PS132

17 CONTROL SOLAR res, exactamente estoy hablando de ese mismo elemento desde el que estás leyendo este artículo. Ya no hay excusas, somos parte de los sistemas que están dentro de las diferentes aplicaciones tanto en IOS como en Android de control del hogar. LAS VENTAJAS DE LA AUTOMATIZACIÓN Con la gestión de las protecciones solares, desde el control manual con mando a distancia, automática con viento / viento y sol / lluvia, o desde la gestión total a través de sistemas de gestión integral conseguimos múlti- ples ventajas para el usuario que son ampliamente conocidas, por ejem- plo: confort, seguridad, protección, aumentodurabilidadde los productos… pero hay otras ventajas que no son tan conocidas y que también deben ser parte importante para la ayuda a la venta de todos estos sistemas, con la automatización podemos: • Conseguir un ahorro significativo en el consumo de energía, nues- tros sistemas automáticos que se activan en función de la presencia de sol pueden ayudar a conseguir mejoras de clasificación energética con lo que todo esto representa. • Podemos crear escenarios para el movimiento de un grupo de ele- mentos determinado, hacia una posición preestablecida para que estando físicamente en la vivienda/ negocio o no, consigamos simular presencia en el lugar. Con la integración con otros produc- tos de la instalación, podemos ofrecer la actuación de los elementos de la vivienda en función de múltiples pará- metros, por ejemplo, queremos que, si sucede el evento X, nuestros pro- ductos hagan Y, lo que nos abre de posibilidades hasta cualquier cosa que podamos imaginar. Ya estás viendo que no hablamos de subir o bajar un toldo, estamos inclu- yendo las protecciones solares como elemento imprescindible de la ges- tión integral de nuestras viviendas y/o lugares de trabajo, no olvidemos que en la comunicación interior/exterior de nuestra fachada es uno de los ele- mentos que más superficie ocupan y visibilidad tienen. n vos que debemos integrar en nuestro producto para ofrecer al mercado lo que necesita, ya es parte esencial en las protecciones solares el movimiento del producto en función de la intensi- dad del viento a través de un sensor, pero cada vez más estamos cambiando esta detección que hacíamos con un sensor en la fachada y vamos hacia un elemento individual para cada toldo que nos permite personalizar el funcio- namiento automático para cada tipo y medida de toldo, también incorporamos la gestión de luces LED en los brazos y/o perfiles que nos permiten no solo encender/apagar sino también regular muy fácilmente la intensidad de luz para crear tantos ambientes como el usuario final desee, y por último pero no por eso menos importante sistemas que nos permiten controlar gran parte de los elementos que tenemos en nues- tra vivienda o centro de trabajo desde cualquier dispositivo móvil o fijo y por supuesto incluidas las protecciones sola- Con tan solo un clic mediante una App las luces se pueden encender o apagar, al igual que subir o bajar los toldos, de manera fácil y 100% segura. En el mundo de la protección solar exterior desde hace ya mucho tiempo el concepto de “gestión automática” es parte esencial de nuestra actividad"

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx