Info

Feique y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid se unen para impulsar retos de innovación abierta en la industria química

03/03/2021

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actividades en materia de innovación y transferencia de conocimiento en la industria química, en el marco del proyecto Compitte Madrid Norte. El acuerdo ha sido suscrito por el director general de Feique, Juan Antonio Labat, y el director general de FUAM, Fidel Rodríguez.

La colaboración se enmarca en el programa COMPITTE Madrid Norte de competitividad e impulso a la innovación y transferencia tecnológica empresarial, y tiene como objetivo el lanzamiento de una campaña de retos de innovación abierta dirigida al sector de la industria química, con el propósito de permitir a las empresas acceder a un ecosistema en el que desarrollar proyectos de innovación en alianza con la Universidad.
Este acuerdo se desarrolla dentro de una serie de colaboraciones que la Fundación de la UAM está realizando con asociaciones empresariales de referencia en sectores estratégicos con el objetivo de impulsar la co-creación para fomentar la búsqueda de soluciones a retos del ámbito empresarial desde la universidad, poniendo en valor las capacidades científico-técnicas y de conocimiento del mundo académico e investigador para su aprovechamiento en el tejido productivo.

Durante el acto de firma, el director general de Feique, Juan Antonio Labat, destacó: “El sector químico es un sector muy innovador, de hecho, el año pasado se destinaron más de 2.800 millones de euros a I+D+i, lo que supone una cuarta parte del total de la inversión privada en esta área. Asimismo, uno de cada cinco investigadores del sector privado, es contratado por la industria química para ejercer su profesión. Pero el sector químico es plenamente consciente de la importancia de la colaboración público-privada para lograr dar respuesta a los grandes retos que tenemos ante nosotros- no en vano, desde Feique gestionamos la Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible, que persigue esto mismo. Con un acuerdo como el que estamos firmando hoy con la Universidad Autónoma, daremos un paso adelante en la transferencia tecnológica y en el establecimiento de colaboraciones con grupos de investigación que en ocasiones no sabemos que tenemos tan cerca de casa”.

Por su parte, Fidel Rodríguez, director general de la FUAM, explicó que “el programa Retos que desarrolla la FUAM en el marco del programa COMPITTE, bajo la visión de innovación abierta, pretende fomentar la creación y consolidación de ecosistemas inteligentes de colaboración mutua entre universidad y empresa, basados en la confianza entre las partes, y con la orientación plena de la resolución de problemas reales de la industria mediante las soluciones que puede aportar el conocimiento científico-tecnológico de los más de 300 grupos de investigación que tiene la UAM, en un campo tan importante con las aplicaciones de la química a multitud de situaciones ordinarias de nuestro día a día”.

Empresas o entidades relacionadas

Federación Empresarial de la Industria Química Española

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.