PK157

TENDENCIAS CONSUMO La consultora Mintel, especializada en estudios de mer- cado relacionados con diferentes ámbitos, ha aprove- chado el inicio de una nueva década para presentar su proyección a diez años vista, analizando los cambios en la sociedad, el mercado y el consumo de aquí al 2030. En su análisis, la consultora apunta siete grandes elementos que serán clave en la toma de decisiones de compra por parte del consumidor: Bienestar El consumidor se mostrará cada vez más concienciado, no solo con el cuidado personal, sino también en temas que pueden afectar a la sociedad en general. Las marcas tendrán que asumir que el consumidor empezará a bus- car comodidad, valores y transparencia en las empresas, y además apostará cada vez más por soluciones y pro- ductos ajustados a sus gustos y necesidades. Entorno En los próximos años la crisis climática y los cambios de población van a propiciar un cambio en la relación de la sociedad con el entorno. Así, se empezará a vivir de un modo más eficiente y de forma colaborativa, lo que a su vez cambiará la manera de consumir de la sociedad y cómo esperan recibir los productos y servicios. Tecnología Los avances tecnológicos no pararán en la próxima dé- cada, e incluso ciertos elementos irán ganando cada vez más peso hasta cambiar la manera en la que el consu- midor se relacionará con las marcas. Los eSports , la rea- lidad aumentada y la realidad virtual son algunas de las tecnologías que experimentarán un gran crecimiento en la próxima década. Esto, sin embargo, provocará también El consumo en 2030 Con el final de una década y el inicio de otra nueva en 2020, los expertos ya em- piezan a hacer proyecciones sobre cómo cambiará el mercado y el consumo los próximos diez años. Aspectos como el bienestar o las experiencias irán ganando cada vez más protagonismo, sin perder de vista los avances tecnológicos, que van llegando sin prisa, pero sin pausa. Asimis- mo, todos los sectores deberán adaptar- se a un nuevo consumidor cada vez más pendiente del móvil y más influenciado por las redes sociales que nunca. Más tendencias en · www.puericulturamarket.com El poder de las redes sociales Según el Estudio Anual de Redes Sociales de 2019 que elaboraron conjuntamente IAB Spain y la con- sultora Elogia, los usuarios dedican, unamedia de 55 minutos diarios a una red social, siendo WhatsApp la más utilizada. Cada vez son más los usuarios que siguen a las marcas a través de las redes sociales y un 26 % de ellos reconoce que las empresas con perfiles sociales les inspiran más confianza que las que no los tienen. Asimismo, un 47 % de los usua- rios encuestados en el estudio afirma que las redes sociales han influido alguna vez en su decisión de compra, mientras que un 64 % valora positivamen- te los comentarios que otros usuarios hacen en las redes sociales. Así, 4 de cada 10 usuarios utiliza las redes para exponer problemas o dudas respecto a una futura compra, un 41 % de ellos las utiliza para comparar alternativas de producto o incluso adqui- rirlos, y un 29 % comenta y/o comparte información sobre una compra realizada. Estas cifras están pro- vocando que las marcas tomen cartas en el asunto, yya están empezando a desarrollar y aplicar nuevas estrategias para estos canales. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx