La decimoquinta edición de la feria de ganado frisón Usías Holstein de Dos Torres (Córdoba), que se celebrará los días 10 y 11 de marzo de 2023 en el recinto ferial de la localidad, ha presentado su cartel oficial de la mano de la organización colaboradora, la Asociación Frisona de Dos Torres (Afrido), y sus patrocinadores. Este destacado certamen dará cita a los mejores animales de la raza Frisona del sur de España, los cuales serán valorado por el juez de Conafe, Santiago García Souto...
[+]
La Federación Frisona de Catalunya (Fefric) acogió la visita de un grupo de técnicos y ganaderos de la Federación Frisona Gallega (Fefriga), en el que se repasaron temas como los datos de genética de Cataluña, el estado de la genómica y su gestión.
Por la tarde, la delegación se desplazó a la ganadería Can Barrina de la Asociación Frisona d'Osona (AFO), donde se expuso de forma práctica el funcionamiento de la gestión de las muestras en Cataluña, según señala la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe)...
[+]
Ya está abierta la inscripción dirigida a técnicos especialistas en podología bovina para el curso Conafe I-SAP 2023, que celebrará la XI Unificación de criterios entre podólogos del Programa I-SAP y el VIII Curso de Podología Bovina, durante los días 2, 3 y 4 de marzo de 2023 en Asturias.
[+]
GO_NEOWAS es el proyecto de innovación ‘Medición de emisiones de metano individual en granja hacia una descarbonización del vacuno de leche español en 2050’, que ha sido propuesto para la concesión de una subvención por un importe de 250.516,69 euros.
[+]
Conafe ha adoptado el código EFABAR (Código de Buenas Prácticas para las Organizaciones de Cría y Reproducción Responsable de Animales de Granja – Versión 2020) del Foro Europeo de Criadores de Animales de Granja (European Forum of Farm Animal Breeders, EFFAB), según recoge Frisona Española...
[+]
La protagonista absoluta del 42º Concurso Nacional de Conafe celebrado el sábado 24 de septiembre en Gijón fue Llinde Ariel Jordan (S.A.T. Ceceño, Cantabria), no sólo por haber conseguido el título de Vaca Gran Campeona Nacional, sino por haberlo alcanzado por tercera vez consecutiva. Esta vaca de 11 años atrajo la atención del juez húngaro Zsölt Korosi desde su entrada en pista gracias a su extraordinario carácter lechero y su sistema mamario.
[+]
Montserrat Castellanos, consejera técnica de la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA); Clara Díaz, investigadora del INIA-CSIC del Ministerio de Ciencia e Innovación; Sofía Alday, directora gerente de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe)...
[+]
Varias explotaciones de raza Frisona de Cantabria acogerán los días 11, 12 y 13 de marzo la 39ª Escuela de Jueces Ganaderos, evento organizado por la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe) en colaboración de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA), que contará con la participación de ocho ganaderías...
[+]
La selección genética puede reducir las emisiones de metano del ganado vacuno lechero en un 20% en diez años, según la investigación desarrollada por Neiker y la Universidad Politécnica de Madrid en el marco del proyecto Metalgen, en el que también ha colaborado la Confederación Nacional de Frisona Española (Conafe). Además, la alimentación también puede jugar un papel muy importante. Según se desprende del proyecto, las dietas que incluyen en su formulación de harina de lino rica en omega 3 lograron una reducción superior al 20% en las emisiones de metano de origen digestivo...
[+]
El metano producido por la fermentación entérica se considera el principal gas de efecto invernadero (GEI) proveniente de los rumiantes y se ha estimado en un 13% la contribución de la ganadería a las emisiones mundiales de estos gases. La mejora genética puede reducir esas emisiones al tiempo que aumenta la producción de leche.
[+]