Q99 - Tecnología y equipamento para la industria química

32 AMONIACO Ventajas del amoniaco como carrier energético para lograr la descarbonización de la industria Francisco Carro de Lorenzo, director general de Tresca Ingeniería, ofreció a finales de febrero, en la sede del Instituto de la Ingeniería de España en Madrid, la conferencia ‘El amoniaco como vector energético para transporte y almacenamiento de hidrógeno’, organizada por la Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías de ICAI. Una charla cuyo principal objetivo fue mostrar las propiedades y ventajas competitivas del amoniaco como carrier energético que facilitará la descarbonización de la industria y mejorará la gestión de las energías renovables. Durante la conferencia se detallaron los caminos que se están estudiando para conseguir la producción del amoniaco verde (sin emisiones de gases de efecto invernadero) con el objetivo de reducir la huella de carbono del sector de fertilizantes y del resto de productos derivados del amoniaco, así como los usos futuros que podría tener este producto como “carrier” o vector energético dada su capacidad para “convertirse en un sistema fácil y sencillo de almacenar y transportar hidrógeno”, tal y como señalaba Carro durante su ponencia. El amoniaco se ha convertido en un elemento que sirve para almacenar, distribuir y transportar energía verde y poder suministrar electricidad a la red en aquellos momentos en los que las fuentes renovables no producen la energía necesaria: durante las noches o los días en los que no haya viento. Así, el director general de Tresca Ingeniería explicó que “el hidrógeno del agua y el nitrógeno del aire tienen la posibilidad de combinarse para transportar energía de manera más sencilla y eficiente cuando se unen en amoniaco que otros posibles vectores energéticos”. Esto es debido a que la densidad energética del amoniaco es mucho mayor que la del hidrógeno (las calorías por metro cúbico aumentan considerablemente) y se necesita, por tanto, menos espacio para almacenar energía. Esta propieLa jornada ha tenido lugar en el Instituto de la Ingeniería de España.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx