PU247 - Plásticos Universales

SCIENTIFIC INJECTION MOLDING 14 José Ramón Lerma, dpto. técnico de Biesterfeld Ibérica Conceptos que hacen más fácil la vida en la planta de inyección COSTE PREVISTO Y COSTE REAL, LA DIFERENCIA ENTRE GANAR DINERO O PERDER LA CAMISA (PARTE 1) La difícil y complicada tarea de la oferta. Los fabricantes de piezas de plástico o inyectadores normalmente hacen sus ofertas de precio o cotizaciones de piezas a fabricar para sus clientes, teniendo en cuenta factores tales como los siguientes para calcular sus coste directo (al margen de los costes fijos): • Material: Precio del kg de material y peso de la pieza (o el volumen de la pieza) • Máquina: Tamaño y precio horario de la máquina, tiempo de ciclo • Mano de obra: Utilización de perso- nal y coste horario del mismo • Logística: Costes de embalaje y de envío a cliente. Si tenemos en cuenta que el precio de material y el peso de la pieza es algo relativamente fácil de obtener y por tanto, calcular el coste del fac- tor “material” no es complicado. Ya trataremos en otro artículo el error de realizar los cálculos de coste del material sin tener en cuenta la den- sidad del mismo. También el coste del factor "logística” es fácil de obtener, como lo son el coste de transporte o envío o el coste del embalaje, que se pueden calcular fácilmente. La persona que tiene que hacer la oferta de coste de la pieza en cuestión (durante un tiempo yo fui responsable de ejercer esta responsabilidad) tiene más dificultades para calcular y estimar los otros dos factores: • Máquina: Tanto el tiempo de ciclo como el tamaño de la máquina de inyección • Mano de obra: Asignación de recur- sos de mano de obra para realizar el trabajo. Es por tanto en estos dos últimos fac- tores donde la persona responsable de definirlos determinará si finalmente con esta oferta seremos competitivos y si finalmente tenemos la asignación del proyecto, si perdemos o ganaremos dinero, o como se dice en el lenguaje de las fábricas: “nos pillaremos los dedos “o “perderemos la camisa”. Normalmente se calcularán o estimarán estos dos factores teniendo en cuenta la hipótesis de que nuestro molde es perfecto y que nuestra máquina también lo es. Pero si alguno de estos dos factores no es tan perfecto como creemos, Murphy y sus amigos entrarán a formar parte de la plantilla. No podremos obtener el ciclo estimado y ofertado inicial si nuestro molde no es eficiente y no está bien construido. Es aquí donde aparece otro factor muy importante y que debemos tener en cuenta, el factor “molde”. Para asegu- rar este factor y no cometer errores, algunos inyectadores han desarrollado internamente normalizaciones internas,

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx