TP25 - Tecno Pack

19 SOFTWARE de alcanzar la pureza total”, sostiene Svärdh. “Además, somos sumamente eficientes desde el punto de vista energético, un 98% mejor que la media del sector, lo que equivale a un 98% menos de impacto climático por litro de alcohol destilado”. SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL The Absolut Company utiliza 125 millones de botellas de vidrio al año, pero las compra a un proveedor que utiliza un 49% de vidrio reciclado. En la actualidad, en la producción se utiliza más del 85% de energía renovable. El objetivo de la empresa es ser 100% neutra en CO2 en toda la cadena de valor para 2030. The Absolut Company influye en la cadena de valor de las empresas para desarrollar medios de transporte eléctrico más limpios. La mayoría de la producción se transporta marítimamente para su distribución global, que es la modalidad energética más eficiente por litro. PRODUCCIÓN TOTALMENTE AUTOMATIZADA The Absolut Company tiene como objetivo automatizar por completo su producción. “Podemos decir que la primera vez que la mano de una persona toca una botella es cuando se coloca en el estante para su venta. La segunda, cuando el cliente la coge”, dice Svärdh. “Es una consecuencia lógica de una producción totalmente automatizada, desde el desengrasado del vidrio entrante hasta las botellas llenas y etiquetadas que salen en un palé, transportadas directamente a un almacén automático en el puerto para enviarse al resto del mundo”. La planta de Åhus cuenta con cinco líneas de producción totalmente automáticas y una línea flexible para series especiales más pequeñas. “La mayoría de los sistemas de control son de Siemens. También utilizamos el sistema de control de supervisión y adquisición de datos SIMATIC WinCC de Siemens como software de visualización”, explica Svärdh. “Generalmente, construimos las líneas de producción conectando componentes y máquinas de varios proveedores”. Un reto cada vez mayor para The Absolut Company es producir lotes más pequeños y variados. “Necesitamos ser más eficientes”, explica Svärdh. “Tenemos un alto índice de utilización y una eficiencia global de los equipos de entre el 70 y el 75%. Procuramos mantener este nivel, a pesar de que los lotes son cada vez más reducidos a raíz de un número cada vez mayor de sabores y botellas. Dedicamos muchos de nuestros esfuerzos a esta área junto a Siemens y estamos construyendo la plataforma para satisfacer nuestras futuras demandas”. OPCENTER Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES Opcenter está integrado en el sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) de la empresa. Ambos sistemas crean una orden de trabajo integrada que incluye información procedente de varios sistemas empresariales y que se combina con otros datos específicos de la línea. Esta orden de trabajo es la base de la configuración de la línea de producción y la selección de las operaciones que deben ejecutarse para los productos que se fabrican. “Construimos una ruta digital dinámica para cada orden de trabajo”, añade Svärdh. “Si queremos cambiar, añadir o eliminar cualquier operación, ahora podemos hacerlo digitalmente. Somos más ágiles y podemos afrontar los cambios que vendrán. Con el desarrollo digital, los conceptos de movimientos de material y cadenas de valor adquieren un nuevo significado. No solo es cuestión de gestionar y desarrollar la cadena de valor físico, sino también el reflejo digital de estos flujos. Se trata de integrar datos y puntos de información que están en sistemas completamente diferentes. Aquí es donde interviene la plataforma Opcenter Execution Process, que nos proporcionará nuevas e interesantes oportunidades, como disponer de datos que nos ayuden en nuestra mejora continua u optimizar la trazabilidad a través de la tecnología blockchain. Estoy seguro de que la digitalización aportará un nuevo valor a la fabricación y a nuestros consumidores”. APROVECHAMIENTO DEL GEMELO DIGITAL DE LA PRODUCCIÓN “Cada cadena de valor física debe tener su cadena de valor digital equivalente”, dice Svärdh. “El gemelo digital es un requisito. Invertimos en la creación de una réplica digital exacta de las líneas de producción y de la cadena de valor para obtener una mejor base para las simulaciones de series configuradas digitalmente. De este modo, podemos probar y validar digitalmente que una serie funciona como está previsto. Si hay que cambiar algo, podemos hacerlo digitalmente antes de iniciar el equivalente físico. De hecho, será más rápido, cualitativamente mejor y, sobre todo, más barato”. n La planta de Åhus cuenta con cinco líneas de producción totalmente automáticas y una línea flexible para series especiales más pequeñas

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx