PK157

TENDENCIAS ECO 60 En PUERICULTURA Market hemos querido dar voz a quienes no pasan por alto la problemática, que son los ‘otros’ agentes que forman el sector además de los padres, y los que no- sotros, como medio de comunicación especializado desde el 1992, tenemos en nuestro punto de mira: fabricantes, detallistas y distribuidores que tienen en su agenda -sino ya en marcha y en su catálogo- planes de sostenibilidad, así como una gran gama de produc- tos sostenibles o de procedencia 100 % natural. A lo largo de las diferentes ediciones de nuestra revista abordaremos la tendencia ‘eco’ del sector englobando los diferentes puntos de vista: nor- mativa e impacto medioambiental, acciones de las em- presas, procesos de fabricación, packaging sostenible y distribución, productos y líneas eco, marcas y tiendas que se suman a la causa con diferentes acciones, etc. Apostar por el medioambiente mediante gamas ‘eco’ Como analistas de este sector y al estar en contacto diario con quienes forman parte de él, nos hemos dado cuenta de que nos encontramos en plena era de cam- bios y nuevas apuestas para hacer frente a todo tipo de retos: sumarnos a los avances tecnológicos y a la digita- lización de todos los canales, así como a ofrecer alter- nativas a los productos hechos con plásticos o residuos no reciclables. Como hemos comentado, las líneas y ga- mas ecoamigables son una tendencia latente, así como los procesos de fabricación con materiales que cuentan con certificación sostenible. A continuación, expondre - mos algunos ejemplos de compañías de Puericultura Ligera, Técnica y Mobiliario infantil y Juvenil que apues- tan por todo lo mencionado hasta ahora. Un ejemplo de todo ello es el de MICUNA, quienes Más tendencias en · www.puericulturamarket.com La puericultura se suma al movimiento eco: motivos, acciones y ejemplos de las empresas del sector Hace tiempo que en PUERICULTURA Market informamos a nuestros lectores sobre los avances en materia ecológica: el uso de textiles orgánicos, la implantación de sistemas de producción sostenibles, la incorporación de líneas eco, así como los ga- lardones a los productos más ecofriendly. ¿Por qué? La respuesta no solo se resume en los titulares que inundan los medios de comunicación y evidencian que se trata de un tema de actualidad relevante, sino también en la tendencia que ha dejado claro que una mayoría de padres prefiere para sus hijos los productos libres de BPA, tejidos orgánicos como el bambú o el algodón 100 %, muebles de maderas nobles y con sello de certificación sostenible, y un largo etcétera. En definitiva, nos encontra- mos en plena fase de ecoagobio y la industria responde.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx