Info

Axxicon se decanta por moldes de valor añadido

Moldeando nuevas ideas

Ibon Linazisoro15/09/2004
Visitando un fabricante de discos ópticos, por ejemplo en España, es fácil encontrarse con moldes de la empresa Axxicon. No en vano cuenta con el 70 por ciento de la cuota de mercado en este país. Pero Axxicon tiene más cosas que contar en otros campos. Desde luego, no es un constructor de moldes que se conforme con poco. “Como moldistas, no podemos mirar sólo al molde”.
El molde ST para DVDs, del cual ya se han vendido 600, alcanza ciclos de menos de 2,5 s en el caso del DVD-9 y de menos de 4 s en DVD-R...
El molde ST para DVDs, del cual ya se han vendido 600, alcanza ciclos de menos de 2,5 s en el caso del DVD-9 y de menos de 4 s en DVD-R.
Actualmente Axxicon, con sede central en Holanda, 350 empleados y una facturación de 70 millones de euros, forma parte del grupo Micron Technology Group. Cuenta con cuatro plantas de producción, dos de ellas en Holanda, una en Francia y una en el Reino Unido.

En todas ellas se hace verdad el tópico de aportar valor añadido a la cadena de producción y se considera a sí misma como una empresa de ingeniería capaz de suministrar soluciones de moldes de altas prestaciones a compañías que operan a nivel internacional.

El nuevo molde SF tiene el disco de estampación en la parte fija del molde...
El nuevo molde SF tiene el disco de estampación en la parte fija del molde, lo cual simplifica la manipulación e integración en un sistema y amplía la gama de inyectoras que se pueden utilizar.

Su campo de acción

El año pasado Axxicon construyó más de 500 moldes, algunos estándar, otros hechos a la medida de los clientes. Estándar son, por ejemplo, los moldes para discos ópticos, un terreno en el que se considera líder mundial, tanto para CDs como para DVDs y otros similares. Su primer molde para CDs se desarrolló en los 80, lo cual explica que, si Usted compra tres CDs en un comercio, probablemente dos de ellos estén hechos en un molde de esta empresa. Sin embargo, dado que el de los CDs y CD-R están ya muy ‘tocados’ en el mercado, Axxicon se ha hecho también con un puesto de líder en moldes para DVD en todos sus formatos y su sistema para el futuro sistema de rayo azul está ya por delante de sus clientes.

Lo que sí parece claro y así lo hicieron saber sus responsables ante esta revista recientemente, es que abandonan el negocio de moldes sencillos de gran volumen. “Creemos -dicen- que vender un molde es cada vez más difícil. Tenemos que vender información y conocimiento”.

En el sector del almacenaje de datos, también las tarjetas inteligentes y el sistema AIM para probetas destinadas a tests realizadas según ISO son dos campos a resaltar. Este último es un molde con insertos intercambiables fácilmente y que ahora ya está listo para aplicaciones de dos componentes, porque han detectado que no existe un estándar para está técnica de la inyección. Se utilizan para obtener datos para la base de datos Campus.

En moldes para tarjetas inteligentes de todo tipo, alcanzan tolerancias de hasta 0,02 mm, incluso en moldes de 16 cavidades
En moldes para tarjetas inteligentes de todo tipo, alcanzan tolerancias de hasta 0,02 mm, incluso en moldes de 16 cavidades. Es más, están proporcionando a los clientes soluciones llave en mano que incluyen el molde, el robot, la inyectora y el equipo para reciclar descartes.

En lo que se refiere a los moldes a la medida de los clientes los ejemplos pueden ser muy numerosos, pero hay cuatro en los cuales su presencia es tal vez más notoria: farmacia, dispositivos médicos, productos desechables y tecnologías de la comunicación, como móviles, agendas electrónicas, etc.

Innovación: más allá de las palabras

Estar siempre por delante de las tecnologías emergentes no es gratuito. Axxicon cuenta con una empresa, Future Technology Engineering (FTE), destinada al diseño e ingeniería de nuevos sistemas. Ni más ni menos que ocho personas, entre ellas la persona que por primera vez diseñó un molde para CDs, se juntan todos los días para lograr nuevos desarrollos.

Uno de ellos es verdaderamente sorprendente si tenemos en cuenta que estamos hablando de un moldista: se trata del desarrollo de una nueva máquina para la replicación de discos ópticos, comercializada en conjunto con la japonesa Toyo Machinery & Metal. “Es un sistema único -explica el responsable de FTP, Arie Brouwer- que destaca, entre otros, por un sistema amortiguador que aísla el molde de la inyectora y por tanto evita que el mismo se vea afectado por dilataciones o contracciones. La precisión es así máxima, porque no depende de la máquina”. Es una máquina vertical y accionada eléctricamente.