Info

El grupo UMI recibe su segundo centro SNK HPS-120B

03/10/2014

3 de octubre de 2014

Imagen

Recientemente, técnicos de Maquinser y SNK han finalizado la instalación en Inespasa del segundo centro de mecanizado SNK modelo HPS-120B, adquiridos por el Grupo Aeronáutico UMI, para la fabricación de piezas críticas de titanio, asignadas a este grupo desde Airbus. Las primeras referencias, hechas por la máquina ya instalada en Meupe, ya han sido entregadas a Airbus, pasando satisfactoriamente los tests a los que han sido sometidas.

Estas máquinas van con un cabezal de 10.000 rpm, con 62,5 KW y 497 Nm, lo que les permite trabajar Aluminio y Titanio en unas condiciones óptimas. La gama de fabricación de SNK en este modelo de máquinas va en dimensiones de mesa desde 3.000 mm x 1.300 mm, hasta medidas superiores a 10.000 mm x 2.000 mm, y en cabezales desde 5.000 rpm con1.000 Nm de Par, hasta 30.000 rpm. De la serie HPS de SNK, Maquinser tiene instaladas en la zona de Sevilla más de 12 máquinas, todas ellas en empresas de primer nivel del sector aeronáutico. Por tales motivos se demuestra una vez más que Maquinser junto con los productos representados tiene una presencia de liderazgo en el sector.

Empresas o entidades relacionadas

Maquinser, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.