Info

Primera acreditación de Enac dentro del esquema ‘Valorización de Residuos’

30/10/2015

La Entidad Nacional de Acreditación (Enac) ha concedido a Aenor la primera acreditación en el esquema denominado ‘Valorización de residuos’ para Sistemas de Gestión de los productores de materiales que dejan de ser considerados residuos.

Los reglamentos europeos que soportan esta acreditación permiten que determinados residuos, tras labores de recuperación, puedan dejar de ser considerados como tales desde el punto de vista legal adquiriendo el estatus de producto, subproducto o de materia prima secundaria.

Los criterios para el fin de la condición de residuo de un material establecen cuándo aquellos pueden dejar de ser considerados ‘residuos’ desde el punto de vista legal y adquieren el estatus de producto, subproducto o de materia prima secundaria.

Planta de valorización

Planta de valorización.

Este concepto de ‘fin de la condición de residuo’ fue creado por la Directiva europea marco sobre residuos, la cual establecía las condiciones generales para que ciertas sustancias u objetos que respondan a la definición de residuo pudieran conseguir, después de someterse a una operación de recuperación (incluyendo el reciclado), su descatalogación como tales dejando por tanto de estar sometidos a los preceptos de dicha regulación.

Los criterios particulares para cada sustancia se establecen en Reglamentos Europeos específicos para cada material, habiendo sido aprobados hasta la fecha, los provenientes de chatarra de hierro, acero y aluminio, vidrio recuperado y chatarra de cobre.

Estos Reglamentos exigen que el productor del material disponga de un sistema de gestión que asegure las características de cada lote expedido, en línea con los requisitos exigidos para el material. A continuación dicho sistema de gestión debe ser verificado por un evaluador de la conformidad acreditado. El esquema de acreditación desarrollado por Enac sigue la directrices acordadas en al European Cooperation for Acreditation (EA) lo que confiere a la actuación del certificador su reconocimiento por el resto de los acreditadores europeos en estas tareas.

Empresas o entidades relacionadas

Entidad Nacional de Acreditación