Info

Celebración de la X Jornada Técnica en Villaseco de los Gamitos (Salamanca)

Dehesa Grande destaca el potencial del cooperativismo en el sector del vacuno de carne

Redacción Interempresas16/12/2022

Dehesa Grande, cooperativa salmantina referente en el sector de vacuno de carne, celebró en Villaseco de los Gamitos (Salamanca) la X Jornada Técnica que de manera bianual la cooperativa organiza con el objetivo de informar y formar a sus socios ganaderos sobre la actualidad del sector de vacuno de carne. Patrocinada por Caja Rural de Salamanca, Ambilamp, Piensos Santa Elena, Tecnovit, Garcisan, Zoetis, MSD, Piensos Cuperal, Santander Agro, Setna, Inte Campo, Trouwn, Nutega y Grupo Antón, el acto contó con la asistencia de más de 250 personas entre socios ganaderos y autoridades, entre otros.

El acto inaugural de la X Jornada Técnica de Dehesa Grande contó con la intervención del presidente de Dehesa Grande, Gabriel Gonzalo, quién apuntó en su discurso que, desde hace más de 20 años, el grupo cooperativo es parte de un modelo de negocio que apuesta por la unidad, la estabilidad y la dinamización de los valores del mundo rural. Por ello seguirán potenciando los mercados internacionales en todo el sur de Europa. “Además, en España estamos ya muy afianzados y nuestro actual mercado abarca importantes alianzas estratégicas con distribuidoras de alimentación”, apuntó.

La primera ponencia corrió a cargo del viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Pedro Medina, que se centró en dar respuesta a la nueva PAC que llegará en unos meses. “Lo hará después de una larga negociación, con luces y sombras”, señaló. Así, la nueva PAC pasa de cumplimiento de normativo común a la obtención de resultados concretos por objetivos basados en los tres pilares de la sostenibilidad (económicos, ambientales y sociales).

Seguidamente fue el momento de compartir la experiencia internacional con Antonio Jose Piñeros, ganadero de cuarto generación en Colombia, que analizó la ganadería sostenible regenerativa para un mundo mejor. Así, matizó que la ganadería regenerativa es una poderosa herramienta al servicio de la humanidad para la producción de proteína animal de la calidad al menor coste, de manera sostenible. “Los sistemas son racionales porque requieren de la evaluación diaria de las variables y la decisión del camino a seguir y somos conscientes de que la sostenibilidad es un nicho de alto valor”, apuntó.

Foto de familia en la clausura de la X Jornada Técnica de Dehesa Grande
Foto de familia en la clausura de la X Jornada Técnica de Dehesa Grande.

La tercera intervención fue realizada por Jose Luis Agüero, subdirector general de Producciones Ganaderas y Cinegéticas de la dirección general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Agüero detalló la situación de mercado en el sector vacuno de carne, aportando datos concretos como que el consumo de carne de vacuno durante 2020, coincidiendo con la pandemia, sufrió un descenso notable por el cierre del canal Horeca: “No obstante, durante 2021 la carne de vacuno fue la segunda carne más consumida fuera de los hogares”. En total, indicó que en 2021 se han registrado 115.000 explotaciones de vacuno de carne en España y durante 2022 el volumen de importación de carne ha subido un 10% y las exportaciones un 9,3% y en cuanto a valor un 43%.

La última ponencia fue de Antonio Escribano, médico especializado en endocrinología, nutrición y medicina deportiva. Una interesante charla que arrojó las claves para conocer el valor nutricional del producto de carne de vacuno y cómo hacerlo llegar al consumidor. “Todo lo que ustedes producen es para comérselo, y hoy en día tenemos mucha filosofía, ideología, pero no tenemos mucha formación de verdad”, aseguró. En este sentido, determinó que “cada persona a lo largo de su vida ingiere, de media, 70.000 kilos de alimentos”. También subrayó que “la sociedad piensa en las calorías que tienen los alimentos y se olvidan de lo más importante: los nutrientes”.

Premios y clausura

Para finalizar el evento, la cooperativa otorgó cuatro distinciones entre sus socios ganaderos. El premio a la Mejor Trayectoria fue para Manuel Núñez; el premio a la mejor explotación ganadera para Jose Luis Rodríguez; premio a la mejora genética para Carlos Martín y Leandro Martín; y premio de reconocimiento para el Consejo de Jóvenes Cooperativistas de Dehesa Grande, que fue entregado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas.

La clausura contó con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que incidió en la importancia del cooperativismo “como modelo de éxito en el sector” y subrayó el compromiso de la cooperativa salmantina “que apuesta por el medio rural y el territorio”.

Empresas o entidades relacionadas

Dehesa Grande

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.