Los agricultores tienen que adoptar un nuevo enfoque del abonado y abandonar la estrategia clásica de reponer cada año los nutrientes en las parcelas, aplicando una visión más dinámica y global. En este nuevo escenario, es preciso tener en cuenta que el suelo es un espacio vivo, en el que interactúan microorganismos y materiales diversos, que son los verdaderos protagonistas de la fertilización...
[+]
Los agricultores tienen que adoptar un nuevo enfoque del abonado y abandonar la estrategia clásica de reponer cada año los nutrientes en las parcelas, aplicando una visión más dinámica y global. En este nuevo escenario, es preciso tener en cuenta que el suelo es un espacio vivo, en el que interactúan microorganismos y materiales diversos, que son los verdaderos protagonistas de la fertilización...
[+]
AEVAE y Compo Expert unen sus esfuerzos en esta tarea como muestra de implicación con el cuidado del medio ambiente y fomentando la economía circular.
[+]
Las empresas que forman la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes, AEFA, han donado un total de 85.824 mascarillas entre los trabajadores del campo que están realizando la recolección de la fruta en las diferentes zonas productoras de España.
El material que cuenta con todas las garantías de protección y seguridad marcadas por Sanidad ha sido distribuido por Cooperativas Agro-alimentarias de España, vía sus federaciones regionales y cooperativas. A continuación, se detalla el número de mascarillas repartidas...
[+]
Coincidiendo con la celebración de San Isidro, la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) felicitó a todos los agricultores y trabajadores del campo, a los que quiere agradecer su labor especialmente durante la pandemia de COVID-19. Con el fin de contribuir a la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, los asociados han donado mascarillas que ya se están distribuyendo entre los trabajadores del campo que han comenzado a trabajar en la recolección de fruta...
[+]
La empresa de fitosanitarios y bioestimulantes ha colaborado con asociaciones como AEPLA y AEFA para poner su grano de arena en la batalla contra el COVID-19.
[+]
Coincidiendo con el inicio de campaña de recogida de fruta de temporada, las empresas que forman la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) realiza una donación de 90.000 euros para la compra de mascarillas y entregarlas a los trabajadores del campo.
Con esta iniciativa solidaria, reconoce el trabajo de miles de agricultores y trabajadores del campo, que, a pesar del estado de alarma, continúan trabajando para garantizar el abastecimiento de frutas frescas a la población...
[+]
AEFA participó en la presentación de la jornada informativa organizada por Sohiscert en Valencia el pasado 5 de marzo, para presentar su nueva certificación según las normas UNE de insumos aptos para agricultura ecológica.
[+]
Con el objetivo de poder garantizar sin alteraciones el abastecimiento alimentario durante los próximos meses, un grupo de organizaciones agrarias y profesionales del sector han dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) una carta en la que solicitan que la producción agraria “sea considerada prioritaria y se incluya dentro de los planes y medidas de contingencia del estado de alarma motivado por la actual crisis sanitaria”...
[+]
José Carbonell Castelló, Ingeniero Agrónomo en la especialidad de Ingeniería Rural por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ejerce desde octubre de 2005 como secretario técnico del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL).
[+]
Nace la Asociación Española para la Valorización de Envases (AEVAE), entidad sin ánimo de lucro creada con la finalidad de autorizar y gestionar un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada para residuos de envases agrarios, mediante su implantación a nivel nacional.
[+]
La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) organizó una Jornada Técnica con el objetivo de informar, exponer y aglutinar a todo el sector. Los ponentes de la administración pública y empresa privada centraron sus intervenciones en explicar la normativa apoyada en criterios de sostenibilidad y respeto del medio ambiente.
[+]
La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) organiza el 7 de marzo, en el Instituto de la Ingeniería de España (calle General Arrando, 38 - Madrid) una Jornada Técnica sobre 'Aplicación de la normativa sobre agronutrición en España y Europa'.
Están previstas intervenciones de carácter técnico sobre temas de actualidad en el sector de la agronutrición, tales como la reciente aprobación del Nuevo Reglamento Europeo de Fertilizantes o el estado de los registros de dossiers de productos basados en microorganismos...
[+]
La primera Asamblea General Ordinaria de AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes) ratificó la nueva junta directiva, encabezada por Victorino Martínez, director general de Isagro España.
[+]
La décima edición de la feria Fruit Attraction en Madrid se ha mostrado como el escaparate del sector de la agroalimentación a nivel estratégico, exportador e innovador. En este marco, la tecnología en agronutrición ha vuelto a tener su liderazgo de la mano de las 19 empresas expositoras asociadas a AEFA.
[+]
En la primera Asamblea de la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (Aefa) de este año, se ha presentado oficialmente el vídeo corporativo titulado ‘Aefa: uniendo esfuerzos… por un mundo sostenible’.
Con una duración de poco más de tres minutos, Aefa transmite un mensaje asentado en aquellos valores que aglutinan sus asociados como son la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente, los compromisos con la sociedad…
[+]
Sandra Fresquet Corrales forma parte del Departamento I+D+i de la empresa Artal Agronutrientes, fundada en 1895 y dedicada a la formulación, elaboración y comercialización de fertilizantes y productos agronutrientes. Fresquet es ingeniera Técnico Agrícola desde 2008, Máster en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas y Doctora en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia.
[+]