Análisis Info Análisis

LA OPINIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR

¿Qué criterios se tienen en cuenta a la hora de escoger las licencias?

Redacción - Licencias Actualidad27/02/2017

Revelamos algunos de los criterios que distribuidores y licenciatarios tienen en cuenta a la hora de escoger sus propiedades.

Imagen

Escoger qué licencias son las más adecuadas, así como conocer qué propiedades van a ser las que tengan éxito, no siempre es una tarea fácil. En este sentido, los criterios bajo los que se toma dicha decisión varían en función de cada marca, tanto por parte de la distribución, como en el caso de los licenciatarios. Nos encontramos, pues, ante apuestas que, en muchas ocasiones, contienen cierto componente de riesgo en un mercado donde, cada vez más, el mundo del entretenimiento cuenta con un peso más importante.

Por ello, ofrecemos un pequeño extracto con la opinión tanto de distribuidores, como de licenciatarios, a la que ha tenido acceso el medio LICENCIAS Actualidad, con el objetivo de revelar qué factores tienen en cuenta los profesionales de la industria en el momento de decidir las propiedades con las que comercializarán, en los distintos segmentos del sector.

La opinión de los licenciatarios:

  • Dolci Preziosi: “Los factores que más tenemos en cuenta a la hora de escoger una licencia son, en primer lugar, el medio con el que se va a dar a conocer. En segundo lugar, nos es relevante la inversión que haya detrás de la licencia”.
  • Liragram: “Para Liragram, juega un papel importante la campaña de medios, así como el Master Toy”.
  • Artesanía Cerdá: “El plan de marketing, el canal de difusión y el Master Toy son factores que tenemos en cuenta a la hora de escoger propiedades. No obstante, también valoramos el funcionamiento de la propiedad en otro país de comportamiento similar a nuestro mercado”.
  • Bip Candy: “Para la compañía es importante el target, ya que este debe ser el adecuado a nuestro tipo de producto. Asimismo, también tenemos en cuenta el plan de medios, así como la inversión prevista en Marketing”.
  • Claudio Reig: “Como criterios para escoger nuestras licencias, tenemos en cuenta el propietario, el plan de implantación y promoción, los niveles de audiencia y el Master Toy”.
  • Dekora: “Analizamos nuestro portfolio, el target y los contenidos. Para nosotros, el propietario y/o agente que está detrás de cada propiedad es muy importante, ya que éste nos da más o menos garantía de éxito, como es lógico. Aun así, siempre hay un pequeño componente de riesgo o apuesta por un producto que realmente nadie sabe a ciencia cierta si va a triunfar o convertirse en el nuevo superventas. Buscamos aquellas licencias que mejor se adecuan a la tipología de los artículos de confitería que desarrolla Dekora”.
  • Toy Bags: “A la hora de escoger una licencia, intervienen muchos factores, como el Master Toy elegido, las redes sociales, el marketing aplicado, pero sobre todo la apuesta por parte de la televisión de la licencia concreta en los mejores horarios y con varios pases diarios. En el caso del cine, toda la repercusión que se le da al estreno y la época del año elegida. Lo ideal del estreno en cine es el mes de julio por estar muy próximo a la Vuelta al Cole, y por el corto pero suficiente espacio de tiempo hasta Navidades. De todas formas, nadie tiene una bola mágica y no deja de sorprender que en ocasiones triunfe alguna licencia que no esperamos”.

La opinión de los distribuidores:

  • Juguetilandia: “Se intenta buscar similitudes anteriores de licencias parecidas que hayan tenido buena aceptación y la publicidad que vaya a tener la licencia”.
  • Ociostock: “Para escoger una licencia de éxito, nos fijamos en propiedades con varios parámetros bien medidos. En el caso de ser una serie o película, contar con un buen presupuesto que permita realizar una buena promoción en los diferentes medios y canales donde llegar al target objetivo. Además, disponer de un Master Toy de primer nivel también aporta ciertas garantías. Por supuesto, también necesita una buena historia detrás y atributos que hagan que su público se identifique con el personaje”.
  • Spuma Bali: “Nos centramos en mirar la calidad del producto y, después, el precio. Por último, nos fijamos en que el artículo no esté en comercios multiprecio”.

Empresas o entidades relacionadas

Artesanía Cerdá, S.L.
Liragram España, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Licencias

    28/05/2024

  • Newsletter de Licencias

    21/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS