Info

El 1 de diciembre vence el denominado plazo de prerregistro

Miles de empresas podrían parar su actividad ante el retraso en la adaptación al reglamento Reach

Redacción Interempresas14/10/2008

14 de octubre de 2008

El próximo 1 de diciembre vence el denominado plazo de prerregistro del reglamento Reach que regula la producción, importación y uso de las sustancias químicas en Europa. A menos de 50 días de su conclusión, sólo un tercio de las empresas españolas suministradoras de sustancias ha culminado ya el indispensable requisito de prerregistro, según explica la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) en un comunicado.

El plazo de prerregitro del reglamento europeo Reach, que desde su entrada en vigor el pasado año regula la producción, importación y uso de las más de 40.000 sustancias químicas que se producen en Europa, concluye el próximo 1 de diciembre.

El procedimiento de prerregistro, iniciado el pasado 1 de junio, obliga a las empresas afectadas a remitir a la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (Echa) los datos identificativos de la sustancias químicas que produzcan o importen por encima de 1 tonelada al año, ya sea como sustancias, en forma de preparado o contenidas en artículos destinadas a liberarse.

Hasta 10.000 empresas afectadas en España

Dada la importante contribución y presencia de la química en la industria –por ejemplo, el 30 por ciento del coste de un automóvil corresponde a las sustancias químicas incorporadas en el proceso de fabricación-, Reach tiene un alcance mayor que la propia industria química: afecta a todos sus clientes, a sus proveedores, y, en definitiva, a toda la cadena de valor. En conjunto se calcula que 10.000 empresas de nuestro país deberán adaptarse a la normativa Reach, pertenecientes tanto al sector químico como a importantes sectores como el alimentario, el textil, la construcción, el metal, la automoción y otros sectores usuarios de sustancias químicas.

A 50 días de la finalización del plazo de prerregistro, sólo un tercio de las empresas españolas lo han realizado. De acuerdo con los datos publicados por la Agencia Europea, sólo un tercio de las empresas españolas afectadas ha realizado ya el prerregistro, pese a que el plazo concluirá en menos de mes y medio.

De no acometer las empresas productoras o importadoras este procedimiento, o de no solicitar las empresas usuarias a sus proveedores que lo realicen, a partir del primero de diciembre, miles de empresas no podrán producir, comercializar o usar sus productos y podrían verse abocadas a detener su actividad.

Por otro lado, el pasado mes de septiembre, la Administración Española difundió la propuesta de anteproyecto de ley del régimen sancionador para aquellas empresas que incumplan el reglamento Reach, y que se aplicará a todas aquellas que el 1 de diciembre no hayan realizado el prerregistro.

En este sentido, es esencial recordar que el uso de sustancias químicas no prerregistradas o registradas sólo está permitido para aquellas sustancias compradas antes del 1 de junio de 2008.

La gravedad de la situación que podrían afrontar empresas productoras y empresas usuarias podría poner en serio peligro la actividad de muchos sectores industriales, por lo que es necesario que las Autoridades españoles persistan en sus advertencias al sector empresarial.

Ya desde 2007, tanto Feique como el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y otros órganos de la Administración iniciaron la difusión intensiva de las obligaciones de la normativa. Sin embargo, la dificultad de llegar a empresas alejadas de los canales de información de las asociaciones empresariales, y la errónea presunción de la posibilidad de que se estableciera una moratoria –reiteradamente negada por las Autoridades Comunitarias y Españolas- puede generar una situación conflictiva en el tejido empresarial de nuestro país.

Empresas o entidades relacionadas

Federación Empresarial de la Industria Química Española