Info

Informe: Aire Libre y Deportivos

Optimismo del sector juguetero con el segmento de Aire Libre y Deportivos

Oriol Cortés – JUGUETES b2b13/02/2023
El crecimiento del segmento de Aire Libre y Deportivos en el sector juguetero se ha frenado en 2022, tras el gran crecimiento que registró el año pasado derivado de las ganas de los consumidores de aprovechar al máximo el tiempo en el exterior tras los confinamientos derivados de la pandemia. Así, aunque las ventas han crecido para un 44% de los profesionales, estos resultados quedan lejos del 71% de los profesionales que registraron un aumento de las ventas el año anterior. Sin embargo, de cara a la próxima campaña de verano, los profesionales sí que se muestran muy optimistas, con una gran mayoría que espera que las ventas en Aire Libre y Deportivos vuelvan a crecer este 2023. En este informe, tratamos de analizar los factores que marcarán la evolución del segmento este próximo año, así como las principales tendencias que detectan los profesionales y la importancia del juego al aire libre para el desarrollo de los niños y sus familias.
Imagen

En el 2022 las ventas en el segmento de Aire Libre y Deportivos han aumentado para el 44% de los profesionales consultados, mientras que han disminuido para otro 44% y se han mantenido estables para el 12% restante. Estos resultados, aunque son positivos, quedan lejos de los registros del 2021, cuando un 71% de los profesionales registró un aumento en sus ventas dentro de este segmento. La vuelta total a la normalidad, sumada a la inflación y la incertidumbre por otro lado, son algunos de los motivos que explican la evolución del segmento en el último año. “Hemos recuperado la estabilidad de la demanda tras dos años con incrementos de ventas fruto de las circunstancias sociales. En general, podemos decir que el ejercicio ha sido positivo y mucho más repartido entre las diferentes categorías de producto”, explican desde Colorbaby, mientras que desde Arditex señalan que “en general, las ventas en valor monetario en 2022 han sido similares a las del 2021 porque los precios han aumentado, aunque las unidades vendidas sí han sido algo inferiores. Este descenso de unidades vendidas obedece fundamentalmente al aumento de los PVP de los productos, provocado por la crisis logística, y también porque en 2021 las ventas fueron extraordinariamente positivas después de la pandemia y los confinamientos”, desde Goliath destacan que “en e l2022 hubo una caída de venta de unidades por el efecto de la vuelta a la normalidad tras la pandemia”, y también desde Injusa apuntan que “desde el punto de vista de la tienda la venta se ha mantenido, sin embargo, para los fabricantes y distribuidores no podemos decir que haya sido un buen año por el enorme sobre stock que arrastramos desde finales de 2021, aunque afortunadamente esta situación parece haberse revertido”. En esta línea, desde Jac aseguran que “las ventas de Aire Libre y Deportivos en 2022 evolucionaron positivamente debido a que todavía se mantienen algunos de los hábitos adquiridos por la pandemia”, y desde Juguettos añaden que “en 2022 esta categoría funcionó bastante bien, y varios factores influyeron en ello: por un lado, se seguía valorando muncho el tiempo y disfrute del aire libre y, por otro lado, la climatología fue muy favorable. Además, las tendencias de consumo fueron al alza tras una etapa de contracción”, mientras que también desde Micro Mobility consideran que “las ventas en 2022 evolucionaron al alza a pesar del año inestable que vivimos”. Por su parte, desde Masgames aseguran que “las ventas no fueron tan bien como esperábamos y en todo el segmento hay sobre stock. En su momento la pandemia nos benefició, porque se puso el foco en pasar más tiempo al aire libre, pero luego volvió todo a la ‘normalidad’ de antes”, desde Juguetes Fantasía señalan que “en nuestro caso las ventas han bajado ligeramente respecto a años anteriores, porque veníamos de crecimientos importantes por la demanda creciente provocada por la pandemia y las restricciones”, y en Juguetilandia también comentan que “las ventas de estos productos se paró el año pasado, porque los clientes prefirieron invertir en ocio”.

Fuente: JUGUETES b2b
Fuente: JUGUETES b2b.

Expectativas positivas para el 2023

Si decíamos que las ventas en 2022 se frenaron respecto a los años anteriores, cabe destacar también que las expectativas de los profesionales de cara a este año son muy positivas para el segmento de Aire Libre y Deportivos, con un 82% de los profesionales que espera un aumento de las ventas en este segmento, mientras que el 18% restante cree que las ventas se mantendrán en línea con las de 2022. Así, desde Cayro creen que “es una categoría que crece año tras año y la expectativa para 2023 es que continúe haciéndolo. Sin embargo, al tratarse de productos de precio elevado, y teniendo en cuenta la situación de las familias, quizá las ventas no crezcan todo lo esperado”, y en esta línea se expresan desde Teal Retail – Poly Juguetes: “En lo referente a esta categoría de productos, lo lógico es que los números obtenidos en 2022 se mejoren este año”. También desde Injusa apuntan que “de cara al 2023 tenemos perspectivas de venta al alza”, desde Masgames consideran que “a pesar de la crisis pensamos que vamos a crecer entre un 5 y un 10% gracias a las nuevas líneas de producto y a las exportaciones”, y desde Bizak creen que “será un año en el que esta categoría crecerá ligeramente en comparación con 2022. El impacto del coronavirus propició un boom en la categoría y tras años en tendencia positiva cayó el último año; no obstante, creo que este 2023 este segmento comenzará a remontar”. También los detallistas se muestran optimistas y, por ejemplo, desde Juguettos creen que “se mantendrá la tendencia positiva de 2022, acompañada con un cambio de las temperaturas, más calor durante más tiempo, y también un cambio cultural, que está ampliando este periodo”, desde Juguetilandia apuntan que “tenemos que ser optimistas y pensamos que, por lo menos, venderemos algo más este año”, y desde Juguetes Fantasía señalan que “esperamos superar moderadamente las ventas de 2022, después de este año de descenso”. Finalmente, desde Arditex comentan que “no esperamos una mejora significativa respecto al 2022, y probablemente las ventas en 2023 estarán muy en línea con las del ejercicio anterior. El entorno económico general, la alta tasa de inflación y la incertidumbre sobre el futuro han mermado muchísimo la capacidad de consumo en todos los sectores, incluyendo los productos de Aire Libre, por lo que las expectativas son más bien conservadoras. Por otro lado, la normalización de la crisis logística en 2023, y especialmente la bajada en el coste del transporte de importación, abaratará los costes de importación de los productos y todo ello permitirá una bajada progresiva de los precios de venta, lo cual puede ser positivo para reactivar el consumo”.

Fuente: JUGUETES b2b
Fuente: JUGUETES b2b.

Tendencias destacadas en el segmento de Aire Libre y Deportivos

En cuanto a las tendencias que detectan los profesionales en este segmento, hemos querido preguntar a los profesionales, tanto fabricantes y distribuidores como detallistas, si prevén algún cambio, y aunque algunos protagonistas consideran que no veremos grandes cambios en Aire Libre y Deportivos, otros sí que apuntan las tendencias que, según ellos, más van a destacar. En este sentido, repasamos a continuación algunas de las valoraciones más relevantes al respecto. Desde Unice Toys, por ejemplo, destacan que “a nivel de producto, esperamos que se incrementen las ventas de balones y conjuntos de playa, mientras que en producto licenciado no hay grandes novedades para el 2023 y seguiremos con la tendencia al alza de las propiedades clásicas”, y desde Masgames señalan como tendencia “los juguetes de aire libre relacionados con el deporte, así como productos para niños un poco mayores, preadolescentes”, mientras que desde Jugatoys apuntan que “debido a la situación económica mundial, la tendencia creemos que será hacia productos de un nivel de precio medio o bajo”, desde Colorbaby añaden como tendencia “la compra por impulso para uso inmediato, y en cuanto a producto, aquellos que sean para el disfrute en familia, tanto en juego como en deporte”, y detectan que “hay mucho espacio para las compras de mayor precio, especialmente por la oportunidad promocional que se presenta”, y para Goliath “la licencia será importante para el aire libre, así como las marcas consolidadas y los productos de sólida trayectoria”. También desde Juguetes Fantasía apuntan como tendencia “las categorías de bicicletas, patinetes y agua”, y desde Juguetilandia apuestan por “artículos con las licencias de moda” como tendencia.

Como no podía ser de otra manera, la tendencia sostenible también asoma en el segmento de Aire Libre y Deportivos, y en esta línea desde Cayro destacan “juegos o elementos que se integren en el medio, es decir, juegos o juguetes fabricados con materiales naturales o que permitan a los niños y niñas interactuar con la naturaleza”, desde Injusa apuntan que “más allá de juguetes de aire libre que al final terminan siendo productos tradicionales que dan poco margen de cambio, sí que vemos que la tendencia se dirige hacia productos con componente sostenible, cuyos materiales sean más respetuosos con el medio ambiente, y más teniendo en cuenta el nuevo impuesto al plástico”, y también desde Teal Retail – Poly Juguetes comentan que “las principales novedades que incluye este sector en concreto, y el de los juguetes en general, es el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente. La sostenibilidad se va abriendo camino poco a poco a medida que lo hace la concienciación colectiva. Y, por otro lado, también destacamos como tendencia la inclusión, otro término que se puede aplicar de igual manera al resto de categorías”. Finalmente, desde Bizak consideran que “no habrá tendencias claras ni definidas, y que los consumidores apostarán por productos clásicos e icónicos dentro de esta categoría”, desde Micro Mobility opinan que “seguirán las tendencias de 2022, con popularidad de productos que faciliten los desplazamientos de manera rápida y divertida”, y desde Arditex piensan que las tendencias irán “en línea con las del 2022, por nuestra parte no identificamos ninguna nueva tendencia”.

Principales novedades en el segmento

Para conocer un poco mejor la oferta que se presenta en la categoría de Aire Libre y Deportivos, hemos querido preguntar a una selección de fabricantes y distribuidores que nos hablaran de sus principales novedades para el segmento, de cara a este año. A continuación, repasamos algunas de las respuestas más destacadas:

Arditex: “Las principales novedades de nuestra empresa consistirán en la ampliación del rango de Aire Libre a través de la incorporación de nuevos productos y, por otro lado, la extensión de las licencias con las que trabajamos”.

Bizak: “’Bubble Skip’ es nuestra última novedad en outdoor ligero. Basado en nuestro icónico Skip It, aporta frescura y diversión al incorporar un sistema que genera pompas de jabón mientras el niñ@ se divierte saltando sobre el Skip”.

Chicco: “Como novedad, añadiremos un juego de golf para completar la línea de juguetes deportivos”.

Colorbaby: “Apostaremos por productos de disfrute inmediato, adecuados a la sociedad actual. Recogemos muchos conceptos clásicos y favoritos de siempre, y los adaptamos para generar diversión instantánea”.

Famosa: "Hemos desarrollado nuevos productos con foco en innovación, pero manteniendo las características que mejor han funcionado históricamente y hemos obtenido nuevas licencias de éxito, entre ellas Bluey, la serie de animación de éxito a nivel mundial en el target preschool".

Goliath: “En la parte de deportes lanzamos ‘Zomm Ball Hydro’, un producto que ya estuvo en el mercado. En la parte de agua, entramos en flotadores dirigidos a todos los públicos e incorporamos juegos como ‘Wahu Floor is Lava Outdoor Edition’ y ‘Let’s Go Fishin’’, juegos clásicos adaptados al verano”.

Masgames: “Hemos fabricado más productos relacionados con el mobiliario de madera, y hemos empezado con una división nueva de productos, unas letras gigantes de madera que son un bonito cartel a la vez que un parque infantil, un reclamo fantástico para un pueblo o negocio. Finalmente hemos ampliado la gama de parques infantiles de bajo coste y de casitas de madera. Ahora nuestra gama de productos es extensa y atractiva, especialmente para posibles importadores de nivel europeo”.

Micro Mobility: “Este año la gran novedad que presentamos en Núremberg fue nuestro patinete 4 en 1 llamado ‘Mini2Grow’. Es muy diferente a la gama clásica de Mini y Maxi Micro, ya que lleva otro tipo de asiento, reposapiés, barra de empuje y luces de seguridad”.

Unice Toys: “Desarrollamos una amplia oferta en balones de pvc y en conjuntos de cubos de playa. Asimismo, ampliamos la oferta de patines de aluminio y patines de 3 ruedas, entre otros artículos de nuestra oferta”.

Iniciativas para incentivar y potenciar la categoría

Como hemos ido comentando a lo largo del informe, tras el incremento importante de las ventas en la categoría de Aire Libre y Deportivos derivado de la pandemia y las restricciones, que provocaron que los consumidores tuvieran más ganas que nunca de pasar más tiempo en espacios exteriores, las ventas ya no crecieron a un ritmo tan acelerado durante el último año. Es por ello que hemos querido preguntar a los propios profesionales qué iniciativas creen que se podrían llevar a cabo para incentivar este segmento y potenciar de nuevo las ventas de juguetes y juegos para el exterior. “La innovación y lanzamiento de productos diferenciales es un buen camino para seguir propulsando el crecimiento de la categoría”, señalan desde Bizak, y añaden que “además, el destacar los beneficios que propicia el entretenimiento al aire libre es clave para seguir posicionando esta categoría como algo necesario para el target infantil”. En esta línea, desde Chicco apuestan por “fomentar las actividades al aire libre y crear espacios de juego entre adultos y niños”, y desde Unice Toys denuncian que “estamos en una sociedad en la que se limitan mucho las posibilidades de jugar en la calle, y por ello hay que recurrir a parques, playas y emplazamientos destinados al ocio”. Asimismo, consideran que “motivar el juego con actividad física es primordial para el buen desarrollo infantil, y para ello será necesario limitar, dentro de lo posible, el uso de aparatos como el teléfono móvil, tablets, que incitan al individualismo y al sedentarismo”. Por el contrario, desde Teal Retail – Poly Juguetes, señalan que “respecto a lo que podría hacer el sector del Aire Libre y Deportivos para seguir creciendo, hay algo evidente, en lo que me consta están invirtiendo muchas horas, que sería encontrar la fusión perfecta de la actividad física con la realidad tecnológica que nos invade. Cada vez estamos más conectados y necesitamos incentivar el ejercicio al aire libre entre nuestros niños y no tan niños, sin olvidar que pertenecen a una generación 100% tecnológica”.

Por su parte, desde Injusa comentan que “como objetivo para el 2023 queremos seguir potenciando nuevos mercados y canales de venta, junto con apoyo publicitario enfocado al cliente, con el objetivo de promover el juego al aire libre y el impacto positivo de practicarlo durante la etapa infantil y juvenil”, y en esta línea también desde Jugatoys apuestan por “continuar haciendo publicidad tanto en folletos como venta online, y pedir a los proveedores que hagan todo tipo de publicidad en televisión y en redes sociales”, desde Juguetes Fantasía señalan que “en nuestro caso vamos a incidir en la publicidad en redes sociales y en nuestra web, aprovechando que cumplimos 70 años”. En otro sentido, desde Masgames consideran que “las empresas nacionales deben exportar más. A nivel nacional pienso que la crisis se notará bastante y nos estancaremos, pero si las empresas chinas se vuelven a paralizar por culpa del COVID, podría ser una buena oportunidad para las empresas que fabricamos a nivel nacional”, mientras que desde Juguettos comentan que para potenciar el segmento e incentivar las ventas “tenemos que trabajar en productos atractivos, que atraigan a los niños por su carácter lúdico y, al mismo tiempo, respondan a las nuevas demandas de los adultos que los compran. En este sentido, el componente educativo o socializador, y valores como la sostenibilidad, van a seguir al alza”.

La importancia del juego al aire libre

El juego al aire libre siempre se ha considerado necesario e importante para el desarrollo de los niños, y también para el bienestar de los no tan niños. Ahora, con el auge de las tecnologías y el aumento del tiempo que todos pasamos ante las pantallas, pasar tiempo en espacios exteriores, y si puede ser jugando, es si cabe más importante e incluso algunos profesionales consideran que es imprescindible para el buen desarrollo, principalmente de los más pequeños. “Si nos atenemos a los múltiples estudios que existen al respecto, no es debatible que el juego al aire libre es imprescindible para la salud y que, además, tiene unos beneficios innegables para el estado de ánimo”, apuntan desde Teal Retail – Poly Juguetes, a la vez que añaden que “los consumidores son perfectamente conscientes de ello, pero los hábitos son difíciles de cambiar solo desde un punto de vista de comunicación o de marketing, ya que es imprescindible la motivación, y eso es algo personal. Como padres y madres debemos fomentar esos hábitos saludables por el bien de nuestros hijos”. En esta línea, desde Juguettos señalan que “está demostrado que el juego al aire libre es altamente beneficioso para los niños. Más aún en una sociedad como la actual, en la que la configuración de las viviendas y la vertiginosa rutina de muchos niños deja poco espacio a esta fórmula. En esta campaña los mensajes del sector deben poner de relieve la importancia que tiene el juego al aire libre en el crecimiento personal de los niños, también desde el punto de vista de la salud. Además, debemos incidir en que se trata de una fórmula muy propicia para promover el juego intergeneracional”, y también desde Chicco añaden que “el juego exterior es, además de necesario para su salud, muy positivo para promover aptitudes como la creatividad o trabajar su sociabilidad. Es cierto que a veces no es fácil, pero es necesario intentar encontrar tiempo y animar a los niños a jugar o practicar deporte al aire libre”, mientras que desde Cayro consideran que el juego al aire libre “es imprescindible para el correcto desarrollo de los niños. Ayudaría mucho que en el diseño de las ciudades se tuviese en cuenta esta necesidad, mejorar los espacios que se destinan a la infancia, los parques…”.

Desde Arditex comentan, respecto al papel del jugo al aire libre, que “es fundamental para el buen desarrollo del niño/a, tanto físico como mentalmente. El juego al aire libre permite fomentar las relaciones sociales entre niños/as y también con los adultos y, además, va asociado a un entorno más sano y movimiento de los niños, apartándolos por un momento de las nuevas tecnologías y redes sociales”, a lo que añaden desde Unice Toys que “para el buen desarrollo del crecimiento de los niñ@s, es importantísimo realizar ejercicio y si es jugando mucho mejor”, al mismo tiempo que señalan que para concienciar al consumidor “entiendo que los padres ya están muy concienciados de la importancia de que sus hij@s, jueguen al aire libre. No obstante, siempre hay que recordar de los beneficios que aporta para los niñ@s, disfrutar jugando al aire libre”. Por su parte, desde Colorbaby consideran que “nada puede compararse al juego en grupo o familia disfrutando de la naturaleza. No es necesario ni explicarlo, pero sí facilitarlo, y el objetivo es dedicar el tiempo adecuado a cada actividad”, mientras que desde Juguetes Fantasía comentan que “los juegos al aire libre son muy importantes para el desarrollo intelectual, emocional y social de los niños y las niñas. En nuestro sector deberíamos poner en valor nuestro negocio por lo importante que es para el desarrollo de los niños y niñas, como hacen en otras industrias como el cine y la cultura”, y desde Jugatoys destacan que “permite estar en contacto con la naturaleza y en muchos casos poder compartir con otros niños/as el tiempo de juego. Se podría concienciar al consumidor haciendo que la publicidad vaya enfocada precisamente a ese tema, a que vean lo importante que es disfrutar con otros y disfrutar de estar en la naturaleza”. Finalmente, desde Juguetilandia reconocen que, a pesar de la importancia que tiene el juego al aire libre, “a partir de los 8-9 años los niños parece que solo quieren consolas. Los medios y las escuelas tienen mucho que hacer en esto para concienciar a los padres de que animen a los niños a moverse en el exterior”, y en Goliath concluyen que “en una época en la que las pantallas y el sedentarismo tienen cada vez un peso mayor en los niños, el juego al aire libre adquiere una mayor importancia, ya que fomenta la interacción con otros niños, la práctica del deporte y estimula la creatividad, entre muchas otras cosas. Es importante concienciar a los padres de la importancia de la actividad física y de pasar tiempo de calidad fuera de casa. Que los niños vuelvan a salir a jugar a la calle y a disfrutar del buen tiempo que tenemos en España la mayor parte del año, y por eso desde hace tres años, nuestra comunicación ya no va dirigida solo a los niños, sino también a los padres”.

Empresas o entidades relacionadas

Artesanía y Diseño Textil, S.A.
Artsana Spain, S.A.U. - Chicco
Bizak, S.A.
Color Baby, S.L.
Industrial Juguetera, S.A.
Masgames Active Toys, S.L.
Micro Mobility Ibérica - Allied Vesting Technologies, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Licencias

    28/05/2024

  • Newsletter de Licencias

    21/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS