Puericultura Market B2B

ENTREVISTA 55 ¿Cuáles considera que son los beneficios de exponer en un evento de estas características? Ante todo, tener la oportunidad de volver a reunirse con sus clientes y otras marcas del sector tras casi dos años de paralización a causa del Covid-19. Esta vuelta a una nueva normalidad con toda garantía de seguridad sanitaria, con una gran oferta de marcas participantes, ofrece sin duda una inversión comercial y de marketing rentable, con una oferta a medida y con precios ajustados. ¿Cuáles cree que son las principales tendencias que están marcando el sector de la puericultura y que tendrán visibilidad en la feria? Tras este obligado paréntesis en exposiciones y showrooms, los visitantes van a encontrar nuevas colecciones reno- vadas tanto en colores, funcionalidades y materiales. Las empresas han invertido más que en otra época a crear propuestas de diseños innovadores y sostenibles que mar- can las nuevas tendencias respecto a lo que vimos en la última edición del BabyKid Spain+FIMI 2019. Los productos de origen orgánico, diseños ecos y materia- les reciclados entran con más fuerza que nunca, no como una moda, sino como un estilo de vida para proteger al planeta que dejamos a los más pequeños. ¿Cómo valora la situación del sector de la puericultura? ¿Cuáles son los principales retos para las empresas del sector? La digitalización es uno de los retos más urgentes y nece- sarios como vía de adaptación de nuestras empresas a una realidad cada vez más digital, tanto en la venta, en la comunicación con unos usuarios que ya son nativos digitales, como en los procesos internos de las empresas, con un aumento del empleo de herramientas colaborati- vas para mejorar el trabajo de los equipos, integración de los ERP con sistemas de análisis de datos tipo business inteligence y seguimiento en la trazabilidad del producto. Por otro lado, mantener al consumidor como foco en la oferta y diseño de nuevos productos y servicios, teniendo en cuenta los últimos cambios en los hábitos de consumo, entre los que va tomando una mayor relevancia la econo- mía circular y la sostenibilidad, así como el crecimiento del comercio de segunda mano en el que es necesario una actuación urgente desde el gobierno, y dónde rei- vindicamos una regulación en su venta. Nos enfrentamos con un problema gravísimo de ser uno de los países con menor natalidad de Europa, con graves consecuencias para la renovación poblacional de nuestra sociedad, que desembocará en el futuro en un aumento de la carga fiscal para el pago de pensiones y la atención de la salud. No es un problema del sector, sino un pro- blema de país, ya que sin niños no hay futuro. El sector se enfrenta a un futuro cada vez más incierto sin apoyo del Gobierno y aplicación de políticas reales y efectivas de apoyo a la natalidad. Desde ASEPRI esta demanda a los diferentes interlocutores políticos y gubernamentales es una de las parcelas principales de trabajo que defen- demos desde los últimos años. ¿Desea añadir algún comentario más? A fecha de hoy existe una gran expectación por participar en BabyKid Spain+FIMI tanto por marcas expositoras como visitantes. Las marcas necesitan mostrar sus colecciones de forma presencial; los comercios conocer las noveda- des y tendencias de mercado; y el sector tener un punto de encuentro donde realizar networking con todos los interlocutores, clientes, proveedores, agentes comerciales y distribuidores. Ahora que la situación pandémica parece controlada y el nivel de vacunación es prácticamente generalizado, podemos realizar esta nueva edición con toda garantía para todos los participantes, tanto nacio- nales como extranjeros. Y, por último, añadir que además este año Valencia ha sido nombrada Capital Mundial del Diseño en el 2022, por lo que BabyKid+FIMI formará parte de esta propuesta al mundo del diseño de moda infantil y puericultura. n La primera edición de BabyKid Spain+FIMI se celebró en 2019. BABYKID SPAIN+FIMI, DEL 27 AL 29 DE ENERO Evento profesional del universo infantil, participan empresas fabricantes y distribuidores de puericul- tura, moda, calzado infantil y productos afines. • Organizadores: ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia) y Feria Valencia. • Perfil visitante: Puntos de venta, cadenas de tiendas, grandes almacenes, centrales de compra, agen- tes, etc., procedentes de España y de mercados exteriores. Más información, www.babykidspain.com babykidspain@feriavalencia.com

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx