Info

Feique y Fomento firman un acuerdo de colaboración que mejorará la competitividad del sector químico

18/12/2013

18 de diciembre de 2013

La ministra de Fomento, Ana Pastor, el presidente de Adif y el vicepresidente de Feique Antón Valero, han firmado un acuerdo de colaboración que tiene por objeto instrumentar la cooperación entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) para el desarrollo del Programa de mejora del transporte ferroviario de mercancías en el sector químico.

La firma de este acuerdo se enmarca en el documento base ‘Estrategia Logística Española’, ratificado por la Unidad Logística creada por el Ministerio de Fomento, que contempla la elaboración de planes sectoriales.

Participantes en la firma del acuerdo de colaboración
Participantes en la firma del acuerdo de colaboración.
Tanto Feique como Adif consideran que disponer de un sistema eficiente de transporte ferroviario de mercancías contribuiría de modo significativo a la mejora de la competitividad de las plantas españolas de fabricación de productos químicos y derivados. En el desarrollo de este objetivo, Adif está elaborando un Plan de Empresa que contempla un Programa específico para la mejora del transporte ferroviario de mercancías en España y que, entre las medidas contempladas se incluye el desarrollo de planes específicos de actuación para sectores económicos estratégicos en España y, en particular, para el sector químico, tanto en relación al transporte de materias primas como de productos elaborados.

El acuerdo suscrito contempla la creación de un Grupo de Trabajo mixto multidisciplinar Feique-Adif que consensuará el programa de trabajo que desarrollará las líneas maestras de actuación. Este programa de trabajo recogerá, como mínimo, medidas referentes a la mejora de la gestión en términos de calidad, fiabilidad y eficiencia respecto al aprovechamiento y uso de las infraestructuras existentes, así como una propuesta del Mapa de conexiones de la red ferroviaria con las plantas españolas de fabricación de productos químicos en relación con los puertos de mayor relevancia sectorial y con las fronteras, todo ello en el contexto de los Corredores Atlántico y Mediterráneo.

Empresas o entidades relacionadas

Federación Empresarial de la Industria Química Española
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana