Info

Caso de éxito

Los variadores AC / DC de Control Techniques elevan a un especialista de acondicionamiento de grúas

Redacción Interempresas30/09/2016

Un especialista estadounidense en el suministro de soluciones eléctricas completas para el accionamiento de grúas de plataformas petroleras está utilizando los variadores AC y DC de Control Techniques como parte de un pedido de referencia de más de 500.000 dólares para actualizar 10 grúas LeTourneau. Tres grúas ya han sido completamente actualizadas sin que esto implicara tiempos de inactividad durante los primeros 18 meses de trabajo, mientras que, antes de la actualización, el mantenimiento se hacía semanal o incluso diariamente en algunos casos. Esto ha contribuido a que los beneficios financieros para el operador de las plataformas petroleras estén siendo notables.

Imagen

Con sede en League City, Texas, JC's Marine Oilfield Services se fundó en 1992. La división de Potencia y Distribución de la compañía está especializada en una amplia gama de soluciones de control de motores que pueden adaptarse para satisfacer las necesidades de las grúas del equipo de perforación, así como para las barcazas de perforación, los buques de suministro y los propios equipos de perforación.

Cuando un cliente con base en Texas / Louisiana estaba buscando un contratista eléctrico para ayudar a mejorar los sistemas de control de 10 grúas de los campos petroleros de LeTourneau, JC's Marine Power & Distribution estaba en una posición privilegiada para conseguir los pedidos gracias a su soporte técnico y capacidades en AC / DC. Como defensor y usuario de las tecnologías de accionamiento de Control Techniques, la compañía propuso el uso de un variador de velocidad de AC, Unidrive SP AC, en el brazo, y de dos unidades de DC regenerativas, Mentor MP, para el control “swing and hoist” (balanceo e izado).

“La asesoría técnica que ofrece Control Techniquess es uno de sus mejores argumentos de venta”, declaró John Costanza, presidente de JC's Marine Oilfield Services. “Sus técnicos siempre abordan los problemas rápidamente y de forma global, lo que significa mucho para una empresa como la nuestra, y es sin duda mejor que lo que hemos visto en otros lugares. Utilizamos exclusivamente accionamientos de Control Techniques en nuestros proyectos, que van desde 75 a 750 kW, AC y DC”.

Alrededor de 1600 grúas LeTourneau están actualmente en servicio en las plataformas petrolíferas y de gas, en todo el mundo. A pesar de que de origen vienen equipadas con grandes conjuntos motor-generador, éstos no ofrecen velocidad variable, es decir, dependen totalmente de la habilidad del operador para bajar cargas pesadas.

“Al instalar un variador de velocidad de Control Techniques, podemos garantizar un control completo sobre la velocidad y la posición a la que se mueva el brazo, por lo que las cargas de hasta 50 toneladas son depositadas suavemente en lugar de ser golpeadas contra el suelo”, afirma Costanza.

El sistema de control motor de los brazos incluye un accionamiento AC de velocidad variable Unidrive SP5402 de 210 Amp, mientras que el sistema de accionamiento motor del gancho cuenta con una unidad de DC tipo Mentor MP420A4R de 420 Amp. Para el sistema de giro se utiliza Un Mentor MP210A4R de 210 Amp. Todos los equipos están dimensionados al doble de la potencia requerida normalmente, lo que significa que el sistema no funciona a su máxima capacidad.

“He estado trabajando con el nuevo sistema durante 12 meses y no he tenido ni un solo problema”, comenta Justin Hillard, operador de grúa de la plataforma Atlantic 7 de LeTourneau. “Los controles son amigables, muy suaves y tienen una amplio rango de velocidad variable en el gancho, el balancín y el brazo. En mi opinión el brazo es la mayor mejora operativa. Con su velocidad variable se puede facilitar el movimiento y mantener la carga estable y al personal seguro en la cubierta”.

Justin también alabó la mayor seguridad obtenida como resultado del nuevo sistema: “La grúa es también mucho más silenciosa sin los conjuntos motor-generador funcionando; se puede oír lo que la grúa está haciendo y lo que está sucediendo a su alrededor. Otra gran ventaja es que si se está en una posición donde no se puede ver el gancho, es posible oír su motor en marcha y conocer con qué velocidad viaja éste. Recomiendo altamente este sistema, dado que es más seguro, más suave, más tranquilo y prácticamente sin mantenimiento”.

Imagen

A David Powers, compañero del operador de grúa en el Atlantic 7de LeTourneau, también le gusta el nuevo sistema de control, que lleva un Certificado de Diseño de Conformidad de la American Bureau of Shipping (ABS): “El nuevo sistema ofrece a la grúa mejores parámetros de funcionamiento y es más sensible. Lo más importante, estos cambios han hecho un entorno de trabajo mucho más seguro”.

“El frenado está automatizado, lo que promueve la seguridad y quita responsabilidad al operador”, añadió Costanza. Además, hay una mayor fiabilidad ya que la carga no es 'arrancada' de golpe.

Otras ventajas ofrecidas al usuario final como resultado de tecnologías de accionamientos AC y DC de Control Techniques es que éstos incluyen revestimiento de protección sobre las placas PCB, lo que ayuda a dar protección contra ambientes marinos, además de admitir un amplio rango de temperatura de trabajo.

El proyecto para completar la actualización de las 10 grúas LeTourneau continuará hasta finales de 2017.

Empresas o entidades relacionadas

Nidec Industrial Automation Iberia, S.A. - Control Techniques

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.