Info

“La recuperación no está clara pero las empresas luchan para ser competitivas"

Entrevista a Lluís Espigol, Husky

Redacción Interempresas09/02/2011
Tras la celebración de la ya tradicional reunión de proveedores de inyectoras, Interempresas-Plásticos Universales ha querido conocer la opinión de los principales suministradores españoles acerca de cuestiones actuales que preocupan al sector en nuestro país.
Lluís Espigol
Lluís Espigol.

Muchos volvieron de la K con la idea de que fue una buena feria. Se respiraba cierto optimismo en el sector, pasillos llenos, muchos contactos e incluso ventas, ¿cree que el sector en España se recuperará próximamente? ¿Cree que el problema de la financiación es uno de los principales ahora mismo o el problema es otro?

En el sector de los principales clientes de Husky, el de los envases y embalaje, la crisis hace que nuestros clientes (o sus clientes), en general empresas grandes, se muevan para seguir siendo competitivos y no perder cuota de mercado.

Normalmente estas empresas, como Coca-Cola, Danone, Nestlé u otras grandes firmas, no tienen problemas de financiación o repercuten las inversiones a sus proveedores. En cambio, las empresas más pequeñas, o con márgenes mucho más ajustados, sí tienen más problemas para conseguir financiación.

Pero el consumo ha caído y vivimos una erosión en precios y de los márgenes en general. Además, la recuperación no está clara, ni mucho menos, pero las empresas luchan para ser competitivas.

¿Cree que hay algún segmento industrial que será el que lidere la mejora del sector de la inyección en España?

Está claro, como ya hemos dicho, que el sector del packaging, y dentro del él el destinado al sector alimentario. De hecho, es uno de los pocos que se mantiene, o crece, para poder hacer envases más ligeros y/o atractivos.

Si en piezas fáciles ya no se puede competir con países más baratos, ¿qué debe hacer el inyectador español? ¿Más automatización de procesos? ¿Más integración de funciones?

La innovación, la automatización y las nuevas tecnologías de fabricación para diferenciarse en el mercado. Los proveedores deben concienciarse de poder ofrecer un mayor valor añadido a sus producto: servicio y soluciones a su cliente.