PK157

GESTIÓN DEL PUNTO DE VENTA 90 Los comercios de puericultura son de los pocos es- pecializados en los que se agradece que se entre con niños. Eso sí, el “niño, si rompes algo, procura que sea baratito”, no se lo quita nadie. Bromas aparte, si conectas con este ‘mini público’ puedes llegar a crear una relación que dure para siempre, -hay que tener en cuenta que el 33 % de los hogares de España tienen niños, es decir unos 6,3 millones de hogares formados por parejas con hijos de edades entre 0 y 14 años-. En cuanto a las decisiones de compra, no nos enga- ñemos, a partir de los 3 años los niños ya mandan -y no solo mandan, sino que son los tiranos de la casa-. Los pequeños procuran tirar de sus progenitores, sobre todo, para que entren a determinados comercios, y más aún si existe la posibilidad de conseguir un beneficio inmediato al entrar: regalos, juegos, en definitiva, algo lúdico. Por eso los puntos de venta de puericultura de - bemos procurar atraer a los niños y a sus progenitores al mismo tiempo. Los niños, con tan solo dos años, ya reconocen logotipos y marcas específicas, también las de tu comercio si eres capaz de crear uno que sea di- vertido. A la hora de analizar a los niños, los podemos segmen- tar por edades: De 1 a 2 años Son niñ@s que buscan movimiento, lo que sale en pro - gramas infantiles y que incluso empiezan a tocar boto- nes. El 76 % de las madres afirma que los niños repiten z z antes lo que hacen los personajes de la televisión que lo que hacen sus propios padres. Un 62 % de las madres afirma que a los pequeños z z les encanta encender y apagar la tele con el mando a distancia. El 68 % de las madres afirma que cuando a un niño z z le gusta algo, no lo quiere cambiar por nada. De 3 a 5 años Son niñ@s que quieren descubrir cosas en el negocio, quieren ser como los mayores, y prueban y hacen pro- bar a sus padres. Como los niños de la franja anterior, también les gusta repetir lo que los personajes de sus programas favoritos les recomiendan hacer. Víctor Valencia, CEOde Entorno&Estrategia y exper- to en gestión del punto de venta, defiende que el mejor consumidor es el que quiere comprar todo lo que ve y que no le importa lo que cuesta, y además es capaz de arrastrar a todos los que están a su al- rededor influyendo en su compra, lo que sería el no va más de los clientes. Para el experto, este cliente ideal es el niño. En el siguiente artículo, Víctor Valen- cia nos habla de diferentes aspectos clave para te- ner en cuenta a la hora de analizar al cliente niñ@. ¡Ole tu niño! Víctor Valencia, CEO Entorno&Estrategia

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx