Info

El sector químico cerrará 2005 con un crecimiento del 5,8 por ciento

24/11/2005

24 de noviembre de 2005

Según datos presentados por Francisco Belil, presidente de Feique (Federación Empresarial de la Industria Química Española), el comportamiento del sector en 2005 ha estado fuertemente condicionado por el intenso crecimiento del precio del crudo, que ha provocado que sean los precios y no el volumen, los que impulsen el valor de producción. Así, para el cierre del ejercicio se prevé un crecimiento del 5,8 por ciento, que situará el valor de producción por encima de los 35.900 millones de euros, es decir, 2.000 millones de euros más que en 2004.

Este incremento se debe fundamentalmente al crecimiento de los precios (+5,5 puntos) y no al volumen (que sólo aumenta tres décimas), y ha estado alimentado por una todavía potente demanda interna y por la capacidad de internacionalización de las empresas.

En el caso de la demanda, se estima que el consumo de productos químicos en el mercado español concluirá el año con un incremento del 6,7 por ciento para superar los 45.300 millones de euros, un crecimiento que ha sido capaz de absorber el incremento de los precios de nuestra producción.

El segundo factor determinante ha sido el excelente comportamiento de nuestras empresas en el exterior, ya que el valor de las exportaciones se elevará desde los 15.919 millones de Euros en 2004 a más de 17.600 en 2005, registrando por tanto un crecimiento del 10,7 por ciento. En este caso cabe destacar que los componentes volumen y precios crecen simultáneamente, lo que provoca este buen comportamiento.

De esta manera, el sector químico seguirá consolidándose como el segundo mayor exportador de la economía española tras la automoción, y que continuará dedicando a mercados exteriores casi la mitad de la producción. Por su parte, las importaciones crecerán unas décimas por debajo de las exportaciones, lo que contribuirá a mejorar la balanza comercial del sector, situando el índice de cobertura de exportaciones sobre importaciones por encima de 65 por ciento.

Para 2006, y tomando un escenario en el que el precio del crudo se estabilice en el entorno de los 56 dólares, y la fluctuación euro/dólar se mantenga en un margen de 1,25 a 1,30 dólares por euro, el crecimiento del valor de producción previsto es del 2,8 por ciento, si bien y al contrario de los ocurrido en 2005, será un incremento alimentado por el crecimiento en volumen, mientras que los precios sufrirán un retroceso de dos décimas.

Empresas o entidades relacionadas

Federación Empresarial de la Industria Química Española