Info

La generación rápida de prototipos avanza velozmente

01/09/1999

Hoy en día todo va deprisa. Desde que nos levantamos por la mañana y tenemos el tiempo justo para llegar puntuales a trabajar hasta que salimos para comer algo y volver al puesto de trabajo para poder finalizar esa cuestión que, necesariamente, debe estar acabada en una fecha próxima. Y este factor tan impregnado ya en nuestras formas de vida afecta lógicamente a todos los ámbitos. Hoy, lanzar un producto al mercado con la máxima rapidez es un factor fundamental. Los tiempos de producción deben ser más veloces, pero también los pasos anteriores en el diseño y la conceptualización de un producto. Lo que de verdad importa es que, desde que surge una idea, hasta que esa idea se convierte en elemento comercializado en el mercado, el tiempo sea lo más corto posible, siempre en relación con otras cuestiones de índole económico o logístico.

Es en todo esto donde el creciente boom de la generación rápida de prototipos e incluso las cada vez mejores técnicas para fabricar moldes de forma rápida, lo que se ha venido a llamar rapid tooling, están encontrando su verdadero valor. Aunque no es algo de hace dos días, no cabe duda de que la realización rápida de prototipos funcionales o conceptuales, que pueden incluso ser utilizados para pruebas importantes, está avanzando rápidamente, de la misma forma que los sistemas de rapid tooling.

Plásticos Universales (www.plastunivers.com) en su ánimo de sobrepasar la mera función de editores de una revista, un web en internet, una newsletter y un anuario, se ha acercado a los profesionales en el campo de la generación rápida de prototipos para colaborar en la organización de unas jornadas que tendrán lugar durante Equiplast. El Centre CIM (UPC/ICT) y la firma 3D Systems han visto en la feria de plásticos de Barcelona la oportunidad de acercar más a los profesionales del sector sus experiencias y conocimientos. Las jornadas, en las que se escucharán puntos de vista muy diversos, se verán completadas con un marcado carácter práctico manifestado en el examen de prototipos, la exposición de gran número de experiencias industriales reales, las visitas al Centre CIM y al stand de expositores para ver máquinas en operación real y su posterior inyección.

En www.plastunivers/jornades/disseny/programa.htm se puede examinar el programa, obtener más información e inscribirse on-line. También llamando al teléfono 93 291 77 34.

Empresas o entidades relacionadas

Equiplast, Expoquimia, Eurosurfas. Fira de Barcelona