Info

Expoliva considera la de 2023 como una de las mejores ediciones de su historia

14/05/2023
Una vez cerrada su vigésimo primera edición, Expoliva hace balance. La recién acabada feria ha recibido más de 50.000 visitas, con lo que la mayoría de los actores han coincidido en apuntar que se han recuperado los niveles prepandemia. El balance oficial lo realizaron en el recinto de Ifeja, el presidente de la Diputación de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, y la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía y presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda. Ambos han coincidido en catalogar "esta nueva edición como una de las mejores en sus 40 años de historia y la más internacional de cuantas se han celebrado, por lo que ha reforzado su hegemonía como la principal del sector oleícola en el mundo”. Durante su intervención, el presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén puso de relieve “la participación de profesionales extranjeros, más de 2.300 procedentes de 24 países y 4 continentes”.
Imagen
A esta proyección mundial de Expoliva 2023 se suma su alcance nacional, con la participación de empresas procedentes de 11 comunidades autónomas españolas y 31 provincias. “Tanto expositores como visitantes han mostrado su satisfacción y han alabado el alto nivel de especialización que está adquiriendo esta muestra, ya que cada vez más firmas participantes aprovechan su presencia en la feria para mostrar sus innovaciones técnicas”, señaló Reyes.

De igual forma, Reyes valoró la respuesta empresarial “con la presencia de más de 300 expositores, que han ocupado en su totalidad los casi 33.000 metros cuadrados de espacio expositivo, y la participación de 1.623 empresas nacionales e internacionales y 5.432 marcas representadas. “Todos estos parámetros avalan la enorme dimensión y repercusión de Expoliva 2023, que ha confirmado las elevadas expectativas que había despertado esta edición y refrendan una vez más que esta feria es la más importante de cuantas se celebran en el mundo en torno al sector oleícola”, ha remarcado el presidente de la Diputación y de Ferias Jaén, quien ha enfatizado que este “es otro de los argumentos de peso que tenemos en la provincia de Jaén para reivindicar el liderazgo que ostenta en todo lo relacionado con el mundo del olivar y el aceite de oliva”.

Imagen

Con respecto a las presentaciones sobre avances técnicos y científicos del sector oleícola, que también tienen a Expoliva como escenario para su proyección y puesta en valor, Francisco Reyes señaló “la importante participación de más de 120 expertos en los 5 foros que han formado parte de la programación del Simposium Científico Técnico”. De igual forma, hizo referencia a los contactos realizados durante la celebración de la muestra, que por ejemplo han sumado más de 200 entre las dos misiones comerciales celebradas durante estos días, en las que han participado empresas agroalimentarias jiennenses y compradores de Estados Unidos y México -en la misión de la Cámara de Comercio de Linares con la colaboración de la Diputación- y también en la organizada por Extenda en la que han estado presentes empresas de 18 países.

En lo que concierte al empleo generado, la celebración de Expoliva 2023 ha supuesto la contratación de forma directa de 545 personas, que se suma a las más de 2.000 personas que han trabajado en la muestra de forma indirecta y las casi 1.000 que han desarrollado su labor durante el montaje de la misma. En esta línea, Reyes valoró también el impacto económico que ha supuesto la celebración de una nueva edición de Expoliva, “una feria en la que todos los actores del mundo del olivar quieren estar y ha resultado ser todo un éxito, por lo que desde la organización estamos muy satisfechos del trabajo desarrollado tanto en los meses previos a la celebración de la misma, así como durante su desarrollo a lo largo de estos cuatro días”, concluyó el presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén.

Empresas o entidades relacionadas

IFEJA Ferias Jaén, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

    Las variedades resistentes, el futuro de la viticultura || Entrevista a Eugenio Sartori

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    29/05/2024

  • Newsletter Grandes Cultivos

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Sant Miquel-2024DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS