Info

Aseproda implanta al 100% el método ‘Lean Manufacturing’

Redacción Interempresas06/07/2021

Aseproda inició hace unos meses “una importante remodelación en su área de producción siguiendo la metodología ‘Lean Manufacturing”. Fuentes de la compañía sevillana recuerdan en una nota de prensa que “se trata de un modelo de gestión, usado en multinacionales como Toyota o Intel, enfocado en minimizar las pérdidas en los procesos de producción para mejorar el producto final y la experiencia del cliente”.

La implantación del sistema Lean Manufacturing ha permitido establecer “áreas de trabajo más seguras...
La implantación del sistema Lean Manufacturing ha permitido establecer “áreas de trabajo más seguras, aumentar la productividad y mejorar la imagen general del área de trabajo.

Aseproda ha seguido la estrategia japonesa de las ‘cinco eses’ que propone este modelo: Seiri (clasificación: eliminar lo que no sirve, dejando solo lo útil); Seiton (orden: organizar el espacio de forma eficaz); Seiso (limpieza de la zona de trabajo); Seiketsu (estandarización: establecer normas y procedimientos en todos los espacios) y Shitsuke (disciplina para mantener los procesos).

En la actualidad el método ‘Lean Manufacturing’ se ha implantado en el área de fabricación de Aseproda, un cambio que se ha traducido en que la zona de ensamblaje de terminales “se haya convertido en un lugar más organizado y con mejor funcionamiento”.

“Uno de los principales empeños se ha puesto en todos los aspectos relacionados con la correcta señalización de cada una de las áreas, con carteles y etiquetas que identifican en qué lugar deben ir los componentes, los distintos materiales, chapas y piezas de todos los aparatos”, explican desde Aseproda.

Gracias a la implantación del ‘Lean Manufacturing’ se ha podido incrementar la capacidad de producción de terminales de autopago. Tras estos cambios la empresa andalulza cuenta con nueve estaciones de ensamblaje, “lo que permite montar este número de máquinas de forma simultánea”.

La implantación de este sistema de mejora continua ha permitido establecer “áreas de trabajo más seguras, aumentar la productividad y mejorar la imagen general del área de trabajo. Este método nos posibilita, además, detectar los problemas con antelación y un lograr mayor control de todos los procesos de un solo vistazo”.

Desde la compañía de soluciones informáticas se destaca la labor desarrollada por Felipe Hernández, ingeniero de procesos con una amplia experiencia en empresas como Airbus, quien ha sido el encargado de aplicar de forma correcta el método ‘Lean Manufacturing’.

Empresas o entidades relacionadas

Aseproda Informática, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.