomento de la rehabilitación de edificios

Nace el Pasaporte del Edificio para el fomento de la rehabilitación de edificios

Cíclica y Green Building Council España (GBCe) lanzan el PAS-E, Pasaporte del edificio, un instrumento para la rehabilitación profunda por pasos. Se trata de un plan de acompañamiento a la comunidad y un plan de rehabilitación del edificio, que se traduce en una hoja de ruta que marca una secuencia de intervenciones a realizar adaptada a las necesidades de las personas. Incluye ejemplos prácticos e indicaciones para abordar el marco legislativo, operativo, financiero y social... [+]
Foto de GBCe y el CGATE firman un acuerdo para mejorar la salud y bienestar en los edificios españoles

GBCe y el CGATE firman un acuerdo para mejorar la salud y bienestar en los edificios españoles

Green Building Council España (GBCe) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) han suscrito un convenio de colaboración que recoge la voluntad de las dos entidades de fomentar una edificación saludable a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo... [+]
Foto de Las tres principales certificaciones de construcción sostenible aúnan fuerzas para facilitar la convalidación entre sus metodologías

Las tres principales certificaciones de construcción sostenible aúnan fuerzas para facilitar la convalidación entre sus metodologías

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe) y Breeam España han firmado un convenio de colaboración para facilitar la adopción de los tres estándares o herramientas más reconocidos en materia de edificación sostenible.
La firma del acuerdo ha sido ratificada por Bruno Gutiérrez, presidente de PEP; Bruno Sauer, director general de GBCe y Javier Torralba, director de Breeam en España, en un acto celebrado el 22 de enero en las oficinas de la Plataforma de Edificación Passivhaus en Madrid... [+]
Foto de Presentadas las conclusiones de la nueva Estrategia de Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España

Presentadas las conclusiones de la nueva Estrategia de Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España

El pasado 10 de diciembre, en el marco de la COP25, tuvo lugar en Madrid la Jornada ´Arquitectura y Ciudad. Claves para un desarrollo sosteniblé organizada por el Ministerio de Fomento y GBCe. La jornada se dividió en dos partes: en la primera se presentaron las conclusiones del proceso de participación pública abierto para la actualización de la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESEE2020) y por otra parte se analizaron los retos de futuro de la edificación desde un punto de vista medioambiental y la regeneración urbana... [+]
Foto de Valladolid se suma al compromiso de su descarbonización total en 2050 promovido por WorldGBC

Valladolid se suma al compromiso de su descarbonización total en 2050 promovido por WorldGBC

El Ayuntamiento de Valladolid ha adoptado en Pleno una moción para redoblar los esfuerzos dirigidos a frenar el calentamiento global. El acuerdo del consistorio es una respuesta a la emergencia climática declarada por el Parlamento Europeo la pasada semana que se suma a las voces de alarma escuchadas en la Cumbre del Clima COP25 que se desarrolla estos días en Madrid. [+]
Foto de Santander se asocia a GBCe para reforzar su compromiso con la edificación sostenible y las hipotecas verdes

Santander se asocia a GBCe para reforzar su compromiso con la edificación sostenible y las hipotecas verdes

Santander se ha convertido, recientemente, en nuevo asociado de Green Building Council España (GBCe). Ambas entidades trabajarán juntas en varios proyectos para el fomento de la edificación sostenible y las hipotecas verdes.
La entidad bancaria entró en contacto con GBCe a raíz de la iniciativa EeMAP (Plan de Acción de Hipotecas de Eficiencia Energética), un proyecto de la Red Europea de GBCe, que la asociación coordinó en España. Santander participó activamente en las jornadas-taller desarrolladas en el marco de este proyecto y, fruto de esta colaboración, decidió asociarse... [+]
Foto de El sector de la edificación se une para impulsar la Estrategia Nacional de Rehabilitación de Edificios

El sector de la edificación se une para impulsar la Estrategia Nacional de Rehabilitación de Edificios

El sector de la edificación se moviliza para impulsar la actualización de la ERESEE, la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España. Desde el Ministerio de Fomento y con la coordinación de Green Building Council España (GBCe) se ha iniciado un proceso colaborativo de participación pública con destacados agentes del sector reunidos el 11 de octubre en una primera toma de contacto... [+]
Foto de El sector de la edificación podría alcanzar su descarbonización total en 2050

El sector de la edificación podría alcanzar su descarbonización total en 2050

Con el apoyo de más de 80 organizaciones, el nuevo informe del World Green Building Council describe acciones para llevar a los sectores de la edificación y de la construcción hacia un futuro con emisiones netas cero, mediante la eliminación de las emisiones de carbono incorporadas. [+]
Foto de GBCe pide al futuro Gobierno la creación de un Ministerio de Vivienda y Rehabilitación

GBCe pide al futuro Gobierno la creación de un Ministerio de Vivienda y Rehabilitación

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez ha presentado un paquete de medidas basadas en propuestas de diversos ámbitos económicos y sociales, con el fin de facilitar su investidura. Entre éstas medidas se encuentran las relativas a vivienda que han sido elaboradas tras la reunión mantenida el 30 de agosto entre el presidente en funciones, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos y la secretaria de Ordenación del Territorio y Políticas de Vivienda, Beatriz Corredor con diferentes organizaciones vinculadas a la edificación, entre ellas Green Building Council España (GBCe)... [+]

Tinsa, nuevo asociado de GBCe, colabora en el proyecto EeMAP para la creación de una hipoteca verde europea

Tinsa, compañía referente en el ámbito de la valoración de inmuebles y consultoría en Europa y Latinoamérica, se ha convertido en nuevo asociado de Green Building Council España (GBCe) para trabajar con la asociación en la promoción y fomento de la edificación sostenible y aportar su visión y experiencia en algunos temas destacados como la financiación de proyectos de eficiencia energética o rehabilitación energética de edificios... [+]
Foto de El certificado de sostenibilidad de edificios DGNB llega a España de la mano de GBCe

El certificado de sostenibilidad de edificios DGNB llega a España de la mano de GBCe

Los Green Buildings Councils de España (GBCe) y Alemania (DGNB) han alcanzado un acuerdo de colaboración para la adaptación de la herramienta de certificación de edificios alemana DGNB al mercado español. Green Building Council España actuará como el organismo certificador de DGNB en nuestro país como ya hace con su propia herramienta de certificación, Verde.
El objetivo final de este acuerdo es llegar a un entendimiento común europeo en materia de certificación de edificios y en la unificación de criterios por parte de las distintas herramientas que conviven en el continente... [+]
Foto de GBCe coordinará Build Upon2, el mayor proyecto internacional para la rehabilitación de edificios

GBCe coordinará Build Upon2, el mayor proyecto internacional para la rehabilitación de edificios

Green Building Council España (GBCe) va a ser de nuevo el coordinador del proyecto europeo Build Upon2. El lanzamiento oficial de este proyecto ha tenido lugar en Madrid, con una reunión de 8 GBCs de la Red Europea de World Green Building Council junto a Climate Alliance y Buildings Performance Institute Europe (BPIE). Este proyecto, financiado por la Unión Europea (UE), permitirá a ciudades de toda Europa unir fuerzas con gobiernos e industria para descarbonizar su parque de edificios existentes hasta 2050... [+]
Foto de GBCe celebra sus 10 años persiguiendo la sostenibilidad

GBCe celebra sus 10 años persiguiendo la sostenibilidad

Sostenibilidad XL fue el evento con el que el Green Building Council España, GBCe, celebró el pasado 22 de mayo, en las instalaciones de CaixaForum en Madrid, su X aniversario. Con un novedoso y atractivo formato se transmitieron mensajes de concienciación en edificación sostenible a través de historias inspiradoras mezcladas con música y humor. [+]
Foto de La AEA, presente en el décimo aniversario de Green Building Council España

La AEA, presente en el décimo aniversario de Green Building Council España

La Asociación Española del Aluminio (AEA), que representa a más de 600 empresas del sector, se congratula de formar parte -desde hace sólo unos meses- de la Junta Directiva del Green Building Council España (Consejo para la Edificación Sostenible en España) y estará presente en los actos de su décimo aniversario, que se celebra hoy 22 de mayo... [+]
Foto de Nace el proyecto 'Conciencia Activa – Reforma Pasiva' para luchar contra la pobreza energética

Nace el proyecto 'Conciencia Activa – Reforma Pasiva' para luchar contra la pobreza energética

El equipo de Green Building Council España en Cataluña, Fundació Hàbitat 3 y Ecoserveis, se han unido para impulsar el Proyecto ‘Conciencia Activa-Reforma Pasiva’ que se desarrollará a lo largo de 2019 gracias al apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Se trata de un proyecto gestado desde 2015 en el marco del ‘Compromiso de Barcelona por el Clima’.
[+]
Foto de GBCe entrega el certificado Verde a un edificio semienterrado para los equipos de limpieza de Barcelona

GBCe entrega el certificado Verde a un edificio semienterrado para los equipos de limpieza de Barcelona

Paula Rivas, directora del Área Técnica y Sonia Moreno directora de certificación de Green Building Council España (GBCe) han sido las encargadas de entregar una placa que certifica la obtención certificación Verde 4 hojas al Centre Neteja Joan Miró.
Se trata de un centro técnico y logístico para los servicios de limpieza del barrio barcelonés del l'Eixample. Tiene capacidad para casi 300 trabajadores y 70 vehículos que diariamente limpian las calles de la ciudad... [+]
Foto de GBCe, protagonista en la presentación del aulario IndUVa de Valladolid

GBCe, protagonista en la presentación del aulario IndUVa de Valladolid

Green Building Council España (GBCe) participó en la inauguración oficial del Aulario de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid, IndUVa. En un acto institucional, que contó con la presencia del Rector de la Universidad, Antonio Largo Cabrerizo, y la Concejala de Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Valladolid, María Sánchez Esteban, se explicó la contribución de la Universidad a los objetivos de desarrollo sostenible a través de sus infraestructuras... [+]
Foto de Mapei y el GBCe firman un nuevo convenio de colaboración y compromiso con la sostenibilidad

Mapei y el GBCe firman un nuevo convenio de colaboración y compromiso con la sostenibilidad

En los últimos años, la multinacional productora de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, Mapei, y la Asociación sin ánimo de lucro que aúna a los agentes del sector de la edificación con el fin de contribuir en la transformación del mercado hacia una edificación más sostenible, GBCe, han colaborado muy activamente en diferentes proyectos.
[+]
Foto de Justo Orgaz, nuevo presidente de GBCe

Justo Orgaz, nuevo presidente de GBCe

Con la práctica unanimidad de todos los asistentes, la Asamblea General de Green Building Council España (GBCe) ha decidido que Justo Orgaz Domínguez sea el nuevo presidente de esta organización durante los próximos cuatro años.
Orgaz Dominguez encabezaba la única candidatura presentada para la elección del Comité Ejecutivo de GBC España que se completa con la presencia de Luis Irastoza, Jose María Enseñat, Luis Mateo, Gala Fombella, Nicolás Bermejo, Anna Manyes y Ana Blanco... [+]
Foto de GBCe y el ITeC colaboran para conseguir una construcción más sostenible

GBCe y el ITeC colaboran para conseguir una construcción más sostenible

Green Building Council España y el Itec han firmado un convenio de colaboración que plasma la unión de los esfuerzos de ambas entidades en favor de la sostenibilidad en el sector de la edificación.
El convenio ha sido ratificado por los directores generales de ambas entidades: Bruno Sauer, por parte de Gbce, y Francisco José Diéguez Lorenzo, de Itec... [+]
Foto de GBCe organiza tres jornadas sobre sostenibilidad en la edificación en el marco de ePower&Building

GBCe organiza tres jornadas sobre sostenibilidad en la edificación en el marco de ePower&Building

ePower&Building, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre de 2018 en la Feria de Madrid, contará con tres jornadas en el ámbito de la sostenibilidad en la edificación organizadas por Green Building Council España (GBCe). Una de ellas se centrará en el valor de la Edificación Sostenible; la segunda en la Transición hacia la Economía Circular en la edificación, y la tercera en el Cambio climático y transición energética.
[+]
Foto de Un nuevo informe de WorldGBC propone que las hipotecas sobre viviendas sostenibles protegan al usuario frente al riesgo financiero del cambio climático

Un nuevo informe de WorldGBC propone que las hipotecas sobre viviendas sostenibles protegan al usuario frente al riesgo financiero del cambio climático

World Green Building Council (WorldGBC) ha lanzado un nuevo informe que demuestra cómo los prestamistas y prestatarios de hipotecas pueden unirse para ayudar a combatir el cambio climático mediante la rehabilitación y mejora de millones de propiedades en toda Europa.
El informe hace un llamamiento a las entidades financieras, la industria y el gobierno para que creen un nuevo mercado para las hipotecas de eficiencia energética y las pongan a disposición de todos los ciudadanos del continente... [+]
Foto de Nuevo informe de WorldGBC sobre las hipotecas a la eficiencia energética para Europa

Nuevo informe de WorldGBC sobre las hipotecas a la eficiencia energética para Europa

World Green Building Council (WorldGBC) ha lanzado un nuevo informe que demuestra cómo los prestamistas y prestatarios de hipotecas pueden unirse para ayudar a combatir el cambio climático mediante la rehabilitación y mejora de millones de propiedades en toda Europa.
[+]
Foto de Organizaciones de todo el mundo suscriben un plan de acción muy exigente para conseguir la descarbonización en la edificación

Organizaciones de todo el mundo suscriben un plan de acción muy exigente para conseguir la descarbonización en la edificación

World Green Building Council ha lanzado oficialmente su 'Compromiso de Edificios Cero Carbono' coincidiendo con la Cumbre Mundial de Acción Climática que se celebró en San Francisco, California a mediados de septiembre. Treinta y ocho organizaciones mundiales han suscrito un plan de acción sin precedentes para conseguir un entorno construido descarbonizado. Estos líderes representan a doce empresas, veintidós ciudades y cuatro regiones.
[+]

Líderes de todo el mundo se comprometen a ahorrar 209 millones de toneladas de emisiones hasta 2050

World Green Building Council ha lanzado oficialmente su ‘Compromiso de Edificios Cero Carbono’ coincidiendo con la trascendental Cumbre Mundial de Acción Climática que se está celebrando en San Francisco, California. 38 organizaciones mundiales han suscrito un plan de acción sin precedentes para conseguir un entorno construido descarbonizado. Estos líderes representan a 12 empresas, 22 ciudades y cuatro regiones... [+]
Foto de Bruno Sauer, director de GBC España, reelegido miembro del Comité de Dirección de World Green Building Council

Bruno Sauer, director de GBC España, reelegido miembro del Comité de Dirección de World Green Building Council

Bruno Sauer, director general de Green Building Council España (GBCe) ha sido reelegido como miembro del Comité de Dirección (Board of Directors) de World Green Building Council (WorldGBC), la organización internacional más influyente en el sector de la edificación sostenible. Esta Junta Directiva está compuesta por importantes agentes mundiales del sector.
Sauer, que forma parte del Comité de Dirección desde 2016, ha sido reelegido por su capacidad de poner en marcha iniciativas tanto nacionales como internacionales y por su impulso a la promoción de la edificación sostenible... [+]
Foto de Siete entidades españolas ponen en marcha “Hipotecas Piloto de Eficiencia Energética”

Siete entidades españolas ponen en marcha “Hipotecas Piloto de Eficiencia Energética”

La European Mortgage Federation ha anunciado oficialmente el lanzamiento del proyecto de Hipotecas Piloto a la Eficiencia Energética (Energy Efficient Mortgages Pilot Scheme) así como las entidades, organizaciones y organismos oficiales que las pondrán en marcha.
[+]
Foto de GBCe y Construtec 2018 organizarán varias jornadas sobre edificación sostenible, Economía Circular y transición energética

GBCe y Construtec 2018 organizarán varias jornadas sobre edificación sostenible, Economía Circular y transición energética

Construtec 2018, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas organizado por Ifema que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre próximos, en la Feria de Madrid, celebrará diversas jornadas sobre edificación sostenible, Economía Circular y transición energética. Los encuentros serán organizados por Green Building Council España (GBCe) y tendrán lugar dentro de Construtec Zero, la nueva área para la eficiencia energética de la Feria. GBCe está afiliada a World Green Building Council (WGBC), un referente mundial en edificación sostenible... [+]
Foto de La hipoteca a la eficiencia energética en España es viable

La hipoteca a la eficiencia energética en España es viable

El pasado 22 de marzo se llevó a cabo la Jornada Taller sobre la definición de la Hipoteca Europea de Eficiencia Energética organizada conjuntamente por Green Building Council España (GBCe) y Triodos Bank. Participaron más de 80 personas en la Jornada de la mañana y en las mesas de trabajo de la tarde que reunieron a expertos del sector en la jornada de tarde. En un primer panel expositivo se abordaron los retos y oportunidades para la financiación de la edificación sostenible en la Unión Europea... [+]
Foto de Continúa el crecimiento de los edificios con certificación LEED en España

Continúa el crecimiento de los edificios con certificación LEED en España

Según datos proporcionados por el Consejo Construcción Verde España (Green Building España), a 31 de diciembre de 2017 en nuestro país había 587 edificios registrados en el Programa LEED de los cuales 228 han completado la certificación, lo que indica una tasa de éxito de LEEd en España del 38,84% que está a 12,69 puntos del 51,53% que tienen los edificios en EE.UU.
[+]
Foto de Taller práctico con experiencias en edificación sostenible

Taller práctico con experiencias en edificación sostenible

El Colegio de Arquitectos de Madrid ha acogido la asamblea anual de asociados del Green Building Council en España para debatir en torno a proyectos estratégicos sobre sostenibilidad y economía circular... [+]
Foto de GBCe reclama mayor voluntad política en la lucha contra el cambio climático

GBCe reclama mayor voluntad política en la lucha contra el cambio climático

Green Building Council España (GBCe) ha querido expresar su preocupación por la posición de España en el Índice de Actuación Climática (Climate Change Performance Index) que han elaborado la red de organizaciones no gubernamentales Climate Action Network (CAN) y GermanWatch.
En este ranking, España ocupa el puesto 35 de 57 naciones en las que se ha evaluado el resultado de sus políticas para cumplir con los acuerdos internacionales de París de 2015, sobre disminución de emisiones contaminantes... [+]
Foto de GBCe lanza un manifiesto para el fomento de la Economía Circular

GBCe lanza un manifiesto para el fomento de la Economía Circular

Green Building Council España (GBCe) ha redactado un manifiesto con su posicionamiento sobre la situación actual de la economía circular en España y cuáles son las acciones necesarias para su fomento. El documento ha sido redactado por el Grupo de Trabajo en Economía Circular integrado por asociados y miembros de GBCe y coordinado por Jordi Bolea... [+]
Foto de GBCe e Hispalyt-Consorcio Termoarcilla firman un acuerdo de colaboración

GBCe e Hispalyt-Consorcio Termoarcilla firman un acuerdo de colaboración

GBCe e Hispalyt-Consorcio Termoarcilla han firmado recientemente un acuerdo de colaboración para fomentar la sostenibilidad en el sector de la edificación entre los profesionales y las empresas del sector de la construcción.
Green Building Council España (GBCe) es una asociación que aúna a representantes de todos los agentes del sector de la edificación con el fin de contribuir a la transformación del mercado hacia una edificación más sostenible... [+]

Los sistemas de Danosa entran en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España

La sostenibilidad se está convirtiendo en una necesidad en los parámetros de las nuevas construcciones e incluso de las rehabilitaciones de edificios. Un requisito que se espera que cada vez adopten más inmuebles, pero no solo en sí mismos; sino que sean el resultado de un proceso constructivo 100% sostenible... [+]
Foto de Comienza a nivel mundial la Green Building Week para reivindicar la misión de los edificios en la lucha contra el cambio climático

Comienza a nivel mundial la Green Building Week para reivindicar la misión de los edificios en la lucha contra el cambio climático

Green Building Council España (GBCe) se suma a la celebración de la World Green Building Week que, desde el pasado 25 de septiembre y hasta el próximo 1 de octubre, tiene lugar en todo el mundo... [+]
Foto de GBCe trabaja en la adaptación de su herramienta VERDE a los indicadores europeos LEVEL(S)

GBCe trabaja en la adaptación de su herramienta VERDE a los indicadores europeos LEVEL(S)

Green Building Council España (GBCe) está inmerso en la adaptación de los criterios de evaluación de su herramienta VERDE de certificación de edificios a los indicadores europeos LEVEL(S).
[+]
Foto de GBCe colabora en la I Edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible

GBCe colabora en la I Edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible

Green Building Council España (GBCe) colaborará con Mapei, empresa promotora de la asociación, en su I Edición del Premio a la Edificación Sostenible, un concurso nacional de arquitectura dirigido a aquellos profesionales que impulsan proyectos sostenibles que combinen una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medio ambiente.
Este premio tendrá una periodicidad anual y se otorgará en años alternos a proyectos de edificación de obra nueva y de rehabilitación. En la convocatoria de 2017 se otorgará exclusivamente a proyectos de rehabilitación... [+]
Foto de ITG y GBCe se alían para promover la edificación sostenible y el uso de materiales y sistemas eficientes

ITG y GBCe se alían para promover la edificación sostenible y el uso de materiales y sistemas eficientes

El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y Green Building Council España (GBCe) han suscrito un convenio de colaboración mediante el cual confirman su trabajo conjunto por el fomento de la edificación sostenible, la rehabilitación de edificios y el uso de materiales y sistemas eficientes. En virtud de este acuerdo ambas organizaciones unirán sus esfuerzos en la mejora de la Plataforma de Materiales, un servicio para profesionales y empresas que tiene como objetivo facilitar información ambiental de productos y sistemas constructivos... [+]
Foto de GBCe y Breeam se alían para promover la edificación y los materiales sostenibles

GBCe y Breeam se alían para promover la edificación y los materiales sostenibles

Green Building Council España (GBCe) y Breeam han suscrito un convenio de colaboración por el que se comprometen a trabajar en la promoción de la Plataforma de Materiales, que facilita información medioambiental de productos y sistemas constructivos. El acuerdo ha sido firmado por sus directores generales, Bruno Sauer y Óscar Martínez, respectivamente.
[+]
Foto de GBCe se suma a la Alianza por el Autoconsumo que reclama el derecho a producir energía sin barreras

GBCe se suma a la Alianza por el Autoconsumo que reclama el derecho a producir energía sin barreras

Green Building Council España se une a la a la Alianza por el Autoconsumo, una plataforma formada por organizaciones sociales, sindicales, de consumo y profesionales que han unido sus voces para reclamar al Gobierno un marco regulatorio estable, que impida cualquier medida retroactiva, y en el que no se impongan barreras técnicas, administrativas ni económicas... [+]
Foto de Mapei, Promotor Oficial de Green Building Council España

Mapei, Promotor Oficial de Green Building Council España

Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, se acaba de convertir en Promotor Oficial de Green Building Council España (GBCe). Los encargados de rubricar el convenio que, a partir de ahora, guiará la relación y compromisos entre ambas entidades han sido Gabriel Ortín, director de Asistencia Técnica de Mapei Spain, y Felipe Pich-Aguilera, presidente de GBCe.
[+]
Foto de Green Building Council España cierra en Sevilla el ciclo de Talleres de Build Upon

Green Building Council España cierra en Sevilla el ciclo de Talleres de Build Upon

Build Upon es un proyecto que ha sido financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea. Su objetivo ha sido impulsar el diseño de un marco legislativo que, a largo plazo, permita la implementación de medidas de eficiencia energética para la renovación del parque edificado en 13 países europeos. El Taller 6 de Build Upon versará sobre la confianza de los ciudadanos en referencia a la rehabilitación de edificios y a los agentes del sector... [+]

Aipex, nuevo asociado de Green Building Council España (GBCe)

La Asociación Ibérica del Poliestireno Extruido (Aipex) es, desde principios de año, nuevo asociado de Green Building Council España (GBCe). Las dos asociaciones colaborarán en la promoción de la sostenibilidad en la edificación y en la difusión de los beneficios de la rehabilitación energética de inmuebles... [+]
Foto de El sector de la edificación aboga por la figura de un gestor rehabilitador

El sector de la edificación aboga por la figura de un gestor rehabilitador

Desarrollar nuevas fórmulas de colaboración público privada y trabajar en una figura de ‘gestor de la rehabilitación’ son dos de las principales conclusiones de la Jornada Forae Debate que tuvo lugar el pasado jueves 10 de noviembre en Valencia, en el marco del encuentro ‘Nuevos enfoques en la gestión de la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios’ organizado por la Generalitat Valenciana, a través de la DG Vivienda y el Instituto Valenciano de la Edificación, junto con Green Building Council España y el Clúster Mejores Edificios... [+]
Foto de El informe GTR establece grandes diferencias entre las comunidades autónomas en materia de rehabilitación de edificios

El informe GTR establece grandes diferencias entre las comunidades autónomas en materia de rehabilitación de edificios

El diagnóstico contiene también una relación de las principales barreras y problemas comunes detectados para arrancar el sector de la rehabilitación de las comunidades autónomas, así como los puntos clave para armar políticas de futuro en este ámbito. La rehabilitación del parque inmobiliario más antiguo puede mejorar su eficiencia energética, ampliando así la calidad de las viviendas y mejorando su rendimiento en el manejo de recursos.
[+]
Foto de El Taller 4 de Build Upon sobre profesionales del sector de la rehabilitación de edificios pone el broche de oro a la Green Building Week española

El Taller 4 de Build Upon sobre profesionales del sector de la rehabilitación de edificios pone el broche de oro a la Green Building Week española

Decenas de miles de personas han asistido en todo el mundo a las distintas actividades programadas durante la Green Building Week que finalizó el pasado viernes 8 de octubre... [+]
Foto de Comienza una nueva edición de la Green Building Week

Comienza una nueva edición de la Green Building Week

Bajo el lema ‘Cambia tu Perspectiva’ (Change your Perspective), del 26 de septiembre al 2 de octubre se va a celebrar la World Green Building Week, una semana cargada de actividades sobre edificación sostenible que tiene lugar de forma simultánea en todo el mundo.La Green Building Week es el evento más importante organizado por Word GBC y canalizado a través de sus 75 councils asociados y sus 27.000 empresas asociadas. Los eventos organizados contribuyen a aumentar la percepción sobre los edificios sostenible, como mejores lugares para que la gente viva o trabaje... [+]
Foto de Madrid acoge la Cumbre de Líderes europeos del sector de la rehabilitación de edificios

Madrid acoge la Cumbre de Líderes europeos del sector de la rehabilitación de edificios

Madrid acoge los días 20 y 21 de septiembre la Cumbre de Líderes europeos del sector de la rehabilitación de edificios. 170 de los principales actores del sector de 25 países distintos van a debatir durante dos días en la sede del COAM (Colegio de Arquitectos de Madrid) sobre los retos ambientales y sociales a los que se enfrenta el sector, tras la firma en abril del Acuerdo de París alcanzado durante la celebración de la COP 21... [+]

Build Upon organiza su tercer taller en Valladolid: ‘Financiación, ¿última o primera barrera para la Rehabilitación Energética?’

Valladolid acoge el 14 de junio, el Taller 3 del proyecto europeo Build Upon. En esta ocasión el tema a debatir entre todos los asistentes será la financiación de las rehabilitaciones energéticas, identificada como una de las principales trabas para el despegue de este sector en nuestro país... [+]
Foto de Construtec 2016 y GBCe firman un acuerdo para reforzar el eje de la sostenibilidad en ePower&Building

Construtec 2016 y GBCe firman un acuerdo para reforzar el eje de la sostenibilidad en ePower&Building

Las dos entidades han suscrito un convenio de colaboración para reforzar el eje de sostenibilidad del Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, que tendrá lugar del 25 al 28 de octubre de 2016, en la Feria de Madrid. [+]
Foto de WGBC insta a Europa a reducir las emisiones de los edificios y cumplir con los acuerdos de París

WGBC insta a Europa a reducir las emisiones de los edificios y cumplir con los acuerdos de París

World Green Building Council (WGBC) ha realizado una llamada de atención a gobiernos, empresas, grupos de consumidores y ONGs de toda Europa para que se unan y creen planes ambiciosos de trabajo que consigan reducir las emisiones contaminantes de los edificios existentes, con el fin de cumplir con el Acuerdo de París y frenar los efectos del cambio climático.
[+]

WGBC insta a los países europeos a reducir las emisiones de los edificios y cumplir con los acuerdos de París

World Green Building Council (WGBC) ha hecho una llamada de atención a gobiernos, empresas, grupos de consumidores y ONGs de toda Europa para que se unan y creen planes ambiciosos de trabajo que consigan reducir las emisiones contaminantes de los edificios existentes, con el fin de cumplir con el Acuerdo de París y frenar los efectos del cambio climático... [+]
Foto de Más de 7.000 camiones de aluminio reciclados al año

Más de 7.000 camiones de aluminio reciclados al año

El pasado miércoles 21 de abril se celebró la Asamblea de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), a la que asistieron representantes de cerca de 50 empresas del sector del aluminio procedentes de toda España.
[+]
Foto de Se pone en marcha el mayor proyecto colaborativo del mundo de rehabilitación energética

Se pone en marcha el mayor proyecto colaborativo del mundo de rehabilitación energética

Green Building Councils de toda Europa lanzaron recientemente el mayor proyecto colaborativo del mundo para la rehabilitación energética de edificios, en una apuesta conjunta para luchar contra uno de los mayores retos climáticos de la región: su parque edificatorio existente. Tras más de un año de preparación, y en el marco del proyecto Build Upon, se van a celebrar más de 80 eventos en toda Europa –a lo largo de 2016– que recogerán el trabajo de más de 1.000 organizaciones, en un esfuerzo concertado para reducir las emisiones de los edificios europeos... [+]
Foto de El COAM y GBCe se unen para fomentar la edificación sostenible

El COAM y GBCe se unen para fomentar la edificación sostenible

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y Green Building Council España (GBCe) han firmado recientemente un convenio por el que se comprometen a colaborar en la realización de diferentes iniciativas para el fomento de la edificación sostenible.
[+]
Foto de La edificación sostenible se duplicará en los dos próximos años

La edificación sostenible se duplicará en los dos próximos años

Las cifras de crecimiento del sector de la edificación sostenible se duplicarán en los dos próximos años. Son los datos de un estudio de Dodge Data & Analytics y United Technologies Corporation, en el que ha colaborado World Green Building Council (WGBC).
[+]

GBCe organiza una jornada en Valencia para reflexionar sobre las conclusiones de la COP21

Green Building Council España (GBCe) organizó el pasado 5 de febrero en la Feria de Valencia una jornada de debate para reflexionar sobre los retos a los que se enfrenta el sector de la edificación tras la celebración de la Cumbre sobre el Cambio Climático, COP21. En esta jornada se informó a los asistentes de las conclusiones de tres mesas de trabajo realizadas de forma paralela con diversos expertos del sector... [+]
Foto de GBC España asume un decálogo de compromisos para frenar el cambio climático

GBC España asume un decálogo de compromisos para frenar el cambio climático

En el marco de la campaña impulsada por World Green Building Council bajo el nombre #BetterBuildGreen, Green Building Council España (GBCe) ha aprobado un decálogo de compromisos que pretenden aportar soluciones frente al cambio climático. La campaña tiene como objetivo mostrar al mundo que la edificación sostenible es una de las formas mejores y más rentables para combatir el cambio climático y ayudar al reto de mantener la temperatura global dentro del límite de dos grados... [+]
Foto de GBCe y BuildingSmart Spanish Chapter crean un grupo de trabajo sobre BIM

GBCe y BuildingSmart Spanish Chapter crean un grupo de trabajo sobre BIM

Green Building Council España (GBCe) y BuildingSmart Spanish Chapter (BSSCH) han firmado recientemente un convenio de colaboración para la creación de un grupo de trabajo en torno a la tecnología BIM (Building Information Modeling) y los impactos ambientales que puede suponer en un sector como la edificación... [+]
Foto de GBCe identifica a más de 150 actores que tienen la llave para la consolidación del sector de la rehabilitación

GBCe identifica a más de 150 actores que tienen la llave para la consolidación del sector de la rehabilitación

Green Building Council España (GBCe) ha presentado el estado actual del ‘mapeo de actores’ del sector de la rehabilitación de edificios. Se trata de una radiografía del sector que permitirá, de un solo vistazo, identificar quién es quién en el sector, cuál es su grado de influencia y posición al respecto y quién tiene la llave para la consolidación de este nicho de actividad, todavía incipiente en nuestro país.
[+]

GBCe colabora con el I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía, Forae

Green Building Council España (GBCe) se suma a las organizaciones que van a apoyar de forma institucional el I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía, Forae, que tendrá lugar entre los días 4 y 6 de noviembre de 2015 en Madrid. Este Foro, organizado por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), cuenta también con el apoyo institucional del Ministerio de Fomento, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente-Oficina Española de Cambio Climático, Ayuntamiento de Madrid e Idae... [+]
Foto de GBCe lanza su herramienta VerdeGBCe Parques Logísticos con la certificación de CIM el Camp

GBCe lanza su herramienta VerdeGBCe Parques Logísticos con la certificación de CIM el Camp

La herramienta VerdeGBCe DU Parques Logísticos no ha podido tener mejor estreno. Desarrollada por GBCe, la herramienta VerdeGBCe está específicamente creada para la evaluación y certificación de Parques Logísticos y de Transporte. La nueva herramienta de Green Building Council España (GBCe) inaugura su andadura con la próxima certificación del Parque Logístico y de Transporte CIM el Camp, situado entre los términos municipales de Reus, Tarragona y La Canonja y que cuenta con una primera fase de 42 hectáreas de suelo, que está actualmente en comercialización... [+]
Foto de Lucía, el edificio más sostenible de Europa, certificado con VERDE-GBCe

Lucía, el edificio más sostenible de Europa, certificado con VERDE-GBCe

Lucía, acrónimo de Lanzadera Universitaria de Centros de Investigación Aplicada, es uno de los edificios más sostenibles que se ha edificado en Europa. Era el objetivo fundamental de sus promotores y las certificaciones que ha conseguido le aúpan a lo más alto del ranking de edificios verdes de todo el mundo... [+]

GBCe participa en Construmat (Beyond Building Barcelona) donde presentará el proyecto europeo Build Upon

Green Building Council España (GBCe), va a tener una amplia presencia en Construmat (Beyond Building Barcelona) que se celebra en Barcelona del 19 al 23 de mayo. La asociación compartirá stand con la Plataforma de la Edificación Passivhaus, una asociación que también trabaja por la sostenibilidad en la edificación y con la que GBCe comparte empatía y sinergias que han generado una complementariedad entre ambas y un mutuo enriquecimiento... [+]
Foto de La sede de Sener en Cataluña consigue la certificación VERDEGBCe de Green Building Council España

La sede de Sener en Cataluña consigue la certificación VERDEGBCe de Green Building Council España

Green Building Council España (GBCe) ha concedido al edificio de Sener en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), sede de la división en Cataluña del grupo de ingeniería y tecnología, la calificación global de cuatro hojas VERDEGBCe (de un máximo de cinco), gracias a su diseño eco-tecnológico y a la incorporación de soluciones pasivas y energéticamente eficientes... [+]
Foto de Se multiplica por cinco el número de metros cuadrados evaluados con VerdeGBCe

Se multiplica por cinco el número de metros cuadrados evaluados con VerdeGBCe

VerdeGBCe, la herramienta de certificación de edificios de Green Building Council España (GBCe), sigue creciendo. A lo largo de 2014 y en estos primeros meses de 2015, el número de metros cuadrados evaluados con esta herramienta se ha quintuplicado lo que supone un crecimiento exponencial... [+]
Foto de Green Building Councils lanzan un proyecto sobre rehabilitación de edificios financiado con 2,35 millones de euros

Green Building Councils lanzan un proyecto sobre rehabilitación de edificios financiado con 2,35 millones de euros

Green Building Councils de toda Europa lanzaron el pasado 20 de marzo un ambicioso proyecto financiado con 2,35 millones de euros para apoyar a los gobiernos en la actualización y la implementación de las estrategias nacionales de rehabilitación de edificios, que les ayuden a cumplir la legislación de la UE al respecto. 80 organizaciones procedentes de 24 países europeos se reunieron el pasado 20 de marzo en la sede londinense de la compañía Arup para el lanzamiento oficial de Build Upon, un innovador proyecto de dos años de duración financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea... [+]
Foto de Green Building Council España (GBCe) lanza su plan de Formación para 2015

Green Building Council España (GBCe) lanza su plan de Formación para 2015

Ya se conoce el calendario de cursos de Green Building Council España para acceder a la titulación de Evaluador Acreditado con la Herramienta Verde. Esta herramienta permite evaluar el comportamiento sostenible de los edificios desde una etapa temprana del diseño y aporta una metodología que facilita la incorporación de los criterios de sostenibilidad en el trabajo antes de su evaluación... [+]

Felipe Pich-Aguilera reelegido como presidente de Green Building Council España (GBCe)

A finales del pasado mes de noviembre la Asamblea General de Asociados de Green Building Council España (GBCe) reeligió a Felipe Pich-Aguilera como presidente de esta asociación sin ánimo de lucro que trabaja en el fomento de la edificación sostenible. Pich-Aguilera, estará al frente de GBCe hasta 2018, fecha en la que se convocarán nuevas elecciones a la presidencia, al Comité Ejecutivo y a la Junta Directiva de la Asociación... [+]

Seis asignaturas pendientes para activar el sector de la rehabilitación en España

Implicar a las 14.000 sucursales bancarias del país o crear una red de agentes acreditados que promuevan proyectos tal y como se ha hecho en Alemania o Francia son algunas de las medidas excepcionales necesarias para conseguir realmente activar el sector de la rehabilitación energética de edificios en España, según el diagnóstico realizado para el Congreso Mundial de Edificación Sostenible (World Sustainable Building Conference, World SB14), que se celebrará en Barcelona del 28 al 30 de octubre.
... [+]

La campaña “Renovate Europe” llega a España para promover la rehabilitación energética de edificios

El próximo día 20 de octubre tendrá lugar la rueda de prensa con la que se lanza oficialmente la campaña Renovate Europe en nuestro país. La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), la Fundación La Casa que Ahorra y Green Building Council España (GBCe) son las tres organizaciones nacionales que apoyan esta campaña y trabajarán conjuntamente en la consecución de su ambicioso objetivo: la reducción global de la demanda energética del parque edificado existente en un 80% para 2050, en comparación con los niveles del año 2005... [+]

Presentación en Madrid del Congreso World SB 2014 Barcelona

La mejora de la eficiencia energética permitiría reducir hasta el 24% la demanda de energía en viviendas y el 27% en edificios de servicios, y como consecuencia disminuiría la demanda de emisiones quedando en un 23%, según datos del informe Una Visión Global ofrecidos esta mañana en Madrid, en el marco la presentación del Congreso Mundial de la Edificación Sostenible, World SB 2014 Barcelona. El acto ha tenido lugar en la sala Centro-Centro del Ayuntamiento de Madrid (Plaza de Cibeles número 1) con la asistencia de numerosos periodistas y miembros del sector.
... [+]

Presentación oficial de World SB14 Barcelona en Madrid

España será la sede del Congreso Mundial de Edificación Sostenible, World SB14 Barcelona. Se celebrará los días 28, 29 y 30 de octubre en Barcelona. Por ello, el próximo 23 de septiembre, y dentro de los actos organizados por GBC España con motivo de la World Green Building Week, se celebrará la presentación oficial de Congreso en Madrid, con un acto en la Sala Centro-Centro (Ayuntamiento de Madrid, Plaza de Cibeles,1).
... [+]

Ursa reedita su catálogo de Declaraciones Ambientales de Producto con interesantes novedades

Ursa ha renovado su catálogo de Declaraciones Ambientales de Productos (DAP) en el que recoge la información del análisis del ciclo de vida de sus productos aislantes. Se trata de un documento práctico diseñado para que sirva de ayuda a todos los agentes del sector de la edificación que quieran elegir materiales comprometidos y respetuosos con el medioambiente. Además, este año el catálogo incluye importantes novedades informativas sobre todos los materiales de Ursa y su aporte sostenible a los edificios en los que se instalan... [+]

Grupo Cosentino, nuevo patrocinador ORO del Congreso Mundial de Edificación Sostenible “World SB14 Barcelona”

Grupo Cosentino, líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, se ha convertido en nuevo patrocinador ORO del Congreso Mundial de Edificación Sostenible (World SB14 Barcelona), que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en el Palacio de Congresos de Catalunya (Barcelona).
... [+]

Congreso Mundial de Edificación sostenible, World Sustainable Building 2014 en Barcelona

El próximo miércoles 2 de julio se presentará el Congreso Mundial de Edificación sostenible, World Sustainable Building 2014 Barcelona (#WSB14) por parte de Green Building Council España. Durante el desayuno de prensa, que tendrá lugar en Palau de Congressos de Catalunya, se darán a conocer las principales las premisas y conclusiones del Informe Visión Global. Este informe recoge evidencias científicas sobre el impacto de la edificación en el cambio climático y sus consecuencias en la población y será punto partida para el debate en el seno del Congreso Internacional.
... [+]

Mapei será patrocinador del WSB14

Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, acompaña con su patrocinio plata al Green Building Council España (GBCe) en la organización del mayor encuentro mundial sobre edificación sostenible, el World Sustainable Building 2014 (WSB14).
... [+]

Isover con el Día Mundial de la Eficiencia Energética

Todos los años, el 5 de marzo se celebra El Día Mundial de la Eficiencia Energética y dedicamos esa fecha para pensar cómo podemos mejorar el uso racional que damos a la energía, y actuar en consecuencia. Isover trabaja día a día en el desarrollo de soluciones constructivas que respetan el medio ambiente y que tienen en consideración la eficiencia energética.
... [+]

Presentado el informe GTR 2014 'Estrategia para la Rehabilitación'

El apoyo público requerido para crear cada nuevo empleo en rehabilitación de hogares españoles es de 13.500 a 14.500 euros, mientras que el coste medio del subsidio de un parado es de unos 19.991 euros anuales. Esta es una de las conclusiones del informe GTR 2014 ‘Estrategia para la Rehabilitación: Claves para transformar el sector de la edificación en España’, coordinado por GBC España y la Fundación Conama y que fue presentado el 12 de diciembre en el Caixa Forum de Madrid... [+]

Presentado el informe GTR 2014 'Estrategia para la Rehabilitación'

El apoyo público requerido para crear cada nuevo empleo en rehabilitación de hogares españoles es de 13.500 a 14.500 euros, mientras que el coste medio del subsidio de un parado es de unos 19.991 euros anuales. Esta es una de las conclusiones del informe GTR 2014 ‘Estrategia para la Rehabilitación: Claves para transformar el sector de la edificación en España’, coordinado por GBC España y la Fundación Conama y que fue presentado el 12 de diciembre en el Caixa Forum de Madrid... [+]

GBCe entrega a la ciudad de Vitoria el Premio Europeo de la Excelencia a las Políticas Verdes en Edificación

El Alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, recogió el pasado día 8 de octubre el premio europeo a la Excelencia en Política Verde en Edificación que concede el World Green Building Council, Consejo Mundial para la Edificación Sostenible (Wgbc) y que ha sido entregado en el propio consistorio gasteiztarra por, Luis Álvarez- Ude, director de Green Building Council España (GBCe) y miembro del Board of Directors de Wgbc... [+]

World Green Building Week 2013

Mayor productividad; espacios más eficientes y confortables, que contribuyen positivamente a la salud de los individuos, minimizando el consumo de energía… La edificación sostenible no sólo es buena para el planeta, también para las personas. Bajo esta premisa, del 16 al 20 de septiembre de 2013, los Green Building Councils de 98 países, apoyados por más de 25... [+]