Info

VisualARQ, el programa que posibilitará la creatividad en la futura obra pública en España

29/06/2018

Las ventajas de los flujos de trabajo del BIM han llevado a muchos estados de la UE a implantar esta tecnología en sus licitaciones de obra pública. En España se realizará a partir de diciembre de este año. Profesionales y empresas constructoras tendrán que actualizar sus herramientas en una estandarización que implica homogeneizar e igualar los procesos, lo que supondrá una reducción en flexibilidad. Una flexibilidad que están reclamando muchos arquitectos, los primeros actores en cualquier proyecto de edificación. En este sentido ha trabajado Asuni, la empresa desarrolladora de VisualARQ, el plug-in para Rhino que garantiza la creatividad de los profesionales que utilicen este software.

Según Francesc Pedrerol, director general de Asuni: “Nuestra visión es que un programa como VisualARQ debe ayudar a plasmar siempre una idea y resolver la rigidez que tienen la mayoría de BIM actuales. Nuestro flexibleBIM permite adaptar el modelo a sus necesidades sin tener que editarlo constantemente”.

Francesc Pedrerol, director general de Asuni
Francesc Pedrerol, director general de Asuni.
Con la obligatoriedad de implantación del sistema BIM en la licitación pública en España, que comenzará el próximo 19 de diciembre y se hará efectiva en este tipo de obra a mediados de 2019, “se abre un nuevo panorama donde desde Asuni podemos garantizar a todos los profesionales que, cumpliendo los nuevos parámetros que se establecerán, podrán aportar toda su creatividad”, añade Pedrerol. Además, detalla el director general de Asuni, “somos también la mejor opción de libertad creativa a nivel de toda la Unión Europea, donde paulatinamente todos sus miembros están introduciendo el BIM en la obra pública”.

El mercado de obra pública en España, que incluye a CC AA, ayuntamientos, diputaciones y el Estado, movió cerca de 13.000 millones de euros en 2017, según los datos de la patronal Seopan.

Por otro lado la tecnología BIM permite reducir hasta un 33% el gasto de mantenimiento de edificios, lo que en España supone un total de 5.300 millones de euros (datos derivados del último Informe Adimac).

Empresas o entidades relacionadas

Asuni CAD, S.L.