TS11

28 I+D Electroforesis como alternativa a los tratamientos convencionales Actualmente, el sector industrial demanda procesos altamente eficientes y que cumplan con las normativas medioambientales vigentes, siendo la electroforesis una de las alternativas más atractivas para la sustitución de procesos convencionales menos sostenibles como, por ejemplo, la aplicación de pintura por esprayado. La electroforesis o Deposición Electroforética (EPD por sus siglas en inglés, Electrophoretic Deposition), es un proceso coloidal cuya ventaja prin- cipal radicaen sucapacidaddedepositar recubrimientos enmuy poco tiempo, sin necesidad de equipamiento costoso y a precio competitivo. El principio básico de la EPD se basa en que las partículas dispersas o suspendidas en un medio líquido son atraídas por el sustrato con- ductor de carga opuesta, al aplicar un campoeléctrico, para formar así el depó- sito electroforético o recubrimiento. Algunas otras ventajas destacables de esta tecnología son: • Control fácil del espesor del recu- brimiento simplemente ajustando el voltaje y el tiempo aplicado. • Máxima utilización del material, generalmente es posible conseguir un aprovechamiento del material en torno al 95 - 98%. • Alta eficiencia en transferencia, es decir, es posible recubrir compo- nentes de geometría compleja, incluyendo orificios, espacios limi- tados, etc. • Uniformidad del recubrimiento en toda la pieza, independientemente de su geometría. • Posibilidad de automatización y gran capacidad de producción. Las pinturas por electrodeposición son mezclas compuestas por agentes forma- Figura 1. Diagrama deposición electroforética (EPD). Rosalina Pérez, Jorge Rodríguez y M. Belén García, de Cidetec dores de película, disolventes, aditivos y pigmentos. Estas pinturas se presentan comounadispersión acuosa estabilizada mediante cargas positivas o negativas, dando lugar a la electrodeposición cató- dica (cataforesis) o la electrodeposición anódica (anaforesis), respectivamente (ver figura 1).

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx