Info

Investigadores de la UAB, la UPC y la Fundació ASCAMM han colaborado para desarrollar el trabajo, inscrito en el área de biotecnología

El premio Expoquimia de I+D+i, para un proyecto sobre manutención de cultivos biológicos

Redacción QU01/12/2005
Un grupo de investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Fundació ASCAMM ha obtenido el 1r Premio Expoquimia de Investigación, Desarrollo e Innovación, por la presentación de un proyecto sobre la manutención de múltiples cultivos biológicos.
Imagen
Galardonado con 10.000 euros, el trabajo se denomina “Sistema modular de múltiples minibiorreactores automatizados para screening multifuncional en biotecnología” y fue seleccionado por el jurado por la gran innovación que supone y las mejoras que aporta.

El proyecto y los investigadores

El trabajo, que se inscribe en el área de la biotecnología, desarrolla un método y un aparato para conseguir y mantener múltiples cultivos biológicos con unas características ambientales similares a las de los biorreactores de mayor tamaño y con un grado de automatización de las medidas parecido al de las microplacas.

El proyecto se contextualiza dentro de la aplicación de la tecnología basada en técnicas de la genómica y proteómica y de química combinatoria, que actualmente están permitiendo desarrollar organismos nuevos o mejorados, así como nuevas sustancias y procesos.

El premio Expoquimia I+D+i está galardonado con 10.000 euros
Los autores de esta innovación son un equipo de investigadores coordinados por el ingeniero químico Albert Soley, de la UAB, en colaboración con los científicos Jordi Joan Cairó y Francesc Godia (Grupo de Ingeniería Celular y Tisular de la UAB); Andreu Fontova y Ramón Bragós, de la UPC, y Xavier López, de ASCAMM.
El trabajo premiado se denomina Sistema modular de múltiples minibiorreactores automatizados para screening multifuncional en biotecnología

Objetivos del premio

Expoquimia ha convocado por primera vez el Premio Expoquimia I+D+i como reconocimiento a la labor de investigación de los científicos españoles en el ámbito de la química y con el objeto de contribuir a la promoción y la difusión de la implementación del conocimiento químico y tecnológico.

Este hecho es especialmente relevante en un momento en el que los representantes del sector industrial y científico relacionado con la química siguen solicitando un mayor apoyo a la I+D+i en España.

Empresas o entidades relacionadas

Equiplast, Expoquimia, Eurosurfas. Fira de Barcelona
Eurecat (ex Fundació Privada Ascamm)